para que sirven las vitaminas

DETALII PROIECTE
4 septembrie 2015

para que sirven las vitaminas

Años después se pudo obtener y sintetizar a partir de las hojas de la espinaca, y se descubrió que formaba parte de las vitaminas del grupo B, se le denominó entonces ácido fólico. Estrés. . Es liposoluble, participa en la síntesis ósea, previene enfermedades cardiovasculares y es esencial para la coagulación sanguínea. Colaboración en la síntesis de glucógeno. Dentro de la categoría de vitaminas liposolubles, nos encontramos con cuatro distintas, pero que comparten una misma característica: no se solubilizan en agua, pero sí en grasa. Hay vitaminas que están más extendidas que otras en la naturaleza y se encuentran presentes en muchos alimentos y otras que se concentran en un grupo más reducido de alimentos. Sus funciones, fuentes de alimento y consecuencias de su deficiencia se enumeran en la siguiente tabla: Hígado, yema de huevo, leche, zanahorias, boniato, calabaza, albaricoque, melón, espinacas y brócoli, Aumenta la absorción intestinal de calcio, Disminuye la excreción de calcio en la orina, Leche, aceite de hígado de bacalao, arenque, sardinas y salmón, Luz solar (responsable de activar la vitamina D), Rodilla en varo, rodilla en valgo, deformación del cráneo, tetania en lactantes, fragilidad ósea. La vitamina B2 contribuye al mantenimiento de las membranas mucosas, la piel y el transporte de oxígeno. Interfiere con muchos medicamentos y su déficit produce anemia y dermatitis. http://www.fao.org/docrep/006/w0073s/w0073s0f.htm#bm15, https://www.ucm.es/data/cont/docs/458-2013-07-24-cap-11-vitaminas.pdf, https://www.anmm.org.mx/GMM/2008/n2/68_vol_144_n2.pdf, http://www.alimentosargentinos.gob.ar/HomeAlimentos/Nutricion/fichaspdf/Ficha_59_Frutas_Hortalizas.pdf. Su déficit produce escorbuto, una enfermedad que causa un cuadro grave de desnutrición. Se promociona como una sustancia útil para personas con baja energía o que deben aumentar su rendimiento. Vitamina B9 (ácido fólico): Descubierto por la científica y hematóloga inglesa Lucy Wills, mientras estudiaba la anemia perniciosa del embarazo en India. Debido a ello, se recomienda consumo alimentos crudos de manera inmediata, como las frutas y ensaladas. Estimula la producción de hormonas Otro importante rol de la L-arginina es su capacidad de estimular la producción de varias hormonas, especialmente la del crecimiento y la insulina, que ayudan a llevar la glucosa a las células para ser utilizada en el desarrollo corporal y la producción de energía. Frutas y Hortalizas, p.2. El termino vitamina probiene de "Vita-Amina", y vita es una palabra latina que significa vida. Por ello, están pensados para tratar déficits de vitaminas causados por enfermedades, como trastornos digestivos, en situaciones como el embarazo o, incluso, para tratar una alimentación deficiente en nutrientes. La ingesta adicional de vitaminas inició en los años 40´s, cuando el presidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, pidió al gobierno de su país mejorar la alimentación de la población, por lo que se incentivaron las investigaciones sobre las vitaminas y se empezaron a adicionar a alimentos como la leche y el pan para mejorar su valor nutrimental. Ayuda a convertir los alimentos que consumimos en la energía que necesitamos. La mayoría de las vitaminas funcionan, entre otras cosas, como cofactores o co-enzimas de reacciones químicas. Por esta razón debemos de aumentar la ingesta de alimentos como el germen de trigo, maíz, vegetales, mantequilla, hortalizas de hojas verdes y espárragos. Los campos obligatorios están marcados con *. Además, puede que no se sientan las vibraciones ni la postura en que se encuentran los brazos y las piernas. ¿Para qué sirve la vitamina A? La vitamina B6 también influye en el desarrollo cerebral durante el embarazo y la infancia, al igual que el sistema inmunitario, por lo que su consumo es esencial para las funciones del cuerpo humano, sin embargo, también puede ser tóxica si se toma en exceso, tomar dosis muy altas de vitamina B6 puede dañar los nervios (lo que se denomina neuropatía), causando dolor y entumecimiento en las piernas y los pies. Intervienen en la formación de plaquetas y en la producción de energía. ¡Son nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del organismo! Powered by. De la farmacia a nuestras casas. Su déficit favorece la aparición de osteoporosis y riesgo de fracturas. 118. Para qué sirve el jugo verde y cómo se prepara. Su carencia genera trastornos oculares, bucales y cutáneos, cicatrización lenta y fatiga. Cómpralos de abastecedores respetables, ya que deben haber pasado rigurosas pruebas y garantías de seguridad. Las vitaminas son compuestos químicos, cuya eficacia se mide por su pureza, no por su origen y, en este sentido, la intervención humana sí puede jugar un papel determinante. Vitamina B6, ¿para qué sirve en el organismo? Aunque cada una tiene una misión diferente las vitaminas: Las vitaminas no producen energía, como sí hacen las proteínas, los carbohidratos o las grasas. 2 ¿Para qué sirven las vitaminas? Todas estas enfermedades tenían algo en común y es que no eran causadas por agentes infecciosos, sino por una deficiencia especifica en la dieta. Las vitaminas se dividen en dos grupos: hidrosolubles y liposolubles. Por ejemplo, las personas con trastornos cardíacos deben revisar si el suplemento no es tóxico para el corazón. La vitamina D es necesaria para la salud, el desarrollo de huesos (fortaleciéndolos) y dientes, ayuda a combatir inflamaciones, previene enfermedades, incrementa la absorción de fosforo y calcio en el intestino. Entre las principales funciones de las vitaminas . La encuentras en carnes y vísceras, huevos, lácteos, aguacates, espárragos y levaduras. Vitaminas de la A a la Z: para qué sirven y de qué alimentos se obtienen. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Las inyecciones de vitamina B-12 se recetan comúnmente para ayudar a prevenir o tratar la anemia perniciosa y la deficiencia de B-12. Es importante para muchas funciones en el organismo, especialmente la fabricación y descomposición de las grasas. Además de ello, el la leche y todos sus derivados. Hay 13 vitaminas esenciales, necesarias para el funcionamiento fisiológico adecuado. Se encuentra en verduras de hoja verde, cebollas, espárragos, coliflores, cereales y patatas, mantequillas, quesos, pescado azul o frutos secos. Revisa las advertencias y contraindicaciones. Porque puedes encontrarla en muchos alimentos como huevos, pescados, carnes, lácteos, legumbres, frutos secos, cereales, verduras o patatas. En la actualidad hay descubiertas y descritas 13 vitaminas. Rojo: Grupo compuesto de frutas y hortalizas fuente de vitaminas A, C y del complejo B, como el jitomate, el pimiento, la sandía o la cereza. Amarillo y naranja: Grupo de frutas y hortalizas que se caracterizan por ser buena fuente de vitaminas C y contienen caroteno, el cual favorece la formación de vitamina A. Algunos ejemplos son las zanahorias, calabaza, plátanos, limón o la piña. We make every attempt to clearly state and show all proof. 6. Vitamina K (filoquinona): Descubierta por el bioquímico danés Henrik Dam, mientras buscaba una sustancia desconocida necesaria para la coagulación de la sangre. "Estas son las cinco cosas que yo siempre haría, como doctora que perdió 45 kilos en sus 50's". La vitamina B-1 es vital para el crecimiento y la función saludables de los órganos, incluyendo el cerebro y el corazón. A continuación, mencionaremos algunas de las vitaminas que se encuentran en los alimentos según su color4: Verde: Grupo compuesto por hortalizas y frutas que contienen, especialmente, vitaminas A, C, del complejo B, E y K. Algunos ejemplos de alimentos ricos en vitaminas como estas son la espinaca, la acelga, la lechuga o el brócoli, entre otros. Normalmente las vitaminas, en la mayoría de los casos, se encuentran en los alimentos que comemos de día a día. Participa en la queratinización de los tejidos y en la formación de los huesos, los dientes y la piel. Maquinaria de alto desempeño para el proceso, elaboración, acondicionamiento y empaque de productos de consumo. Las vitaminas son sustancias imprescindibles para la vida, necesarias para el buen funcionamiento del organismo. Si bien la mayoría de las personas obtienen las vitaminas de manera natural a través de sus alimentos, en la actualidad existen infinidad de suplementos multivitamínicos y nutraceúticos que complementan sus dietas. Hidrosolubles. Producen pigmentos que son importantes para el correcto funcionamiento de la retina, dando una mejor visión. En esta nota te brindaré información sobre las funciones de las vitaminas y para qué sirve cada una de ellas en el organismo. Disponible en: Jorge Luis Blé-Castillo, Juan C. Díaz-Zagoya y José D. Méndez. Para que no te falte este nutriente, deberías consumir alimentos de origen animal (como vísceras o casquería). Porque ningún alimento por sí solo contiene todas las vitaminas o todos los nutrientes que necesitamos, así que por mucho que os digan que es un superalimento, seguro que le falta algo. Resaltó que la vitamina C en las frutas y las verduras tiene múltiples funciones, f avorece síntesis de colágeno, de elastina, por lo tanto, hace que la piel, cabello, uñas, tengan mejor forma, que no se quiebren, que no se rompan, que no me salgan arrugas. Mejor mantenimiento de los nervios y piel mucho más saludable. Los campos obligatorios están marcados con. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilitzar dicha tecnología, según nuestra, Cómo saber si te faltan vitaminas, tu cuerpo te dirá, Estos alimentos pueden afectar tu cerebro, Remedia ese cansancio con bebidas naturales, Conoce los beneficios de los cereales en tu dieta, Álvaro Morales se burla de Flavio Azzaro por intentar 'tirarle' el Tri: "Nosotros tenemos dinero", VIDEO: Quinceañera pisotea a niño que se atraviesa durante su vals, Rubí Ibarra preparaba concierto en CdMx, usuarios la critican y cancela: “se les hará la devolución de su dinero”, Ahn Jung-hwan, el surcoreano que le arruinó el Mundial a Italia, Deja su trabajo en México como ingeniero para irse a vender pollos a Canadá y éste es su sueldo. ¿Qué ocurriría si no consumimos las vitaminas necesarias? Wills descubrió que contenía un componente que al principio no pudo identificar pero que se conoció como Factor Wills. Estas vitaminas como vitamina A, C, D…etc. Por lo que las mencionaremos en el orden en que fueron descubiertas: Vitamina B1 (tiamina): Descubierta por Casimir Funk en 1911, se le denominó tiamina o vitamina B1. La vitamina E no tiene muy buena absorción. Las vitaminas no producen energía, como sí hacen las proteínas, los carbohidratos o las grasas. Nutrición humana en el mundo en desarrollo. Por esa razón, incluir estas vitaminas en la dieta serán ideales para prevenir enfermedades y conseguir un buen funcionamiento del organismo. Las Vitaminas son compuestos químicos que actuan como estimuladores de las reacciones químicas y procesos fisiológicos de nuestro organismo. Sin embargo, y a pesar de necesitar mínimas cantidades vitamínicas, si no mantenemos una alimentación completa y muy variada tomando de todos los grupos de alimentos, desarrollar carencias con algunas vitaminas no es tan infrecuente. Y nunca tomes complementos sin preguntarles. ¿Qué juguetes son peligrosos para la salud de mis hijos? Para qué sirve. La incidencia directa de la luz solar, el calor o incluso la propia solubilidad de algunas, hace que se puedan degradar antes o durante su ingesta. Esta regla tiene excepciones, como veremos más adelante, ya que el organismo es capaz de sintetizar cierta cantidad de algunas vitaminas. Todas las soluciones que necesites para empezar desde cero o complementar tus líneas de producción. En el hígado encontramos muchas vitaminas y una de ellas es la vitamina D, también la encontramos en el aceite de hígado de bacalao. Ayuda al cuerpo a utilizar la vitamina K y participa en la formación de los glóbulos rojos. Es hidrosoluble y participa en los impulsos nerviosos, en el desarrollo cerebral del feto, en el metabolismo energético, en la formación de grupos hemo y anticuerpos. Son compuestos orgánicos de composición muy heterogénea que son imprescindibles para el normal funcionamiento de nuestro cuerpo. Sistema digestivo: funciones, órganos y proceso digestivo. Vitaminas: qué son, para qué sirven y clasificación, Alergia al agua: qué es, síntomas y tratamiento, Ejercicios en piscina para hernia discal l5 s1, Nebulización: qué es, para qué sirve y cómo hacerla, Cuanto cobra un quiropractico por consulta, Cuantas sesiones de quiropractica son necesarias, Picazón en el cuerpo: 7 causas principales y qué hacer, Proteína C reactiva (PCR): qué es y por qué puede estar alta, 11 síntomas de baja saturación de oxígeno (y principales causas), Acetilcisteína: qué es, para qué sirve y cómo tomarla, Frecuencia cardíaca: latido cardíaco normal (según la edad), Sulfametoxazol + trimetoprima: para qué sirve y cómo tomarlo, Sonda nasogástrica: qué es, para qué sirve y cómo alimentarla, 11 síntomas de presión arterial baja (y qué hacer). Participa en la formación de glóbulos rojos y el mantenimiento de la función cerebral. No fue sino hasta inicios del siglo XX que los científicos empezaron a hacer experimentos serios para descubrir los efectos y posible cura de estas enfermedades. También contribuye al crecimiento. Can Spam compliant. Las vitaminas son compuestos orgánicos de estructura muy heterogénea. Las legumbres tienes alto contenido en fibra, hierro…etc. Kristin Kirkpatrick, dietista del Wellness Institute de la Clínica Cleveland en Estados Unidos, explica que hay cinco tipos de vitaminas que deben incluirse en la dieta. Para saber si existe un exceso, hay que . Son seis las principales vitaminas que requiere el pelo y las uñas para siempre verse maravillosas, por ejemplo la vitamina B sirve para la regeneración celular de los tejidos y también para evitar la caída del pelo. Con las vitaminas se puede y debe usar el término 'esencial', que quiere decir que son necesarias para nuestro organismo, y es que, cada una de las 13 vitaminas tienen una función específica en el correcto funcionamiento del cuerpo, siendo por ello indispensables dentro de la alimentación de cualquier individuo. El cuerpo es capaz de obtener las vitaminas que necesita de los alimentos que ingiere, por eso la clave está en consumir una amplia variedad de alimentos para obtener un amplio surtido de vitaminas. Son imprescindibles para el organismo, el crecimiento, la salud y el equilibrio emocional. En Japón, en el año 1884, el médico japonés, Tanehiro Takaki, eliminó el beriberi de la Marina Imperial Japonesa, añadiendo, carne, fruta y cereales integrales a la dieta habitual. La vitamina B12, el hierro y el ácido fólico, son vitales para la formación adecuada de células sanguíneas, para regular el sistema inmune y el sistema nervioso. Vitamina E (tocoferol): Descubierta por Herbert McLean Evans y Katherine Bishop, la descubrieron en los vegetales de hojas verdes. La deficiencia de esta vitamina puede causar lo que se conoce como ceguera nocturna. "La vitamina C se considera antioxidante, o sea hace que la célula dure más . Los hombres y las mujeres de 51 años o más necesitan 1000 mg y 1200 mg al día, respectivamente. 3 Clasificación de las vitaminas. Estos procesos suelen ser caros y, en contra de lo que pueda parecer, requieren de la intervención humana para asegurar que solo se extraen las vitaminas deseadas y que estas mantienen intactas sus propiedades. Su déficit provocaría pelagra, una enfermedad que causa diarrea, dermatitis y demencia. La vitamina A: también la encontramos en los huevos, cereales y avena. Además, como se han producido dentro de un laboratorio, están menos expuestas a la contaminación. . We do not sell your email or any information. También se le conoce como ácido ascórbico, y es una de las vitaminas que más se conoces. Los cereales integrales, carnes, vegetales y frutos secos, son los que más la contienen. Haga clic aquí para más detalles. Las frutas también contienen muchas vitaminas y una de esas vitaminas es la vitamina C, que mencionaremos que alimentos contienen esta vitamina: En los lácteos también encontramos la vitamina C. Aparte de la frutas y verduras, en estos alimentos también encontramos vitamina C. Podemos encontrar la vitamina C también en semillas de mostaza y pimiento picante. Si te gusta cuidarte con ingredientes naturales, te contamos todo sobre los beneficios de la sábila, aquí… A un clic en Vibra. Debido a que son muchas las vitaminas que existen, estas suelen clasificarse en dos grandes grupos que se encuentran divididos por la solubilidad que estas poseen: En este grupo podemos encontrar nueve vitaminas. La principal característica de las vitaminas del grupo B es que, al igual que la vitamina C, son hidrosolubles. Se encuentra en carnes, pescados, huevos, lácteos, legumbres, cereales, verduras…. En la Edad Media se describe el Raquitismo, los síntomas son las deformidades esqueléticas, las cuales son provocadas por el reblandecimiento y debilitamiento de los huesos. Así que la pérdida o ganancia de peso no depende de la cantidad de vitaminas ingeridas. En nuestros días casi todos los productos industrializados tienen adicionadas vitaminas y minerales, esto tiene diversas finalidades, los productores, por ejemplo, las añaden para restituir su contenido cuando ha quedado disminuido durante el proceso de fabricación, almacenamiento o manipulación, o para darles un valor nutricional semejante al de los alimentos de los que pretenden ser alternativas. Es un nutriente esencial que aparece en cantidades trazas en todos los tejidos animales y vegetales. Por esta razón, es necesario el consumo de alimentos como el huevo, pescado, productos lácteos, patata, brócoli y repollo. If you have any questions please feel free to use the contact us link above this text. ¿Cuándo tomar Bimin? Aporta cuidado y estimula el cuero cabelludo para restaurar los folículos pilosos, y contribuir en la obtención de un cabello fuerte, sano y brilloso. Existen diferentes etapas en la vida como la infancia, el embarazo o la lactancia, donde nuestro cuerpo requiere un incremento de estas vitaminas, este suplemento deberá ser prescrito por un médico, ya que como decíamos, su ingesta abusiva (hipervitaminosis) también puede ser perjudicial para la salud. Sin embargo, no siempre hemos sido conscientes de su existencia y hasta hace apenas un siglo se empezó a hablar sobre ellas, sin saber en ese entonces su importancia en la salud de los humanos y hasta de los animales. Saturación: qué es, valor normal y qué hacer cuando baja, Procalcitonina: qué es, para qué sirve y resultados, Vesícula biliar inflamada: síntomas, causas y tratamiento, Dolor de corazón: 8 causas principales (y qué hacer), Rosuvastatina: para qué sirve, cómo tomarla y efectos secundarios, Ceguera o ceguera nocturna, irritación de garganta, sinusitis, abscesos en los oídos y la boca, sequedad de los párpados, Aceites vegetales, cereales integrales, hortalizas de hoja verde y frutos secos, Problemas neurológicos y anemia en bebés prematuros, Brócoli, coles de Bruselas, col y espinacas, Frutas y zumos de frutas, brócoli, coles de Bruselas, pimientos verdes y rojos, melón, fresa, kiwi y papaya, Sangrado de las membranas mucosas, cicatrización inadecuada de heridas, ablandamiento de los extremos óseos y debilitamiento y pérdida de los dientes, Metabolismo de carbohidratos y aminoácidos, Cerdo, frijoles, germen de trigo y cereales fortificados, Anorexia, pérdida de peso, debilidad muscular, neuropatía periférica, insuficiencia cardíaca y encefalopatía de Wernicke, Leche y productos lácteos, huevos, carne (especialmente hígado) y cereales fortificados, Lesiones en labios y boca, dermatitis seborreica y anemia normocítica normocrómica, Pechuga de pollo, hígado, atún, otras carnes, pescado y aves, cereales integrales, café y té, Dermatitis bilateral simétrica en cara, cuello, manos y pies, diarrea y demencia, Carne de res, salmón, pechuga de pollo, cereales integrales, cereales fortificados, plátanos y nueces, Llagas en la boca, somnolencia, fatiga, anemia hipocrómica microcítica y convulsiones en recién nacidos, Hígado, frijoles, lentejas, germen de trigo, maní, espárragos, lechuga, coles de Bruselas, brócoli y espinacas, Fatiga, debilidad, dificultad para respirar, palpitaciones y anemia megaloblástica, Carne, pescado, aves, leche, queso, huevos, levadura nutricional, leche de soya y tofu fortificado, Fatiga, palidez, dificultad para respirar, palpitaciones, anemia megaloblástica, pérdida de sensibilidad y hormigueo en las extremidades, anomalías de locomoción, pérdida de memoria y demencia. Cuando solo se consumen frutas y verduras, se puede producir una deficiencia de vitamina B12, la cual se obtiene de los huevos, la carne, el pollo, los mariscos y la leche. Si te has preguntado para qué sirven las vitaminas, déjanos decirte que son esenciales para tu organismo por eso te contamos todo lo que debes saber. Disminuir las arrugas y manchas en la piel . Encuentra los suplementos adecuados para toda la familia. Las vitaminas no pueden añadirse a los alimentos no transformados, como las frutas o la carne, ni a las bebidas alcohólicas. Ayuda en las reacciones químicas de obtención de energía. Los refrescos. Es posible que, en algún momento, un grupo de científicos descubra otra, a pesar de que desde 1948 no se ha descrito ninguna. A pesar de no pertenecer a la lista de vitaminas esenciales, la vitamina K ayuda a la coagulación d la sangre. Su déficit produce problemas de visión, en la piel y en sistema inmunológico. La llamó vitamina K debido a koagulation en danés. En las verduras encontramos la vitamina C aparte de otras vitaminas más. Su deficiencia se ha relacionado con algunos tipos de cáncer y con enfermedades cardíacas. Es un hábito que los especialistas aconsejan practicarlo durante todo . Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Dado el boom por lo natural y lo orgánico, muchas personas han preferido las vitaminas de origen natural, sin embargo, su proceso de fabricación puede ser muy complicado y no siempre con resultados eficientes. La primera de las ocho vitaminas que componen el Complejo B. Después del descubrimiento del Dr. Funk, científicos en todo el mundo iniciaron sus propios experimentos y entre 1912 y 1948 se descubrieron las trece vitaminas que conocemos hoy en día. Las llamó “factores accesorios de la alimentación”. Participa en la transferencia de moléculas de carbono. ¿Qué son las vitaminas? Es una vitamina esencial para el crecimiento del cuerpo. Su déficit es muy difícil. Las vitaminas tienen varias funciones en el organismo y, aunque no aportan energía, intervienen en los procesos básicos del funcionamiento del organismo y, por ello, es importante que se consuman en cantidades óptimas. También se hablaba del “Mal de la rosa”, también conocida como lepra, su nombre actual es pelagra y consistía en lesiones cutáneas que se creían eran infecciosas. Alimentos fuente: Se encuentra prácticamente en todos los alimentos: carnes y pescados, huevo, leguminosas y . Debido a que no se almacenan en el organismo, su ingesta debe de ser lo más estable posibles. Tiene una gran participación en el desarrollo y queratinización epitelial, colaborando con el crecimiento óseo y celular. Todas ellas tienen, como mínimo, dos denominaciones, por un lado poseen un nombre con dígitos (letras y números) y por otro también se las conoce con una denominación extendida, que puede referirse a su forma química o alguna de sus funciones. Su déficit produce anemia megaloblástica, y aumenta el riesgo de malformaciones en el feto. N.º de artículos:A0244 $59.00. Participa en reacciones químicas a nivel celular de obtención de energía. Están presentes en los alimentos y las denominamos imprescindibles, ya que su carencia acarrearía problemas de salud importantes. 74. Su déficit produce una enfermedad llamada beri-beri que afectan al corazón y al sistema nervioso. En el año 1550 a.C., en el Papiro de Ebers (el Papiro de Ebers es uno de los tratados de medicina y farmacopea más antiguo del mundo, se encontró en el año 1862 en Egipto y fue comprado por el alemán Georg Ebers de donde toma su nombre), se describe la enfermedad del Escorbuto. Ayuda a la vitamina D a sintetizar una proteína reguladora en los huesos. La palabra llegó al castellano del francés scorbute, que significa aproximadamente “ruptura de vientre”. Son factores de reacciones químicas que sin ellas no se realizarían de forma correcta. Entre ellas tenemos las siguientes: Como hemos dicho en un par de ocasiones, existen trece tipos de vitaminas que nos aportan valores únicos a nuestro organismo. London: Elsevier Academic Press. Las funciones que cumplen esta vitamina son variadas, pero podemos destacar las siguientes: Cuando existe un déficit de vitamina A, se puede producir algunas consecuencias como el debilitamiento del sistema inmune, además de que seremos más propensos al contraer infecciones. Es una vitamina liposoluble. Fatiga o bajo rendimiento por falta de . Una dieta variada en opciones y colores, puede ayudar a que la ingesta de vitaminas sea la requerida diariamente. Ayuda en la síntesis de colesterol y de hormonas. Las funciones que cumple la vitamina B2 en nuestro organismo, son las siguientes: Las principales fuentes alimenticia ricas en vitamina B3 son el pollo, huevo, productos lácteos, cereales, pan y alimentos proteicos. Alimentos que la contienen. Vitamina B12 (cobalamina): Debe su nombre a que contiene cobalto, fue descubierta por Mary Shaw Shorb y Karl August Folkers, bioquímicamente hablando es la más compleja de todas las vitaminas, es la única vitamina de origen bacteriano, es decir, no la producen ni los hongos, ni las plantas, ni los animales. Es imprescindible para la absorción correcta del calcio y por tanto para el mantenimiento de la densidad ósea y dental. Su déficit produce grietas y heridas en los labios y mucosas. Para evitar la osteoporosis. Heterocromía: qué es, causas y cuándo acudir al médico, Citogenética: qué es, cómo se hace y para qué sirve, Cólico intestinal: síntomas, causas y cómo aliviar, Cómo se hace la prueba de tolerancia a la lactosa (y otras pruebas), Trimetazidina: para qué sirve, cómo tomarlo y efectos secundarios, Qué hacer si te olvidas de tomar el Ciclo 21, Examen T3: para qué sirve y cómo entender los resultados, Prolapso rectal: qué es, síntomas, causas y tratamiento, Desarrollo del bebé al año: peso, sueño y alimentación, 12 preguntas comunes sobre el coronavirus (COVID-19), Cómo tratar los hongos en las uñas: remedios y otros tratamientos, Meibomitis: qué es, síntomas, causas y tratamiento, Marcapasos temporal (externo): qué es, cuándo está indicado y cuidados, Tirosina: para qué sirve, funciones y lista de alimentos, Dolor en el ano y el recto: 8 causas principales y qué hacer, 5 aceites esenciales que te ayudan a perder peso más rápido, Dieta para la hipertensión: qué comer, qué evitar y menú. Ficha 59. Juega un papel de gran importancia con respecto al metabolismo de los alimentos. Las vitaminas son sustancias orgánicas que el organismo necesita en pequeñas cantidades, imprescindibles para el funcionamiento del organismo, ya que son fundamentales para mantener sano el sistema inmunitario, asegurar el correcto funcionamiento del metabolismo y favorecer el crecimiento. En Sigmapack trabajamos conjuntamente con Bachiller,  Hoong-A y Countec para el proceso, llenado, tapado de vitaminas, suplementos alimenticios y nutraceúticos, así como de tabletas, ya sea en blíster o bote. Por ejemplo: ácido ascórbico es lo mismo que vitamina C. Ningún alimento posee todas las vitaminas necesarias para el correcto funcionamiento del cuerpo y tampoco hay ningún alimento que no posea ninguna. La vitamina H también conocida como biotina que previene la sequedad, la caída y la quebradura del cabello. Participa en el metabolismo de los carbohidratos y en transporte de sodio. Vitamina B8 (biotina): Fue también descubierta por Paul Gyórgy, la biotina es una sustancia del complejo B que, como coenzima, asiste a la formación de ácidos grasos, así como a la oxidación de estos y de los carbohidratos. Para que nuestro organismo funcione óptimamente y evitar enfermarnos, debemos tener una alimentación rica en vitaminas, pues son la base de procesos corporales, como los del sistema. Las vitaminas se clasifican en: Vitaminas liposolubles. Los vegetales de hojas verdes, frijoles y judías también tienen vitaminas B. La encuentras en cítricos, otras frutas como fresones, kiwi, albaricoque, melocotón, melón…hortalizas como tomates o zanahorias, y vegetales verdes como el brócoli o el pimiento. Por ejemplo, en 1750, James Lind (1716-1794), trataba el escorbuto con jugo de limón, aunque no estaba seguro de porque los cítricos ayudaban a curar la enfermedad. La vitamina C produce colágeno, proteínas necesarias para la cicatrización y formación de los tejidos. El consumo de alcohol, tabaco o diferentes drogas pueden generar un elevado gasto vitamínico, lo que conviene tener en cuenta a la hora de elaborar la dieta diaria. Al consumir estos alimentos, tendremos un mayor nivel de vitamina B3, lo que implica que disfrutaremos de ventajas como: A pesar de que existe un cierto grado de síntesis de vitamina B5 a nivel intestinal, este no es suficiente como para cubrir todos los requerimientos diarios. Por ello, debemos tomarlas obligatoriamente del exterior, ya que nosotros mismos no somos capaces de sintetizarlas a partir de reacciones químicas. Los defensores de las inyecciones de vitamina B-12 dicen que las . Dentro de este grupo encontramos nueve de las trece vitaminas existentes, son solubles en elementos acuosos, por lo que se eliminan naturalmente a través de la orina, este tipo de vitaminas no se almacenan en el cuerpo. Además de tomando el sol, la vitamina D la encontramos en pocos alimentos, yema de huevo, aceites de pescado, pescados grasos, mantequillas e hígado. Las vitaminas son un grupo de sustancias que son necesarias para el buen funcionamiento celular, el crecimiento y el desarrollo normal del cuerpo. En 1911, el bioquímico polaco Casimir Funk, descubrió la sustancia presente en la cascarilla del arroz y la nombró (en inglés) vitamines, en referencia a los términos latinos vita (vida) y amines (compuestos químicos que contienen amoniaco). Además no somos capaces de sintetizarlas (o no en la mayoría de los casos) por lo que la única forma de conseguirlas es a través de la alimentación. Entre ellas, tenemos a la siguientes: También conocida como retinol, esta vitamina se caracteriza por ser liposoluble, lo que implica que se puede acumular en los tejidos. Sin embargo, cabe destacar que las eliminaciones de estas vitaminas son mucho más dificultosas, por lo que se recomienda no exceder su consumo. Se le conoce por sus efectos antioxidantes. N.º de artículos:110171 $37.00. Como el organismo no es capaz de sintetizar vitaminas, es importante que estas se ingieran a través de los alimentos, y es muy importante llevar una dieta equilibrada, rica en vegetales y fuentes variadas de proteínas. Se le conoce también como ácido nicotínico, pero para evitar que se le confundiera con la nicotina se modificó a niacina. Adicionalmente, también la podemos obtener por medio del hígado, huevos, queso, pescado, ostras, nata y ostras. Estos son los alimentos que nos aportan vitamina A, C, D, son alimentos que debemos de consumir para mantener una vida saludable, ya que nos aportan muchas vitaminas más de las que hemos mencionado. La vitamina D, se encuentra también en la yema del huevo, setas, aguacate, caviar, en los zumos de naranja y sin olvidar tomando el sol. A continuación, vamos a ver que alimentos contienen vitamina D. Los lácteos también son importantes para nuestro cuerpo, y también, nos aportan muchas vitaminas aparte del calcio. Disponible en: Gerald F. Combs, Jr. (2008). If you continue to use this site we will assume that you are happy with it. Vitamina B2 (riboflavina): Descubierta por DT Smith y EG Hendrick, es una de las vitaminas esenciales, ayuda al metabolismo de los lípidos, carbohidratos, proteínas y aminoácidos, por lo que su papel es fundamental en la obtención de energía.

Costa Verde Cerrada Hoy 2022, Ofertas De Pollo A La Brasa En San Borja, Cuál Es El Departamento De Tumbes, Como Saber Si Soy Afroperuano, Caso Clínico De Hipertrigliceridemia, Teatro Universitario De San Marcos, Sombrero De Huancavelica, Imagenes Del Primer Y último Virrey Del Perú, Tablones De Porcelanato Celima, Escuela Central De Posgrado, La Voz Senior 7 De Septiembre 2022, Cafe Altomayo Precio Metro, Un Animal En Peligro De Extinción De México,

para que sirven las vitaminas