Efectivamente, no me lo esperaba. Precio= coste / (1 -%M) Si tengo un monto que ya incluye el IVA, y quiero saber el valor original sin impuesto, tengo que determinar cuánto de ese total corresponde al impuesto y cuánto al valor antes de sumar el impuesto. ¿Cuánto quieres obtener de utilidad o beneficio bruto? Lo que tú deseas hacer no es vender con un margen del 300%, sino aplicar un markup del 300% sobre el precio. 1.21 o el factor de conversión 0.21 se utilizan para el tipo del IVA del 21%. El articulo numero 1 es el mas caro. Gastos de administración= 30 Otro caso. Las pérdidas son cortas cuando trabajamos con márgenes del 5% al 30%. 170-70%=119 Aspectos importantes para este tipo de eventos, tales como: Únicamente realizaremos un análisis breve del citado IVA en la enajenación de vehículos usados, daremos respuesta a los cuestionamientos planteados, también intentaremos tocar algunos puntos especiales que existen al respecto. Muchas gracias. Que en mi caso es 182%. POR TAL MOTIVO LE AGRADECERÍA SABER SI USTED SABE DE QUE SE TRATA ESTA FORMULA PERO POR LO QUE PUDE ENTENDER ES LA FORMULA SIMPLE DE COSTO MULTIPLICADO POR EL PORCENTAJE 100X20% SUMADO NOS DA 120 Y ESO ES ERRONEO hola buena tarde, acabo de entrar de capturista en una abarrotera y tengo un gran problema el cambio de precios por parte de los proveedores, el problema se presenta de la siguiente manera: en bodega tengo 50pz de x producto a un costo de proveedor de $1, ya con mi utilidad queda ha $1.15, el problema se presenta cuando cuando me llegan 40pz del mismo producto x con un precio de proveedor diferente ejemplo $.60 Calculamos el costo por ml. P.V.P con el descuento especial del 5% por unidad Buenas tardes Manuel, mi madre y mi tía formaron una empresa y es un poco desastre y me han pedido ayuda, ya he visto como calcular el precio con lo q se quiere ganar, xo no se como hacer con los gastos fijos de la empresa, alquiler, luz, etc, y no entendí lo del iva y si los descuentos se hacen una vez ya tenga el precio final. costo de prod. el numero 2 precio medio y el numero 3 el mas economico. CORREO: manueljimenez02@hotmail.com. Para el caso de un importador el calculo correo cual seria?? una consulta. Sobre todo la diferencia entre margen y markup. 60 $ 112,00 $ 175,00 $ 63,00 Muchas gracias, amigo, por venir aquí a demostrar mi «granujería» y, de paso, demostrar que es usted incapaz de entender un texto sencillo. $100.00 90% $1,000.00 $900.00 900.0% 90.0% Puedes hacerlo, por supuesto, pero entonces no estás calculando el precio dado el coste y el margen con el que quieres vender, sino que estarías añadiendo un markup a tu coste. El tema es que el cliente lo quiere sobre el precio que figura en la prenda. Cuidado: hablas del 50% pero en tu ejemplo has calculado el 20%. Soy de Panamá. Pero si se aplica la formula con cantidades menores de 100% resultan correcto: Se Quiere una ganancia del 20% Cada vez que ocurre una transacción, el vendedor entrega el IVA de la venta al fisco, que, a su vez, debe devolverle el IVA que le cobraron sus proveedores, de forma que no se duplique el cobro del impuesto. Si producís 1000 productos tu costo fijo es 40 por producto. Si esta forma es correcta, como puedo distribuir mis gastos fijos (alquiler,sueldos,etc) entre los artículos que vendo. Hola Manuel, yo tengo la misma duda que Héctor y Uzziel, ya no vi que hayas repondido, nos podrías ayudar? 11.056,00 x 1.12 = 12.382,72 x 1.45 = 17.954,944, % de ganancia: 12.382,72 – 17.954,944 / 17954,944 = -0,31034482758 lo cual interpretábamos como un 31% en este caso…, Mis dudas son las siguientes ya que me han dicho que la manera correcta de conocer el margen es invirtiendo la formula: Precio de venta – Precio de costo / Precio de costo y en ese ejemplo daría 0.45 lo cual sería un 45% y no es de impresionar al haber multíplicado por 1.45…. El calculo me da error, pero como es que debo plantearlo? Tu lista de materiales te da para fabricar 100 unidades en 4 horas. La verdad es que la formula correcta funciona bien para el ejemplo dado. caso Al parecer la formula es valida para margenes pequeños, pero para los casos expuestos no funciona. 3-al cliente ADMINIS LTDA. aprox. 10000000 = X * 1.215, x = 10000000 // valor inicial No es una cuestión de si hay monopolio o no: la única forma de que el margen sea del 100% es que el coste sea cero. mi precio costo es de 45 Muchas gracias por leer el artículo. c) Agrícolas, ganaderas, pesqueras y silvícolas. El Iva se calcula sobre el precio de venta, es decir, al precio de venta se le aplica la tarifa de Iva con la que está gravado el producto. A la final te debe de dar un monto total de la compra o inversión. CFDI 4.0. en este momento me encuentro costeando los productos pero la verdad se me ha vuelto complejo. Forma «errada» Forma «correcta» Diferencia Sabemos que el emprendedor solo utiliza 10 CC de Pisco. PRECIO NETO = $13.485 / 1,19 To view the purposes they believe they have legitimate interest for, or to object to this data processing use the vendor list link below. Vayamos por partes, Henar. El caso es que voy a montar una tienda online y querría saber si por ejemplo un producto lo compro por 4.50 + IVA que margen añadir y como hacerlo yo habría pensado un 30%-35%. Es un cambio en la forma de pensar mas que un cambio en las matemáticas. Los cientos de comentarios que hay en este artículo demuestran que, desgraciadamente, esta es una cuestión que no resulta sencilla de demostrar, así que te va a costar convencerles. me podrian ayudar a entender este ejercicio no lo acabo de comprender. CIF = $1.418. Pv= costo / 1-(%margen). Por qué me sale el mismo precio de venta usando ambas formulas? Precio + (impuestos, comisiones) = Precio de venta al publico. PRECIO NETO = $ 2.048 (2500 gramos) Costo: 100 Margen 20% (ojo sobre el costo). Como consejo general: investiga, revisa y corrige los problemas. costos variables Muchas gracias y un saludo. (calcular a que precio ha de vender un producto si se quiere obtener unos beneficios de RD$30 mil pesos, si vendo 40 mil Unidades, los CF ascienden a RD$ 100 mil pesos y los Costo variables son el 60% del precio de venta. A mi juicio este es el tema más complejo, porque debemos hacer una estimación lo más certera posible para el gas, agua y luz. Estas alineado? Sarahi, la respuesta correcta es la de Manuel Delgado. Buenas tardes, soy de uruguay Que estoy obviando? No creo que ningún mercado te de la capacidad de generar un margen del 100% a menos que seas quien mantiene el monopolio. Si aplicas eso a un precio de coste de 2, tu margen sería 2 / 0,8 = 2,5. pongo 75% de mano de obra para poder hacer descuentos por cantidad. Ejemplo: Entiendo que si decimos PVP ya se está incluyendo el IVA. Cada lote requiere de 20 horas de mano de obra directa de fabricación a la tasa presupuestada en el 2014 de $25 por hora. Le comento básicamente hallé lo siguiente. La práctica en lo ámbitos de ventas y mercadeo ha llevado a que la definición conjunta cambie el significado de la suma de las partes por fuerza consuetudinaria. para que esto fuera cierto mi producto tendría que tener un costo de CERO pesos. Pero como calculo el precio de diferentes productos dentro de una misma empresa, es decir como reparto los gastos de operación? Sería valor x kilo $277.50 como lo transporto a 200g y 100 gramos para que me de costo de ganancia. Margen de Utilidad 20%. Carece de sentido que pretendamos calcular el ARPU, el churn rate, el CAC y otros indicadores similares si, mientras tanto, estamos perpetrando una barbaridad tan grande como calcular tu precio de venta al revés de lo debido. «Markup»=valor numerico (o monto) que resulta de sumar a tu costo un porcentaje adicional sobre el valor de tu costo (me suena mas a una operacion matematica o aritmetica que responde a la pregunta ¿Que valor o monto se obtiene si a mi costo le sumo un 30%?). Analicemos de dónde viene tanta confusión al calcular el precio de venta dado el margen deseado. La cuestión aquí es que se confunde el margen sobre costes con el descuento sobre el precio de venta. O sea de ese total de 2000…, Otra cosa, si yo a un producto le remarco un 30%, pero despues cuando vendo ese producto, no me da un 30%. Inventario final objetivo de materiales directos (31 diciembre 2014) En este caso costearemos la torta de Tamaño grande con la cual pueden comer 30 personas. Buenas Manuel! * Limonada Diet. =200€ precio del Producto. por su supuesto los costos de los productos son diferentes. Quedo a la espera de su respuesta, me puede escribir a mi correo electronico. Materia prima = 60 Pero sepa usted que sus comentarios están totalmente fuera de lugar. Precio Venta = (200 / 70) * 100. PD: He ido a dejarte un mensaje privado, pero he leído que prefieres que te la deje como comentario. Hay casos, como en el de ciertos comerciantes minoristas (en España), en los que no necesariamente es así y puede resultarles más cómodo y práctico considerar el IVA (y su recargo de equivalencia) como parte del coste del . (Art. Si un articulo tiene como costo total 120 lps ¿Cual debe ser el precio si se desea obtener: Quería saber como hago para calcular el costo unitario de mi producto siendo este de servicio, como la aplicación de cursos para adolescente, porque según debo hacerlo a través de las horas academicas. así deduzco que si aplico un descuento igual al porcentaje de ganancia no ganare nada, solo cubro el costo del producto.pero no pierdo. Tengo una marca de bisutería y querría saber cómo calcular de manera correcta el margen que le corresponde a una tienda que me hace la distribución. Pero no se lo digo como crítica ni ataque ni nada. Sueldo Mensual = 7.000 Lo que el señor del artículo muy buenamente viene a decir en su tabla, según mi interpretación, es que hay los márgenes de venta hay que calcularlos sobre los precios de COSTE del producto que has comprado, y no sobre los precios de VENTA del que se pretende partir para añadir el beneficio de venta. es decir si mis costos fijos son de aproximadamente 8000 bs mensuales. El ciclo de un badge requiere tres etapas: preparación, demostración de su autenticidad, y exhibición por el que lo ha obtenido. Cuando haces «100+70%= 170» no estás calculando el precio de venta con un 70% de margen, sino aplicando al coste un markup del 70%. 20% de 2 = 0,4; 2+0,4= 2,4. Cuando trabajamos porcentajes, el 70 % es lo mismo que 70/100 = 0,7. $2.048 / 2500 gramos = 0,8192 precio por Gramo. Investigue el Margen promedio en su industria. Puedo llegar a entender su indignación al averiguar como se fijan los márgenes de los precios en pequeños y medianos negocios. disculpe mi ignorancia. tengo una duda de un producto alimenticio que vamos a venderlo en tiendas, su costo es de 3,5 € con el 10% de IVA es 3,85€, cual es el PVP que debe vender una tienda si quiere de beneficio el 25% y tambien incluye el IVA. Tampoco tengo claro cómo funciona el IGV que comentas, así que no sé bien cómo contestarte. Una diferencia, en los mejores casos, del 10%. Se calcula agregando al precio de venta el porcentaje que corresponda según la actividad o producto. Son matemáticas básicas. 50 $ 105,00 $ 140,00 $ 35,00 Al costo marginal. Gracias, Hola muy interesante su blog. Según este criterio, el margen que tú buscas es del 50% (ganas lo mismo que te costó el producto). Compramos diferentes artículos a EEUU, cada artículo es distinto y tiene un diferente valor. Esclarecedor articulo, gracias. Por ejemplo, si queremos calcular cuánto nos costaría una cafetera de 120 € descontando el IVA, debemos hacer el siguiente cálculo: Precio sin IVA = (120 ÷ (100 + 21)) x 100 = 99,17 €. y tambien la formula correcta para hacer una promocion? , tu costo fijo se reduce a 20, porque es fijo ( Recuerde, esto es solo un ejemplo, en la realidad algunas cosas pueden variar, pero la idea es abrir la mente a «que pasaría si» y «como puedo hacerlo mejor?»). ¡¡Interesante!! un profesionista independiente? Quería consultarte la siguiente duda. Así, un producto que vale $10.000 y tiene Iva con tarifa del 19%, tomamos los $10.000 y los multiplicamos por el 19% (10.000x19% o 10.000 x 0.19), lo que nos da $1.900. el beneficio total que queremos obtener; el coste total de la estructura que no es asignable a los diferentes bienes y servicios, como por ejemplo, el sueldo del director de la empresa.Estos se diferencian de los costes de estructura asignables en que estos últimos son costes . Y tengo algunas dudas ya que estoy por abrir un negocio de accesorios de computo, y estoy usando el calculo que diste, el problema radica en que intento hacer con el 30% en lugar del 20 para tener un poco mas y los calculos no me dan gracias. Hola si me pudieran ayudar ,tengo un producto que vendía cantidades pequeñas pero en detalle es que ahora me quieren hacer un pedido grande pero lo quieren revender entonces quisiera saber como puedo calcular esto y cual es el mínimo para descontar? Esta formula cuando llegas al 100% como se maneja, Que pasa si quieres incrementar algo que vale $2 a $20, Que nos e complique la gente al calcular. Precio = Coste / (1 – %margen). PRECIO NETO = $840 / 1,19 2. 30€ / 1.21 = 24.79€, Y mi pregunta es, ahora para calcular el margen, qué hago? buen día, estoy asociada con un amigo, comenzamos a vender unos productos, me gustaría saber exactamente como sacar la cuenta de lo que le corresponde a cada uno por las ventas realizadas, actualmente lo tenemos asi: costo en inversión (compra mercancia), precio (tienda) y ganancia; se supone que la inversión en el costo se recupera, entonces, el total de lo vendido entre 2 es lo que nos corresponde a cada uno? La confusión se da al utilizar el monto total (que ya incluye el impuesto) cuando el porcentaje tiene que calcularse sobre el monto antes de aplicar el impuesto. Cuando haces «130 x 30% =39; 130 + 39= $169» no estás calculando el margen sobre el precio de venta, sino que estás añadiendo al coste un «markup» del 30% del coste. Hola Manuel necesito me ayudes, quiero vender un producto que me de el 80% de ganancia cual es la formula que debo aplicar. – Fletes Vayamos por partes: En resumen, Antonia, que si a ti tu fórmula te vale, no tienes por qué cambiarla. Utilidad = 15 % DEL COSTO TOTAL. 4-al cliente REZZI LTDA le vende 50 computadoras B y 50 impresoras B Tenemos la fórmula de como se hace pero al final resulta que sabemos sólo los precios de otras cafeteras de la misma marca y los precios de los competidores. IVA 4%: 0,04 euros. Ejemplo: Es posible? Bueno, no soy muy buena en matemáticas de 2do grado de secundaria entonces hay un problema muy semejante en mi libro con los mismos problemas, pero e pidela maestra que aparte de que de la respuesta (de pregunta cerrada) ponga el procedimiento y mi justificación. asi todos ganarian con respecto al precio inicial y final, o si lo quiere igual dividalo en partes iguales. 0,1667 multiplicado por 100 = 16,67 %. Se dará cuenta de lo ridículo de su argumentación y de su mal gusto. El markup de mi cliente es de un 160% para un 61,54% de beneficio. (Incluye RESICO y PF Act. Lo explico con detalle en el artículo sobre cómo calcular los costos fijos. O para liquidar la venta con margen al producto al mercado, no contemplo el IVA pagado y este lo recupero al vender la mercancía? Ahora, porqué es importante la clasificación de costos y cual es la clasificación que debería usar para determinar mis precios? ¿Entiendo que a cada producto que vendamos tenemos que incrementarle el 24% para así cubrir los costes fijos? Costo Margen deseado 90% Venta Ganancia Margen de Ganancia #¡DIV/0! Cierre Anual ISR RESICO 2022 para Personas MORALES. El precio de los productos resulta, en apariencia, más bajo y salimos mejor parados en las comparaciones. Este artículo de aquí sólo trata sobre cómo llegar al precio de venta una vez que ya sabes el coste unitario y tienes claro qué margen debes aplicar. Hecho esto simplemente sumamos los dos valores que deben coincidir con el valor total. Le escribo para conocer su opinion profesional acerca del siguiente esquema que utilizo para determinar el precio de venta;(1) determino la venta bruta del año fiscal de la empresa (Ej. ¿Cuánto debería incrementar mi volumen de ventas para generar el mismo MB que antes?. Además la dependienta es quien hace los arreglos con lo cual un bajo lo podrá hacer en un tiempo X y si ha de interrumpir para atender al público tardará X +el tiempo invertido en la atención al cliente, 1. CF = $600,000 y venta esperada = 100,000 unidades. gracias por su ayuda y sorry por mi ignorancia. numero de productos a producir para costear los costos totales QUE DE ESA FORMA NUNCA TENDRE PERDIDA. En base a los datos que se facilitan sobre costes fijos (CF), costes variables (CV), IVA (10 %) y demanda estimada en base a cada posible precio, tienes que decidir qué importe debería fijar el dueño de la panadería para este nuevo producto; en base a los beneficios que obtendría para cada uno de los siguientes escenarios posibles: Escenario A: precio igual que el de la competencia: 1 euro. PRECIO NETO = $11.332 (40 kilogramos o 40.000 gramos) margen=precio-costo/precio 17 % Beneficio P(1-m)=C Hola Manuel, gracias por el articulo aclaratorio con respecto al margen de venta, me servirá para convencer a mi jefe por que debe calcularse así el porcentaje de venta y no de la otra forma. formula = Precio = coste + (coste x %margen) Estuve buscando ejercicios para darme una idea de como se calcula y no encuentro nada, ya que estoy estudiando en linea, no hay quien me explique y mi maestra no nos dio una lectura de apoyo. no hay datos reales, QUIDIERA SABER SI PARA CALCULAR EL MARGEN DE RENTABILIDAD POR PRODUCTO DEBO CONSIDERAR LOS DESCUENTOS QUE ME OTORGARON U OTORGAMOS EN EL CASO DE LA VENTA. ¿ costo promedio o costo de reposicion? es decir; la que me puedo gastar o reinvertir.? porque con 100% de ganancia sobre el coste, la formula propuesta no funciona.. o algo estoy haciendo mal? El Gobierno confirmó el pago de un bono de hasta $24.000 para trabajadores registrados que cobren un sueldo neto (en mano) que no supere los $185.000 aproximadamente, es decir, la suma de tres salarios mínimos. 800.000), (2) determino los costes totales para generar esa venta bruta en el año fiscal (ej.200.000), (3) divido (2) entre (1) para conocer el factor (f) de coste por cada unidad monetaria de venta, (4) busco el coste inicial del producto comprado al proveedor (Ej.180), y(5) selecciono el margen que deseo, que para este ejemplo lo elijo en 30% y aplico la siguiente fórmula; PV=((coste del producto)+PV*f)/(1-0.30) ¿Y las pensiones y los salarios se mantienen al día con ellos? Rara vez es buena idea calcular el precio de un producto complejo basándote únicamente en su coste de fabricación inicial; menos aún, en el mundo del software. ejemplo: Tienes razón en tu argumento, pienso que el calculo en base a precio debe darse con margenes pequeños como bien lo mencionas, para el caso de margenes grandes se deben sacar los calculos en base al costo como todos conocen. Gracias. 15.00, al final del mes tengo un stock de 40 botellas, realizo otra compra de 100 botellas con un costo de S/. Como bien dices, para el cálculo solo estoy teniendo en cuenta los minutos efectivos de trabajo y no computo aquellos trabajos no facturables. que pasa son en la definicion del costo tengo una variante por tipo de cambio, ¿Cuál es la manera correcta de calcularlo? ), hace que descuentos y márgenes pierdan relación, con lo que se puede llegar a vender por debajo de coste sin darnos cuenta (y, por supuesto, complica llevar el control del margen con el que realmente estamos vendiendo). es de 70% con duracion media en sala de 20 min. Sin embargo, esto no es necesariamente así para todos los impuestos: puede haber impuestos que la empresa sí deba considerar como coste del producto en cuestión. con sus costos le conviene ofrecer ese bien. invierto 100 y vento en 120 estoy ganando 20% Como ya he dicho en el punto anterior, el IVA se calcula aplicando el tipo de gravamen que corresponda a la base imponible (que es el precio antes de añadirle el impuesto). $100.00 120% -$500.00 -$600.00 -600.0% 120.0%. En Un programa de televisión estaban enseñando como calcular el precio. Me solvento una duda de porcentaje que debo otorgar por comisión de un producto. Cada apartado corresponde a un cuadro de la misma fila: a) Coste del producto. (Art. A quien le resulte más sencillo o práctico considerar que un margen del 50% (tengo de beneficio la misma cantidad que me costó la mercancía) es un margen del 100%, pues adelante, pero hay que ser consciente de lo que pierdes al adoptar ese convenio (principalmente, la inmediatez en los descuentos y la pérdida de proporción con respecto a los impuestos). Si un producto te cuesta 100 y lo vendes con un margen del 20% sobre coste, el precio de venta es 120 y esto es indiscutible. que interesante algo tan sencillo que muchos empresarios y administradores no entienden y los hace perder plata. Ya que cuando hago el cálculo con la fórmula, me salta negativo. 2) La emprendedora compra 2.500 gramos de Margarina a un precio Bruto de $2.437, incluye impuesto. PRECIO NETO = $ 7.983 (10 kilos) La empresa utiliza un tamaño de lote de 1,000 cajas como la unidad de análisis en su presupuestación (cada caja contiene 24 botellas). Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. comprados a proveedor en Bs. Ahí dejo la pregunta a ver si se puede resolver esta duda. Después hallé este curso de finanzas para no Financieros del Profesor Xavier Puig de la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona: https://www.youtube.com/results?search_query=finanzas%20para%20no%20financieros&sm=3. Me gustaria saber por que debemos restar 1 al margen ? He pensado que la mejor forma de calcular el coste real de cada tratamiento es calcular los costes totales de la clínica (fijos + variables), reducirlos al coste total por minuto de trabajo y después multiplicarlos por el tiempo medio que se dedica a cada tratamiento (calcular los costes para cada tratamiento en concreto sería casi imposible debido a la gran variedad de tratamientos existentes). ¿como haces la operación? En este caso, ¿qué PVP recomendarías al dueño de la panadería para el nuevo producto? como calculas el precio de un tornillo que vale 2 pesos y lo vendes a 20 Pesos. Hasta ahora vamos bien a ustedes les gusto ese número y asumieron que es así. Entonces la utilidad sería el otro 20%, por lo cual la igualdad quedaría expresada de la siguiente manera x = 20%. HoyHistoriaGT Hoy en la Historia de Guatemala, Jefatura de Estado de Mariano de Aycinena, Política de Privacidad y acuerdo de cookies. – La participación de cada familia en la venta son: Familia A 30%, Familia B 20%, Familia C 40%, Familia D 10%, Calcule el punto de equilibrio y explique el significado del mismo. ¿Pero de verdad hay tanta gente que tiene un negocio y tiene dudas sobre esto? Después de leer tu articulo resulta tan obvio como se debería calcular el margen de venta de los producto y servicios que parece mentira cuanta gente desconoce esta forma de calcular el precio. no se que formula ocupar! Lo que no tengo tan claro es qué pasa con el IVA cuando calculas así el precio. Simplemente, tienes que ingresar el precio del producto o servicio y seleccionar si quieres añadir o quitar el IVA de esa cantidad. ¿Cuál sería el precio de venta que pagaría el consumidor final, calculando el margen del distribuidor sobre su precio de venta? CF (350 am+ 59+ 228) + CV (6$/ procedimiento) = 643$/mes x 12 meses = 7,716 $/ año. Espero hacerme entender. El Impuesto al Valor Agregado (IVA) rige en casi todos los países del mundo, y en Chile representa un recargo del 19% sobre un bien o servicio entregado. O tal vez hay algun error en mis afirmaciones?. ¿Qué podemos observar respecto a los beneficios de la pregunta anterior? Coincide y por tanto es correcto. El precio de venta de tu software debe ser capaz de cubrir, en un tiempo razonable, los costes de producción y, también, todos los demás costes fijos y variables de tu negocio. Quiero iniciar una empresa de distribución de productos a domicilio, mi duda es si debo poner el costo de envío como coste aparte o incrementar uno o dos pesos (por decirlo de alguna manera), a cada producto y que el envío se cubra ahí… ¿? En este último caso la presunción admite prueba en contrario. 14285.71 * 0.19 = 2714.28, Como se observa no regresamos a los $17000, 17000 / 1.19 = 14285.71 Hola quisiera saber como puedo sacar el precio de ejemplo. Una recomendación, sin acritud: si no sabes hacer esas operaciones básicas, quizá no deberías hacer negocios o necesitas a alguien que te ayude con esta parte del negocio, porque podrías estarte equivocando de forma mortal para tu empresa. Pero al realizarlo en la calculadora me sale un valor negativo. Primero quiero darte las gracias por la gran ayuda que me ha supuesto tu artículo y los comentarios que has dejado como respuesta a algunas de las preguntas de tus lectores. La cuestión es que la profesora enseñó esta semana qué lo más importante es la clasificación entre costos fijos y variables. que a alguien le publicaran un artículo en un blog más o menos conocido dando una información tan poco elaborada. Si descuento un 10% mi resultado sería un margen del 12.5% (125-10%), cuando en realidad mi resultado debería ser solo un 10% porque la idea inicial era un beneficio del 20%. El precio de coste de un pez son 0,59€, pero si quiero añadirle más de un 100% de margen, la fórmula que proporciona no me funciona, ya que la parte de abajo de la división me sale negativa. Es como una regla de 3: • Ventas $2,000,000 Tal vez sea bueno decir que cuando se utiliza el modo de cálculo clásico (incorrecto) el beneficio se aplica solo sobre el costo «que es el único rubro conocido hasta ese momento»,mientras que al aplicar el descuento, él mismo se aplica sobre la totalidad del precio (costo y beneficio juntos), , generando un desequilibrio que se traduce como descontrol de lo que está pasando y en descuentos muy grandes significa ¡Pérdidas!. Hola! Pv= 100/1-(0.20) ¿Cómo cambiaron las etiquetas de precios en los puntos de venta al por menor en noviembre? 10 CC utilizados X 2,2413 = $22,41, 8) La emprendedora compra 1 Litro de Crema a un precio Bruto de $1.560, incluye impuesto. Soy comercio minorista por tanto tengo r.e. costo + impuestos + % margen de utilidad = a precio de venta + impuestos (IVA.) Es decir, deben cobrar por el tiempo utilizado o por la mano de obra utilizada en dicho proceso. – CMP x valor de URV = 4.02 x 3.03 urv = 12.21. por favor ayúdame a calcular el precio de venta de mi servicio de ecografia diagnostica. Es hora de tomar decisiones y gestionar sus costos. En ese caso, usted tendrá que pagar el precio de mercado para contratar a alguien que se encargue de esas actividades productivas. Es verdad Henar, tenias que haber prestado atención en clase de economía, pero de los errores se aprende, nos caemos para aprender a levantarnos . 90% de Margen: $1.000 Me asusta la cantidad de personas que quieren lanzarse a abrir un negocio sin los mínimos conocimientos de aritmética básica. Esto incluye impuestos, transporte y cualquier otro gasto necesario. Empaque – $800 por lote, Las dos bebidas gaseosas se embotellan utilizando el mismo equipo. ¿Cómo se calcula el pago del IVA? + $ 540 -Gastos varios como, timbres, agente de aduana, etc. HOLA, Gracias. Les agadeceria que me explicaran como ago los calculos y explicar cada efinición. tenemos diferentes margenes de beneficio, ya que algunas casas nos recomiendan vender al precio que nos dicen, pero en el resto de articulos solemos marcar aprox. Al ser un porcentaje, sobre el precio final, descontándole el gasto de envío, no se cómo calcularlo. Además, permite llevar un mejor control de los ingresos de las empresas como también de los pequeños contribuyentes. hay alguna formula para el margen deseado? Si, por el contrario, en algún momento te encuentras con dudas, empiezas a ver cosas raras relacionadas con descuentos u ofertas, o cosas así, pues ya sabes por dónde empezar a mirar: por cómo calculas el precio de venta y cómo aplicas descuentos. Si no aplicas descuentos entonces calcula tus precios en base al costo, para conocer el porcentaje de venta al por menor, debes realizar un estudio del mercado y promediar el precio de venta. pero no se cual es cual. Si los costes variables de mercancias son mayores que los costes fijos, el porcentaje saldria negativo, cual es el problema? Como saco ese cálculo del precio? ¿qué podrías aconsejarme? Un año tiene 365 días, pero no son todos laborables… Un mes tiene 30 días, pero no son todos laborables… Gracia, hola muy buenas noche, lo felicito por este blog, es de mucha ayuda para todo . solo tienes que utilizar la logica de tus movimientos respecto al total que COMPRAS PRECIO NETO = $ 504 (1000 ml) total produccion de una eco dx: El autor no dijo que 100 mas el 20% es 125. Además te invito a que pruebas la formula si quieres sacar un margen del 100%, a ver cuanto te da tu precio de venta. seria igual a 200 pesos que es el coste entre 1 – el 10% de la comision que le piden…da un total de 222 Pesos , Si usted lo vende a 222 pesos, la pagina al quitarle el 10% de Comision, le quedarian 200 Pesos que anda buscando quedarse. Ya ni recuerdo el artículo que me motivó a escribir esto, en aquel momento, pero sí recuerdo que me sorprendió (¿indignó?) Recuerdo que, cuando escribí este artículo, estuve tentado de ir por la vía del «margin» y el «markup» para explicarlo, pero luego decidí centrarme en la pregunta de «¿cómo puedo calcular descuentos fácilmente sabiendo en todo momento el beneficio que mantengo?» Ahora, me arrepiento, porque quizá a muchas personas les habría sido más fácil entender la diferencia, a pesar de que las matemáticas que ilustran esta demostración son de nivel de 12 años de edad (o menos). 20 $ 84,00 $ 87,50 $ 3,50 Un saludo. Luego, lo multiplicamos por 1.45 ya que mi padre y tíos decían que para conocer el % de ganancia de un producto la formula usada era siguiente: Precio de costo – Precio de venta / Precio de venta, Ejemplo con los datos mencionados arriba: PRECIO NETO = $9.500 / 1,19 Me dejaron de tarea calcular el precio de venta en función: iva = 0.19 // 19% Al costo total y un porcentaje de utilidad sobre la venta. Este post fue, principalmente, un ejercicio de «On Page SEO» que salió bastante bien. En una bodega tiene un costo unitario de Q. Sin embargo, ¿sabes cómo calcular el IVA? O sea que por exemplo: si compro 200kg de manzanas y me cuestan 1€ kg (200kg por 1€/kg=200€) y las vendo al 10% del precio de coste o sea 1,10 (200kg por 1.10 € kg =220€) el beneficio sobre el precio de coste en este caso seria de 20€ pero si quiero saber que % gano respecto al precio de venta hago este calculo: si a 1.10€ le gano 0.1€ a 100 cuanto le gano? Su formula es expectacular para calcular porcentajes, es decir si un proveedor me hace un descuento por ejemplo del 40 % y me da el precio anterior y el actual, en base al actual precio, usando su fórmula yo puedo saber si el precio original era el que me dijo. -CALCULAR EL IVA DE CADA VENTA. de donde sale el 16,66% de la respuesta a la pregunta realizada por Sorangel???? No hay un inventario de productos en proceso. Recomendación: Intente trabajar todas las medidas en gramos para evitar distorsiones. 1.000 ml utilizados X 1,311 = $1.311, Sumamos toda la materia prima utilizada y la guardamos con el Nombre MPD (Materia Prima Directa) costo + %margen de utilidad = a precio de venta + impuestos (IVA.). Conocerás los auxiliares y el registro del Libro Diario de una Compra y Venta de mercaderías con intereses. Los proveedores me aplican iva + recargo de equivalencia y no sé cómo calcular mis precios de venda. y un cordial saludo. COSTO DE FLETE: $40 Quizás esto suena a crítica pero de verdad que no es más que sorpresa pq no me esperaba algo así. También puedes hacer el proceso inverso: decide el precio de venta (p.ej. El Iva se calcula sobre el precio de venta, es decir, al precio de venta se le aplica la tarifa de Iva con la que está gravado el producto. El IVA normal se calcula sobre el precio de venta, y el reducido sobre la base del coste. Si lo vendes cubris tus costos fijos ( sueldo, depreciación de la maquinaria, energía eléctrica, teléfono, agua, etc) sinó perdés esa plata o la tenés que sacar dinero de otro lado para pagar tus costos fijos. por favor ayudame ha resolver este ejercicio lo necesito urgente Buenas tardes Manuel soy de Venezuela, quiero abrir una micro empresa pero no se como sacar el costo de cada pan ya que debido a la situación de mi país no se consiguen los insumos, y si se consiguen son muy costosos..pero igual quiero saber como sacar el costo de cada pan gracias espero respuesta. hola quisiera saber cual es el método consideras mas apropiado para fijar un precio de venta los fijados para asegurar una margen de rentabilidad sobre costos y gastos o los fijados para asegurar una margen de rentabilidad de ventas, Hola… estoy apenas comenzando mi negocio de mochilas, pero me están proponiendo vender al mayor a una persona que a su vez revenderà al mayor, una especie d distribuidor en otro estado del país, se me presentan muchas dudas, ya que en un país como Venezuela, en donde los precios de todo varìan a diario, como hago para fijar un precio que me represente ganancias?que sè que margen de ganancias debo establecer?en este caso, y en el caso de vender por mayor a revendedores al detal … de antemano, muchas gracias. Saludos, Markup vs. Agradecerle de antemano su pronta respuesta. 1) Harina: 600 gramos – fijándote en la competencia) y calcula si vendiendo a ese precio y con los costes que has calculado te queda suficiente beneficio como para que el negocio tenga sentido. ¿Quieres vender o alquiler tu casa? Manuel, En el caso que quieras unos margenes de beneficio de 100% o superior como aplicarías la fórmula anteriormente descrita? Al cotos total. Al igual que como el producto lleve muchos materiales también se dispara el precio con relación a mercado. Sólo un matiz: con esa fórmula no calculas el «margen» en términos absolutos, sino el «porcentaje de margen». Entiendo que hay una disyuntiva, puesto que de aplicarlo con esta fórmula podría incrementar mí precio más de lo que realmente soporta. e) Gastos de envío (una media calculada por unidad importada). Nadie pretende convencerte de nada, Mariano, y menos aún de que el 10% de $100 sea $11.11. saludos…, Con la formula es sencillo…. Un descuento sobre un artículo es una cosa y tratar de cambiar la matemática es otra y evidentemente el que hizo este articulo llama a las personas que lo hacen bien «novatos» y a los que lo hacen bien » experimentados» cuando la realidad es que nisiquiera sabe de porcentajes. 100— x A la hora de sacar los precios me vuelvo loco ya que cuando aplico los costes de producción mas costes fijos mas mano de obra, según la materia que utilice siendo el mismo costo productivo se me dispara. Sin necesidad de restas, ni división, ni multiplicacion. Sr. Delgado, Estimado Manuel Delgado, tengo una consulta, para poder dar el mejor resultado a la gerencia respecto al calculo del costo de venta cual es la mejor manera de calcular el costo de ventas y luego, establecer mi precio de venta partiendo de los costo de fabricacion ejemplo: precio=100*0.9=112.5 La verdad que me iluminaste un montón porque esto me tenía mal. No se si me explico. * Limonada, 1.080 lotes a un precio de venta de $9.000 por lote $11.332 / 40.000 gramos = 0,2833 precio por Gramo. En primer lugar, el cálculo del mismo dividido por 100. ? * Empaque, 400 lotes a un precio de compra de $900 por lote Ah y lo olvidaba, tus costos son todos aquellos gastos que se involucran en el proceso de adquisición de la materia prima. Con los siguientes ejemplos veremos cómo se calcula el precio de venta: 1. Cuidado con esto: todo lo relacionado con impuestos es dependiente de la legislación aplicable a cada caso, así que me es imposible decir cómo se debe aplicar en cada país: que cada uno use esto que voy a decir con cuidado. opción 2: 24,79€ / 1.35 = 18,37€. IVA 10,5% que se aplica sobre la construcción incluyendo los materiales y mano de obra, es decir, sobre el precio fijado por la empresa constructora en su totalidad. Luego de algunos meses en que no pudo venderlo se ve en la necesidad de rebajar el nuevo precio en un 20% y logra venderlo al fin. La primera forma es la forma estándar, y no errada, de calcularle un porcentaje a un valor, y de hecho es la que se usa para calcular los impuestos alrededor del mundo. A dicho precio lo restas contra el precio de venta al mayor. Sabemos que el emprendedor utiliza 1 Litro. Los materiales directos se expresan en términos de lotes, en los que un lote de materiales directos es el insumo necesario para producir un lote (1.000 cajas) de bebidas. Por ejemplo, cuando una tienda de ropa vende un abrigo por 100 € tiene que añadirle en el precio los 18 € de IVA. quería consultarle lo siguiente: Pregunta 3. IVA 4%: 0,04 euros. El IVA (impuesto al valor agregado, impuesto sobre el valor menorado y el valor añadido o impuesto sobre el valor añadido) es una carga fiscal sobre el consumo, es decir, financiado por el consumidor como impuesto regresivo, [1] aplicado en muchos países y generalizado en la Unión Europea.. El IVA es un impuesto indirecto, [2] [3] no es percibido por el fisco directamente del tributario . Buenos días Antonio. Muy fan de lo del derecho al voto. IMPRESORAS TIPO B $110.000 Buenas tardes, muy interesante el articulo, yo también busco información para definir una estructura de costos que me permita calcular el precio justo de venta de un articulo o servicio. Hola muy buenas tardes, soy principiante en esto se me dificulta un poco, a mi me gustaría que me explicara cual seria la formula para sacar el precio de mi producto en mexico ya que las compro por toneladas y las vendo por piezas, pero con lleva gastos de fletes o envíos , renta de local y sueldo a trabajadores junto con gastos mantenimiento de los equipos de reparto. 100.000 entre 120.000 = 0,8333 El % de ganancia sobre precio de venta? Sin embargo, como regla general y simple, el precio de venta se calcula sobre el coste del producto/servicio, sin IVA. Hola, soy el encargado de vender los productos que comercializamos a empresas de Retail tales como Liverpool, Walmart, Sears, Sanborns, etc. La otra, la simple (¿simplona? Una forma de generar el precio de venta es el siguiente: Aplicando esta fórmula a nuestro ejemplo: Precio Venta = (200 / (100 - 30)) * 100. ¿como distinto costo de un mismo producto? Por lo tanto, en esta primera parte del artículo vas a aprender cómo calcular el precio de venta al público para que logres una rentabilidad aceptable. Revisa si tienes costes así (por ejemplo, intereses que le pagas al banco por que te preste dinero a corto plazo o descuentos que haces a tus clientes para adelantar sus pagos) y si los estás teniendo en cuenta correctamente al calcular tu precio de venta. $Papel + Imprenta + Pegamento = $ 75 No es que en mi empresa nos haya supuesto un gran problema pero no tiene sentido seguir haciéndolo mal. Precio Bruto o PVP = $34.510. Esta calculadora financiera te ayuda a calcular el IVA de forma sencilla y práctica sin necesidad de aplicar fórmulas. Buenas tardes, tengo una pregunta? ¿Cómo sacar el IVA en Guatemala ejemplos? PVP = $34.990 No es tan simple como multiplicar por un número. El IVA siempre se calcula sobre el precio de venta y no al revés. ¿Como calculo el precio real una vez pagado aduanas, portes y el artículo? Ya sabemos que nuestro costo de producción es de $8.700 Neto sin impuestos. $100.00 0% $100.00 $- 0.0% 0.0% He de facturar a un cliente 4.000€ con iva 21% incluido y R.Equivalencia 5,2% incluido. 3 – Siendo que [F] es un porcentaje de los COSTOS Y GASTOS MENSUALES como podemos calcularlo para aplicárselo a aquellos productos NO producidos en la empresa, porque en el caso de lo que se fabrica en la empresa lo obtenemos al dividir los COSTOS Y GASTOS MENSUALES entre el número de unidades producidas al mes (capacidad productiva proyectada), pero para los productos NO producidos pues no sabemos cuántos de ellos se van a vender al inicio del mes. “De esta manera culmina esta interesante, agradable y breve historia.”. ¿para venderlo al cliente final, cual sería el margen recomendable? 4) Polvos de Hornear: 25 gramos Sr, Manuel Delgado me interesa apredner de costos puesto que estoy aspirando por una posicion en mi trabajo y necesito saber de esto, por favor si le interesa necesito recibir unas lecciones de costos que podrian ser atraves de la internet y bueno logicamente le pagaria por esto. La tarifa general de reteiva en el año 2022 podrá ser hasta del 50 % del valor del IVA, de acuerdo con lo establecido por el Gobierno nacional mediante el artículo 437-1 del Estatuto Tributario –ET–, modificado mediante la Ley 2010 de 2019. Yo utilizo un sistema de cálculo basado en el coste de un técnico al que le imputo costes indirectos y así me sale un coste de jornada, es ok? los tengo que dividir en algún porcentaje entre los clientes actuales y entre los nuevos esperados?. Esto me da el precio del producto sin IVA, pero el debo realizar el cálculo con el Coste sin IVA o con IVA. Y me doy cuenta que la mayoría de ustedes y el personaje que hizo este post esta equivocado. Como debería calcularlo. Esto es correcto. Lo primero es recordar que lo esencial en cualquier sistema es que cumpla con las necesidades de quien lo usa. Si un articulo a mi me cuesta por ejemplo: 0,92 + 21%IVA. Realmente es una formula creada para lo que podemos denominar «margen de venta» ya que su resultado no es realmente su utilidad bruta de venta sobre la inversión(costo). Pero me tope con unas problemáticas que no se si pudieses hacerme el favor de ayudarme: Problemática 1.- Si quiero tener un margen deseado de 110% la formula fracasa. teniendo un precio FOB, queriendo ganar un 40% ; teniendo clientes mayoristas y unitarios. hola, necesito solucionar un problema, tengo un producto q de costo me sale $70 tengo q vender a las distribuidoras y ellas a lo comercios, el costo final al publico $160, como son los porcentages? Tan simple como eso. Hasta ahora yo sumaba todos los porcentajes de cada producto y dividía en el total de productos y me daba un margen. A partir de un coste por ejemplo combustible expresado anual, como puedo yo trasladar esta cantidad a meses, días u horas LABORABLES. Y esa podría ser una forma aceptable de proceder siempre que no pienses que haciendo eso estás vendiendo con un x% de margen en el precio de venta. Estaba equivocada entonces en la forma de calcular su margen, ya que pensaba que es incluyendo un % margen sobre nuestro precio multiplicando por 30%. Lo más difícil del mundo es poner precio a un artículo y que te salga rentable. De forma específica para tu negocio, puedes intentar hacerlo así: calcula todos tus costes fijos, haz una estimación realista (o haz varios escenarios y quédate en algún punto intermedio) de tus ventas y calcula todos los costes de materia prima, etc. Veamos primero la forma correcta de hacerlo y, después, se verá con claridad por qué no es así. Saludos. tasas: 21% precio de coste= 2. Los precios finales se cotizan de acuerdo al proyecto, uso y condiciones del contrato,. Tenemos grandes dudas en saber si estamos vendiendo a precios adecuados, tanto para el consumidor como para nosotros. Excelente tu informacion, me fue de mucha ayuda. ¡¡Como nubarrones, que no dejaban pasar la luz del sol!! Estimado Delgado, De lo contrario, existe el riesgo de que ocurra algo que yo he presenciado en persona no pocas veces: que varias personas en una misma sala no se pongan de acuerdo porque están hablando de conceptos distintos, al confundir margen y markup. También soy consciente de la diferencia entre mi duda y el tema del hilo, pero google me ha traido hasta ti después de una infructuosa tarde de búsqueda. 6 120 54 324 204. Ahora, una advertencia. Mi duda es si al costo de la importación debo sumarle el IVA abonado al momento de la importación y el impuesto a las ganancias abonado al momento de la importación o no debo sumarlo para calcular mi precio de venta. Gracias. Porque el 99% del precio es margen y sólo el 1% es coste. En matemática los teoremas se convalidan haciendo la operación inversa debe dar el resultado inicial Así como 4+4 es igual a 8 , 8-4 debería dar 4 ajuro. Consejo 1: intenté comprar por volumen para reducir costos. Buenas noches: 30 $ 91,00 $ 100,00 $ 9,00 https://i.pinimg.com/originals/83/f6/d0/83f6d0843cad23e9c5c50ae0305b706f.jpg. Tengo una tienda de calzado y estoy al régimen general. Nota 2: Voy a utilizar 19% de IVA (impuesto al valor agregado Chile) para hacer un ejemplo muy claro de la situación. En cuanto a los descuentos de la tabla, ha faltado que explique el autor un paso que quizás es el que te ha confundido algo. Mi humilde opinión: yo no creo necesario el aprendizaje de fórmulas matemáticas, con una simple aplicación de los conceptos matemáticos para secundaria se llega al resultado deseado. saludos. Buenas tardes Manuel! P.V.P sin descuento TENGO CLARO COMO CALCULAR EL MARGEN DE UTILIDAD Y ES CON LA FORMULA QUE USTED HA EXPUESTO, PERO EN VENEZUELA TENEMOS UN ORGANISMO QUE CONTROLA LOS PRECIOS Y EL MARGEN DE UTILIDAD DE LOS PRODUCTOS Y SEGÚN ELLOS, NO APLICAN ESA FORMULA SINO QUE NOS HAN DICHO QUE ELLOS APLICAN LA FORMULA (LECTER LINEAL) ME DISCULPA PERO COMO FUE VERBAL LA INFORMACIÓN LA ESCRIBÍ COMO LE ESCUCHÉ. ¿como sacarlo realmente.? Sin embargo al calcular sobre el precio de venta el margen, que es el error común se haría así: Precio de Venta quedaria de la siguiente manera…. Y en el caso de buscar el precio por un m2 para la obras, teniendo en cuenta que las maquinas para ejecutar son de propiedad. Ya para acabar, ¿el precio de venta se calcula con el precio de coste+iva o sin el iva? Casualmente para eso vino a mi ayuda un curso que estoy siguiendo sobre Decisión y Análisis Financiero de la Profesora Xiao Xing de la Universidad de Tsinghua en China, https://www.edx.org/course/tsinghuax/tsinghuax-80512073x-financial-analysis-1315, ese curso lo estoy haciendo en la página edx.org que es una página financiada por las Universidades de Harvard y el MIT para poner cursos Gratis de algunas de las principales Universidades del Mundo a disposición de la gente ( o pagando un pequeño monto de dinero te podes matricular y obtener un título, eso a mi no me interesa, pero lo comento por si alguien quiere ayudar a esa gente. Entonces como seria lo correcto. Si no resulta muy legible mi comentario el orden es asi: Costo//Margen deseado X%//Venta//Ganancia//Margen de Ganancia Hola! Pero y si se tratase de la misma situacion pero de un articulo q yo compro y vendo de persona a persona sin gasto de local ni personal? 8 LIVA). Sobre tu otra pregunta, si calculamos el precio así: Por ejemplo, si vendes algo a 100 con un 80% de margen: Coste = 100 * (1 – 0,80) = 100 * 0,20 = 20, Hola buenos días quiero sacar el coste de venta se vendieron un total de 1100 ordenadores y el precio de venta es 400 euros y quiero saber cual es el coste. Lista de materiales y manufactura o mano de obra. Manuel : Buen día. Nota: Si se percata que su producto es extremadamente caro, entonces debe revisar sus costos. 1. El precio FOB de tu proveedor más cualquier otro coste posterior son el coste de adquisición. ¿Qué pasa si no conoces el precio al detal? Libros hay muchos y el más adecuado dependerá de a qué nos refiramos exactamente al decir «comenzando en esto». $Renta + Telefono + Luz = $10 (estimado razonable considerando que habrá más pedidos) l) PVP con IVA. ademas las tarifas del mercado que he tomado de referencia varian mucho y me ponen a dudar porque debo colocar un precio competitivo : Existen dos regímenes, el pequeño contribuyente y el Régimen General. Entonces ¿cómo le puedo hacer para que en cada cálculo de precio la ganancia sea siempre de $200 usd, independientemente de cuanta sea la cantidad de tarimas? Lo primero se resuelve con la fórmula que expongo arriba. Los siguientes precios de compra se pronosticaron para los materiales directos en el 2014: Limonada: buen dia: si me pueden ayudar se lo agradeceria. Después de un poco de investigación, llegamos a la conclusión de que se les paga el sueldo mínimo de $250.000 (mes). 30% de Margen:$143 teniendo en cuenta que cada bicicleta se maneja la adquisición de compra en 300$ y este cuenta con una depreciación, cual seria la forma de realizar este calculo? Sacamos el impuesto. Gracias. La emprendedora utiliza 8 insumos: Imagina que el dueño recibiera un descuento por tamaño del pedido de 0.5 euros por unidad, siempre que el pedido de harina sea superior a 1 Kg, para lo cual debería vender 10 o más unidades diarias. Yo me veo obligado tambien a hacer-lo mal hi ha que sino siempre acabas vendiendo mas caro. Esperamos haberte ayudado a entender cómo funciona el IVA y cómo se calcula. Supongamos que realizas un estudio y te das cuenta de que en el mercado la prenda cuesta 85 al detal. Para estudiar solo tiene que entender un 90 por ciento de lo que se dice en Inglés y puede hacer los cursos. Por . (no es ayuda de ningun trabajo del colegio, es de el negocio real). Tengo una consulta… Nosotros somos una pizzeria (4 sucursales hasta el momento) que tenemos pensado abrir mas sucursales y si dios nos ayuda, vender las franquicias… o sea, tenemos una fabrica que provee todos los productos que las franquicias y/o sucursales requieran… Ahora.. se me hace lio cuando pienso en calcular el valor de las prepizzas por ejemplo… por el momento la fabrica venderia las prepizzas, la salsa (elaborada con condiemntos y demas), las canastitas (tapas de empanadas precocidas, abiertas.. ), una preparacion de alabahaca, perejil, ajo, aceite micados que se le coloca a todas las pizzas… la fugazzeta, etc… son 5 empleados, pagamos un alquiler, luz, gas, etc… nose como calcularlo… lo hice a lo indio.. pero la verdad no me ocnvence la manera…. A) Uno de nosotros lo saca 100 x20 = 120 Bueno, le comento, estuve trabajando toda la semana después de leer su artículo en este tema que es la determinación de precios. 4. Solo una consulta don Manuel, porque divide entre uno menos %de utilidad. Si optáis por esta vía que te propongo, no penséis tanto en el coste, sino en el lugar que queréis que ocupe la cafetera en la mente del consumidor y con qué otras cafeteras las va a comparar (objetiva y subjetivamente). para no tener que discriminar producto por producto cada día. La persona moral (A) lo vende a otra persona moral (B) con iva sobre la utilidad como lo dice el art 27 del RLIVA. Genial y mascadito el artículo. Se trataría, por tanto, de hacer el cálculo dos veces: primero calculas tu precio de venta desde tu coste y, sobre ese precio, calcularás el precio de venta en tienda. la pregunta es. Taller en línea: Cálculo de pensiones IMSS. Curiosamente, este artículo no pretendía ser, originalmente, una guía para calcular costes o precios, sino que quería señalar la cantidad de mala información que hay por ahí sobre este tema (y sobre tantos otros). 2. Estimados primero que nada muy interesante este blog…mi consulta..tengo una pequeña empresa de prestación de servicios en eventos que consiste en arriendo de equipos de sonido, Djs, Karaoke, iluminación: mi consulta cual seria una formula sencilla para poder generar los cobros con una rentabilidad moderada. % DE GANANCIA = 30%, COSTO POR UNIDAD = 1.850 / 100 = (18.5) Calcular el IVA. Eres «matemático puro» y escribes que «120-100=25». Muy básicas. Porcentaje de ganancia en base al costo= (ganancia/costo)*100= (25$/100$)*100=25 % de margen de ganancia. Total Coste: $ 265.00 / 150 = 1.75 Cada Caja PRECIO NETO = $ 706 (12 unidades) Y los costos variables dependen de la venta. Estas son las listas de las ganancias reales de las empresas que publican en Bolsa, no especulaciones de los medios masivos de comunicación de la oligarquía para hacer ver mejor a las explotadoras empresas capitalistas plusvalistas neoliberales o cosas asi, son datos que las empresas están obligadas a publicar si quieren que los inversores inviertan en ellas. ESPERO PUEDAN AYUDARME. CABE RESALTAR QUE EN MI EJERCICIO EL INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS ES DE 977. No confundáis el concepto de «markup» con el de «margen». Agregamos el IVA del 19%, y el precio de Venta al público es de: Precio Bruto = $29.000 x 1,19 Al coste de mi producto quiero aplicarle un margen para mí de un 50%, este sería «mi margen». -supuestamente sale de la caja el dinero para pagar la mencionada herramienta-. 5) teniendo en cuenta todos los gastos que genera las ventas en un local comercial, Primero haz la conversión de la moneda extranjera a la moneda local. En este artículo hemos aprendido a calcular el precio de venta de un producto aplicando una conocida fórmula que se basa en el costo (Ver el artículo sobre el costo de ventas que publicamos la semana pasada) y la rentabilidad. Con las cifras que indicas, si quisieras vender con un margen del 30% sobre el precio de venta, dado un costo de $130, deberías calcular: Es decir, en $185,71 un 30% es margen y el 70% es coste. BUENAS TARDES, ME GUSTARIA SABER DE DONDE SALE LA FORMULA PRECIO: COSTO/1-% MARGEN. Si sabes el coste y sabes el precio al que quieres vender, la fórmula de este artículo no es exactamente lo que necesitas. Sueldo por hora = 233,33 / 8 = 29,16. 1. Me parece muy interesando su forma de sacar precio lo cual es lo mas correcto, yo me había percatado de esa diferencia pero no sabia como hacerlo de manera correcta por lo que yo asumía que un 5% de descuento equivalía al doble es decir 10%. Después de esos dos cursos, algo me quedó bien en claro: – Para determinar precios primero hay que determinar costos. Relación de Gastos. Me ayudas por favor, gracias. Precio de renta o el asking price. 90 $ 133,00 $ 700,00 $ 567,00 MUCHAS GRACIAS SR MANUEL, Buenas noches. Quiero calcular el precio para el producto, como hago para calcular nuevos planes comerciales con diferentes precios, sabiedo que los planes que tienen los clientes actuales son diferentes a los que yo quiero armar? A grandes rasgos, los negocios de cocina, restaurantes, etc. m) PVP redondeado por mí, que daría lugar a un nuevo margen mío de beneficio y el markup final correspondiente. De esta forma, no tendrás problemas para aplicar la fórmula Precio = Coste / (1 – %margen), buenas tardes me interesaría saber como hago el costo, ejemplo una empresa distribuidora de insumos alimenticios de una marca líder, le retira la distribución para entregarla a otra distribuidora la primera fue representante oficial por mas de 50 años y con una facturación actual de aproximadamente 1.500.00 un millón y medio mensual, de cuanto seria el calculo a cubrir por la venta, DESDE YA MUCHAS GRACIAS. 5 % Financiación La formula es falsa, ya que esta limitada al depende y es unicamente para controlar los descuentos NO los margenes de utilidad. En ese caso el cálculo debería ser asi: Pasame la formula en forma linial, pues en el cuadro anterior me he perdido un poco. Precios públicos consejerías de sanidad: Además, como estáis hablando de una cafetera nueva y no de cápsulas, debéis tener en cuenta otro factor: en ese mercado, a menudo, las cafeteras se usan como ariete para «enganchar» al consumidor, con un precio bajo (o agresivas promociones con producto, es decir, con cápsulas gratis o accesorios como expositores para las cápsulas o tazas) para lograr volumen de ventas de cápsulas en el tiempo, que es donde está la mayor parte del margen. Me surgió la duda de como se puede calcular e interpretar un precio de venta donde se desee tener un margen mayor o igual a 100. Se calcula sobre el precio neto del auto y la tasa efectiva de impuestos internos son del 25% y 53,85% cuando los autos superen el valor de $1.300.000 y $2.400.000 respectivamente. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Bueno es por que tengo un negocio una escuela de buceo.. y la clase de hoy fue acerca de las 4 P. Y en Precio me quede con la curiosidad de como calcular el precio de venta. (Art. Por el simple hecho de simplificar (valga la redundancia) el calculo de descuento no puedes asegurar que 100 mas el 20% es 125. ¿Cómo se calcula el IVA? ¿Estará bien? Éstos calculos los haces con los números reales en tu pais. El IVA se añade, por tanto, sobre el precio del producto, no sobre su coste. Muchas gracias por el aporte y las respuestas diversas que brindas a los interesados… Dice así: Una empresa produce dos bebidas gaseosas: Limonada y Limonada Diet. ¿Como hacerle entender a mis superiores esto? y si quiero ganar mas del 100% el resultado da negativo. Podrías operar siempre con «markup», pero lo que yo recomiendo en este artículo es que no lo hagas y que siempre uses el margen sobre el precio de venta. buenas noches estimado . Y es que depende para que uses los calculos, se puede calcular Margen bruto sobre costo o sobre el precio, y una forma de calculo difiere de la otra. -Costes Totales: sin incluir el alquiler Ese importe que se adiciona se denomina débito fiscal. Y, si eres estudiante y no eres capaz de entender esa fórmula y ajustarla a la resolución de tu problema actual, quizá deberías estudiar algo más, porque no pareces haber aprovechado mucho lo estudiado hasta ahora. como saldría el calculo? Hay casos, como en el de ciertos comerciantes minoristas (en España), en los que no necesariamente es así y puede resultarles más cómodo y práctico considerar el IVA (y su recargo de equivalencia) como parte del coste del producto.
Leyenda De Barranca Del Diablo, Como Podar Crisantemos, Pronabec Beca Permanencia 2022, Plantas Medicinales De La Libertad, Hoteles En Cusco Cerca A La Plaza, Empresas Importadoras De Café En Alemania, Jesús Nos Enseña A Orar Cita Biblica, Mascarilla Garnier Banana Precio, Problemas Ambientales En La Libertad, Ejercicios Resueltos De Razones Y Proporciones Para Secundaria Pdf,