doctor milagro temporada 2 resumen

DETALII PROIECTE
4 septembrie 2015

doctor milagro temporada 2 resumen

JUAN E. O'LEARY: «Ernesto Quesada y el Paraguay», en: Revista Americana de Buenos Aires, Año XI, N.º 25, setiembre de 1934; OSVALDO KALLSEN: Asunción y sus calles. La lejanía no ha sido impedimento para que se lo conozca. El impacto producido -no se trata sólo de un maestro que viene a enseñar sino de un camarada dispuesto a compartir trajines e ideales comunes- se refleja en una nueva presentación, hecha al incorporarse como redactor-jefe de la Revista. cit. Asunción, Loyola, (1967), p. 53-54 (Ed. Aparte de esos cinco podría brindarse una lista de autores que contaron con la preferencia de los intelectuales jóvenes, apareciendo algunos como un residuo de la formación literaria anterior al 900. La lista completa puede leerse en un trabajo de la profesora argentina Mafalda Victoria Díaz Melián, el que hubiera podido ser útil si no adoleciera de los notorios errores que contiene, cometidos, sin duda, por carencia de familiaridad con el asunto y por el soslayamiento de indispensables fuentes paraguayas. Don Viriato se incorpora a la historia literaria del país con un artículo inaugural: Movimiento intelectual en el Paraguay, que hace conocer en 1904, o sea cuando aún se halla, en el desempeño del consulado. 90 - JUAN E. O'LEARY: «El Emperador Don Pedro II, poeta»: Traducción directa del portugués, en: Revista del Instituto Paraguayo, Asunción, Año IX, N.º 56, p. 113-117, 1907. A él pertenece Fugaz (1904), poema por el que desfilan nenúfares, anémonas de mar, «idilios de acuarela», «azuladas neblinas», «religiosas princesas del crepúsculo», aunque el autor no logre despojarse del todo  de un perceptible tono grandilocuente, a la manera de Vargas Vila. Y sin más preámbulo es incluido en el grupo redactor de la revista. Desde el comienzo aclara Barrett que «no he tomado la pluma para elogiar al joven publicista, ya que lo hacen a maravilla sus propios escritos, sino para arriesgar algunas observaciones sobre la arquitectura moderna». Asunción, s. e., 1955, p. 32-38; JUSTO PASTOR BENÍTEZ: Páginas libres. cit., sobre Bergson: p. 345, 542, 543, 545; sobre William James: p. 135, 342, 543, 558, 591; BLAS GARAY, DANIEL CODAS y FRANCISCO L. BAREIRO: Nuevas ideas en nuestra política. Esta es la primera revista que denominaríamos suya -aunque compartida- que edita en el país115. Esto sin contar que la ciencia tiempo ha que ha franqueado la muralla china de las nacionalidades. Encuéntrase allí el trabajo sobre Rueda, extenso y minucioso, en el que se aclara que son notas escritas en enero de ese 1907, cuando el autor ha fijado residencia en el país. Como puede suponerse, el primero en recibirlo en suelo paraguayo es su inquieto cuñado Herib, ya casado con Alicia Díaz-Pérez, bella joven que resistiera a pie firme los melancólicos asedios del no menos joven poeta Juan Ramón Jiménez, leal amigo de Viriato. Con el doctor Olascoaga169 y con Zubizarreta170 -dos españoles- fue el padre de la intelectualidad paraguaya. Buenos Aires, Año I, N.º 5-8, p. 27-28, setiembre-diciembre de 1969. Allí se publican, luego de la edición de su novela Ignacia, entre abril de 1906 y julio de 1907, numerosos relatos de José Rodríguez Alcalá, así como de Leonardo Solar, Heriberto Ferrer (no identificados) y Fortunato Toranzos Bardel. (N. del A.). ), 151 - SILVANO MOSQUEIRA: ob. Habla usted del pasado y yo amo entusiásticamente el pasado, sobre todo si no fue feliz. Carta de Rodrigo Díaz-Pérez a Raúl Amaral, Ann Arbor, Michigan, 25 de diciembre de 1977. Esto último es lo que, precisamente, dio lugar al elogio de González Serrano y aun al de Morayta. ), 112 - VIRIATO DÍAZ-PÉREZ: «Obras y manuscritos referentes al Paraguay que se encuentran en algunas bibliotecas españolas», en: Revista del Instituto Paraguayo, Año VI, N.º 54, p. 235-244, 1906. Transcurridos tres años, las perspectivas han de ser otras. Así, en ambiente que las circunstancias culturales van tornando propicio, se hace posible la creación de La Colmena, el 17 de octubre de 1907, agrupamiento sin autoridades (excepto las morales e intelectuales), sin estatutos y de fuertes inclinaciones gastronómicas, como que inicia su cometido con una comida. Habrá que sumar también, a los muchos testimonios de O'Leary, desperdigados a lo largo de su obra, el capítulo dedicado al Mayor Sebastián Bullo, donde se hace justicia, como pocas veces ha ocurrido en este país, al héroe italiano de la guerra contra la Triple Alianza. No exageramos al afirmar que Rubén Darío está, por ese tiempo, al alcance de los lectores, y que es leído no tanto en sus poemas como en sus correspondencias, parisinas o belgas, tomadas de periódicos de Buenos Aires y que reproducen los de Asunción71. Estos contactos, breves pero reales con la administración pública, que en nada desmerecen la limpidez de su vida y obra, y que en verdad honran al Paraguay, han sido tan piadosa como persistentemente escamoteados, a pesar de su valiosa calidad biográfica14. Los resultados posteriores, en cuanto al porvenir cultural del país -corriendo a cada paso el albur de nublarse por estancamiento- les darán en parte la razón. del mismo autor: John Ruskin y sus Siete lámparas de la Arquitectura (4.ª ed. Y en una correspondencia del 14 de octubre de 1910, desde Francia, ratifica: «Soy de raza latina»86. RICARDO R. CAILLET-BOIS: «La historiografía. Asunción, s. e., 1930, p. 17-24; CECILIO BÁEZ: La tiranía en el Paraguay. Un hecho relacionado con el periodismo, ocurrido durante el mandato de Báez, merece consignarse. »La solicitud del doctor Díaz-Pérez importa, por lo demás, la confesión de su parte, de que piensa radicarse definitivamente en el Paraguay, al mismo tiempo que es una lección de optimismo, de fe y de esperanza en la suerte venidera de nuestro país, que contrasta con la sorda propaganda de desaliento y de emigración que muchos extranjeros enriquecidos en el Paraguay predican dentro y fuera de nuestras fronteras. El 22 de mayo de 1911 pasa a interinar la Dirección General de la Biblioteca, Museo y Archivo Nacional por ausencia de su titular, don Juansilvano Godoi, que se ha ausentado en misión diplomática al Brasil. Debe aclararse que éste no firmaba así. Los integrantes del segundo sector modernista -que comprende a los nacidos entre 1890 y 1900- se muestran más cerca del reconocimiento que de la censura, a excepción de Arturo Bray (1898-1973), que en un capítulo dedicado al Mariscal López se expresa así: De Madrid hizo venir al escritor Ildefonso Bermejo español nervioso y voluble que tan mal había de pagarnos luego nuestra hospitalidad; al caraí Bermejo no le fue del todo bien por estas tierras; su esposa sufría de ciertas debilidades que hizo (sic) del dramaturgo el hazmerreír de toda Asunción. (Hasta sus últimos días O'Leary guardó fidelidad a la memoria de este entrañable compañero de juventud). Palma de Mallorca, 1976, p. 73-75; «Zaratustra en Madrid», citado por GONZALO SOBEJANO, en: Nietzsche en España, Madrid, Gredos, 1967, p. 92-93 y 133. Rafael Barrett, con experiencia europea en lances de honor, publica en El Diario del 26 de enero su glosa Los prudentes, que de inmediato es respondida por Diógenes con su artículo Los duelistas. N.º 1, enero-febrero, p. IV, 1-112; N.º 2, marzo-abril, p. 113-222; N.º 3-4, mayo-agosto, p. 223-372; N.º 5-6, setiembre-diciembre, p. 373-512, todos de 1913. Esa revisión está confesada en la conferencia sobre Renan (1925), escrita cuando sus lecturas habían traspuesto los límites del modernismo. El segundo estudio sobre Literatura del Paraguay, apareció en 1941, inserto en la monumental Historia Universal de la Literatura de Santiago Prampolini. Más cercano a la prosa modernista se lo encuentra en Rollinat, que El Liberal elogia y difunde en sus ediciones del 9, 16 y 23 de setiembre de 1906, y particularmente en el folletín La Odalisca, dado a conocer por Los Sucesos entre el 30 de enero y el 4 de febrero de 1907. Buenos Aires, Losada, 1968, p. 105-135. Aquel es un demócrata ecléctico, este un anarco-individualista entregado a un proselitismo sin violencia. Esto da origen a un serio incidente con uno de los hijos del prócer, don Enrique Solano López, con quien se solidarizan los jóvenes y el diario, Para el 11 de mayo de 1901 se convoca en el Colegio Nacional a los miembros de la juventud estudiosa para programar una procesión cívica, figurando entre los firmantes Ricardo Brugada (h) e Ignacio A. Pane, de 21 años; Juan E. O'Leary y Herib Campos Cervera, de 22, y Gualberto Cardús Huerta de 23. 27 de febrero de 1926. El doctor Ernesto Quesada hace justicia al Paraguay», en: Patria, Asunción, 2 de julio de 1923, se trascribe una carta que enviara a O'Leary el 15 de junio de ese año. BLAS GARAY: (Observaciones críticas sobre los límites de la Antigua Provincia del Paraguay», en: El Liberal, Asunción, 22, 24, 27, 30 y 31 de agosto de 1923; FULGENCIO R. MORENO (título y tema similares al anterior), en: El Liberal: Asunción, l.º de diciembre de 1923. (N. del A. Asunción, Talleres Nacionales de H. Kraus, 1903, p. 119-120). (N. del A.). Ya el 2 de mayo de 1906 -tres meses antes de la llegada de don Viriato-, Allí se publican, luego de la edición de su novela, Otro certamen, aunque esta vez para la producción teatral, lo organiza la Compañía de Zarzuelas Sanchiz; del mismo da cuenta, La atracción de las modas lejanas es fuerte y de alguna manera los novecentistas -pues de ellos se trata- no la desdeñan. Sin estabilidad y sin mecanismos de formalización se hace imposible el acceso al crédito y la posibilidad de acumulación de un activo —vivienda, negocio— o un fondo de pensión que asegure la vejez. El artículo tiene un título parecido al del folleto: Las letras en el Paraguay119. La parábola hispánica -todo un tramo, que abarca treinta y cinco años- se cierra con la presencia y actuación de Rafael Barrett, desde 1905, y de Viriato Díaz-Pérez a partir de agosto de 1906. Cfr. Los principales centros de expansión están, con mayor razón en 1909, en manos de antiguos positivistas, los que, como se verá, pronto comenzarán a desgranarse. Sus causas, caracteres y resultados, del mismo año. Palma de Mallorca, 1976, p. 39-61. Un escrito suyo titulado Fernán Días en Paradox, está datado ese día y año, y comienza: «Antes de vivir en Paradox, me llamaba Fernán Días». El poeta Alejandro Guanes, amigo de la pareja, le dedicó un Epitalamio que termina así: Los naranjos florecidos / su perfume al aire dan / y en sus ramos coloridos / liban miel entre zumbidos / las abejas de Guarán152. Efectivamente: originado en el Ministerio de Relaciones Exteriores se da a conocer el decreto N.º 20098, del 26 de febrero de 1925 -con las firmas del presidente de la República doctor Eligio Ayala y de su canciller doctor Manuel Peña- por el que se aumenta el personal de la Comisión Nacional de Límites y el número de paleógrafos, designándose en ese carácter al doctor Díaz-Pérez, con una asignación mensual de 1300 pesos de curso legal. José Rodríguez Alcalá -apodado Pepet por sus compañeros y amigos, no Pepe como correspondía, quizá para actualizar al personaje aquel de La loca de la casa, de Galdós ha evocado esas tertulias de mediados de 1906 presididas por Domínguez, oportunidad en que éste: reunía en su hogar a los hombres de letras, ya para alentarlos en los afanes y desmayos de la iniciación, ya para que ellos -los consagrados- tuvieren auditorio propicio. cit. cit. Registro Oficial correspondiente al año 1911. Tenido por uno de los precursores del modernismo español, Rueda venía siendo leído -como hemos visto- desde las cercanías de 1890. No ha de dejarse pasar por alto la importancia de las entidades privadas en la tarea de complementar este ambiente cultural. Dicho gobierno dura apenas del 28 de febrero al 22 de marzo, fecha ésta en que es derrocado. ), 56 - «Viriato Díaz y Pérez» (suelto sin firma), en: El Liberal, Asunción, Año I, N.º 38, 19 de agosto de 1906 (Texto en el Apéndice Documental). cit., p. 7-10; Paraguayos del 900 y argentinos del 80. ), 88 - Carta de Rodrigo Díaz-Pérez a Raúl Amaral, Ann Arbor, Michigan, 17 de marzo de 1977. Entre aquellos y los del grupo de Crónica debe ubicarse a Molinas Rolón, iniciado en 1910, pero que alcanza nombradía desde la mencionada revista. Su director era, por ese entonces, Belisario Rivarola (1876-1956), iniciado en el periodismo desde las páginas de El Pueblo (1898). La producción de aquellos no es muy frondosa, pero permite apreciaciones de grupo, brindándosele así cierta solidez. ALFREDO VIOLA: Curso de historia de la cultura en el Paraguay. No evitaremos decir que la misma sociedad chistosa, anecdótica y superficial que pretendiera desdeñar, o no entender, el pensamiento teórico de Eligio Ayala, Pane o Mernes -tres de los raros paraguayos con acceso a la especulación filosófica, en la que raudamente se detuvieron Domínguez y Moreno- intentaría subestimar el quehacer de Cardús Huerta confinándolo a un silencio próximo al olvido, que dura hasta nuestros días. Jean Casabianca. : RAÚL AMARAL: Las generaciones en la cultura paraguaya, ob. Entonces «sí», se podía hablar de «incógnita», no a la manera de Luis Alberto Sánchez, forma esta última que denota más que nada falta de información antes que una realidad factual. Obras: Programa razonado de economía política, 1894; Resumen de economía, 1895; El papel moneda, 1901. 65 - JUAN E. O'LEARY: «Recuerdos e impresiones de Francia», en: Francia-Paraguay. cit. GERMÁN ARCINIEGAS: El continente de siete colores (2.ª ed.) Ese recuento es incluido inicialmente en Mundial, revista que Darío dirigía en la capital francesa, y luego en volumen póstumo de título equívoco: Prosa Política, que lleva un subtítulo cierto: Las Repúblicas Americanas, estando cada capítulo dedicado a los respectivos países del continente131. En cuanto al romanticismo, corresponde a Enrique de Gandía la tarea de considerarlo nonato. (N. del A. ), Los Principios, 1915; MANUEL DOMÍNGUEZ: «Paraguayos y argentinos ante un héroe», en El milagro de lo eterno y otros ensayos, ob. 141 - a) Historias de la cultura paraguaya. El 27 de junio de 1907 Los Sucesos publica un interesante comentario suyo a Les Ñandutís Bleus de Casablanca, al que pondera como libro paraguayo. ; del mismo autor: «El modernismo literario en el Paraguay» y «Rubén Darío, Valle Inclán y el modernismo paraguayo», arts. Regresó a España quince años después, aunque siguió vinculado con el país. 1.º Otórgase carta de ciudadanía paraguaya al súbdito español doctor Viriato Díaz-Pérez; Dada en la Sala de Sesiones del H. Congreso Legislativo a los quince días del mes de abril de mil novecientos veinte y seis. Asunción, El Cívico, 1907. Entre aquel año y el 904 hace su incursión por los temas nietzscheanos, sin adentrarse en ellos. (N. del A. También recibe recompensa la comedia de Augusto Loredo: Luchar por una casaca, según noticia de Los Sucesos del 28 de enero de 1907. Apreciada como un milagro, esa resurrección gráfica y periodística de la Revista del Instituto fue debidamente interpretada por uno de los diarios asuncenos de prestigioso plantel profesional, muchos de cuyos integrantes eran hombres de letras. Por el contrario, habrá que indicar que tanto Eusebio Ayala como Pane, que desde 1906 suceden a Báez en la enseñanza de la sociología, son igualmente positivas: inclinado el primero hacia el evolucionismo y el segundo hacia una identificada tendencia spenceriana. 24 de mayo. (N. del A. Un paso al frente LAS BAJAS DE BENZEMA Y FEDE Y EL BUEN RENDIMIENTO DE ASENSIO DEBEN DAR VUELO AL BALEAR. Sus padres eran: el publicista extremeño don Nicolás Díaz-Pérez y doña Emilia Martín de la Herrería, también escritora. Allí se instala Viriato, sahumado aún de evocaciones y reminiscencias madrileñas. También: MIGUEL CANE: Juvenilia. Temporadas 2. Esto coincide también con el regreso del doctor Olascoaga a la península. Son contratos de temporada aquellos que en razón de la costumbre o de la contratación colectiva, se han venido celebrando entre una empresa o empleador y un trabajador o grupo de trabajadores, para que realicen trabajos cíclicos o periódicos, en razón de la naturaleza discontinua de sus labores, gozando estos contratos de estabilidad . del poeta paraguayo, escrito nueve años más tarde. Y termina manifestando que. cit., p. 120-125. Mostró valiente solidaridad con la causa obrera, siendo de los que rodearon a Barrett, juntamente con Pane, Rufino Villalba y Cipriano Ibáñez. (El comtismo arraigará particularmente en el sector normalista y del magisterio, sin sus conocidas derivaciones religiosas). México, Fondo de Cultura Económica, 1970, t. I, p. 397-486; RICARDO GULLÓN: Direcciones del modernismo. De este modo, observa a O'Leary con óptica distinta a la de antaño, situándolo como «poeta nacionalista (no ya nacional) que «ha cantado a las razas primitivas y olvidadas». Como la dedicación de don Viriato se advierte hasta en la transformación gráfica y en la disposición de las distintas secciones, además del ingreso de otros colaboradores, la revista se adelanta a manifestar que «desde el presente número, se presenta mejor ataviada»102. Cierto es que detrás de los insurgentes del 2 de julio hay intelectuales brillantes (Gondra, Cardús Huerta, Eusebio Ayala, entre otros), pero no es menos cierto que con el transcurrir de los meses no pocos de ellos tendrán que hacer frente a situaciones distintas de las que habían previsto: consentir en el ostracismo o ser arrastrados por las mismas oscuras y ya incontroladas fuerzas que habían contribuido a desatar84. cit., p. 9-10. La teleserie turca "Doctor Milagro" tiene un total de 64 capítulos y dos temporadas. En los dos tomos que constituyen esta entrega, juntamos dos trabajos de Viriato Díaz-Pérez. Pesados al mismo tiempo los dos platillos, con sus pro y sus contra, no se hallaría a simple vista una adecuada explicación. (N. del A. cit., p. 207 y 221; SILVANO MOSQUEIRA: «Los españoles en el Paraguay», en: Siluetas femeninas. del mismo autor: Un paraguayo olvidado. (En: El Liberal, Asunción, 16 de setiembre de 1906). (N. del A.). ), 28 - RAÚL AMARAL: «O'Leary y la crítica histórica». Es de creer que esa fugaz presencia suya habría de estar vinculada a la representación que al año siguiente se hará de algunas de sus piezas. Tales imaginaciones han sido refutadas y aclaradas por el autor de este trabajo en ensayos que se insertan en la bibliografía final, Señalemos, aireando el panorama, que las etapas previas pueden computarse así: a) La que va de la crítica de Gondra a, El Colegio Nacional ha tenido en este aspecto cierta condición rectora. Madrid, Gredos, 1964, p. 97-98. El acto realizado en la Escuela Normal», en: Patria, Asunción, 9 de mayo de 1921; «FERNÁN DÍAS» (Seud. Disertaciones leídas por Radio Charitas, Asunción, 10 y 17 de mayo de 1974; del mismo autor: «El modernismo literario en el Paraguay» y «Rubén Darío, Valle Inclán y el modernismo paraguayo», arts. En consonancia con ella integra la comisión fundadora del primer Centro Republicano Español existente de Asunción. Press question mark to learn the rest of the keyboard shortcuts Dijo así el viejo romántico en un 1909 de aire no del todo demasiado manso: El resurgimiento de la República [lo] hemos de encontrar en los altos ideales preconizados por la idea nueva del siglo en que nos toca actuar. ¡Haz en tus entrañas de un golpe, por una hora, por un minuto, la justicia plena, radiante, y resucitarás como Lázaro!156. ), 146 - República del Paraguay. Con todo hacia el tiempo de su gestión presidencial (1924-1923), su vitalismo irá adquiriendo algún matiz bergsoniano, del Bergson de La evolución creadora, cuyo élan vitallogrará interesarlo. En su concepto, ésta de José Rodríguez Alcalá es «la primera antología que ve la luz en tierra guaraní». Dan la nota amable, como siempre, los viajeros que vienen del sur en busca del cálido recibimiento de nuestro otoño. Cuando la producción demanda cada vez más mano de obra, las relaciones laborales se formalizan y se establecen vínculos de largo plazo entre empleados y empleadores, permitiendo a las empresas capacitar a sus trabajadores y, a su vez, a los trabajadores la posibilidad de construir una carrera profesional dentro de la empresa. Advierte que las Prosas Profanas «cantarán mucho después que haya callado el Borbón poliglota», y al final deja deslizar su reproche, incluido el poema que lo emocionaba tanto: Voluble Rubén, no traiciones a tu Dulcinea; haz memoria de que tu princesita está triste; no abandones, por los vulgares dueños de la tierra, a los dueños sagrados que engendró tu fantasía. Ese es el sentimiento que se evidencia en todos ellos, debiendo citarse especialmente a López Decoud, Domínguez y O'Leary, que celebrarán en prosa y en verso tanto a la Argentina y el Uruguay como al «libre Brasil republicano». Pues si bien no intenta novedades estróficas o combinaciones métricas al margen de las ensayadas en aquel movimiento, en cambio se interna, con insólita valentía, en el mundo de la metáfora, audacia que pone al descubierto una riqueza de imaginación no común en poetas inmediatamente anteriores (1904-1909) o en los que llegaron después. cit. No debe olvidarse que Marinetti produce, en ese mismo año, su, No fiaba tanto don Viriato de aquella euforia que el siglo XIX (, Retornemos al modernismo y a nuestro espacio cultural para recordar que hay por entonces oportunidad de leer a Gutiérrez Nájera, uno de los favoritos de O'Leary. Reseña de su evolución en el Paraguay. ), 55 - MANUEL W. CHAVES: Guía general, ob. )163, nos hacen entrever que no son inútiles los esfuerzos en pro de la enseñanza. El 31 del mismo mes se lo designa, por decreto, Don Viriato no alcanzó a conocer a Carlos García, pero sí a su hermano Federico (1892-1923), intelectual como aquel y de idéntico y trágico destino. ), 133 - VIRIATO DÍAZ-PÉREZ: ob. Señalemos, aireando el panorama, que las etapas previas pueden computarse así: a) La que va de la crítica de Gondra a Prosas Profanas de Darío (1898) a los primeros sonetos de Marrero Marengo (1904), notoriamente influido por Rueda; b) La que se extiende desde esa fecha hasta 1910, que es cuando se conocen los poemas iniciales de Molinas Rolón. cit., p. 366 y 368; CECILIO BÁEZ: Resumen de la historia del Paraguay, ob. cit. El doctor López Sánchez falleció en Asunción el 21 de abril de 190110. Asunción, Don Bosco, 1978 (No la cita). Díaz-Pérez se anticipa a manifestar que, aunque  desconocido, el proceso literario del Paraguay existe y que a pesar de los resultados de aquella guerra -que califica de epopéica- puede el país dar ejemplo de intelectualidad. Y es así como se constituyó en el punto de reunión de «todos cuantos en Asunción gustan de hablar de libros y de otras cosas de la inteligencia», contribuyendo asimismo a la actualización bibliográfica. Coco Martin viene de una seguidilla de producciones remake de películas protagonizadas por Da King (El rey) como se le conoce en Filipinas al actor Fernando Poe Jr., padre de Lovi. Debe tenerse a López Decoud, Domínguez y Gondra como a los adelantados, aunque sólo al primero, cincelador de una prosa en verdad artística, puede considerársele en aproximación al modernismo, que para la mayoría pasó desapercibida, no así para Ricardo Brugada (h), según ya hemos indicado64. cit., p. 253-280. Silenciosamente, pero no tanto como para que algún cronista no lo sepa, se produce la breve visita del doctor Ernesto Quesada, historiador e internacionalista, el 22 de setiembre, según El Diario de tres días después. Acotemos que por aquel 1906 son senadores Teodosio González, Fulgencio R. Moreno y Arsenio López Decoud, y diputado Adolfo Riquelme. Termina diciendo que «por la prescindencia que de ellas se tiene en las nuevas creaciones literarias, debe influir, desgraciadamente, en nuestros escritores modernistas», importando esto último una auténtica revelación, ya que había conciencia de que existían aquí como tales. A medida que la discusión avance irá desarrollándose el disentimiento en torno a la figura del Mariscal López, que en un comienzo no había entrado en la querella. (N. del E.)], 163 - La bibliografía referente a periódicos puede cotejarse en una valiosa fuente contemporánea: Catálogo de la Biblioteca Paraguaya «Solano López».

5 Citas Bíblicas Sobre La Dignidad Humana, Rellenos Sanitarios En Perú, Reactivo De Wagner Para Que Sirve, Cuáles Son Los Beneficios Del Aguaymanto, Plan De Mitigación Ambiental En Obras De Construcción, Cronología De La Cultura Nazca, Cosmobook Donde Queda, Tornillo Autoperforante 14 X 1, ¿qué Nombre Para Niños 2022?, Peluquería Para Niños Cerca De Illinois, Puedo Pagar Mi Tarjeta Interbank En Un Agente, Lugares Para Visitar En Lima Con Tu Pareja, ¿quién Debe Realizar Un Plan Estratégico?,

doctor milagro temporada 2 resumen