dioses importantes incas

DETALII PROIECTE
4 septembrie 2015

dioses importantes incas

En su religión era muy importante por ser el corazón del universo, fuente de energía para los seres vivos. Este monolito fue hecho en forma de un colmillo, ya que tiene en su superficie la imagen de un dios antropomorfos (la boca con enormes colmillos y las manos como garras de un felino), se puede encontrar en cerámica, textil o metal. (Ver articulo: Chicua)if(typeof ez_ad_units!='undefined'){ez_ad_units.push([[250,250],'hablemosdemitologias_com-large-mobile-banner-2','ezslot_11',124,'0','0'])};__ez_fad_position('div-gpt-ad-hablemosdemitologias_com-large-mobile-banner-2-0');Cuando comienza el año, toda la población se junta para suplicar perdón por los errores cometidos durante el año pasado y garantizan proteger la naturaleza. Decían que su manifiesto era con la luz, amor y pensamiento.IxchelDiosa de la Luna, el embarazo y los tejidosNalDios del MaízYum KaaxDios de la Guerra y el MaízHun AhawDios de la MuerteIkDios del VientoAztecasSu religión se basaba en la astronomía y eran los que rendían cultos a varios dioses en conjunto, cada uno cumpliendo un rol distinto dentro de la cultura. La mitología inca decía que Mamacocha era la diosa que proveía fuentes de agua para el crecimiento de los cultivos. Sus dioses vivían tanto en el cielo como en la tierra. Es un estilo similar al lanzón. En esta representación usaban máscaras felinas, alimentos, cabezas como un trofeo y un báculo. Quizás para muchos puede significar un simple diseño para que se vea bonito y elegante, pero para quienes conocen y saben apreciar el arte y la arquitectura de esta antigüedad es distinto de apreciar.Notamos que en ciertos diseños se utiliza mucho el color negro para determinar ciertas líneas del tatuaje y que se vea más serio y comprometedor. (Ver articulo: Chicua)if(typeof ez_ad_units!='undefined'){ez_ad_units.push([[250,250],'hablemosdemitologias_com-large-mobile-banner-2','ezslot_11',124,'0','0'])};__ez_fad_position('div-gpt-ad-hablemosdemitologias_com-large-mobile-banner-2-0');Cuando comienza el año, toda la población se junta para suplicar perdón por los errores cometidos durante el año pasado y garantizan proteger la naturaleza. (Ver articulo: Chicua)if(typeof ez_ad_units!='undefined'){ez_ad_units.push([[250,250],'hablemosdemitologias_com-large-mobile-banner-2','ezslot_11',124,'0','0'])};__ez_fad_position('div-gpt-ad-hablemosdemitologias_com-large-mobile-banner-2-0');Cuando comienza el año, toda la población se junta para suplicar perdón por los errores cometidos durante el año pasado y garantizan proteger la naturaleza. Se decía que los hombres al mascar la coca no podían tocar a sus hijos si no saciaban sexualmente a sus esposas.La coca significa árbol, proviene de los indígenas aymara (es un pueblo que data de miles de años nativo de varios países americanos). Estos elementos significan fuerza, peligro y poder.El Templo Viejo es una arqueología antigua, data entre los años 200-550 d.C y se inició en el Imperio Wari. Bragi - El Dios "bardo" de Asgard. Tuvo una segunda creación donde los hombres y animales podían convivir tranquilamente, vivió como mendigo para chequear el comportamiento de cada uno de ellos y casi lo intentaban asesinar. Hoy en día es una zona de arqueología muy antigua donde se pueden ver áreas naturales, bosques y lagunas.CocomamaEsta diosa tuvo grandes influencias en la salud y felicidad. Como en otras culturas también realizaban sacrificios de humanos y animales para así alimentar a estos.HuitzilopochtliPrincipal deidad de los aztecas, conocido como Dios del Sol. Los incas desarrollaron un sistema relativamente avanzado de matemáticas. Se le representa como un viejo de ojos cuadrados. Cabe mencionar que la hoja de coca representa el aliento de vida, un alimento espiritual para ponerse en contacto con sus dioses. Quizás las construcciones y la civilización moderna no se han percatado de ello, por eso cuando viajamos hacia otros países nos damos cuenta de lo magnífico que podemos ser para crear edificaciones datadas de la antigüedad, que no necesitamos irnos hacia otro destino porque en América lo tenemos todo. Es un estilo similar al lanzón. Además, la realeza incaica era considerada descendiente del sol, lo que explica la construcción de templos y santuarios dedicados a los festejos. Comprendemos que data de millones de años atrás y que incluso se puede ver como algo inusual en la piel de una persona. Quizás para muchos puede significar un simple diseño para que se vea bonito y elegante, pero para quienes conocen y saben apreciar el arte y la arquitectura de esta antigüedad es distinto de apreciar.Notamos que en ciertos diseños se utiliza mucho el color negro para determinar ciertas líneas del tatuaje y que se vea más serio y comprometedor. Fue vencido por Pachacamac cuando este convirtió a todos en animales. En su religión era muy importante por ser el corazón del universo, fuente de energía para los seres vivos. Comprendemos que data de millones de años atrás y que incluso se puede ver como algo inusual en la piel de una persona. En esta representación usaban máscaras felinas, alimentos, cabezas como un trofeo y un báculo.Boto era otro Dios llamado “Dios Destructor” que causo mucho miedo en esta civilización.Dioses Incas, Mayas y AztecasLa cultura inca no fue la única dominante en el territorio americano, también se pueden encontrar las culturas mayas y aztecas. Estos aparecen como si estuvieran danzando debido a la hambruna que pasaban en ese momento. 10) El Camino Inca, Cusco & Machu Picchu. Diferentes culturas vamos a conocer y cada una de ellas adoraba a un dios diferente, de las cuales vamos a mencionar en ese segmento, en donde se desarrolló durante 3 siglos.Cultura ChavinEn la cultura Chavín, una de las civilizaciones más antiguas era politeístas, es decir, veneraban a numerosos dioses. El huanca es similar a un tótem, una de las piezas más importantes de esta cultura. Tlaloc es uno de los nombres de dioses aztecas más conocidos. Es un estrado construido con ladrillos cúbicos hechos a mano. Primer Inca, fundador y consolidador del imperio. No queda más que seguir alimentándonos de cada mitología americana y visitar estos templos para quedar fascinados, tatuarse en la piel a estos dioses que sin ellos nada sería interesante para contar a los que vienen.ins.adsbygoogle{background:0 0!important}(Visited 3.470 times, 1 visits today). Con respecto a las prácticas religiosas de los incas eran informadas por los oráculos (una respuesta divina que llega a las personas con sabiduría, es decir, los llamados “profetas”) podría manifestarse con señas, símbolos o palabras precisas. Fue vencido por Pachacamac cuando este convirtió a todos en animales. Estos adoraban a los dioses en sus templos sagrados. Era conocido como el dios de los campesinos, pues era el que traía la lluvia, tan fundamental para los cultivos. En cuanto al arte, es tan magnífico que con sólo mirarlo puedes quedar impactado por el resultado.Esta última imagen tiene tanto significado por portar al Dios creador de todo el Universo, mostrando la parte real de cómo los incas tomaron referencia de su aspecto. Se fue desarrollando entre los años 700 a.C y 200 d.C. Aquí le rendían culto al Dios del Agua conocido como “Kon”, su forma era de un felino volador.Este dios había llegado a la tierra donde habitaban los seres humanos brindándoles agua y frutos, con él traía la lluvia para que los terrenos fértiles se convirtieran en excelentes cosechas. Se dice que Manco Cápac había traído la coca a los hombres del  altiplano y éstas servían de ofrendas a los dioses que se relacionaban con la naturaleza. Es un estilo similar al lanzón. La ceremonia comprendía festejos, ofrendas y sacrificios de animales, y a veces hasta humanos. Esta diosa ayudaba a las personas suministrándoles agua y alimento para que pudiesen sobrevivir y no pasar hambre por el resto de sus vidas.En el culto se sacrificaban animales en su honor con la intención de devolverle el favor con las cosechas y que éstas se generaran de buena manera, sin embargo, actualmente se ha cambiado ese modo y se entierran cigarrillos, hojas de coca y botellas. Mencionaremos algunos de los más destacados de esta cultura religiosa:ChacEra el dios de la lluvia, se le representaba por una nariz similar a una trompeta, dos colmillos que salían de su boca. Este era un dios de gran importancia para el crecimiento de los cultivos. Se realiza un gran silencio y cuando finalmente aparecen comienza la fiesta lleno de colores, disfraces, y espectáculos asombrosos.Curiosamente en las banderas de Perú, Uruguay y Argentina su símbolo es el Sol.PachacamacFue uno de los dioses más importantes de la costa central, creado por Viracocha. Los 10 Dioses Incas más importantes de la Historia: 1.- Dios Wiracocha o Viracocha, el Dios de la Creación ILUSTRACIÓN: GENZOMAN Según la leyenda inca, El dios Wiracocha era el más importante por ser el creador del cielo, la tierra, la luna, las estrellas. De igual forma se sigue manteniendo la costumbre en la actualidad. Dicho dios procede de una cultura ancestral y que fue encontrando en todo momento culto, fuera cual fuera la civilización. Debido a ello, la prosperidad se hizo presente y habían llegado más animales acuáticos beneficiando a los pescadores y es por ello que la consideran una madre.Cultura NazcaLo interesante es que rendían homenajes momificando a las mujeres como parte de una práctica religiosa así como el deformamiento de los cráneos. Los incas también fueron otra de las grandes civilizaciones de la américa precolombina, dejando rastros de cultos importantes y dioses diversos. Como en otras culturas también realizaban sacrificios de humanos y animales para así alimentar a estos.HuitzilopochtliPrincipal deidad de los aztecas, conocido como Dios del Sol. Inti. Estos adoraban a los dioses en sus templos sagrados. Estos adoraban a las deidades en forma animal como los pájaros o las orcas.Se pudiese destacar al Dios Kon que aparece también en la cultura Paracas. Además fue declarada por la constitución peruana “capital histórica” se puede observar tres magníficos animales representativos: Cóndor, Puma y la Serpiente. Este monolito fue hecho en forma de un colmillo, ya que tiene en su superficie la imagen de un dios antropomorfos (la boca con enormes colmillos y las manos como garras de un felino), se puede encontrar en cerámica, textil o metal. Dicen que se aparecía como si fuera el Dios del Sol. Es una mujer desmembrada, todas sus partes están esparcidas bajo un relieve hecho de piedras. También, predomina el amarillo, por ser un simbolismo del Sol. Uniendo cada uno de los elementos forma el creador que tiene poder sobre todo.En su cultura hubo admiración, identificación con elementos de la naturaleza, uno de los más vistos por los Incas fueron los animales representados en dioses con forma de cóndor, águila, halcón, peces, rana, alpaca, puma, serpiente, araña, entre otros.En Cuzco, cuya ciudad está ubicada al sureste del Perú, en la cordillera de los Andes, es la octava más poblada de todo el país. Decían que su manifiesto era con la luz, amor y pensamiento.IxchelDiosa de la Luna, el embarazo y los tejidosNalDios del MaízYum KaaxDios de la Guerra y el MaízHun AhawDios de la MuerteIkDios del VientoAztecasSu religión se basaba en la astronomía y eran los que rendían cultos a varios dioses en conjunto, cada uno cumpliendo un rol distinto dentro de la cultura. El calendario inca mostraba los tiempos de las siembras, las cosechas, las ceremonias religiosas y los eventos importantes. También tenían una serie de creencias que dieron lugar a la mitología y religión incas. Viracocha era venerado como dios del Sol y la tormenta. En un principio se consideraba una diosa que mantenía relaciones sexuales con varias personas y es por ello que sus amantes la fragmentaron en dos partes y su cuerpo fue transformado en una planta de coca. Estos adoraban a los dioses en sus templos sagrados. Quizás para muchos puede significar un simple diseño para que se vea bonito y elegante, pero para quienes conocen y saben apreciar el arte y la arquitectura de esta antigüedad es distinto de apreciar.Notamos que en ciertos diseños se utiliza mucho el color negro para determinar ciertas líneas del tatuaje y que se vea más serio y comprometedor. Comprendemos que data de millones de años atrás y que incluso se puede ver como algo inusual en la piel de una persona. También, predomina el amarillo, por ser un simbolismo del Sol. Comprendemos que data de millones de años atrás y que incluso se puede ver como algo inusual en la piel de una persona. Fue vencido por Pachacamac cuando este convirtió a todos en animales. Esta planta se origina en Sudamérica, encontrándose en los países como Perú, Bolivia, Colombia y Ecuador. También es gradual, puesto que cada cierto tiempo ocurre una desgracia, haciendo que los dioses tengan que intervenir acabando con esa maldad.if(typeof ez_ad_units!='undefined'){ez_ad_units.push([[300,250],'hablemosdemitologias_com-medrectangle-4','ezslot_2',111,'0','0'])};__ez_fad_position('div-gpt-ad-hablemosdemitologias_com-medrectangle-4-0'); Ellos creían fielmente en la reencarnación, adivinación y consideraban que los dioses podían estar en todas partes como parte de su cultura. Luego de ello, Inti les obsequió una varilla hecha de oro, con el fin de buscar terreno fértil para que la población pudiera tener un hogar. Esta planta se origina en Sudamérica, encontrándose en los países como Perú, Bolivia, Colombia y Ecuador. En su religión era muy importante por ser el corazón del universo, fuente de energía para los seres vivos. Como eran egoístas subió sus brazos e hizo que el mundo quedara en completa destrucción.if(typeof ez_ad_units!='undefined'){ez_ad_units.push([[300,250],'hablemosdemitologias_com-box-4','ezslot_3',115,'0','0'])};__ez_fad_position('div-gpt-ad-hablemosdemitologias_com-box-4-0');Se decía que había emergido del agua del Lago Titicaca (ubicado en Sudamérica y considerado uno de los lagos más grandes del continente ubicado en Bolivia) junto a sus criados dando por crear la humedad. Además fue declarada por la constitución peruana “capital histórica” se puede observar tres magníficos animales representativos: Cóndor, Puma y la Serpiente. Estos aparecen como si estuvieran danzando debido a la hambruna que pasaban en ese momento. Se decía que los hombres al mascar la coca no podían tocar a sus hijos si no saciaban sexualmente a sus esposas. Organización política y social. De igual forma se sigue manteniendo la costumbre en la actualidad. El Topayauri era una vara inca que simbolizaba el poder. Debido a ello, la prosperidad se hizo presente y habían llegado más animales acuáticos beneficiando a los pescadores y es por ello que la consideran una madre.Cultura NazcaLo interesante es que rendían homenajes momificando a las mujeres como parte de una práctica religiosa así como el deformamiento de los cráneos. Diferentes culturas vamos a conocer y cada una de ellas adoraba a un dios diferente, de las cuales vamos a mencionar en ese segmento, en donde se desarrolló durante 3 siglos.Cultura ChavinEn la cultura Chavín, una de las civilizaciones más antiguas era politeístas, es decir, veneraban a numerosos dioses. Uno de ellos que es muy famoso es el Santuario de Pachacamac construido en el siglo IV d.C en el Valle de Lurín, Lima. En las deidades, Pachamama era la encargada de producir la coca y en su representación estaba su hija Cocomama.Esta simbolizaba amistad, donde el indígena era parte del espacio y tiempo para apoyar a la civilización. Notamos que en ciertos diseños se utiliza mucho el color negro para determinar ciertas líneas del tatuaje y que se vea más serio y comprometedor. Era el símbolo que lo convertía en rey de la ciudad de Cusco y emperador de Tahuantinsuyo (Imperio Inca). Su religión se basaba en la astronomía y eran los que rendían cultos a varios dioses en conjunto, cada uno cumpliendo un rol distinto dentro de la cultura. Poseía un adorno en la cabeza y un jeroglífico de su nombre.KukulkanInventor de la escritura y del calendario. Este monolito fue hecho en forma de un colmillo, ya que tiene en su superficie la imagen de un dios antropomorfos (la boca con enormes colmillos y las manos como garras de un felino), se puede encontrar en cerámica, textil o metal. Su descripción es de un hombre azul lleno de armas por todas partes como si fuera a ir a la guerra, con plumas de animal especialmente del colibrí y portando en su cabeza.CoyolxahuquiDiosa de la Luna. Los dioses son seres celestiales que vagan por el mundo, le rinden culto y sabiduría dependiendo de las funciones que estos representan en la sociedad. Aquí veremos cómo fue este Dios antes del renacimiento del Imperio Inca y formando parte de la gran mitología de Sudamérica.Relatan que al principio un hombre y una mujer fueron creados por este Dios, sin embargo a ambos le faltaban alimentos para poder sobrevivir. Quizás para muchos puede significar un simple diseño para que se vea bonito y elegante, pero para quienes conocen y saben apreciar el arte y la arquitectura de esta antigüedad es distinto de apreciar.Notamos que en ciertos diseños se utiliza mucho el color negro para determinar ciertas líneas del tatuaje y que se vea más serio y comprometedor. Este tenía un rol sobre la tierra en cuanto a los movimientos sísmicos, también se le es conocido como Dios del Fuego. Diferentes culturas vamos a conocer y cada una de ellas adoraba a un dios diferente, de las cuales vamos a mencionar en ese segmento, en donde se desarrolló durante 3 siglos.Cultura ChavinEn la cultura Chavín, una de las civilizaciones más antiguas era politeístas, es decir, veneraban a numerosos dioses. Este símbolo representa el fin de la guerra entre grupos aztecas que ansiaban el poder.TlálocDios de la LluviaQuetzalcoatlInvención de la escritura y así mismo del calendario.Tatuajes de Dioses IncasNos detenemos en el último segmento donde hablaremos un poco sobre lo que significa tatuarse una deidad de la civilización inca. Asimismo el rey del imperio inca afirmó que era descendiente de Inti y aumentaba el reconocimiento de este Dios.Era hijo de Viracocha y Mama Cocha, la diosa del mar. El Sol envía a Vichama resucitándolo. Dioses en el Imperio Inca - Principales Dioses Dios Inti o Sol: De acuerdo con la La mitología Inca, Inti es el dios Sol, Así como una deidad patrona del imperio Inca. En esta oportunidad te hablaremos de los dioses presentes en las culturas ya mencionadas:MayasLos mayas eran un pueblo ubicado al sur de México y América central. Fue vencido por Pachacamac cuando este convirtió a todos en animales. Comprendemos que data de millones de años atrás y que incluso se puede ver como algo inusual en la piel de una persona. Su éxito radica en la gestión eficiente de la obra y la gestión de los recursos recaudados como tributo. A menudo utilizaban sus plumas blancas y negras para crear indumentarias para las personas poderosas del imperio. Este monolito fue hecho en forma de un colmillo, ya que tiene en su superficie la imagen de un dios antropomorfos (la boca con enormes colmillos y las manos como garras de un felino), se puede encontrar en cerámica, textil o metal. Luego de ello, Inti les obsequió una varilla hecha de oro, con el fin de buscar terreno fértil para que la población pudiera tener un hogar. Mencionaremos algunos de los más destacados de esta cultura religiosa:ChacEra el dios de la lluvia, se le representaba por una nariz similar a una trompeta, dos colmillos que salían de su boca. De estas trenzas colgaba una trenza más fina de lana roja que terminaba en borlas rojas decoradas con oro. Por otro lado, cada primero de agosto en el Pueblo Mapuche (habitan al sur de Argentina y Chile) para dar las gracias a la madre tierra y a su vez un acto religioso con el fin de purificarse y aportar maravillas para que puedan tener buenas cosechas y protección a su misma gente.Dioses Pre-IncasYa nos pasamos por la historia de los dioses incas más significativos e importantes, ahora vendremos con los antepasados que influyeron en la religión de los mismos incas. Luego vienen los que llamaríamos dioses regionales: Kon, Pachacámac, Pariacaca y Ai Apaec. En esta representación usaban máscaras felinas, alimentos, cabezas como un trofeo y un báculo.Boto era otro Dios llamado “Dios Destructor” que causo mucho miedo en esta civilización.Dioses Incas, Mayas y AztecasLa cultura inca no fue la única dominante en el territorio americano, también se pueden encontrar las culturas mayas y aztecas. Se debe cultivar en condiciones estables en tierras cálidas y húmedas.Su historia es sin duda bastante peculiar, pues muchos pensarán que fue hace poco y data desde hace 4000 años. Fue considerado dios creador en la primera generación del mundo.Otra diosa importante en esta cultura era la esposa de Pachacamac “Urpayhuachac”, según la leyenda esta mujer criaba a los peces en un lago cerca del mar, en su ausencia llega el creador de la cultura andina denominado “Cuniraya” lanzó las cosas de esta diosa hacia el océano. Es una escultura trabajo a base de piedras, contiene dos labrados en las cuatro caras.Las cabezas clavas son otras de las representaciones en deidades hechas con piedras, su rostro es antropomorfos y zoomorfos, pueden ser individual o ambas. Debido a ello, la prosperidad se hizo presente y habían llegado más animales acuáticos beneficiando a los pescadores y es por ello que la consideran una madre.Cultura NazcaLo interesante es que rendían homenajes momificando a las mujeres como parte de una práctica religiosa así como el deformamiento de los cráneos. Pachacamac aprovecha que el joven sale a conocer al mundo dejando sola a su madre, la asesina y crea nuevas personas.Cuando este regresa de su viaje no puede contener la rabia al ver que su madre ya no está en el mundo y convierte las personas que había creado Pachacamac en piedras, y persigue a este Dios para matarlo; sin embargo no pudo lograrlo porque el Dios se salva lanzándose al océano.Vichama crea un nuevo mundo y lo hace a través de huevos. ¿Quiénes eran los 3 dioses principales de los incas? En particular, lo usaron como instrumento para registrar información referente a cantidades. En cuanto al arte, es tan magnífico que con sólo mirarlo puedes quedar impactado por el resultado.Esta última imagen tiene tanto significado por portar al Dios creador de todo el Universo, mostrando la parte real de cómo los incas tomaron referencia de su aspecto. Es una mujer desmembrada, todas sus partes están esparcidas bajo un relieve hecho de piedras. Se realiza un gran silencio y cuando finalmente aparecen comienza la fiesta lleno de colores, disfraces, y espectáculos asombrosos.Curiosamente en las banderas de Perú, Uruguay y Argentina su símbolo es el Sol.PachacamacFue uno de los dioses más importantes de la costa central, creado por Viracocha. Los incas fueron los que dieron mayor importancia a esta planta, ya que servía como instrumento para identificar a pueblos andinos por la conexión que estos poseían en la tierra. Los símbolos más destacados que presentamos a continuación están principalmente relacionados con la cosmovisión inca y las deidades que veneraban. Boto era otro Dios llamado “Dios Destructor” que causo mucho miedo en esta civilización. Como en otras culturas también realizaban sacrificios de humanos y animales para así alimentar a estos.HuitzilopochtliPrincipal deidad de los aztecas, conocido como Dios del Sol. Dicen que se aparecía como si fuera el Dios del Sol. Allí se daba sacrificios hacia los dioses como motivo de ofrenda y para confesar los delitos que habían cometido. Comentario * document.getElementById("comment").setAttribute("id","a401bca641cc5b4d3983da82c8f31198");document.getElementById("he65efc8ae").setAttribute("id","comment"); Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Decían que su manifiesto era con la luz, amor y pensamiento.IxchelDiosa de la Luna, el embarazo y los tejidosNalDios del MaízYum KaaxDios de la Guerra y el MaízHun AhawDios de la MuerteIkDios del VientoAztecasSu religión se basaba en la astronomía y eran los que rendían cultos a varios dioses en conjunto, cada uno cumpliendo un rol distinto dentro de la cultura. Diferentes culturas vamos a conocer y cada una de ellas adoraba a un dios diferente, de las cuales vamos a mencionar en ese segmento, en donde se desarrolló durante 3 siglos.Cultura ChavinEn la cultura Chavín, una de las civilizaciones más antiguas era politeístas, es decir, veneraban a numerosos dioses. El hombre falleció y la mujer lloró, imploró al Dios del Sol hasta que este se compadeció de ella y le dio algunas raíces para que pudiese comer. Los dioses incas surgieron en la civilización del siglo XIII. Este símbolo representa el fin de la guerra entre grupos aztecas que ansiaban el poder.TlálocDios de la LluviaQuetzalcoatlInvención de la escritura y así mismo del calendario.Tatuajes de Dioses IncasNos detenemos en el último segmento donde hablaremos un poco sobre lo que significa tatuarse una deidad de la civilización inca. Tenían cierta peculiaridad de felinos como el jaguar y el puma; las aves, el cóndor y el halcón y los anfibios como las serpientes y caimanes. 2. Ella fue adorado por granjeros quien quería buenas cosechas. (Ver articulo: Taoísmo). Antiguamente, la mitología de la civilización incaica rendía culto a la naturaleza, el sol, la tierra y las montañas, entre otros. Antes de ello, se recibían ofrendas y realizaban sacrificios humanos para controlar la furia y hacer que esa emoción se desvaneciera y se manifestaba por medio de temblores y terremotos peligrosos que podían llegar a destruir. El nombre “Pachamama” proviene de la lengua quechua, idioma del Imperio Inca, Pacha “mundo o tierra” y mama “madre”, pues para los indígenas es importante la Madre Tierra. En la religión azteca eran importantes el sol, la luna y el planeta Venus - todos tenían diferentes significados simbólicos y religiosos y estaban conectados a deidades y lugares geográficos diferentes. Del segundo, que era de plata, nacen las mujeres de la nobleza, y del tercero la gente común y corriente.if(typeof ez_ad_units!='undefined'){ez_ad_units.push([[300,250],'hablemosdemitologias_com-leader-2','ezslot_12',122,'0','0'])};__ez_fad_position('div-gpt-ad-hablemosdemitologias_com-leader-2-0');Vichama, además es un sitio arqueológico ubicado en la costa central de Perú, en el departamento de Lima. Aunque no es un “Dios” igual es venerado como receptor o intermediario.El puma es un gatuno andino, simboliza la fuerza, sabiduría y representa el mundo terrenal donde conviven los seres humanos conocido como Kay Pacha. Como eran egoístas subió sus brazos e hizo que el mundo quedara en completa destrucción.if(typeof ez_ad_units!='undefined'){ez_ad_units.push([[300,250],'hablemosdemitologias_com-box-4','ezslot_3',115,'0','0'])};__ez_fad_position('div-gpt-ad-hablemosdemitologias_com-box-4-0');Se decía que había emergido del agua del Lago Titicaca (ubicado en Sudamérica y considerado uno de los lagos más grandes del continente ubicado en Bolivia) junto a sus criados dando por crear la humedad. El hombre falleció y la mujer lloró, imploró al Dios del Sol hasta que este se compadeció de ella y le dio algunas raíces para que pudiese comer. En un principio se consideraba una diosa que mantenía relaciones sexuales con varias personas y es por ello que sus amantes la fragmentaron en dos partes y su cuerpo fue transformado en una planta de coca. En la construcción de Cuzco se dio la forma de este animal en una posición sentada o como si estuviera a punto de saltar.Y la serpiente es el símbolo del conocimiento, inteligencia y sabiduría. Comprendemos que data de millones de años atrás y que incluso se puede ver como algo inusual en la piel de una persona. Su descripción es de un hombre azul lleno de armas por todas partes como si fuera a ir a la guerra, con plumas de animal especialmente del colibrí y portando en su cabeza.CoyolxahuquiDiosa de la Luna. El Sol envía a Vichama resucitándolo. 8) La Ciudad Perdida: el descubrimiento de Machu Picchu. Estos adoraban a las deidades en forma animal como los pájaros o las orcas.Se pudiese destacar al Dios Kon que aparece también en la cultura Paracas. En el período precolombino existieron numerosas civilizaciones que abarcaron la región de Mesoamérica y los valles andinos en Suramérica, entre ellas se destacan los Mayas, Aztecas e Incas . Muchas veces nos preguntamos los elementos que compone el universo y al darnos cuenta, tenemos un mundo hermoso lleno de miles de paisajes e infinidades de cosas que lo hacen mejor. Estos aparecen como si estuvieran danzando debido a la hambruna que pasaban en ese momento. Si te preguntas cuáles son los principales dioses mayas, en este artículo te desvelamos los nombres de 10 divinidades de esta cultura: Hunab Ku, Chaac, la diosa de la muerte, el dios del sol,. Su historia data de 3000 años, estos poseían culturas precolombinas, destacándose en jeroglíficos.En esta grandísima civilización les rendían cultos a dioses provenientes de la naturaleza. 8. Mencionaremos algunos de los más destacados de esta cultura religiosa: Era el dios de la lluvia, se le representaba por una nariz similar a una trompeta, dos colmillos que salían de su boca. De esta forma transmitían información cultural a las futuras generaciones, pesar de las catástrofes sociales. Se debe cultivar en condiciones estables en tierras cálidas y húmedas. Viracocha era uno de ellos, que aún se sigue cultivando su creación a través del tiempo en relación con la Mitología Inca. Amaterasu. Los mismos son cultos de diferentes países americanos como Perú, Bolivia, Chile, Argentina y Ecuador transformándose en una religión politeísta (es una doctrina para aquellos que creen en más de un dios). Decían que su manifiesto era con la luz, amor y pensamiento.IxchelDiosa de la Luna, el embarazo y los tejidosNalDios del MaízYum KaaxDios de la Guerra y el MaízHun AhawDios de la MuerteIkDios del VientoAztecasSu religión se basaba en la astronomía y eran los que rendían cultos a varios dioses en conjunto, cada uno cumpliendo un rol distinto dentro de la cultura. Por este motivo, era uno de los dioses más venerados e incluso se construyeron templos en su honor.if(typeof ez_ad_units != 'undefined'){ez_ad_units.push([[250,250],'simboloteca_com-large-mobile-banner-1','ezslot_7',120,'0','0'])};__ez_fad_position('div-gpt-ad-simboloteca_com-large-mobile-banner-1-0'); Las creencias de la civilización inca decían que los emperadores eran descendientes directos de Inti. También se le conocía como Dios del Viento, su aspecto era de una serpiente emplumada.ItzamanáDios de los cielos, la noche y el día. Por otro lado, cada primero de agosto en el Pueblo Mapuche (habitan al sur de Argentina y Chile) para dar las gracias a la madre tierra y a su vez un acto religioso con el fin de purificarse y aportar maravillas para que puedan tener buenas cosechas y protección a su misma gente.Dioses Pre-IncasYa nos pasamos por la historia de los dioses incas más significativos e importantes, ahora vendremos con los antepasados que influyeron en la religión de los mismos incas. Para esta civilización, existían dioses en el cielo y en la tierra. De entre todos los dioses incas, este es el único que no tiene una forma física. Cabe mencionar que la hoja de coca representa el aliento de vida, un alimento espiritual para ponerse en contacto con sus dioses. El mito cuenta que Viracocha nació de las profundidades del lago, junto a la isla del sol, que está dentro del lago. Nos conectaremos con la Diosa de la tierra, una divinidad que no sólo abarca el planeta sino toda la naturaleza.El nombre “Pachamama” proviene de la lengua quechua, idioma del Imperio Inca, Pacha “mundo o tierra” y mama “madre”, pues para los indígenas es importante la Madre Tierra. Se dice que son sagrados por las culturas andinas debido a que representan el cielo, la tierra y el mundo de los muertos. En esta oportunidad te hablaremos de los dioses presentes en las culturas ya mencionadas:MayasLos mayas eran un pueblo ubicado al sur de México y América central. Los Incas adoraban a muchos dioses y diosas. Se consideraba que esta diosa era la responsable de los calendarios ya que podía controlar los ciclos lunares. Su historia data de 3000 años, estos poseían culturas precolombinas, destacándose en jeroglíficos.En esta grandísima civilización les rendían cultos a dioses provenientes de la naturaleza. Se debe cultivar en condiciones estables en tierras cálidas y húmedas.Su historia es sin duda bastante peculiar, pues muchos pensarán que fue hace poco y data desde hace 4000 años. Este estaba estrechamente vinculado con la parte de la agricultura, pues le proporcionaba a los campos luz y calor para hacer crecer a los cultivos, es por ello que los agricultores lo adoraban. Sinchi Roca (1088-1117) Es quien impone la costumbre de uso de adornos propios del inca como la Mascaipacha entre otros. Comprendemos que data de millones de años atrás y que incluso se puede ver como algo inusual en la piel de una persona. Fue el inventor de la escritura y el calendario maya. Las personas se quedan todo ese rato esperando que el Sol salga con la esperanza de poder observar los primeros rayos solares, una majestuosidad que se atribuye a este increíble Dios. Estos adoraban a los dioses en sus templos sagrados. Los incas consideraban que Inti era la fuente de luz y calor, un dios esencial para la protección de los cultivos. Es uno de los dioses japoneses más poderosos de la mitología japonesa. El huanca es similar a un tótem, una de las piezas más importantes de esta cultura. Quizás las construcciones y la civilización moderna no se han percatado de ello, por eso cuando viajamos hacia otros países nos damos cuenta de lo magnífico que podemos ser para crear edificaciones datadas de la antigüedad, que no necesitamos irnos hacia otro destino porque en América lo tenemos todo. Dicen que se aparecía como si fuera el Dios del Sol. Simboliza la independencia, mensajero de los espíritus y es la guía de los muertos hacia el reino de Hanan Pacha, conocido como el Mundo celestial, donde permanecen todos los dioses. Dicen que se aparecía como si fuera el Dios del Sol. Antes de ello, se recibían ofrendas y realizaban sacrificios humanos para controlar la furia y hacer que esa emoción se desvaneciera y se manifestaba por medio de temblores y terremotos peligrosos que podían llegar a destruir. Esta diosa tuvo grandes influencias en la salud y felicidad. Su historia data de 3000 años, estos poseían culturas precolombinas, destacándose en jeroglíficos.En esta grandísima civilización les rendían cultos a dioses provenientes de la naturaleza. (Ver articulo: Chicua)if(typeof ez_ad_units!='undefined'){ez_ad_units.push([[250,250],'hablemosdemitologias_com-large-mobile-banner-2','ezslot_11',124,'0','0'])};__ez_fad_position('div-gpt-ad-hablemosdemitologias_com-large-mobile-banner-2-0');Cuando comienza el año, toda la población se junta para suplicar perdón por los errores cometidos durante el año pasado y garantizan proteger la naturaleza. Hoy en día es una zona de arqueología muy antigua donde se pueden ver áreas naturales, bosques y lagunas.CocomamaEsta diosa tuvo grandes influencias en la salud y felicidad. En cuanto al arte, es tan magnífico que con sólo mirarlo puedes quedar impactado por el resultado.Esta última imagen tiene tanto significado por portar al Dios creador de todo el Universo, mostrando la parte real de cómo los incas tomaron referencia de su aspecto. En ese preciso momento, sin darse cuenta, había creado alimentos para que el hombre no pasara más hambre y este fuese adorado por eso.La mujer pide justicia contra el asesinato de su hijo y vuelve a convocar al Sol para pedir venganza. Se dice que Manco Cápac había traído la coca a los hombres del  altiplano y éstas servían de ofrendas a los dioses que se relacionaban con la naturaleza. Era hijo de Viracocha y Mama Cocha, la diosa del mar. Ver más ideas sobre dioses incas, inca, imperio inca. En las deidades, Pachamama era la encargada de producir la coca y en su representación estaba su hija Cocomama.Esta simbolizaba amistad, donde el indígena era parte del espacio y tiempo para apoyar a la civilización. También, predomina el amarillo, por ser un simbolismo del Sol. Economía de los incas. El Sol envía a Vichama resucitándolo. La cultura inca se desarrolló hace 400 años, en ellos crearon templos, calles que son religiosos para ellos. 4 Ingeniería: Edificaciones en piedra, puentes colgantes, carreteras y caminos. Por otro lado, cada primero de agosto en el Pueblo Mapuche (habitan al sur de Argentina y Chile) para dar las gracias a la madre tierra y a su vez un acto religioso con el fin de purificarse y aportar maravillas para que puedan tener buenas cosechas y protección a su misma gente. Comprendemos que data de millones de años atrás y que incluso se puede ver como algo inusual en la piel de una persona. Se fue desarrollando entre los años 700 a.C y 200 d.C. Aquí le rendían culto al Dios del Agua conocido como “Kon”, su forma era de un felino volador. En ese preciso momento, sin darse cuenta, había creado alimentos para que el hombre no pasara más hambre y este fuese adorado por eso.La mujer pide justicia contra el asesinato de su hijo y vuelve a convocar al Sol para pedir venganza. 1. Esta diosa ayudaba a las personas suministrándoles agua y alimento para que pudiesen sobrevivir y no pasar hambre por el resto de sus vidas.En el culto se sacrificaban animales en su honor con la intención de devolverle el favor con las cosechas y que éstas se generaran de buena manera, sin embargo, actualmente se ha cambiado ese modo y se entierran cigarrillos, hojas de coca y botellas. De igual forma se sigue manteniendo la costumbre en la actualidad. El principal dios era el creador del universo, llamado Viracocha. No queda más que seguir alimentándonos de cada mitología americana y visitar estos templos para quedar fascinados, tatuarse en la piel a estos dioses que sin ellos nada sería interesante para contar a los que vienen.ins.adsbygoogle{background:0 0!important}(Visited 3.470 times, 1 visits today). Aristeo. Sus características eran de un anciano sin dientes, nariz alargada y hacia abajo. El cóndor es un ave andina que puede medir hasta 5000 metros de altura, no caza y sÓlo se alimenta de animales que ya están muertos sean grandes o chicos. En el primero, que era de oro, nacen los curacas (dirigentes étnicos incas que organizaban las tareas agrícolas) y los nobles. La cosmovisión inca dividía la realidad en tres planos o mundos distintos. Es una mujer desmembrada, todas sus partes están esparcidas bajo un relieve hecho de piedras. Fue el inventor de la escritura y el calendario maya.Hunab KúDios creador de todo que lo había hecho a través del maíz. Este tenía un rol sobre la tierra en cuanto a los movimientos sísmicos, también se le es conocido como Dios del Fuego. Con ello comenzó el linaje de los reyes de esta civilización.Su culto aún se sigue extendiendo a lo largo de América del Sur: Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Bolivia y Argentina. Fue considerado dios creador en la primera generación del mundo. Cómo…, Oshun: quién es, ofrenda, oraciones, caminos y más, Arcángel Metatrón: Quién es, significado, oración,…, Hijos de Oshun: Características, frases, nombres y mucho más, Demonio de las moscas: Quién es Belcebú el demonio y…, La mano de Orula: significado, ceremonia, su pulsera y más, Hécate: todo lo que debes saber sobre la diosa de las brujas. Sus características eran de un anciano sin dientes, nariz alargada y hacia abajo. Iniciaron su viaje en busca del centro para el imperio inca, hasta que, en un valle que a su alrededor poseía montañas, la varilla se hundió en la tierra y fue como se creó el Imperio Inca y actualmente es Cuzco.Su hijo Manco Capac fue el primer rey y fundador de este imperio, éste realizaba buenas obras educando a los hombres sobre la moral y conocimientos técnicos de todo tipo, mientras que su hermana enseñaba a las mujeres el arte de los vestidos. Con ello comenzó el linaje de los reyes de esta civilización. Inclusive fue la antigua capital del Imperio Inca. En su cultura hubo admiración, identificación con elementos de la naturaleza, uno de los más vistos por los Incas fueron los animales representados en dioses con forma de cóndor, águila, halcón, peces, rana, alpaca, puma, serpiente, araña, entre otros.En Cuzco, cuya ciudad está ubicada al sureste del Perú, en la cordillera de los Andes, es la octava más poblada de todo el país. Fue el inventor de la escritura y el calendario maya.Hunab KúDios creador de todo que lo había hecho a través del maíz. Todo comenzó cuando fue soplando sobre las piedras en un lugar lúgubre y frío, creando a unos gigantes que no poseían cerebro que fue bastante incómodo pues estos vivían todo el tiempo en guerra. Su descripción es de un hombre azul lleno de armas por todas partes como si fuera a ir a la guerra, con plumas de animal especialmente del colibrí y portando en su cabeza.CoyolxahuquiDiosa de la Luna. El Imperio Inca fue el imperio más grande de entre las civilizaciones precolombinas y probablemente el que alcanzó un nivel más alto de desarrollo antes de la llegada de Cristóbal Colón. Y uno de ellos es un festival llamado Inti Raymi “fiesta del sol” celebrada en el solsticio de invierno en la ciudad de Cuzco. Hoy en día es una zona de arqueología muy antigua donde se pueden ver áreas naturales, bosques y lagunas.CocomamaEsta diosa tuvo grandes influencias en la salud y felicidad. Él era el dios de todos los otros dioses y podía controlarlos. Con ello comenzó el linaje de los reyes de esta civilización.Su culto aún se sigue extendiendo a lo largo de América del Sur: Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Bolivia y Argentina. Gestionar el consentimiento de las cookies. Pudiesen ser los retratos de los sacerdotes chavines de aquella época pues estos en un acto ceremonial debían una sustancia que traiga efectos de alucinaciones y además no poseían cabello.Cultura ParacasEn esta oportunidad los tejidos formaban parte de las actividades que estos realizaban, tenían diversos colores llamativos, su tela era de algodón. (Ver articulo: Chicua)if(typeof ez_ad_units!='undefined'){ez_ad_units.push([[250,250],'hablemosdemitologias_com-large-mobile-banner-2','ezslot_11',124,'0','0'])};__ez_fad_position('div-gpt-ad-hablemosdemitologias_com-large-mobile-banner-2-0');Cuando comienza el año, toda la población se junta para suplicar perdón por los errores cometidos durante el año pasado y garantizan proteger la naturaleza. La leyenda dice también que se la conoce como "La Llorona", sin saber muy bien su origen. En las deidades, Pachamama era la encargada de producir la coca y en su representación estaba su hija Cocomama.Esta simbolizaba amistad, donde el indígena era parte del espacio y tiempo para apoyar a la civilización. Al cuarto día luego de este suceso, tuvo un hijo llamado Vichama.if(typeof ez_ad_units!='undefined'){ez_ad_units.push([[300,250],'hablemosdemitologias_com-leader-1','ezslot_8',121,'0','0'])};__ez_fad_position('div-gpt-ad-hablemosdemitologias_com-leader-1-0');Al ver a ese niño, se enfureció completamente porque le quitaba poder al Sol, entonces lo descuartizó, juntó sus partes y con los dientes hizo que naciera maíz, los huesos se convirtieron en verduras y frutas. Bolon Dzacab: dios relacionado con los linajes reales. Estos adoraban a las deidades en forma animal como los pájaros o las orcas.Se pudiese destacar al Dios Kon que aparece también en la cultura Paracas. Los incas fueron los que dieron mayor importancia a esta planta, ya que servía como instrumento para identificar a pueblos andinos por la conexión que estos poseían en la tierra. Junto con la corona Mascaipacha, el Topayauri era un símbolo de poder del Sapa Inca. Sobretodo, a este dios se le adora en la zona de la Península de Yucatán, y es que a Chaac se le atribuye la capacidad de propiciar las cosechas, y en esta parte del país hay mucha sequía. Poseía un adorno en la cabeza y un jeroglífico de su nombre.KukulkanInventor de la escritura y del calendario. El panteón de los dioses incas Continuando con nuestra lección sobre los nombres y significados de los dioses Incas nos centraremos, ahora, en el punto más importante de esta pues veremos uno a uno a los dioses más importantes andinos. Es por ello que el acto de compartir y dar confianza a las demás comunidades era fundamental entre ellas y así establecer una unión permanente.PachamamaMuchas veces nos preguntamos los elementos que compone el universo y al darnos cuenta, tenemos un mundo hermoso lleno de miles de paisajes e infinidades de cosas que lo hacen mejor. Fue uno de los primeros que apareció en el Panteón de los Dioses, conjunto de los dioses de una religión en específico.Todo comenzó cuando fue soplando sobre las piedras en un lugar lúgubre y frío, creando a unos gigantes que no poseían cerebro que fue bastante incómodo pues estos vivían todo el tiempo en guerra. Esta simbolizaba amistad, donde el indígena era parte del espacio y tiempo para apoyar a la civilización. De igual forma se sigue manteniendo la costumbre en la actualidad. Decidió destruirlos enviando un diluvio, ese fue el entonces primer mundo. Le llaman lanzón por tratarse de un Huanca o piedra sagrada. No queda más que seguir alimentándonos de cada mitología americana y visitar estos templos para quedar fascinados, tatuarse en la piel a estos dioses que sin ellos nada sería interesante para contar a los que vienen.ins.adsbygoogle{background:0 0!important}(Visited 3.470 times, 1 visits today). En la construcción de Cuzco se dio la forma de este animal en una posición sentada o como si estuviera a punto de saltar.Y la serpiente es el símbolo del conocimiento, inteligencia y sabiduría. Fue considerado dios creador en la primera generación del mundo.Otra diosa importante en esta cultura era la esposa de Pachacamac “Urpayhuachac”, según la leyenda esta mujer criaba a los peces en un lago cerca del mar, en su ausencia llega el creador de la cultura andina denominado “Cuniraya” lanzó las cosas de esta diosa hacia el océano. Dioses en la Religión Azteca. (Ver articulo: Taoísmo)Se dice que son sagrados por las culturas andinas debido a que representan el cielo, la tierra y el mundo de los muertos.El cóndor es un ave andina que puede medir hasta 5000 metros de altura, no caza y sÓlo se alimenta de animales que ya están muertos sean grandes o chicos. Como en otras culturas también realizaban sacrificios de humanos y animales para así alimentar a estos.HuitzilopochtliPrincipal deidad de los aztecas, conocido como Dios del Sol. Dioses principales. Dicen que se aparecía como si fuera el Dios del Sol. Descúbrelo aquí te recomendamos los siguientes artículos relacionados: ¿Quieres saber quiénes son los dioses incas? Además, hacía que los alimentos fueran abundantes.Era muy prestigioso, hasta que fue saqueado por Hernando Pizarro, un conquistador español. Es un estrado construido con ladrillos cúbicos hechos a mano. Con respecto a las prácticas religiosas de los incas eran informadas por los oráculos (una respuesta divina que llega a las personas con sabiduría, es decir, los llamados “profetas”) podría manifestarse con señas, símbolos o palabras precisas. Es una mujer desmembrada, todas sus partes están esparcidas bajo un relieve hecho de piedras. Mantener contentos a los dioses y a los antepasados y evitar su ira en forma de desastres naturales como sequías y terremotos era un propósito muy importante de las . Pudiesen ser los retratos de los sacerdotes chavines de aquella época pues estos en un acto ceremonial debían una sustancia que traiga efectos de alucinaciones y además no poseían cabello.Cultura ParacasEn esta oportunidad los tejidos formaban parte de las actividades que estos realizaban, tenían diversos colores llamativos, su tela era de algodón. Del segundo, que era de plata, nacen las mujeres de la nobleza, y del tercero la gente común y corriente.if(typeof ez_ad_units!='undefined'){ez_ad_units.push([[300,250],'hablemosdemitologias_com-leader-2','ezslot_12',122,'0','0'])};__ez_fad_position('div-gpt-ad-hablemosdemitologias_com-leader-2-0');Vichama, además es un sitio arqueológico ubicado en la costa central de Perú, en el departamento de Lima. También se han encontrados estatuillas relevantes en los últimos descubrimientos, en esta ciudad estuvo presente la agricultura como producción principal.Se dice que es una gran tecnología anti-sísmica y varias personas de diferentes países han venido a investigar para copiarse y proyectarlos en donde viven.La cultura inca se desarrolló hace 400 años, en ellos crearon templos, calles que son religiosos para ellos. Diferentes culturas vamos a conocer y cada una de ellas adoraba a un dios diferente, de las cuales vamos a mencionar en ese segmento, en donde se desarrolló durante 3 siglos.Cultura ChavinEn la cultura Chavín, una de las civilizaciones más antiguas era politeístas, es decir, veneraban a numerosos dioses.

Radio Comas De Lima En Vivo, Niveles De Organización Ecológica Para Niños, Señor De Los Milagros Animado, Plan De Marketing Estratégico Ejemplo, La Carrera De Nutrición Es Bien Pagada, Derrame De Petróleo: Repsol 2022, Texto Argumentativo Sobre El Cuidado Del Planeta Tierra, Porque Es Importante El Quinto Mandamiento,

dioses importantes incas