derechos y deberes de los accionistas

DETALII PROIECTE
4 septembrie 2015

derechos y deberes de los accionistas

Para los efectos de este artículo, el liquidador promoverá proceso ejecutivo contra los socios, sin necesidad de concepto previo de la junta asesora. A partir de la inscripción, todo pago o extinción de obligaciones que deban cobrarse en el trámite liquidatorio, se sujetará a las reglas establecidas en esta ley. El artículo 261 del Código de Comercio quedará así: Artículo 261. No obstante, podrá evitarse la disolución de la empresa adoptándose las medidas que sean del caso según la causal ocurrida, siempre que se haga dentro de los seis meses siguientes a la ocurrencia de la causal. La junta provisional de acreedores podrá modificar dichos honorarios, teniendo en cuenta tales tarifas, oído previamente el deudor. Acuerdo por fuera de Audiencia, Art. Para el aporte de derechos reales sobre inmuebles, bastará el cumplimiento de los requisitos previstos en el artículo 111. 2. Al artículo 455 del Código de Comercio se adiciona el siguiente parágrafo: PARÁGRAFO. Las Cámaras de Comercio estarán obligadas a hacer constar en el certificado de existencia y representación legal la calidad de matriz o subordinada que tenga la sociedad así como su vinculación a un grupo empresarial, de acuerdo con los criterios previstos en la presente ley. Las personas o sociedades que presten servicios públicos domiciliarios o industriales al deudor, admitido o convocado a concordato, no podrán suspender la prestación de aquéllos por causa de tener créditos insolutos a su favor. Modifica el Libro Segundo del Código de Comercio. El control consiste en la atribución de la Superintendencia de Sociedades para ordenar los correctivos necesarios para subsanar una situación crítica de orden jurídico, contable, económico o administrativo de cualquier sociedad comercial no vigilada por otra superintendencia, cuando así lo determine el Superintendente de Sociedades mediante acto administrativo de carácter particular. El acuerdo a que se refiere la presente sección, podrá consistir en la adopción de cualquiera de las siguientes medidas: 1. En el cumplimiento de su función los administradores deberán: 1. Al desapoderamiento e inhabilidad del deudor persona natural, se le aplicarán en lo pertinente las disposiciones sobre remoción e inhabilidad previstas en el trámite liquidatorio. 7. Los recursos necesarios para cubrir los gastos que ocasione el funcionamiento de la Superintendencia de Sociedades, se proveerán mediante contribución a cargo de las sociedades sometidas a su vigilancia o control. El informe deberá ser aprobado por la mayoría de votos de quienes deban presentarlo. La Superintendencia de Sociedades decidirá de plano sobre las solicitudes de autorización previstas en este ordinal, mediante providencia que sólo tendrá recurso de reposición, el cual no suspenderá el trámite del concordato. En los casos de incumplimiento o extralimitación de sus funciones, violación de la ley o de los estatutos, se presumirá la culpa del administrador. Ordenar la remoción de administradores, revisor fiscal y empleados, cuando se presenten irregularidades que así lo ameriten. El Juez o funcionario declarará de plano la nulidad de las actuaciones que se surtan en contravención a lo prescrito en el inciso anterior, por auto que no tendrá recurso alguno. Derogado por el Artículo 126 de la Ley 1116 de 2006. Derogado por el Artículo 126 de la Ley 1116 de 2006. 8. Vencido el término que tienen los acreedores para hacerse parte, se dará traslado común por el término de cinco días, mediante providencia que no tendrá recurso, de los créditos presentados, para que el deudor o cualquiera de los acreedores puedan objetarlos, acompañando las pruebas que tuvieren en su poder y soliciten las demás que pretendan hacer valer. DEBERES DE LOS ADMINISTRADORES. 2. NOTA El presente Decreto con Fuerza de Ley se ha ingresado conforme al texto publicado en el Diario Oficial de 31.05.2021. Promover la presentación de planes y programas encaminados a mejorar la situación que hubiere originado el control y vigilar la cumplida ejecución de los mismos. Elaborar el inventario de los activos que conforman el patrimonio a liquidar, el cual deberá presentar a la Superintendencia de Sociedades, dentro de los treinta días siguientes a la aceptación del cargo. Corresponde al Gobierno Nacional expedir la reglamentación sobre: 1. Dos o más accionistas que no sean administradores de la sociedad, podrán celebrar acuerdos en virtud de los cuales se comprometan a votar en igual o determinado sentido en las asambleas de accionistas. AUDIENCIA EN CASO DE INCUMPLIMIENTO. La acción social de responsabilidad contra los administradores corresponde a la compañía, previa decisión de la asamblea general o de la junta de socios, que podrá ser adoptada aunque no conste en el orden del día. Junta Provisional de Acreedores, 111 a 115. ARTÍCULO 39. 4. De oficio, cuando la Superintendencia de Sociedades considere necesario reintegrar, total o parcialmente la junta, con el fin de asegurar su adecuado funcionamiento. Para que proceda el registro bastará la comunicación del representante legal o del socio que ejerce el derecho de retiro. REMISION DE COPIAS CUANDO SE HA COMETIDO HECHO PUNIBLE. Derogado por el Artículo 126 de la Ley 1116 de 2006. Los conflictos que tengan origen en el contrato social o en la ley que lo rige, cuando no se hayan sometido a pacto arbitral o amigable composición, se sujetarán al trámite del proceso verbal sumario, salvo disposición legal en contrario. La malversación o dilapidación de bienes, que conduzca a la apertura del trámite liquidatorio. Las inversiones en subordinadas deben contabilizarse en los libros de la matriz o controlante por el método de participación patrimonial. 7. Designar un contralor, con su respectivo suplente, tomado de la lista que para tal efecto lleve la Cámara de Comercio del domicilio del deudor. El término de duración, si éste no fuere indefinido. Las sociedades subordinadas no podrán tener a ningún título, partes de interés, cuotas o acciones en las sociedades que las dirijan o controlen. PRESCINDENCIA DEL CONTRALOR. Abstenerse de utilizar indebidamente información privilegiada. PARÁGRAFO. La Superintendencia de Sociedades además de fijar el valor de los honorarios indicará la forma y períodos de pago de los mismos. Las sociedades que no contemplen en su objeto social actos mercantiles, serán civiles. Surtidas las etapas anteriores, podrá celebrarse concordato entre el deudor y uno o más acreedores que representen por lo menos el setenta y cinco (75%) del valor de los créditos reconocidos y admitidos. Surtido lo anterior, la Superintendencia decidirá de plano. Si el liquidador o la junta asesora no accedieren a la entrega, darán traslado de toda la actuación a la Superintendencia de Sociedades, dando cuenta razonada de ello, para que ésta de plano decida lo pertinente. Para las modificaciones del derecho de dominio sobre inmuebles y demás bienes sujetos a registro bastará con enumerarlos en la respectiva escritura de escisión, indicando el número de folio de matrícula inmobiliaria o el dato que identifique el registro del bien o derecho respectivo. El decreto, práctica y oposición a las medidas cautelares, se decidirá por la Superintendencia con sujeción a lo previsto en el Código de Procedimiento Civil, sin necesidad de prestar caución. Derogado por el Artículo 126 de la Ley 1116 de 2006. Aquí puedes consultar los informes y memorias anuales que Iberdrola pone a disposición del público. No obstante, previa autorización de la junta asesora y respetando la prelación y los privilegios de ley, podrá cancelar obligaciones mediante daciones en pago. Durante el trámite concordatario, los procesos ejecutivos alimentarios continuarán su curso y no se suspenderán ni se levantarán las medidas cautelares decretadas y practicadas en ellos. En los casos de escisión de sociedades y en todos aquéllos que impliquen consolidación o integración de empresas o patrimonios, deberá darse cumplimiento a las normas sobre promoción de la competencia y prácticas comerciales restrictivas. 7. La apertura del trámite liquidatorio del deudor solidario, no conllevará la exigibilidad de las obligaciones solidarias respecto de los otros codeudores. Cuando las acciones hayan de pagarse con aportes en especie, la determinación de éstos. El programa de fundación y el folleto informativo se inscribirán en la Cámara de Comercio correspondiente al lugar donde se vaya a establecer el domicilio principal de la sociedad. Trámite ante el Juez, conciliación, centro de arbitraje, titulo ejecutivo, seguimiento, Art. El número, naturaleza y valor nominal de las acciones que suscribe. Cuando se limite o disminuya la negociabilidad de la acción. Cuando una sociedad no suministre oportunamente los balances cortados a 31 de diciembre del año inmediatamente anterior o no liquide la contribución respectiva, la Superintendencia, teniendo en cuenta el total de activos que figure en el último balance que repose en los archivos de la entidad, hará la correspondiente liquidación. Si dentro de los seis meses siguientes a la celebración de la asamblea, no se ha otorgado la escritura de constitución, los suscriptores podrán exigir la restitución de los aportes junto con los frutos que hubieren producido, sin perjuicio de la responsabilidad en que pueda incurrir el representante legal. 5. El número de cuotas de igual valor nominal en que se dividirá el capital de la empresa. A la audiencia de conciliación deberán concurrir las partes con o sin apoderado. Sus actuaciones se cumplirán en interés de la sociedad, teniendo en cuenta los intereses de sus asociados. JUSTIFICACION DE UTILIDADES. 3. Dentro de los dos meses siguientes a la adopción de la decisión respectiva, la entidad que ejerza la inspección, vigilancia o control, podrá, de oficio o a petición de interesado, determinar la improcedencia del derecho de retiro, cuando establezca que el reembolso afecte sustancialmente la prenda común de los acreedores. De la acción revocatoria concursal conocerá el Juez Civil del Circuito o Especializado del Comercio del domicilio del deudor. MAYORIA PARA LA DISTRIBUCION DE UTILIDADES. OBJETO.La presente Ley tiene por objeto establecer un marco regulatorio que propicie el emprendimiento y el crecimiento, consolidación y sostenibilidad de las empresas, con el fin … Las acciones con dividendo preferencial y sin derecho a voto darán a su titular el derecho a percibir un dividendo mínimo fijado en el reglamento de suscripción y que se pagará de preferencia respecto al que corresponda a las acciones ordinarias; al reembolso preferencial de los aportes una vez pagado el pasivo externo, en caso de disolución de la sociedad; y a los demás derechos previstos para las acciones ordinarias, salvo el de participar en la asamblea de accionistas y votar en ella. El adquirente de buena fe participará en el trámite concordatario como acreedor quirografario, los de mala fe perderán todo derecho a reclamar. En ningún caso, este derecho se extenderá a los documentos que versen sobre secretos industriales o cuando se trate de datos que de ser divulgados, puedan ser utilizados en detrimento de la sociedad. En todo caso, el acreedor podrá solicitar un mayor valor, caso en el cual deberá acompañar la prueba correspondiente a la diferencia entre el valor relacionado por el deudor y el solicitado por él. Serán ineficaces las decisiones adoptadas conforme al artículo 19 de esta Ley, cuando alguno de los socios o miembros no participe en la comunicación simultánea o sucesiva. En los casos en que de acuerdo con esta ley o con el Libro Segundo del Código de Comercio, deban designarse peritos, ésta la hará la Cámara de Comercio correspondiente al domicilio principal de la sociedad, las cuales y para tal fin, elaborarán listas integradas por expertos en cada una de las respectivas materias. 149, Decreto Nacional 019 de 2012. Si la prestación estuviere suspendida, estarán obligadas a restablecerla, so pena de responder por los perjuicios que se ocasionen. Una enunciación clara y completa de las actividades principales, a menos que se exprese que la empresa podrá realizar cualquier acto lícito de comercio. Cuando los bienes de la liquidación sean insuficientes para solucionar el pasivo externo, y el pago se hubiere entorpecido por las acciones u omisiones de los administradores de la entidad deudora, éstos responderán solidariamente por los danos y perjuicios que hubieren ocasionado a los socios y a terceros. Convocar a reuniones extraordinarias del máximo órgano social en los casos previstos por la ley. Los créditos laborales que se causen con posterioridad al concordato, serán pagados como gastos de administración. Derogado por el Artículo 126 de la Ley 1116 de 2006. No obstante, cuando el solicitante no hubiere obtenido dichos documentos, así lo manifestará bajo la gravedad de juramento, en cuyo caso, la Superintendencia de Sociedades oficiará al Juez respectivo para que los expida y remita. 8. El contralor y la junta provisional de acreedores cesarán en sus funciones una vez aprobado el acuerdo concordatario. 4. Estos deberán elevarse a escritura pública que se otorgará por todos los socios e inscribirse en el registro mercantil. Eliminado por el art. Para los fines previstos en esta ley, todos los procesos que deban adelantarse por causa o razón del trámite del concordato o de la liquidación obligatoria, del deudor persona natural, deberán ser conocidos por el juez que tramita el concordato o la liquidación. Igualmente, no podrá decretarse la caducidad administrativa por la admisión del concordato de los contratos celebrados con el Estado. Solicitar en forma verbal o escrita informes en lo de su competencia, al deudor, a sus administradores, al contralor, al revisor fiscal o a cualquiera de los acreedores. Derogado por el Artículo 126 de la Ley 1116 de 2006. 4. CONTINUIDAD DE LOS CONTRATOS DE TRACTO SUCESIVO. FORMA Y EPOCA DE PAGO DEL VALOR SUSCRITO. En la etapa de liquidación estos procesos deberán enviarse al juez que esté conociendo del trámite liquidatorio, y se incorporarán a éste, en la misma forma que los demás procesos. PRELACION DE CREDITOS POST-CONCORDARIOS. 142. PARÁGRAFO 2º-. El nombre, nacionalidad, identificación y domicilio de todos los promotores. Guardar y proteger la reserva comercial e industrial de la sociedad. La iniciación, impulsión y finalización del concordato o de la liquidación obligatoria, no dependerán ni estarán condicionadas o supeditadas a la decisión que haya de adoptarse en otro proceso, cualquiera sea su naturaleza. Quienes hayan contratado con el deudor, y los causahabientes de mala fe de quien contrato con este, estarán obligados a restituir al patrimonio liquidable, las cosas enajenadas en razón de la revocación o la declaración de simulación. NORMAS APLICABLES A LA EMPRESA UNIPERSONAL. 7. 3. Derogado por el Artículo 126 de la Ley 1116 de 2006. La nueva reunión deberá efectuarse no antes de los diez días ni después de los treinta, contados desde la fecha fijada para la primera reunión. 106 a 110. Los procesos ejecutivos en cuestión, continuarán respecto de los otros deudores. En todo caso, la autorización de la junta de socios o asamblea general de accionistas sólo podrá otorgarse cuando el acto no perjudique los intereses de la sociedad. ARTÍCULO  131. El representante legal informará a los socios o miembros de junta el sentido de la decisión, dentro de los cinco días siguientes a la recepción de los documentos en los que se exprese el voto. NORMAS APLICABLES A LA FUSION. Designar al liquidador en los casos previstos por la ley. Esta Ley deroga todas las disposiciones que le sean contrarias, en especial el Capítulo I del Título II del Libro Segundo, el Título II del Libro Sexto y los artículos 121, 152, 292, 428, 439, 443 y 448 del Código de Comercio; los artículos 2079 a 2141 del Código Civil; el Decreto 350 de 1989; el Título 28 del Código de Procedimiento Civil y los artículos 4º, 5º y 6º del Decreto 2155 de 1992. No podrá ser designado como contralor: 1. 2. Todo socio podrá hacerse representar en las reuniones de la Junta de Socios o Asamblea mediante poder otorgado por escrito, en el que se indique el nombre del apoderado, la persona en quien éste puede sustituirlo, si es del caso, la fecha o época de la reunión o reuniones para las que se confiere y los demás requisitos que se señalen en los estatutos. Cuando se vaya a votar la conversión en acciones ordinarias de las acciones con dividendo preferencial y sin derecho a voto. 6. 2. 4. Cumplido lo anterior, se archivará el expediente, sin perjuicio de la responsabilidad penal que proceda contra el deudor, los administradores y el liquidador. El liquidador, al término de su gestión y anualmente, a más tardar el 31 de marzo de cada año deberá rendir cuentas comprobadas de su gestión. 1. El grupo Iberdrola ha decidido formular un propósito corporativo diferenciador, auténtico y relevante, que contribuya a una mayor conexión de la compañía con las personas, la sociedad en su conjunto y sus Grupos de interés. 3. Estas medidas también se sujetarán a las disposiciones previstas en el estatuto procesal civil. La sociedad anónima podrá constituirse por acto único o por suscripción sucesiva, sin perjuicio de las normas que regulen lo referente a la oferta pública. Un representante de las entidades públicas acreedoras. Cuando los activos destinados a la empresa comprendan bienes cuya transferencia requiera escritura pública, la constitución de la empresa deberá hacerse de igual manera e inscribirse también en los registros correspondientes. REUNIONES DE SEGUNDA CONVOCATORIA. Derogado por el Artículo 126 de la Ley 1116 de 2006. En la misma providencia se ordenará el levantamiento de las medidas cautelares vigentes, salvo que en el acuerdo se haya dispuesto otra cosa. PARÁGRAFO. Derogado por el Artículo 126 de la Ley 1116 de 2006. Autorizar la disminución del capital en cualquier sociedad, cuando la operación implique un efectivo reembolso de aportes. ARTÍCULO 239. Los estados financieros y sus notas se prepararán y presentarán conforme a los principios de contabilidad generalmente aceptados. Derogado por el Artículo 126 de la Ley 1116 de 2006. Este dictamen no será objetable, pero si la Superintendencia considera que no reúne los requisitos legales o no está suficientemente fundado, designará nuevos peritos y rendido su dictamen fijará el precio que corresponda. ARTÍCULO 74. La junta elegirá un Presidente entre sus miembros y un Secretario; deliberará y decidirá con el voto favorable de la mayoría de sus integrantes. Autorizar las reformas estatutarias consistentes en fusión y escisión. De igual manera se presumirá la culpa cuando los administradores hayan propuesto o ejecutado la decisión sobre distribución de utilidades en contravención a lo prescrito en el artículo 151 del Código de Comercio y demás normas sobre la materia. Una cooperativa es una asociación autónoma de personas unidas voluntariamente para formar una organización democrática cuya administración y gestión debe llevarse a cabo de la forma que acuerden los socios, generalmente en el contexto de la economía de mercado o la economía mixta, aunque las cooperativas se han dado también como parte complementaria … ACUERDO POR FUERA DE AUDIENCIA. Realizar los esfuerzos conducentes al adecuado desarrollo del objeto social. Derogado por el Artículo 126 de la Ley 1116 de 2006. Durante la etapa del trámite liquidatorio, el deudor persona natural podrá pedir que le sea fijada una suma mensual, a título de alimentos cóngruos para atender su subsistencia, y la de las personas a su cargo, la que se tomará de los bienes del patrimonio a liquidar. 5. REMOCION DE LOS ADMINISTRADORES. ARTÍCULO  125. El trámite de liquidación obligatoria se abrirá: 1. Si la restitución no fuere posible se ordenará entregar al liquidador el valor de las cosas en la fecha de la sentencia, deducidas las mejoras útiles y necesarias plantadas por el poseedor de buena fe. Derogado por el Artículo 126 de la Ley 1116 de 2006. A un dividendo mínimo acumulativo hasta por el número de ejercicios sociales que se indique en el reglamento de suscripción. El valor correspondiente se calculará de común acuerdo entre las partes. Una sociedad será subordinada o controlada cuando su poder de decisión se encuentre sometido a la voluntad de otra u otras personas que serán su matriz o control ante, bien sea directamente, caso en el cual aquélla se denominará filial o con el concurso o por intermedio de las subordinadas de la matriz, en cuyo caso se llamará subsidiaria. Una relación de los procesos judiciales y de cualquier procedimiento o actuación administrativa de carácter patrimonial que adelante el deudor, o que cursen contra él, indicando el juzgado o la oficina donde se encuentren radicados y el estado en que se hallen. Los socios de la sociedad escindida participarán en el capital de las sociedades beneficiarias en la misma proporción que tengan en aquélla, salvo que por unanimidad de las acciones, cuotas sociales o partes de interés representadas en la asamblea o junta de socios de la escindente, se apruebe una participación diferente. Cuando los bienes que componen el patrimonio liquidable, sean insuficientes para cubrir el total de los créditos reconocidos, podrá demandarse la revocación de los siguientes actos o negocios, realizados por el deudor: 1. Requerir al liquidador para que dé cuenta de las negociaciones realizadas sobre bienes consumibles del deudor. ARTÍCULO  221. Reglamentado parcialmente por el Decreto Nacional 1925 de 2009. 5. OBLIGACIONES POST-CONCORDATARIAS. Las cuentas rendidas por el liquidador en la forma prevista en la presente ley, junto con los documentos y comprobantes que permitan la verificación de las mismas, se pondrán a disposición de los acreedores y socios por el término de diez días, a fin de que puedan objetar las por falsedad, inexactitud, error grave o por cualquier otra causa. El artículo 184 del Código de Comercio quedará así: Artículo 184. 126 a 128. Los títulos de crédito que se hayan enviado o entregado al deudor para su cobranza y los que haya adquirido por cuenta de otro, siempre y cuando estén emitidos o endosados directamente a favor del comitente. TRAMITE DEL DESAPODERAMIENTO E INHABILIDAD. Derogado por el Artículo 126 de la Ley 1116 de 2006. Las reformas de los estatutos de la sociedad deudora, cuando con ella afecte el patrimonio social, la responsabilidad de los socios o la garantía de los acreedores. Contra la providencia que ordene la apertura del trámite concursal no procederá recurso alguno; la que la niegue, sólo será susceptible del recurso de reposición. Derogado por el Artículo 126 de la Ley 1116 de 2006. Las mercancías que el deudor haya adquirido al fiado, mientras no se haya producido su entrega. Con base en el total de activos de las sociedades vigiladas y controladas al final del período anual anterior, el Superintendente de Sociedades mediante resolución establecerá la tarifa de contribución a cobrar, que podrá ser diferente según se trate de sociedades activas, en período preoperativo, en concordato o en liquidación. PARÁGRAFO. En los demás casos, la disolución se hará constar en documento privado que se inscribirá en el registro mercantil correspondiente. Órganos Sociales de la Entidad Deudora, Art. Acuerdo por fuera de Audiencia, Art. Para tal efecto tendrá las siguientes facultades: 1. Será ineficaz toda estipulación que despoje a los socios del derecho de retiro o que modifique su ejercicio o lo haga nugatorio. Las deliberaciones y decisiones se sujetarán al quórum y demás reglas prescritas en esta ley para la celebración del acuerdo. Cuando debidamente citados, dejen de asistir a las reuniones de la Junta Provisional de Acreedores, sin justa causa. Funciones y Deberes ; Procesos, procedimientos y organigrama ; Directorio de servidores públicos y ... Dirección: Avenida Colón No. La autoridad competente admitirá la solicitud del trámite concursal cuando el deudor se encuentre los siguientes eventos: 1. Convocar cuando lo estime conveniente a la junta provisional de acreedores. Durante el término de fijación del edicto, éste se publicará a costa del deudor o de cualquier acreedor en un diario de amplia circulación nacional y en otro del domicilio principal del deudor si lo hubiere; y será radiodifundido en una emisora que tenga sintonía en dicho domicilio. Habrá lugar a la remoción de los miembros de la junta asesora, en cualquiera de los siguientes eventos: 1. Dicho avalúo será obligatorio. Por muerte del constituyente cuando así se haya estipulado expresamente en el acto de constitución de la empresa unipersonal o en sus reformas. No obstante, cumplido el requisito de inscripción del grupo empresarial en el registro mercantil, no será necesaria la inscripción de la situación de control entre las sociedades que lo conforman. Notificaciones judiciales: PARÁGRAFO 1º-. Modifica el Artículo 103 del Decreto 410 de 1971. Tales documentos servirán como soporte para descargar dicho valor de la contabilidad y modificar el inventario practicado. 71 a 78. 8. Efectuar visitas especiales e impartir las instrucciones que resulten necesarias de acuerdo con los hechos que se observen en ellas. 42.156.Diciembre 20 de 1995. "Por la cual se modifica el Libro II del Código de Comercio, se expide un nuevo régimen de procesos concursales y se dictan otras disposiciones.”. Copia de las mismas deberá enviarse por el Secretario a la Superintendencia de Sociedades, dentro de los cinco días siguientes a cada sesión. Cuando lo soliciten acreedores que representen no menos del cincuenta por ciento (50%) de las acreencias de la misma categoría. CAPITULO IX De la Inspección, Vigilancia y Control de la Superintendencia de Sociedades. 2. En tal caso, el plazo para reintegrar lo depositado se contará desde cuando se informe por los promotores o el representante legal designado, a la entidad respectiva, el fracaso de la suscripción, aviso que deberá darse dentro de los cinco (5) días siguientes a éste. ARTÍCULO  137. La ejecución de cualquier acto similar, con el cual se cause perjuicio a la entidad deudora, sus asociados o en general a los terceros. 2. Derogado por el Artículo 126 de la Ley 1116 de 2006. Si reunida la junta, no se logra la mayoría requerida para adoptar una decisión, la Superintendencia de Sociedades dirimirá las diferencias, profiriendo la determinación que a bien tenga. Derogado por el Artículo 126 de la Ley 1116 de 2006. 126 a 128. Realizar, con la aprobación previa de la junta asesora, los castigos contables de activos que resulten pertinentes, caso en el cual deberá informar a la Superintendencia de Sociedades, dentro de los quince días siguientes a la adopción de tal determinación. ESTADOS FINANCIEROS CERTIFICADOS. Suprimido por el art. Ejecutoriada la providencia de calificación y graduación de créditos, el liquidador, el deudor o acreedores representantes de no menos del cincuenta por ciento (50%) de los créditos reconocidos, podrán proponer la celebración de un concordato, para lo cual la Superintendencia de Sociedades, convocará inmediatamente a una audiencia. 5. Derogado por el Artículo 126 de la Ley 1116 de 2006. Los aportes de inversión en capital realizados por inversores en capital emprendedor podrán ser deducidos de la determinación del impuesto a las ganancias, bajo las condiciones y en los porcentajes que establezca la reglamentación, los cuales no podrán exceder del setenta y cinco por ciento (75%) de tales aportes, y hasta el límite del diez por … 2. Derogado por el Artículo 126 de la Ley 1116 de 2006. 4. En caso de que no se apruebe la modificación, por las partes o por la Superintendencia de Sociedades, continuará vigente el acuerdo anterior, con las consecuencias señaladas en la presente Ley. En este último caso, la sucesión de comunicaciones deberá ocurrir de manera inmediata de acuerdo con el medio empleado. Comunicar de inmediato la apertura del concordato a los acreedores relacionados en la solicitud y a las entidades públicas de las cuales pueda ser deudor de impuestos, tasas o contribuciones, indicándoles el término que tienen para hacerse parte. En ningún caso los suscriptores serán responsables por las obligaciones mencionadas en este artículo. ARTÍCULO 11. Los acontecimientos importantes acaecidos después del ejercicio. Se preferirá la enajenación que se realice en bloque, o en estado de unidad económica. La liquidación de bienes de la sociedad conyugal hecha por mutuo acuerdo o pedida por uno de los cónyuges con aceptación del otro. El artículo 262 del Código de Comercio quedará así: Artículo 262. La Empresa Unipersonal, una vez inscrita en el registro mercantil, forma una persona jurídica. CONTENIDO DEL CONTRATO DE SUSCRIPCION. PARÁGRAFO. Medidas Cautelares, Art. 7. El Juez o funcionario que incumpla lo dispuesto en los incisos anteriores incurrirá en causal de mala conducta, salvo que pruebe causa justificativa. El artículo 265 del Código de Comercio quedará así: Artículo 265. 2. Vigencia, Art. La sentencia que decrete la revocación o la simulación del acto demandado, dispondrá entre otras medidas la cancelación de la inscripción de los derechos del demandado vencido y las de sus causahabientes, y en su lugar se inscribirá al deudor como nuevo titular de los derechos que le correspondan. ARTÍCULO 35. Derogado por el Artículo 126 de la Ley 1116 de 2006. En ejercicio del control, la Superintendencia de Sociedades tendrá, además de las facultades indicadas en los artículos anteriores, las siguientes: 1. ARTÍCULO  193. Derogado por el Artículo 126 de la Ley 1116 de 2006. 5. La Superintendencia de Sociedades resolverá sobre la aprobación del concordato, en la misma audiencia. El liquidador será escogido de la lista que al respecto haya elaborado la Superintendencia de Sociedades con personas idóneas para ejercer dicho cargo. Las controversias que se susciten en relación con el derecho de inspección serán resueltas por la entidad que ejerza la inspección, vigilancia o control. Si no se cumple el concordato, el juez de oficio o a petición de parte, lo declarará terminado mediante incidente, e iniciará el trámite liquidatorio. En lo relacionado con el decreto, práctica y levantamiento de las medidas cautelares consagrados en esta Ley. 7. 3. ARTÍCULO 80. 2. Si vencido el plazo a que se refiere el inciso anterior, no se hubiere efectuado la inscripción a que alude este artículo, la Superintendencia de Sociedades, o en su caso la de Valores o Bancaria, de oficio o a solicitud de cualquier interesado, declarará la situación de vinculación y ordenará la inscripción en el Registro Mercantil, sin perjuicio de la imposición de las multas a que haya lugar por dicha omisión. Cuando estén inhabilitados para ejercer la función o el comercio. Todas las decisiones se adoptarán por mayoría de votos. No obstante, si llegaren a desembargarse bienes o quedare un remanente del producto de los embargados o subastados, se pondrán a disposición del juez que conoce del trámite concursal. ARTÍCULO  158. Un estado de inventario cortado dentro del mes anterior a su presentación, en el cual, previa comprobación de su existencia se detallen y valoren sus activos y pasivos, con indicación precisa de su composición y de los métodos para su valuación. ARTÍCULO 24. Mediante la Empresa Unipersonal una persona natural o jurídica que reúna las calidades requeridas para ejercer el comercio, podrá destinar parte de sus activos para la realización de una o varias actividades de carácter mercantil. Si no se ha previsto en el programa de fundación la posibilidad de constituir la sociedad con un monto inferior al anunciado y la suscripción no se cubre en su totalidad dentro del plazo previsto, los contratos de suscripción se resolverán de pleno derecho y la entidad respectiva, reintegrará la totalidad depositada a cada suscriptor, junto con los rendimientos que le correspondieren, dentro de los diez días siguientes al vencimiento del plazo. Se exceptúan los bienes inembargables y los derechos personalísimos e intransferibles. Con tal fin, se librarán las comunicaciones y oficios a las oficinas de registro correspondientes. Noticias sobre cine, series, televisión, audiencias, estrenos, plataformas y programas ARTÍCULO  220. Habrá lugar a la remoción del liquidador, de oficio o a petición de la junta asesora, cuando se acredite el incumplimiento grave de sus funciones. ARTÍCULO 23. 7. Practicar visitas generales, de oficio o a petición de parte, y adoptar las medidas a que haya lugar para que se subsanen las irregularidades que se hayan observado durante la práctica de éstas e investigar, si es necesario, las operaciones finales o intermedias realizadas por la sociedad visitada con cualquier persona o entidad no sometida a su vigilancia. 2. En este evento, la mayoría se formará con los votos de las acciones restantes. Lunes a viernes, 8:00 am a 4:00 pm Jornada Continua, Modifica el Artículo 100 del Decreto 410 de 1971, Modifica el Artículo 103 del Decreto 410 de 1971, Eliminado por el art. Derogado por el Artículo 126 de la Ley 1116 de 2006. Rendir dentro de los veinte días siguientes a su aceptación un informe preliminar a la Superintendencia de Sociedades y a la junta provisional de acreedores, sobre la situación contable, económica y financiera del deudor, así como sobre la viabilidad de la fórmula de arreglo presentada por él. Un representante de los trabajadores acreedores. 5. Dicha estipulación sólo produce efectos entre las sociedades participantes en la escisión y entre los respectivos socios. Si el representante de la deudora o el contralor solicita el levantamiento o la modificación de los gravámenes que recaen sobre bienes del deudor y una vez oídos el deudor, la junta provisional y el acreedor titular del respectivo gravamen, la Superintendencia resolverá mediante providencia motivada, la adopción de tal medida, la cual procederá cuando considere que la misma es indispensable para evitar un mayor deterioro de la situación del deudor. Los libros que deberán registrarse, los requisitos de tal registro y la entidad ante quien se deba cumplir la diligencia correspondiente. ARTICULO 27. Derogado por el Artículo 126 de la Ley 1116 de 2006. No podrá ser designado liquidador: 1. Los acreedores determinarán la persona que en su nombre llevarán la representación, quien no necesariamente debe ser abogado. El acta o actas en que conste el acuerdo de escisión. Socios herederos menores, incapaces o con capacidad restringida. Quien desempeñe en la entidad deudora, en su matriz o en sus subordinadas, el cargo de gerente, administrador, revisor fiscal, representante legal o cualquier otro de dirección, o que los hubiere desempeñado dentro de los cinco años anteriores a la admisión o convocatoria. Cuando los estados financieros se presenten conjuntamente con el informe de gestión de los administradores, el revisor fiscal o contador público independiente deberá incluir en su informe su opinión sobre si entre aquéllos y éstos existe la debida concordancia. El contralor es un auxiliar de la justicia a quien le corresponde analizar el estado patrimonial del deudor y los negocios que hubiere realizado dentro de los últimos tres años, evaluar la fórmula de arreglo presentada con la solicitud de concordato y conceptuar sobre la viabilidad de la misma. PARÁGRAFO. De conformidad con lo previsto en el presente artículo, el representante de la entidad estatal acreedora, tendrá entre otras facultades, la posibilidad de otorgar rebajas, disminuir intereses, conceder plazos, para lo cual deberá contar con autorización expresa del funcionario respectivo de la entidad oficial. Estos estados serán idóneos para todos los efectos, salvo para la distribución de utilidades. Solicitar en los casos previstos en la ley la remoción de los administradores de la deudora, del contralor o del revisor fiscal. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS. 2. Si la segunda reunión tampoco se celebra por falta de quórum, se dará por terminado el proceso de constitución y se aplicará lo dispuesto para el caso del fracaso de la suscripción. Las providencias que profiera el juez en el trámite del concordato o de la liquidación obligatoria del deudor sólo tendrán recurso de reposición, a excepción de las que adelante se enuncian, contra las cuales procede él recurso de apelación, en el efecto en que respecto de cada una de ellas se indica: 1. 3. EJERCICIO DEL DERECHO DE RETIRO. PROHIBICION A SOCIEDADES SUBORDINADAS. El trámite se hará por la vía del proceso abreviado y con un procedimiento preferente sobre los demás procesos, salvo el de la acción de tutela. Además, ambas tecnologías serán claves dentro de los planes de … OBLIGATORIEDAD DE INSCRIPCION EN EL REGISTRO MERCANTIL. Derogado por el Artículo 126 de la Ley 1116 de 2006. PARÁGRAFO. En los demás casos previstos en la ley. En ella, deberán protocolizarse los siguientes documentos: 1. Tales actos serán ineficaces de pleno derecho. Una vez ordenada la remisión, se procederá a efectuarla dentro de los tres días siguientes a la ejecutoria del auto que la ordene. Salvo pacto en contrario, el reembolso deberá realizarse dentro de los dos meses siguientes al acuerdo o al dictamen pericial. Una vez aprobado el acuerdo, la Superintendencia de Sociedades ordenará la cancelación o la reforma de los gravámenes constituidos sobre bienes del deudor, conforme a los términos del concordato. Los derechos humanos, abreviado como DD. A partir de la providencia de apertura y durante la ejecución del acuerdo, no podrá admitirse petición en igual sentido, ni proceso de ejecución singular o de restitución del inmueble donde desarrolle sus actividades la empresa deudora. LEY 2069 DE 2020 (Diciembre 31)POR MEDIO DEL CUAL SE IMPULSA EL EMPRENDIMIENTO EN COLOMBIA. I. Introducción: sobre el Caso Radilla y la importancia del estudio de la jurisprudencia de la Corte Interamericana. A la solicitud deberán acompañarse los siguientes anexos: 1. ARTÍCULO 51. La Superintendencia de Sociedades, de oficio, podrá practicar investigaciones administrativas a estas sociedades. 1, Ley 603 de 2000. En los contratos de renta vitalicia, la renta bruta de los contratantes se determina así: 1. Sin perjuicio de la facultad oficiosa, la Superintendencia de Sociedades aprobará el avalúo si dentro del término del traslado no se formulan solicitudes de objeción, aclaración o adición. Un concordato o acuerdo de recuperación de los negocios del deudor, o. Cuando sin justa causa no adopten las medidas que les hubiere solicitado la junta provisional de acreedores. Durante el trámite liquidatorio la Superintendencia de Sociedades designará una Junta Asesora del Liquidador con sus respectivos suplentes personales, integrada así: 1. 11. Copia de la respectiva providencia se inscribirá en el registro mercantil o en el registro correspondiente. 2. En caso de que no exista alguna de las categorías de acreedores a que se refieren los literales a), b), c), d) y e), la designación podrá recaer en un miembro de cualquiera otra. Derogado por el Artículo 126 de la Ley 1116 de 2006. La Superintendencia de Sociedades asume la función jurisdiccional en uso de la facultad concebida en el artículo 116 inciso 3 de la Constitución Política. Requisitos, Aprobación y Efectos del Acuerdo, Art. RENTA VITALICIA Y FIDUCIA MERCANTIL. Partículas invisibles que combaten las células cancerígenas, microprocesadores más rápidos que consumen menos energía, baterías diez veces más duraderas o placas solares que rinden el doble. La manifestación de retiro del socio se comunicará por escrito al representante legal. Solicitar a la Superintendencia de Sociedades, el decreto y práctica del secuestro provisional de los bienes que constituyen el patrimonio a liquidar. Los acreedores con garantía real conservan la preferencia y el orden de prelación para el pago de sus créditos, pero deberán hacerlos valer dentro del concordato. Los administradores que impidieren el ejercicio del derecho de inspección o el revisor fiscal que conociendo de aquel incumplimiento se abstuviere de denunciarlo oportunamente, incurrirán en causal de remoción. Los promotores que también fueren suscriptores no podrán votar el punto primero. Cuando en el proceso de escisión participen sociedades beneficiarias ya existentes se requerirá, además, la aprobación de la asamblea o junta de cada una de ellas. Las utilidades se justificarán en estados financieros elaborados de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados y dictaminados por un contador público independiente. Si los suscriptores incumplieren las obligaciones a que alude el inciso anterior, los promotores podrán exigir judicialmente el cumplimiento o imputar las sumas recibidas a la liberación del número de acciones que correspondan a las cuotas pagadas. Derogado por el Artículo 126 de la Ley 1116 de 2006. ARTÍCULO  120. Velar porque se permita la adecuada realización de las funciones encomendadas a la revisoría fiscal. Derogado por el Artículo 126 de la Ley 1116 de 2006. Derogado por el Artículo 126 de la Ley 1116 de 2006. 5. Al concordato dentro del trámite liquidatorio, se le aplicarán en lo pertinente, las reglas previstas en el trámite del concordato. PARÁGRAFO. ARTÍCULO  118. 4. NUEVA EPS está cerca de ti. Si el deudor sujeto al concordato o liquidación obligatoria, los acreedores, los asociados o sus administradores, hubieren incurrido en hechos posiblemente punibles, el Superintendente de Sociedades ordenará enviar las copias pertinentes al funcionario competente para su investigación, so pena de incurrir en causal de mala conducta. 2. En caso contrario, le corresponderá a la Superintendencia de Sociedades, salvo que se trate de sociedades vigiladas por la Superintendencia Bancaria o de Valores. 9. La preferencia del trámite liquidatorio, para lo cual se aplicarán las reglas previstas en el concordato para tal efecto. Las mercancías que tenga el deudor en su poder a título de comisión. El artículo 200 del Código de Comercio quedará así: Artículo 200. En caso de que existan aportes en especie, los interesados no podrán votar los acuerdos que deban aprobarlos. Igualmente, asumirá las obligaciones contraídas por el representante legal en cumplimiento de sus deberes. Derogado por el Artículo 126 de la Ley 1116 de 2006. 10. 4. Las decisiones de mayor importancia que la sociedad controlada haya tomado o dejado de tomar por influencia o en interés de la sociedad controlante, así como las decisiones de mayor importancia que la sociedad controlante haya tomado o dejado de tomar en interés de la sociedad controlada; La Superintendencia de Sociedades, o en su caso la de Valores o Bancaria, podrá en cualquier tiempo, a solicitud del interesado, constatar la veracidad del contenido del informe especial y si es del caso, adoptar las medidas que fueren pertinentes. Ordenar de inmediato a la Cámara de Comercio la inscripción de la providencia de apertura en el registro mercantil o en la oficina correspondiente del domicilio principal del deudor y demás lugares donde tenga sucursales, agencias o establecimientos de comercio, las cuales, en adelante, deberán anunciarse siempre con la expresión "en concordato". Los socios podrán ejercer el derecho de inspección sobre los libros y papeles de la sociedad, en los términos establecidos en la ley, en las oficinas de la administración que funcionen en el domicilio principal de la sociedad. DECLARATORIA DE TERMINACION. El dinero remitido al deudor fuera de cuenta corriente, en desarrollo de una comisión o mandato del comitente o mandante. Será competente de manera privativa para tramitar los procesos concursales de todas las personas jurídicas, llámense sociedades, cooperativas, corporaciones, fundaciones, sucursales extranjeras, siempre que no estén sujetas a un régimen especial de intervención o liquidación. Los libros, comprobantes y soportes que deberán elaborarse para servir de fundamento de los estados financieros, así como los requisitos mínimos que deberán cumplir unos y otros. Así mismo presentarán los dictámenes sobre los estados financieros y los demás informes emitidos por el revisor fiscal o por contador público independiente. El acuerdo concordatario deberá disponer la conformación de provisiones de fondos necesarios para atender el pago de las obligaciones condicionales y litigiosas. 143 a 148. Todo reintegro por concepto de contribuciones será tramitado de acuerdo con las normas que para tal fin fije la Tesorería General de la Nación. Sin perjuicio de las reglas generales y especiales, la audiencia final se sujetará a las siguientes reglas: 1. Derogado por el Artículo 126 de la Ley 1116 de 2006. Derogado por el Artículo 126 de la Ley 1116 de 2006. De la solicitud de remoción se dará traslado al liquidador, por el término de cinco días, vencido el cual se decidirá la misma y se designará la persona que haya de sustituirlo. 8. ARTÍCULO 33. La decisión se tomará por la mitad más una de las acciones, cuotas o partes de interés representadas en la reunión e implicará la remoción del administrador. Son dictaminados aquellos estados financieros certificados que se acompañen de la opinión profesional del revisor fiscal o, a f alta de éste, del contador público independiente que los hubiere examinado de conformidad con las normas de auditoría generalmente aceptadas. Examinar los bienes, libros y papeles del deudor. La energía eólica, que transforma en electricidad la fuerza de un recurso inagotable como el viento, es una apuesta sostenible y de valor para el futuro. La suspensión temporal del trámite liquidatorio. La Superintendencia de Sociedades decidirá las objeciones formuladas, cualquiera fuere el motivo en que ellas se funden, salvo las de nulidad relativa, simulación y lesión enorme, que sólo podrán ventilarse ante la justicia ordinaria, mediante demanda que deberá formularse ante el juez competente. La tarifa que se fije no podrá ser superior al uno por mil de los activos mencionados. También ejercerá inspección y vigilancia sobre otras entidades que determine la ley. Dentro de los veinte días siguientes al vencimiento del término probatorio, se adoptará la decisión pertinente. Cuando una sociedad se disuelva por la reducción del número de socios a uno, podrá, sin liquidarse, convertirse en empresa unipersonal, siempre que la decisión respectiva se solemnice mediante escritura pública y se inscriba en el registro mercantil dentro de los seis meses siguientes a la disolución. Si éstos hubieren sido enajenados, dichos acreedores gozarán de la misma prelación que les otorgaba el gravamen para que se les pague el saldo insoluto de sus créditos, hasta concurrencia del monto por el cual haya sido enajenado el respectivo bien. En dicho estado o en sus notas, se detallará por lo menos: a) La ubicación, discriminación y gravamen que soportan sus bienes. Derogado por el Artículo 126 de la Ley 1116 de 2006. ARTÍCULO 59. El contrato de suscripción constará por escrito y contendrá, por lo menos, las siguientes especificaciones: 1. Cuando hagan enajenaciones, pagos, arreglos relacionados con sus obligaciones o reformas estatutarias, sin autorización de la Superintendencia de Sociedades. Cumplido el proceso de suscripción, los promotores, dentro de los quince días siguientes, convocarán a la asamblea general constituyente en la forma y plazo previstos en el programa de fundación.

Arte Inca Características, Festejo Peruano Vestimenta, Ingresos Netos Y Brutos, Problemas Ambientales En Arequipa, Ejercicios De Meditación, Cuales Son Las Normas Sanitarias, Huracanes En Estados Unidos Hoy, Cómo Tratar A Un Cliente Indeciso, Ley 27972 Actualizada 2020 Pdf, Ejercicios Para Mejorar La Letra En Adolescentes Pdf, Porque Es Importante El Sistema Financiero Brainly, Cuando Pagan El Ingreso Solidario Por Daviplata,

derechos y deberes de los accionistas