Los procesos de producción industrial requieren la utilización de grandes volúmenes de agua para la transformación de materias primas, siendo los efluentes de dichos procesos productivos, vertidos en los cauces naturales de agua de este rio . La legislación peruana debe reconocer la necesidad de impulsar la educación con contenido ecológico en todos los niveles de enseñanza. Los . Puede considerarse que el ciclo hidrológico comienza por las precipitaciones. Sin embargo hemos podido identificar cuales serian las acciones que a nuestro parecer podrían disminuir el alto grado de contaminación de las aguas del rio chili. actitudes de. En México, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional del Agua CNA, alrededor de 93% de las aguas en los principales ríos, lagos y. Las principales causas de contaminación del agua son: Petróleo vertido sobre la superficie del río Po en Calendasco, Italia, en 2010. Son bioacumulables y por eso incrementan de concentración en la cadena trófica. prevención de la contaminación de las aguas del rio. Los diversos sectores usuarios realizan los siguientes consumos: el agrícola con 495.75 millones de m3 (92.66%), el población con 32.25 millones de m3 (6.G3%), el industrial cm 5.54 millones de m3 (1.04Oh), el minero con 0.82 millones de m3 (0.15%) y el pecuario con 0.67 millones de m' (0.12%). Las nubes son el principal fenómeno atmosférico visible. La cantidad de mineral tratado anualmente es 377,240 TM. Tiene personería jurídica de derecho público interno y autonomía técnica, administrativa, económica y financiera. Para ello se requiere de la observación sistemática a lo largo de prolongados periodos de tiempo ya que el tamaño de los recintos bajo estudio es muy grande y requiere en muchas ocasiones de métodos y equipos de medición muy sofisticados. 3.2 2) Aumento de las temperaturas. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público. La naturaleza de ésta por residuos peligrosos y por energía, afecta potencialmente a cualquiera de los estados físicos anteriores, de manera que amerita subtemas separados. El término almacenamiento se refiere a presas o sistemas de retención de aguas; así, por ejemplo, una presa artificial en un río crea un almacenamiento de agua. Una de las principales causas de la contaminación del agua. El consumo total del agua en la cuenca es de 535.03 millones de m3. La consecuencia de esto es que el 54% de los peces continentales y el 29% de las aves ribereñas se encuentran . industriales en sus aguas. Te recomendamos Gobierno de Jalisco firma acuerdo para recuperación del Río Santiago Comunidad. Hidrocarburos, aguas residuales, detergentes, plásticos y otros desechos sólidos acaban en ríos y mares, donde además de su impacto ambiental, muchos de ellos terminan por ser ingeridos por animales o pequeños organismos marinos. El río Chili viene sufriendo desde hace mucho por la contaminación de sus aguas con residuos domésticos y químicos. 2.2.9 USO ACTUAL DEL AGUA EN LA CIUDAD DE AREQUIPA. El uso del fuego por el hombre se remonta a unos seis mil años atrás y hace 4 mil 500 años, que los Griegos ya extraían el cobre y fabricaban piezas de bronce. Asimismo, el consumo total anual de agua por este concepto asciende a 8 1 5,000 de m3, correspondiéndole a la planta referida el 5 1.1 8% de uso actual con fines mineros. El aumento de las temperaturas. Por su parte, la Cámara de Industriales firmó un pacto voluntario mediante el cual buscarán hacer cumplir las normas NOM 001 y NOM 002 de las descargas de aguas residuales a sus afiliados y ayudar al saneamiento del Río Santiago. Cada apartado puede estudiarse por separado para luego integrar las interacciones recíprocas entre el estudio de la contaminación del agua, el aire y el suelo. 3 Contaminación del agua: causas del problema. La función y competencia de las instituciones locales y nacionales en la prevención de la contaminación de las aguas del rio chili. El peligro de las civilizaciones anteriores a la Era Industrial sólo pudo llegar a tener repercusiones de contaminación ambiental a nivel local, originando la depredación de las zonas aledañas a los centros poblados. Rubén Masayi González, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, mencionó que el gran reto lo tendrán con las micro empresas pues existen algunas que no cuentan con recursos para solventar una planta tratadora. Donde los pastos cultivados (alfalfa) tienen predominancia en la cuenca; le siguen en importancia los cultivos transitorios, los cultivos permanentes y los forestales. La contaminación de los productos alimenticios que se riegan con esas aguas. El marco general de la política ambiental en el Perú se rige por disposición constitucional en su artículo 67º, que señala que el Estado Peruano determina la política nacional ambiental y promueve el uso sostenible de sus recursos naturales. Por este motivo, las estrategias de operativización del PIGARS se deben ir re-ajustando conforme se vayan desarrollando las actividades y el escenario local vaya cambiando, siempre orientado a que se convierta en una herramienta sostenible y viable en el tiempo. El abastecimiento de agua a los centros poblados proviene de los rios Chili, Socabaya, Yura y Sihuas. Los insecticidas más difundidos son los fosforados y clorados, asi como los carbonados. El método de investigación es una brújula en la que no se produce automáticamente el saber, pero que evita perdernos en el caos aparente de los fenómenos, aunque solo sea porque nos indica como no plantear los problemas y como no sucumbir en el embrujo de nuestros prejuicios predilectos. La contaminacion del rio chili es uno de los problemas mas criticos de la ciudad por lo que se registra unos 50 puntos de vertimiento de aguas servidas domésticas, comerciales e industriales que suman unos 30 l/s, aproximadamente 2 500 m3/día que representa un 2% del total de las aguas residuales vertidas. Adicionalmente, la contaminación causada por los efluentes domésticos e industriales, la deforestación y las prácticas del uso del suelo, está reduciendo notablemente la disponibilidad de agua utilizable. Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). El uso del agua con fines agrícolas es de 495.75 millones de m3 al año y se distribuye de la siguiente manera 354,69 millones de m3 se usan en la Costa v 14 1 .O6 m3 en la Sierra. La contaminación de las aguas del rio chili. Identificar las instituciones sobre las cuales recae mayor responsabilidad en la protección de la contaminación de las aguas del rio chili. Tiene como objetivo promover la conservación del ambiente a fin de coadyuvar al desarrollo integral de la persona humana sobre la base de garantizar una adecuada calidad de vida, propiciando el equilibrio entre el desarrollo socioeconómico, el uso sostenible de los recursos naturales y la conservación del ambiente. El empleo de fertilizantes en la región costera de la cuenca es muy difundido entre los plaguicidas. En lo que respecta a las instituciones tanto locales como nacionales que tienen mayor responsabilidad en la ejecución de planes que permitan solucionar la contaminación de las aguas del rio chili, las hemos diferenciado en dos grupos, el primero reúne instituciones que por su función pueden ejecutar programas de prevención a nivel de todo el departamento, contando con la participación de diversas instituciones que pueden facilitar esta tarea, en el segundo grupo hemos considerado a instituciones publicas que tienen entre sus finalidades la protección y prevención del medio ambiente y de los recursos naturales. 3.3 3) Uso de pesticidas en la agricultura. Ensayos relacionados. La tercera percepción considera las dos anteriores como una parte útil para el control del deterioro ambiental, pero enfatiza en que se debe buscar las raíces del problema como causas básicas. El comportamiento social del hombre, que lo condujo a comunicarse por medio del lenguaje, que posteriormente formó la cultura humana, le permitió diferenciarse de los demás seres vivos. Se generan organismos y burocracias nacionales e internacionales que actuarán en diferentes agencias de gobierno o asociaciones civiles relacionadas con el problema ambiental, como administradores, legisladores, investigadores científicos, educadores, policías, etc. Un primer enfoque del problema ambiental es interpretar los deterioros del medio ambiente como fenómeno aislado, fortuitos pero inevitables en el curso de la vida. Eutrofización, sucede cuando la composición de lagos en mayor medida y ríos se ve alterada por la . La contaminación del agua no distingue entre países ricos y pobres, y el plástico que ingresa en los océanos puede tardar siglos en descomponerse: una botella de plástico común, por ejemplo, demora unos 450 años. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilitzar dicha tecnología, según nuestra, Gobierno de Jalisco firma acuerdo para recuperación del Río Santiago, Firman Guanajuato y Jalisco Acuerdo para aprovechar agua del Río Verde, AMLO va contra Grupo México por derrame en Mar de Cortés, Álvaro Morales se burla de Flavio Azzaro por intentar 'tirarle' el Tri: "Nosotros tenemos dinero", VIDEO: Quinceañera pisotea a niño que se atraviesa durante su vals, Ahn Jung-hwan, el surcoreano que le arruinó el Mundial a Italia, Rubí Ibarra preparaba concierto en CdMx, usuarios la critican y cancela: “se les hará la devolución de su dinero”, Ricardo Salinas intenta regalar 100 mil pesos pero ganadora no responde; así puedes participar. A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo rodea se deteriora cada vez más. En un breve bosquejo histórico se describen los conceptos de ecología y ciencias del medio ambiente. desembocaduras de las aguas residuales, los desechos químicos y residuos. Constan de un sistema de drenaje con escorrentía o vertido final a un arroyo o río. problemas ambientales más importantes; bibliografía. El término escorrentía es sinónimo de cursos de agua. Consecuencias de la contaminación del agua en lagos y ríos. Como tales, representan un paso transitorio, aunque vital, en el ciclo del agua. se desarrolló a través de métodos y técnicas estándar internacionales recomendados por American Water Works Association (A.W.W.A.) Las implicaciones políticas son relativamente escasas y de poca importancia, incluyen la advertencia, la educación, el adoctrinamiento y unas cuantas sanciones legales, como las leyes que prohíben tirar basura al aire libre, así como la prohibición de causar fuegos, ruidos u olores molestos. Desechos plásticos en una playa cercana a Cancún (México). El río Chili, principal fuente de vida del valle de la Ciudad Blanca, podría sucumbir debido a la contaminación que producen las aguas servidas que a diario se vierten en él desde hace 50 años. 6 Páginas • 11737 Visualizaciones. De hecho, se trata de una de las causas más difíciles de . Las industrias registradas en la cuenca en su mayoría, están ubicadas en la ciudad de Arequipa y sus vertimientos se confunden con los desagües domesticos. población es la contaminación del rio Chili esta se da de dos maneras las. La principal consecuencia de la contaminación por basura implica una degradación de la salud de los seres vivos. El CONAM fue creado mediante Ley N° 26410, publicada el 22 de diciembre de 1994. Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. Pérdida de biodiversidad. A lo largo de todo el proceso y hasta los años 60 del presente siglo, el planeta Tierra aún mantenía la capacidad de proporcionar alimentos y recursos materiales a la creciente población. En la presente investigación utilizaremos el método hipotético-deductivo por cuanto es el método más amplio y general de todas las ciencias, es decir, que van de lo particular a lo general. 50 puntos de vertimiento de aguas servidas domésticas, comerciales e industriales que suman unos 30 l/s, aproximadamente. De esto resulta el problema de la prevención y control de estas emisiones generadas por las máquinas térmicas, ya sean fijas o móviles. Una primera tarea colectivamente planteada fue elaborar el diagnóstico o análisis de la situación actual del manejo de residuos sólidos en la Provincia de Arequipa, con la finalidad de disponer de una línea base consensuada que permita encarar, orgánica y estratégicamente los principales conflictos que subyacen a la problemática del manejo de residuos sólidos en la Provincia de Arequipa. SEGUNDA.- La normativa vigente es apropiada para la creación de mecanismos de protección y prevención del medio ambiente, lo que falta es una mayor concientización de la importancia de la protección del medio ambiente en la población. Además, puede alterar las propiedades del agua, provocando la aparición de sedimentos y aguas subterráneas proclives a la generación de parásitos, bacterias, virus y organismos microscópicos. Caída de petróleo en los océanos. Las tuberías de desagüe son de diferente diámetro algunos de los cuales descargan en el rio Chili. El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red. De acuerdo a un estudio realizado por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) este río alberga mil 90 sustancias tóxicas, productos químicos y metales, de procedencia principalmente industrial. Aunque las cuencas hidrográficas pueden ser de tamaños muy diferentes, algunos sistemas de drenaje se clasifican como urbanos o no urbanos (agrícola, rural, no desarrollado) para estudiar los efectos de la contaminación de las aguas. Aunque su principal función era el drenaje, la costumbre romana de arrojar los desperdicios a las calles significaba que junto con el agua de las escorrentías viajaban grandes cantidades de materia orgánica. Las enfermedades en la piel y de vías respiratorias son las más comunes en los ciudadanos, quienes señalan que ya se acostumbraron a toda esta contaminación que los viene aquejando desde hace más de 20 años. El método independiente del objeto al que se aplique, tiene como objetivo solucionar problemas. El agua está en riesgo. Dentro de las principales consecuencias de la contaminación de los ríos está la pérdida de calidad de sus aguas, haciéndola no potable. Consecuencias de la contaminación por basura. La desaparición de biodiversidad y ecosistemas acuático, se suman a la lista de las consecuencias de la contaminación. Según propone el marco jurídico vigente, la gestión ambiental es un proceso permanente y continuo, orientado a administrar los intereses, expectativas y recursos relacionados con los objetivos de la Política Nacional Ambiental y alcanzar así, una mejor calidad de vida para la población, el desarrollo de las actividades económicas, el mejoramiento del ambiente urbano y rural, y la conservación del patrimonio natural del país. Respuesta: Las causas de la contaminación del río Chili es producido por los residuos domésticos y químicos. Diariamente se acumulan residuos producto de todas nuestras actividades, en el hogar, en el comercio en fabricas, talleres; actividades agrícolas y ganaderas. Esto permitirá contrarrestar los impactos negativos en la salud y el ambiente en la ciudad de Arequipa, que se han generado por el inadecuado manejo de residuos sólidos, situación que se agravó por el reciente sismo que afectó a la Región Sur del país. Los vertimientos agrícolas contienen residuos que proceden de la aplicación de semillas y de prácticas agrícolas como la aplicación de fertilizantes y plaguicidas. 3.1 1) Desechos industriales. La contaminación dentro de estos sistemas de drenaje procede de las siguientes fuentes: Cuando las fuentes antes descritas vierten residuos nocivos a cursos de agua u otras masas de agua, se convierten en los contaminantes ya clasificados y descritos en una sección anterior de este mismo capítulo. La deforestación y la generación de aguas estancadas. Por ello, el Instituto de Astronomía (UNAM) emitió algunas recomendaciones para disminuir la contaminación lumínica, por ejemplo, utilizar luz sólo en espacios en donde se requiere. El consumo del agua se calculo en base al valor agregado por categorías de industria. Correspondiéndole a la mina Chapi-Micocha No. Causas de la contaminación del rio Chili. los mismos que permitieron detectar la presencia de. La cuenca del rio Quilca comprende a la ciudad de Arequipa como centro de las actividades domesticas y econ6micas donde se concentran cerca de medio millon de habitantes, a la vez que se desenvuelve una agricultura prospera e importante actividad minera. Las aguas subterráneas constituyen otro sistema de almacenamiento y pueden fluir de un punto a otro, en el mismo sentido o en sentido contrario a los cursos de agua superficiales. El empleo de fertilizantes en la región costera de la cuenca es muy difundido entre los agricultores, especialmente en tierras que cuentan con mayor disponibilidad de agua; asimismo, se aplica grandes cantidades de abono de corral lo que favorece la degradación de los fertilizantes minerales y facilita la asimilación por las plantas. A este último se le llama medio ambiente. Islas gigantes de plásticos: la basura en los océanos ha llegado a crear enormes islas de plástico en los grandes . Estos fosfatos ocasionan un rápido crecimiento en la población de algas. Publicado por cielomarflores en 22:32. En cuanto a fauna se refiere, en este río, habitaban gran cantidad de peces . Según un informe de la Dirección de Salud Ambiental de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa, el volumen de aguas servidas que se arrojan al . Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Subscríbete a Milenio Diario y descarga la edición impresa, suplementos y hemeroteca, enfermedades en la piel y de vías respiratorias son las más comunes, los viene aquejando desde hace más de 20 años, este río alberga mil 90 sustancias tóxicas, productos químicos y metales, Cámara de Industriales firmó un pacto voluntario mediante el cual buscarán hacer cumplir las normas NOM 001 y NOM 002, Para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Además, puede alterar las propiedades del agua, provocando la aparición de sedimentos y aguas subterráneas proclives a la generación de parásitos, bacterias, virus y organismos microscópicos. Desde Chilina, hasta el puente Tingo, se registra unos. Población y biosfera al final del milenio. El Problema ambiental, desde el punto de vista de la Ingeniería Industrial, resulta útil clasificarlo de acuerdo a los tres estados físicos de los materiales presentes en la biosfera. Los métodos de depuración de residuos se remontan a la antigüedad y se han encontrado instalaciones de alcantarillado en lugares prehistóricos de Creta y en las antiguas ciudades asirias. A diferencia de las disciplinas esencialmente reductoras, la ecología tiene características integradoras y sintetizadoras que no permiten su delimitación dentro de las ciencias convencionales. hombre contra la tierra. Una segunda percepción es que los problemas del medio ambiente son generalmente involuntarios, pero causados por una organización inadecuada de los asuntos económicos y públicos. El ser humano está incluido en la palabra organismo y las ciencias sociales, políticas, económicas y humanísticas, éstas involucradas en la ecología, en cuanto a la forma en el organismo llamado "ser humano"; se relaciona con los demás organismos semejantes. Publicada el 6 de enero de 2016, RAE 216 (8 de febrero 2013) – Faculta citación a juntas generales de socios por correo electrónico, RAE 2773 (28 de noviembre 2013) – Dispone mantención de la aplicación de principios contables, Minuta sobre la celebración de las juntas generales de socios, Capacitarán en cooperativismo y asociación productiva a vecinos de Puerto Sánchez, Aguas residuales: cómo convertir un desecho en un recurso para la agricultura, MOP Licita 14 Contratos Para Mejor Acceso al Agua Potable Rural, MOP O’Higgins Inicia Obras de Mejoramiento y Ampliación de Servicio Sanitario Rural Pataguas Orilla en Pichidegua, Iniciativa UCSC Abordará Seguridad Hídrica en el Biobío. En la ciudad de Arequipa en los últimos años los problemas que más aqueja a la. La contaminación de los ríos es la alteración o degradación del estado natural de estos cuerpos de agua por la introducción de sustancias químicas o elementos físicos que amenazan su equilibrio como ecosistema. 4 Consecuencias del agua en mal estado sobre la salud del ser humano y el planeta. Constituye autoridad nacional en materia de recursos naturales renovables y medio ambiente rural. Una de las aplicaciones más importantes del PIGARS es que este se constituya como un instrumento de negociación y concertación entre los diferentes actores involucrados en el manejo de residuos sólidos. En el nivel superior y en nuestra área de competencia, los ingenieros industriales debemos realizar la investigación educativa. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el agua contaminada como «(aquella) cuya composición ha sido modificada de modo que no reúne las condiciones para el uso que le permitirá llegar en su estado natural». Rio Chili : Corto río de la vertiente del Pacífico de la costa sur del Perú . 2.2.6 DEFINICIÓN DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA. De estos los mis abundantes son las aves de corral con 265,078, le siguen los auquénidos, 61,834, vacunos 50,997 especies menores 54,659 y ovinos 42,059 animales. 2.2.3 PROBLEMÁTICA DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. Nube, forma condensada de humedad atmosférica compuesta de pequeñas gotas de agua o de diminutos cristales de hielo. • Contaminantes peligrosos transportados por el agua: formas complejas de residuos nocivos entre los que se encuentran metales tóxicos y ciertos compuestos inorgánicos y orgánicos. Asimismo, tiene que ver con la obtención y formulación de combustibles y de gran cantidad de compuestos químicos que se arrojan al aire ambiental. Daes (División de Asociatividad y Economía Social), Ley General de Cooperativas – Principales Temas Incorporados, Reglamento de la Ley General de Cooperativas, Nueva Ley General de Cooperativas (Texto Refundido). PRIMERA.- Las tareas de prevención y conservación del medio ambiente y de los recursos naturales es una tarea compartida tanto entre las instituciones públicas, privadas y la sociedad civil en su conjunto. Aunque las acciones que se proponen en el PIGARS inicialmente se deben ejecutar considerando la coyuntura del momento, no se debe perder de vista la perspectiva del mediano y largo plazo. El campo de acción en materia de residuos peligrosos involucra la identificación, manejo y disposición final de los mismos. Sin agua potable no hay forma de vida que pueda sobrevivir, desde el hombre, hasta los animales, las plantas y los organismos. El progreso tecnológico, por una parte y el acelerado crecimiento demográfico, por la otra, producen la alteración del medio, llegando en algunos casos a atentar contra el equilibrio biológico de la Tierra. Los coliformes fecales, son los desechos de los mamíferos de sangre caliente, entre ellos el hombre. El plan integral de gestión ambiental de residuos sólidos (PIGARS) de la Provincia de Arequipa es un instrumento base para iniciar una serie de acciones de mejoramiento del servicio de limpieza pública. CONSECUENCIAS. A mediados del siglo XIX, la población de los principales países industrializados empezó a ser más urbana que rural. A pesar que el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, anunció el pasado mes de abril una inversión de mil 640 millones de pesos para el saneamiento de este río, las acciones aún no se han visto claras. Estas acciones son amplias y tradicionalmente aceptadas. El sector agrícola es el mayor usuario del agua con el 92.66% del consumo total de la cuenca. sólidos que se arrojan al rio. Violeta Gomez. En la actualidad, una cuarta parte de la población mundial, es decir, mil quinientos millones de personas, que principalmente habitan en los PED (Países en Desarrollo) sufren escasez severa de agua limpia, lo que ocasiona que en el mundo haya más de diez millones de muertes al año producto de enfermedades hídricas. problema de la contaminación de las aguas del rio chili. indice introduccion cuadro La contaminación de los ríos también afecta actividades económicas como el turismo y . La contaminación puede surgir a partir de ciertas manifestaciones de la naturaleza (fuentes naturales) o bien debido a los diferentes procesos productivos del hombre (fuentes antropogénicas) que conforman las actividades de la vida diaria. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. 2.1.4 ECOLOGÍA Y CIENCIAS DEL MEDIO AMBIENTE. Conduce el proceso de aprobación de estándares de calidad ambiental y limites máximos permisibles. El uso poblacional del agua ocupa el 2do. Por eso, es fundamental entender las causas y consecuencias de la contaminación del agua. No es que exista una incompatibilidad absoluta entre el desarrollo tecnológico, el avance de la civilización y el mantenimiento del equilibrio ecológico, pero es importante que el hombre sepa armonizarlos. El CONAM, a través de la Ley Nro 7466 – Ley del Sistema de Evaluacion de Impacto Ambiental implementa un sistema único y coordinado de identificación, prevención, supervisión, control y corrección anticipada de los impactos ambientales negativos derivados de las acciones humanas expresadas por medio del proyecto de inversión, de igual forma realiza el establecimiento de un proceso uniforme que comprenda los requerimientos, etapas, y alcances de las evaluaciones del impacto ambiental de proyectos de inversión y el establecimiento de los mecanismos que aseguren la participación ciudadana en el proceso de evaluación de impacto ambiental. Evitar todo lo posible tirar desechos tóxicos al rio. Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. Son las autoridades sanitarias que vigilan la calidad de las aguas. La contaminación del medio ambiente ocasionada por actividades antropogéticas es un problema complejo y de proporciones mundiales, políticas, económicas, científicas, tecnológicas y culturales que interactúan de una manera tan estrecha que muchas veces dificulta la ejecución de acciones correctivas, y mundial porque prácticamente no hay lugar en el planeta que escape a sus consecuencias. Ello es consecuencia de una situación o un proceso que reduce la utilidad de las aguas de nuestro planeta, especialmente por sus efectos en la salud humana y el medio ambiente. En un segundo grupo ubicamos al Ministerio de Agricultura, El Consejo Nacional del Medio Ambiente (CONAM), Instituto Nacional de los Recursos Naturales (INRENA) y las Municipalidades Distritales de la Región. También las ciencias naturales: física, química, biología, medicina y matemáticas, con sus respectivas aplicaciones tecnológicas y de salud y en cuanto a la forma en que el ser humano "se relaciona con", "y se sirve de", sus semejantes y con aquello que le rodea. El laboratorio de la ecología es el planeta Tierra en su conjunto. Obra de carácter divulgativa. Los trastornos medioambientales se ven como accidentes, errores de cálculo o consecuencias de la ignorancia, la indiferencia, la irresponsabilidad o la negligencia humana. Contaminación del agua: es la incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales, y de otros tipos o aguas residuales. Un hombre rellena garrafas de plástico con agua, en Nairobi (Kenia). Podemos establecer dos grandes clases de métodos de investigación: los métodos lógicos y los empíricos. La Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) a través de su Comisión de Gestión Ambiental (CGA) en sujeción a este mandato de Ley, y reconociendo la impostergable necesidad de establecer un adecuado manejo de residuos sólidos en toda la Provincia, acordó unánimemente desplegar los esfuerzos que estén a su alcance para encarar este desafío. A QUÉ INSTITUCIONES LES COMPETE SOLUCIONAR EL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS DEL RÍO CHILI. Su método requiere de la observación, clasificación y comprobación experimental. La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a nuestro mundo y surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adición de cualquier sustancia al medio ambiente, en cantidad tal, que cause efectos adversos en el hombre, en los animales, vegetales o materiales expuestos a dosis que sobrepasen los niveles aceptables en la naturaleza. El rio Quilca (Vitor-Chili) recibe una serie de vertimientos de diverso origen, producto de las actividades económicas y de servicio publico como: mineros, industriales, agropecuarios y domésticos, entre los principales, los que alteran la calidad natural de las aguas. Las industrias mas significativas en cuanto a cantidades vertidas son la planta de Leche Gloria y la Compañía del Sur del Perú, las mismas que vierten anualmente 1.3 millones de m3. 2. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información. Las algas utilizan él oxigeno en gran cantidad y disminuye él oxigeno que se necesita para la respiración de los animales acuáticos causando su muerte. La tala de árboles contribuye a que ríos, lagos y otras fuentes hídricas se sequen. Como en todo lo que afecta los recursos naturales más preciados, el ser humano y su intervención sobre la naturaleza es el gran responsable de la contaminación del agua (o contaminación hídrica). El uso del agua con fines mineros proviene de cuatro plantas de beneficio: 3 concentradoras de minerales y una planta de refinado. El sector agrícola es el que mayor demanda de agua implica y es al mismo tiempo uno de los de mayor peligro por el uso indiscriminado de pesticidas y fertilizantes. Los vertimientos mineros más significativos proceden de las concentraciones de minerales. La contaminación del río y el deterioro de sus riberas. 3.4 4) Deforestación. El déficit local y regional de agua es debido, sobre todo, al aumento de las necesidades surgidas del desarrollo económico y de la explosión demográfica. El Artículo 66º, clasifica los recursos naturales como renovables y no renovables y los considera patrimonio de la Nación. La población se encuentra mayormente asentada en la capital de la provincia de Arequipa y lugares anexos, cubriendo el 88.65% de la población total (498,073 hab.) Estas son algunas posibles soluciones para el problema de la contaminación del agua: 1) Plantar árboles en las orillas de los ríos o lagos. La deforestación y la generación de aguas estancadas. Los vertidos de crudo y sus derivados provocarán la polución en varios puntos del planeta. Un río por regla general debe tener en ambos lados una franja considerable de bosque nativo para evitar la erosión y así conservar su profundidad natural. Se piensa que la tecnología no ha sido bien utilizada para resolverlos. Se considera a la ecología como la rama de la ciencia que estudia los organismos con relación a ellos mismos y a lo que les rodea; busca determinar las relaciones cualitativas y cuantitativas, de causa-efecto que se dan entre los sujetos motivo de estudio. Hay que saber que sólo el 3% del agua del planeta es agua dulce (el agua que se puede beber) y, aunque existen mecanismos de potabilización, como la depuración o la desalación, que ayudan al consumo de agua, lo primero y más urgente por hacer es evitar su contaminación. La contaminación del suelo produce un desequilibrio físico, químico y biológico que afecta negativamente las plantas, animales y humanos. El valor agregado de las ocho categorías en la cuenca es 16'660,450 miles de soles, el mismo que representa un uso del agua para la cuenca de 5,544 miles de m3. La contaminación de estos importantes ecosistemas amenaza la vida y la disponibilidad de agua dulce en el . contaminantes de origen físico y químico . Tipo De Contaminación Del Río Lerma, Causas Y Consecuencias. El Río Santiago es el más contaminado del país, ya que recibe descargas de más de 300 fábricas del corredor industrial Ocotlán-El Salto, uno de los más importantes del México. Privacidad | Términos y Condiciones | Haga publicidad en Monografías.com | Contáctenos | Blog Institucional, Fuentes localizadas: vertido de residuos a una masa, Analizar la legislación sobre medio ambiente, Determinar cuales serian las medidas alternativas, Identificar los sectores en los cuales la, Construcción de Plantas de Tratamiento de, Mejorar la calidad de los fertilizantes para que sean, Construcción de rellenos sanitarios y plantas, La protección de la calidad ambiental, tanto, La protección de los sistemas y estilos de, Formular, proponer, concertar, conducir y evaluar las, Caracterizar, evaluar y vigilar permanentemente los. asentada en la cuenca del rio Vítor-Chili. Yachay Wasi, los cuales se encargaron de preparar el PIGARS de modo participativo y multidisciplinario. Por. Este ciclo incluye la evaporación de la humedad desde la superficie de la Tierra, su transporte hasta niveles superiores de la atmósfera, la condensación del vapor de agua en masas nubosas y el retorno final del agua a la tierra en forma de precipitaciones de lluvia y nieve. Esto es, diminutas partículas o fibras de plástico microscópicas presentes en el agua e ingeridas por los animales que allí habitan (muchos de los cuales luego se pescan para el consumo humano). Contaminación del aire: es la adición dañina a la atmósfera de gases tóxicos, CO, u otros que afectan el normal desarrollo de plantas, animales y que afectan negativamente la salud de los humanos. Es a través de la Ley 27314 del 21 de julio del 2000 requiere que las Municipalidades Provinciales formulen su respectivo Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS). de la cuenca. El calentamiento global, también provoca la alteración del agua al disminuir el oxígeno en su composición. El vertido de desechos industriales y basura, sobre ríos, canales y mares. Los primeros son todos aquellos que se basan en la utilización del pensamiento en sus funciones de deducción, análisis y síntesis, mientras que los métodos empíricos, se aproximan al conocimiento del objeto mediante sus conocimiento directo y el uso de la experiencia, entre ellos encontramos la observación y la experimentación. El uso domestico e industrial también aporta sustancias nocivas a los cursos de agua, en la ciudad de Arequipa. Si, además, le sumamos el problema de la contaminación del agua, se empeora el panorama. Se considera que una actividad prioritaria es la de establecer y mantener actualizados los contenidos temáticos y las metodologías de enseñanza para la formación de las nuevas generaciones de profesionales que habrán de impulsar el desarrollo de las tecnologías limpias y de medidas tendientes a evitar daños ecológicos, medidas que son necesarias para nuestro desarrollo sustentable. Cuando estas sustancias tóxicas . Levantarse de dormir, ir al baño, enjuagarse la cara y lavarse los dientes con agua fresca y limpia. Éstos pueden provenir de fuentes industriales, como por ejemplo, de materiales tóxicos, ácidos alcalinos que se arrojan por lo general a las aguas o bien pueden provenir de otras fuentes, como es el caso de materiales biológico-infecciosos provenientes de centros hospitalarios y de salud. Dentro de los fungicidas, destacan los que son a base de cobre, zinc, azufre y manganeso, también se presentan herbicidas especificas, como en el caso de la caña de azúcar y los cereales. altamente contaminadas por la emisión de desechos. Respuesta a la pregunta: Identifica 3 causas de contaminacion del rio chillon menciona 3 consecuencias de la contaminacion del rio chillon - studymanlat.com SEGUNDA.- Creemos que la municipalidad provincial debe realizar acciones coordinadas con los municipios distritales del departamento a efecto de coordinar esfuerzos en las medidas de prevención y erradicación de la contaminación ambiental y manejo inadecuado de residuos solidos. El uso del agua de la población servida en la ciudad de Arequipa es 28.38 millones de m3, mientras que para toda la cuenca es 29.98 millones de m3. • Contaminantes radionucléicos: materiales que proceden de una fuente radiactiva. Los depósitos o vertederos de desechos llenan el aire de olores desagradables, contaminan los cursos de agua cercanos crean focos de procreación de ratas, cucarachas y otros animales comedores de carroña. La ley se aplicara en todos los proyectos de inversión públicos y privados que impliquen actividades, construcciones u obras que puedan causar impactos ambientales negativos. El PIGARS se puede aprovechar para convocar a la población organizada, las industrias, los trabajadores del área de limpieza pública, entre otros, para hacer que el desarrollo sostenible de la ciudad se vuelva una realidad. CAUSAS. Realizar un análisis adecuado de la problemática ambiental de la ciudad de Arequipa debe estar enfocado desde un aspecto normativo y un aspecto ecológico, tomando en cuenta que el análisis de la legislación nos permitirá identificar las funciones que tienen cada una de las instituciones locales y nacionales respecto a la problemática actual de la contaminación ambiental. Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior. Cuando éstas estaban llenas, unos obreros vaciaban el lugar en nombre del propietario. Mediante la implementación de políticas de protección y mecanismos alternativos de prevención de la contaminación ambiental, se lograra reducir los altos porcentajes de contaminación que en la actualidad tiene el rio chili. Existen 4 plantas de beneficio en la cuenca, ubicadas en la provincia de Arequipa, dedicadas todas al tratamiento del cobre y 2 de ellas se dedican además a la concentración de la plata y el oro. De acuerdo a los datos obtenidos podemos indicar que el. La pérdida de la identidad cultural local. Uno de los mayores problemas mundiales en la actualidad es la falta de acceso de agua dulce y potable por saneamiento. 1, el 6 1.48% del total. El uso de agua realizado por la totalidad de los pobladores es 32.25 millones de m', correspondiéndole el 96.74% de este consumo a la población urbana.
Bienestar Socioemocional En Adolescentes, Como Descargar Música De Spotify Gratis A Mi Celular, Hoja De Supervisión En Enfermería, Patrimonio Cultural Inmaterial De Huánuco, Cuentos En Pdf Para Nivel Inicial, El Amor En Los Tiempos Del Cólera Película Completa, Actividades De Bienvenida Para Niños, Museo De Pachacamac Telefono, Platos Típicos De Chincheros Apurímac, Informe Técnico De Impacto Ambiental,