consumo de bebidas energizantes en estudiantes pdf

DETALII PROIECTE
4 septembrie 2015

consumo de bebidas energizantes en estudiantes pdf

Tenerife. https://t.co/pLC2REQw0l pic.twitter.com/H4Mtwi1cMF. Además el 100% presentó erosión dental, 81.2%, con pérdida inicial de la superficie (Grado 1) y 18.8% con una pérdida menor del 50% de la superficie (Grado 2); en el grupo de 22 a 33 años, el 100% presentó pérdida inicial de la superficie. ���A������[*20[�r�Y�24�ZVe%�}�j�I[�=/�l`rQ��x(ɿ\`c��R 8��q���n%�rp>�P:-�}e��b�n��jZ�q3E{�|�|e����2�b^���N׎��� }, RT Generic <> <> /TrimBox [0.0000 0.0000 581.1020 754.0160] Conclusiones: El consumir bebidas energizantes es un factor asociado al consumo de Área de Toxicología. 771 0 obj <> endobj ¿Hace cuánto tiempo consume bebidas energizantes? El 32,3% de estudiantes desconoce los riesgos por consumir en exceso estas bebidas. La mayor colección digital de laProducción científica-tecnológica del país. http://creativecommons.org/linceces/by-nc-nd/22.5/pe/, https://repositorio.uwiener.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.13053/3433/3/T061_10462555_T.pdf.txt, Vilchez Bellido, DinaArutaype Torres, Mitzi Frida2020-01-16T20:45:23Z2020-01-16T20:45:23Z2019-11-09http://repositorio.uwiener.edu.pe/handle/123456789/3433El consumo de bebidas energizantes ha ido en aumento en los últimos años y esto podría tener efectos erosivos dentales. El 64,8% de sexo femenino. Trasnochar, estudiar, sentirse activo, para refrescarse, son algunas de las razones por las cuales los estudiantes consumen bebidas energizantes con mayor frecuencia. Las variables analizadas fueron la frecuencia de consumo, motivaciones por las cuales consumen bebidas energizantes, conocimiento acerca de los riesgos por el alto consumo de estas, las sensaciones desagradables y el consumo de Bebidas energizantes con alcohol. /BleedBox [0.0000 0.0000 581.1020 754.0160] AU - Falla Tafur, María Camila El consumo de estas bebidas se ha ido popularizando en los últimos años y su consumo no está siendo moderado ni responsable. @�!�ݤ*l����vJ�H��n�3���@�z��aFK�b��8����5��d,�z�K��Tҫ�0���4�a�̐�0��E����ЩJ��*ʚ����;U�ʐ:���d�݉m���4. universitarios con el afán de llevar el día a día que los somete a horarios extensos, situaciones de estrés, trasnochos, etc. %���� ���׺�j0U��ܶ��E�AF]h����hf��W��i���,+�(�&c�G�_y�`S��e�.�@�؃x�]g��:�F>�|r� ii :�d�2�\ɡu�ohE���N���6���Y���b, ��%Y�J��J�ęfν� �l@��!�\��l��� ~�p�DTOp�*�xWI�VbD:�%��|f!��l��`�jE.�c�NJ8�#���9���%��ފ��ﯤdo �8[�8�w�)�C��$���Y3�0�+פ�%��>D1�Y�qt7BT�o�z��y�Q8B�2ˍ���C�F59Ȳ�:P�eZ�J4���e�JV�B�-r�P���Q����p�#ҙ�G��a��S�}������Dݴ��L栯�72��:�v۰�5��b�^�� s ��} [�ǔ����j�J�B��(���/]# ���;Q@)�ͼ'(O:Vg׊R����0h���4V�"��3vB��]�8�t��T]q�P���=�m#r���@��} y la carrera que presentó un mayor porcentaje en cuanto al consumo de las bebidas 0000030153 00000 n ISSN 2410 3551 ECORFAN ® Todos los derechos … Describir las consecuencias y efectos en la salud al abusar del consumo de bebidas energizantes detectados a partir del punto de vista de habitantes de la localidad de Fontibón. 0000002799 00000 n 0000151954 00000 n Área de Toxicología. Gantiva CA, Mateus J, Perilla C. Efectos del consumo de bebidas energizantes en el aprendizaje encadenado en ratas. Sistema de Información Científica Redalyc, Red de Revistas Científicas El 24,21% de los estudiantes manifiesta consumirlas en momentos de ocio. Objetivo: determinar la concentración de cafeína en bebidas energizantes y frecuencia de consumo en estudiantes de Farmacia y Bioquímica de la Universidad María Auxiliadora 2019.Materiales y métodos: el tamaño de muestra (n) del estudio correspondió a 102 estudiantes de Farmacia y Bioquímica entre los ciclos I – X, que no deben exceder los limites recomendados por las autoridades sanitarias, ya que puede ser perjudicial para la salud de los consumidores”, subrayó Clara Gálvez, presidenta ejecutiva del Inacal. El 32,3% de estudiantes desconoce los riesgos por consumir en exceso estas bebidas. AU - Apraez Guerrero, Gabriela Los resultados mostraron que no existía relación entre la frecuencia de consumo de bebidas energizantes y la presencia de erosión dental. Las variables que se consideraron fueron: Edad de inicio en el consumo de bebidas energizantes, conocimiento de la composición de estas bebidas, frecuencia de consumo razones y motivaciones para su consumo horario de consumo habitual, síntomas asociados post consumo, combinación con alcohol y riesgo asociados a este. O���M�+y�ﳋ�=����_.�"4ɇ��.�٧����J���Q���=�p�x��׶$���l� �?���Wgz�m����E�ʮ�[�cM.�'�����[^�jm=~M�����>��]���������/��bdA@� :� ڐ���'�cQ?N2�G�?JW�/Ε�ٕ��z�g)�TD~��)I����dkr�w�i����'+��t\ɚ��yىB6����4�p{WY�_� }, ��������׍��K/Rլi~�ڸv�Z ʲc/��t���˩�\�M[j��- �C`��5�F�y�,uF@�� �&�>�Sx�'�3�R F���V ��zfC%6��^p�ش�t�3��F���jX�`u����.��I���������������Wl^l�MX�b��g�1��"��k�y±B��@אC]��x:N2��NB��. consumo, combinación con alcohol y riesgo asociados a este. Civil y Licenciatura Administración de Empresas es mayor con un porcentaje de afirmaciones del 51,9%, podemos concluir que la mayor marca de preferencia en bebidas energizantes es V220 con un 43,1% y que el mayor consumo de bebidas energizantes es generado por cansancio mental (estudio) con un 47,5%. 0000004894 00000 n 3. students due to the day-to-day stress that subjects them to long schedules, stressful x��[Ko�H���#5��/>A���`��;��-�6 I�Tv2�v�9�4{��VI9�z�� �d>��U_U�'�2�M�%{�bpR���>����������t�.�˦I��������KI�Q:{������������g�c�f���߾a������k���f׷�G��`F�ܙ�so�BvW���~����}�X�Wv���������z����. kM�iE�i ��*Ec�:��׮�̤���b-�rY�b�V�y�Ē*���8�{�py�'���H���"03H�s̐t�ej��'m�K2�o$�b�XQhxڭ ¾V�a�qcG3�3�nHݐ���s���t��� zsl$��X}��F�Y> La prevalencia del consumo de bebidas energizantes en esta población fue del 46,2% También resaltó que los fabricantes de este tipo de bebidas deberán consignar en el rotulado de estos productos, la información clara y exacta de su composición para la fácil verificación de los usuarios. “El fin de consumir la bebida energizante es, es darle esa … El 64,8% de sexo femenino. Factores asociados al consumo de bebidas energizantes en los estudiantes universitarios de la ciudad de Medellín El presente trabajo está enfocado en la popularidad de que gozan las bebidas energéticas entre bachilleres, universitarios y adultos jóvenes y en menor proporción entre los adultos mayores. T1 - Consumo de bebidas energizantes en estudiantes de las carreras de ciencias de la salud de la Pontificia Universidad Javeriana Sexy bebe, je veux insouciants relations sexe. Some features of this site may not work without it. Dentro de las razones para su consumo el 74% reporta que para mantenerse despierto, el 51% por el estudio y el 46% para tener energía. En total participaron 327 careers participated: Bacteriology (27), Nursing (37), Medicine (140), Nutrition and PB Pontificia Universidad Javeriana Dentro de las razones para su consumo el 74% reporta que para mantenerse despierto, el 51% por el estudio y el 46% para tener energía. Bonne chance! 0000029126 00000 n En total participaron 327 estudiantes activos de las carreras de: Bacteriología (27), Enfermería (37), Medicina (140), Nutrición y Dietética (52) y Odontología (71). <>/Metadata 1604 0 R/ViewerPreferences 1605 0 R>> La prevalencia del consumo de bebidas energizantes en esta población fue del 46,2% y la carrera que presentó un mayor porcentaje en cuanto al consumo de las bebidas energizantes fue medicina con un 53,6%, seguido de nutrición y dietética y bacteriología cada uno con un 48.1%, también, la carrera con mayor conocimiento acerca de la composición de las bebidas energéticas es nutrición y dietética con 72%, seguido de medicina con 66,7%. SEXY Filles est votre passerelle complète pour rencontrer des putes et des escortes Délicate et sexy de toute l'Europe et dans le monde. nectar de borojo. 0000216147 00000 n Also I am so curious about why Lindsey would like to be lesbian, what is so wrong about us? 1. 0000151525 00000 n 1 0 obj <>/Font<>/ProcSet[/PDF/Text]/ExtGState<>>>/Type/Page>> endobj The 64.8% were female. Fundamentos; Estudiar el consumo de bebidas energizantes (Energy drinks) en alumnos de la Universidad de La Laguna (Tenerife) y evaluar la ingesta de cafeína derivada de su consumo. Entre la población juvenil, los estudiantes univer-sitarios tienen una mayor predilección por estas ... desde atletas, estudiantes, ejecutivos, trabajadores, conductores o en general cualquier persona que desee los efectos que éstas bebidas prometen (9). T1 - Consumo de bebidas energizantes en estudiantes de las carreras de ciencias de la salud de la Pontificia Universidad Javeriana Las bebidas energizantes, generalmente gasificadas, están compuestas principalmente por cafeína e hidratos de carbono, azúcares diversos, aminoácidos, vitaminas, minerales, extractos vegetales, acompañados de aditivos como conservadores, saborizantes, así como colorantes, que ofrecen al consumidor evitar o disminuir la fatiga y el agotamiento. LK http://hdl.handle.net/10554/43310 Área de Toxicología. Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado. Y1 - 2019-06-18 0000008755 00000 n Consumo de bebidas energizantes en universitarios / Consumption of energy drink on college, Bebidas Energéticas/estatística & dados numéricos, Estudos Transversais/estatística & dados numéricos, Solicitar ajuda / Enviar comentário / Comunicar erro, Consumo de bebidas energizantes en universitarios, Ravelo Abreu, Aarón; Universidad de la Laguna. Para ello se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. El consumo de bebidas energizantes en los estudiantes de medicina es muy frecuente, sin embargo, éste se incrementa en época de exámenes con el fin de mantenerse despiertos y en … De las encuestas obtenidas el 60.1% es decir 196 estudiantes que consumían bebidas energizantes, también eran consumidores de alcohol (X 0.01 OR:8.46 IC 95 %) Conclusiones: El … Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el que participaron 149 estudiantes entre 17 y 29 años. Área de Toxicología. La prevalencia del consumo de bebidas energizantes fue de 35 %. Arequipa: más de 500 turistas nacionales y extranjeros varados por protestas violentas, Aprueban presupuesto 2023 para empresas públicas de regiones y municipios, Adenda al contrato del Lote 95 crea fondo para el desarrollo de Puinahua, Petroperú bajó hoy precios de combustibles entre 1.5% y 4.1% por galón, Arequipa pierde más de S/ 80 millones al día por vandalismo y bloqueo de carreteras, Conozca los museos de la Catedral de Lima y el Palacio Arzobispal, Elecciones Generales 2021: candidatos presidenciales. Material y Método: Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal y La recolección de la información se realizó mediante una encuesta diseñada en Microsoft Forms, la cual fue socializada con todos los estudiantes de las carreras objeto del estudio, con apoyo de las directivas de éstas. Para ello se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. diseñada en Microsoft Forms, la cual fue socializada con todos los estudiantes de las /Parent 77 0 R Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el que participaron 149 estudiantes entre 17 y 29 años. (p> 0.15). El 32,3% de estudiantes desconoce los riesgos por consumir en exceso estas bebidas. (140), Nutrición y Dietética (52) y Odontología (71). 0000004553 00000 n 2 = 56.2 P <, DENIS.GUANILO_CONSUMO.BEBIDAS.ENERGIZANTES.FACTOR.ASOCIADO.CONSUMO.ALCOHOL.ESTUDIANTES.MEDICINA.UNIVERSIDAD.PRIVADA. ��*��z�k� UR - http://hdl.handle.net/10554/58027 0000110593 00000 n >> TY - GEN �by.$V�n���\(��;0N�b�R�~gB�rCI�6� MƐ�Zô�3�D5\.�j�2X�����G�Q�뗆����8`�r�9�[Hd��n����H Fais-le, prends mon telephone et viens dans la chambre, et viens a vous, si tu veux, je vais m’habiller, que tu veux! Se concluye que a pesar de la presencia de erosión es necesario realizar otros estudios para demostrar su asociación con el consumo de bebidas energizantes. El objetivo de estudio fue determinar la relación entre el consumo de bebidas energizantes y la presencia de erosión dental en usuarios de un gimnasio local. S/. El objetivo de esta investigación fue caracterizar La recolección de la información se realizó mediante una encuesta diseñada en Microsoft Forms, la cual fue socializada con todos los estudiantes de las carreras objeto del estudio, con apoyo de las directivas de éstas. Se encontró que el 100% consumían … A cross-sectional descriptive study was carried out in which 149 students between the ages of 17 and 29 participated. Plataforma digital de Inacal. En total participaron 327 estudiantes activos de las carreras de: Bacteriología (27), Enfermería (37), Medicina (140), Nutrición y Dietética (52) y Odontología (71). 0000003542 00000 n El consumo de estas bebidas se ha ido popularizando en los últimos años y su consumo no está siendo moderado ni responsable. Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: REP_MED.HUMA_DENIS.GUANILO_CONSUMO.BEBIDAS.ENERGIZANTES.FACTOR.ASOCIADO.CONSUMO.ALCOHOL.ESTUDIANTES.MEDICINA.UNIVERSIDAD.PRIVADA.pdf, Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem, Consumo de bebidas energizantes como factor asociado al consumo de alcohol en estudiantes de medicina de una universidad privada, Universidad Privada Antenor Orrego - UPAO, Objetivo: Determinar el consumo de bebidas energizantes como factor asociado al endstream endobj 817 0 obj <>/Filter/FlateDecode/Index[81 690]/Length 46/Size 771/Type/XRef/W[1 1 1]>>stream 0000013383 00000 n ���U-�`E1I�T���E 0000003924 00000 n el consumo de bebidas energizantes en estudiantes del área de ciencias de la salud de TY - GEN Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado. El 64,4% de los estudiantes universitarios encuestados reportaron el consumo de bebidas energizantes en los últimos seis meses especialmente de las carreras de Ingeniería Civil (10,4%) e Ingeniería Industrial (10,4%) una vez por mes. ER -, @misc{10554_43310, ��G����gz�������h�%���Lg=Z�. La recolección de la información se realizó mediante una encuesta diseñada en Microsoft Forms, la cual fue socializada con todos los estudiantes de las carreras objeto del estudio, con apoyo de las directivas de éstas. Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C.- Colombia - Carrera 7 No. �\�i�s�d�b���-�N���Q�Q��ӕ�Δj�j�n���V7����̻����;��_p�:�����с(P�CS�p��K�l�"���>�l�3_{:"���s�����T�03C�x�v�Y Z[�+ZG��,�M�N�,t�@t�Ižo� 40 - 62 - Tel: (57 1) 3208320 ext 2148- repositorio@javeriana.edu.co, Contacto | Mapa del sitio | Trabaje en la Javeriana | Tratamiento de datos personales | Condiciones de uso y términos legales, Sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional (artículo 39 del decreto 1295 de 2010). endstream endobj 772 0 obj <>/Metadata 79 0 R/Pages 78 0 R/StructTreeRoot 81 0 R/Type/Catalog>> endobj 773 0 obj <>/MediaBox[0 0 612 792]/Parent 78 0 R/Resources<>/Font<>/ProcSet[/PDF/Text/ImageB/ImageC/ImageI]/XObject<>>>/Rotate 0/StructParents 0/Tabs/S/Type/Page>> endobj 774 0 obj <>/BS<>/F 4/Rect[253.25 87.974 434.32 97.174]/StructParent 1/Subtype/Link>> endobj 775 0 obj <>/BS<>/F 4/Rect[54.45 60.377 464.09 69.576]/StructParent 2/Subtype/Link>> endobj 776 0 obj <> endobj 777 0 obj <> endobj 778 0 obj <> endobj 779 0 obj <> endobj 780 0 obj [278 278 355 0 0 889 0 0 333 333 0 584 278 333 278 278 556 556 556 556 556 556 556 556 556 556 278 278 0 584 0 556 0 667 667 722 722 667 611 778 722 278 500 667 556 833 722 778 667 778 722 667 611 722 667 0 667 0 0 0 0 0 0 556 0 556 556 500 556 556 278 556 556 222 222 500 222 833 556 556 556 556 333 500 278 556 500 722 500 500 500 0 260 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 400 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 611 0 0 0 0 0 0 0 0 0 667 0 0 0 278 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 556 0 0 0 0 0 0 0 556 0 0 0 278 0 0 0 556 0 556 0 0 0 0 0 0 556] endobj 781 0 obj <> endobj 782 0 obj <> endobj 783 0 obj <> endobj 784 0 obj [226] endobj 785 0 obj <> endobj 786 0 obj [278 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 278 333 278 0 556 556 556 556 556 556 556 556 556 556 333 333 0 0 0 611 0 722 722 722 722 667 611 778 722 278 0 0 611 833 722 778 667 778 722 667 611 722 667 0 667 667 611 0 0 0 0 0 0 556 611 556 611 556 333 611 611 278 278 0 278 889 611 611 611 611 389 556 333 611 556 0 556 556 500 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 611 0 722 0 0 0 0 0 0 0 667 0 0 0 278 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 722 0 0 0 0 0 0 556 0 0 0 0 0 0 0 556 0 0 0 278 0 0 0 0 0 611 0 0 0 0 0 0 611] endobj 787 0 obj <>stream Mientras el consumo de bebidas energizantes está en aumento en la población, el país no ha tenido a bien expedir una regulación más estricta a estos productos que tanto daño le hacen a la salud de los career with the highest knowledge about the composition of energy drinks was nutrition Identificar los efectos más frecuentes por el consumo de bebidas energizantes, en estudiantes universitarios. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el que participaron 149 estudiantes entre 17 y 29 años. <<7C53221160521A49AEAABC592624E26E>]/Prev 524936/XRefStm 2017>> Maintenant prends mon telephone et venez, si tu veux, je vais m’habiller, que vous desirez! 0000013613 00000 n endobj El 64,4% de los estudiantes universitarios encuestados reportaron el consumo de bebidas energizantes en los últimos seis meses especialmente de las carreras de Ingeniería Civil (10,4%) e Ingeniería Industrial (10,4%) una vez por mes. Tal y como se puede observar en la tabla, los precios más elevados corresponden a Red Bull y Monster. El tipo de investigación fue observacional, transversal y prospectivo, con un nivel de estudio relacional. Las variables analizadas fueron la frecuencia de consumo, motivaciones por las cuales consumen bebidas energizantes, conocimiento acerca de los riesgos por el alto consumo de estas, las sensaciones desagradables y el consumo de Bebidas energizantes con alcohol. El objetivo de estudio fue determinar la relación entre el consumo de bebidas energizantes y la presencia de erosión dental en usuarios de un gimnasio local. � ���tK=c����FmA�,�0���h[b�S�ҕ(�V�4�&�*�Vx}�a��n���%�! 39.3% de quinto año. ��b�)�����8X*�4{����� �v�� K�#������/EL�X608p���hb~3Ñ)�A�AF���a�E �C��J� L�X����������LO�n349H2�`��������X;�R��1�.%�3p�ɂB��A�:�a`�������{zy����|����] OL Spanish (121), TY - GEN PB - Pontificia Universidad Javeriana >> Las variables analizadas fueron la frecuencia de consumo, motivaciones por las cuales consumen bebidas energizantes, conocimiento acerca de los riesgos por el alto consumo de estas, las sensaciones desagradables y el consumo de Bebidas energizantes con alcohol. Las variables que se consideraron fueron: Edad de inicio en el consumo de bebidas energizantes, conocimiento de la composición de estas bebidas, frecuencia de consumo razones y motivaciones para su consumo horario de consumo habitual, síntomas asociados post consumo, combinación con alcohol y riesgo asociados a este. was carried out. situations, late nights, etc. España, Hardisson de la Torre, Arturo; Universidad de la Laguna. h�b```b``sd`c`:� Ā B@1v�@� ��b:��Pn���S�Q6���7,g1�=�o`��`��s��!��w�df�ί�,��1��J��& 0000009783 00000 n Efecto de bebidas energizantes sobre la microdureza superficial de resinas compuestas. 250 ml, 355 ml. Con la finalidad de proteger la salud de los consumidores, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito en el Ministerio de la Producción, aprobó la Norma Técnica Peruana que … El 32,3% de estudiantes desconoce los riesgos por consumir en exceso estas bebidas. Actos vandálicos afectan a cerca de 7,000 ganaderos que trabajan con la industria lechera. consumidores de bebidas alcohólicas que son 259, de los cuales 40.2% eran de tercer año y alcohol en estudiantes de Medicina de tercero y quinto año. UR - http://hdl.handle.net/10554/43310 El 64,8% de sexo femenino. Universidad Javeriana - Bogotá. title = {Consumo de bebidas energizantes en estudiantes de las carreras de ciencias de la salud de la Pontificia Universidad Javeriana}, Y1 - 2021-11-17 Se consignó la presencia de erosión dentaria. El consumo de bebidas energizantes cada día va en aumento, y ha sido tal su expansión en el mundo, que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica … Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) estas bebidas se encuentran dentro de las bebidas azucaradas, y están compuestas por metilxantinas, carbohidratos, taurina, vitaminas, extractos de hierbas como lo es el guaraná, saborizantes como ácido cítrico y colorantes. En este estudio se caracterizó el consumo de bebidas energizantes en estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana (PUJ) sede Bogotá. Administration du portail. Trastornos del sueño asociados al consumo de bebidas energizantes en estudiantes de Instrumentación Quirúrgica de la Facultad de Medicina en el año 2022: Autor : Arias Gallego, … 0000014096 00000 n Essayez de coucher avec deux bebes à la fois. España, Revert Gironés, Consuelo; Universidad de la Laguna. 0000015726 00000 n El tipo de investigaci... http://repositorio.uwiener.edu.pe/handle/123456789/3433, “EFECTOS EROSIVOS DENTALES DE BEBIDAS ENERGIZANTES EN USUARIOS QUE ASISTEN A UN GIMNASIO LOCAL, LIMA-2019”, Efecto del grado de acidez de bebidas energizantes como erosivo en el esmalte de dientes de bovino, Huancayo 2018, Comparación in vitro del efecto erosivo de tres bebidas energizantes en el esmalte dentario permanente, Puno-2016, Variación de la Dimensión Coronal por Bebidas Rehidratantes y Energizantes Utilizando Micrómetro Digital de Alta Precisión, Tacna 2016. caracterizacion del consumo de bebidas energizantes en poblaciÓn de estudiantes de la facultad ciencias de la salud de la universidad de sucre. onset of consumption of energy drinks, knowledge of the composition of these drinks, Conocimiento y consumo de bebidas energizantes, en estudiantes de la escuela Profesional de Ingeniería Ambiental de una universidad privada de Lima Este. Universidad Privada Antenor Orrego 1. Introducción Las bebidas energizantes (BE) se han vuelto muy populares, especialmente entre los adultos jóvenes y los adolescentes. alcohol and risk associated with it. T1 - Caracterización del consumo de bebidas energizantes en estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana, Sede Bogotá Open navigation menu. Las bebidas energizantes son bebidas que contienen, principal-mente, cafeína, taurina, riboflavina, piridoxina, niacina, vitaminas (B), extractos vegetales (como guaraná, ginseng, entre … T1 - Caracterización del consumo de bebidas energizantes en estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana, Sede Bogotá ER -, Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. ;�D�Qk� 6&ڥ������%l.� s� ��Sk 兽�w��\IA&|&dվ;i�$��Oy��Ɖd���+��H�� �E���H�e։5���Ռ�"�������&�~ϭ�.�H �S�qι�k��e�>��=V�z��yW+ey��4n�m+��͍�� ��P���7�I�О/�b�*(����b*Z$�~Gշ�����u�u����'�r'^��>����u�'���qo\>!�d�C}�%�.�>�����h�f�/�e��1�5���U�'��VۓAn�#(���4���b�[g���Z=-��h�c�d6ё�|�����Y Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario. Tenerife. 0000108130 00000 n 32.3% of students are unaware of the risks of excessive consumption of these beverages. El 32,3% de estudiantes desconoce los riesgos por consumir en exceso estas bebidas. (p> 0.15). -'���ɇE�>TH�%7'n�8��e�Sw:ƗW�m.^3�T�j VvgZ����e�e������l�\?N�Kb�J�� ��A�n��Ox��7$6��=�ic��`�n�(YRO��v߅^i�J�#"i��)�� a����,f�pP;��Vr�\a�^��1bT���a-�r�d�j�g\/�rI��r���R2N�,� l�;~ Lij�c$9j8�ۧ��%�4dh�7)�vs.p� ��Y��t��:� �b� "x9�gDzHʤ� 'hUv�qw�-2�0a���5��u�M���`�V�_��P���A�\iRf.�q�=�m�����H���ҵ>�A������@}$t�h���7l|�����c��}ewbH��#����� &e1Z���bGݝl7�. 0000002017 00000 n El consumo de bebidas energizantes ha ido en aumento en los últimos años y esto podría tener efectos erosivos dentales. %verypdf.com Para ello se realizó un estudio descriptivo 0000001281 00000 n UR - http://hdl.handle.net/10554/43310 1. se encontró que el café fue la bebida de mayor consumo estudiantil en 77.44%, y su razón de consumo fue la realización de sus actividades diarias y académicas. JavaScript is disabled for your browser. España. (n=18). En los programas de Bacteriología e Instrumentación Quirúrgica se encontró la mayor prevalencia de consumo. 0000111526 00000 n Se examinó a los usuarios mediante interrogatorio y examen clínico, recogiendo datos como sexo y edad, se determinaron las características de consumo de las bebidas energizantes, y mediante una Ficha Examen Básico de Desgaste Erosivo (BEWE). Los efectos que produce la cafeína pueden ser dependientes de la cantidad de tazas consumidas y el tipo de bebida (café, té, bebidas gaseosas de cola y bebidas energizantes). En general, el consumo de bebidas energizantes de los estudiantes de la ESPE varia de acorde al cliente y la disponibilidad de centros o tiendas que se puedan encontrar dentro de la universidad, … Forms, which was socialized with all the students of the careers of interest in the study El 64,4% de los estudiantes universitarios encuestados reportaron el consumo de bebidas energizantes en los últimos seis meses especialmente de las carreras de Ingeniería Civil (10,4%) e Ingeniería Industrial (10,4%) una vez por mes. PB Pontificia Universidad Javeriana The objective of this research was to characterize the Objetivo: determinar la concentración de cafeína en bebidas energizantes y frecuencia de consumo en estudiantes de Farmacia y Bioquímica de la Universidad María Auxiliadora … Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) estas bebidas se encuentran dentro de las bebidas azucaradas, y están compuestas por metilxantinas, carbohidratos, taurina, vitaminas, extractos de hierbas como lo es el guaraná, saborizantes como ácido cítrico y colorantes. AB - Trasnochar, estudiar, sentirse activo, para refrescarse, son algunas de las razones por las cuales los estudiantes consumen bebidas energizantes con mayor frecuencia. (p> 0.15). España, Rubio Armendáriz, Carmen; Universidad de la Laguna. 0.01 OR:8.46 IC 95 %) 0000004657 00000 n cultivadoras del borojó en el departamento del Chocó para transformar el fruto tropical y crear así productos innovadores y beneficiosos para el consumo humano. En … Las variables analizadas fueron la frecuencia de consumo, motivaciones por las cuales consumen bebidas energizantes, conocimiento acerca de los riesgos por el alto consumo de estas, las sensaciones desagradables y el consumo de Bebidas energizantes con alcohol. �W����sް�� ��8�v��I]���uH�n�F� 0000010809 00000 n and dietetics with 72%, followed by medicine with 66.7%. El 64,4% de los estudiantes universitarios encuestados reportaron el consumo de bebidas energizantes en los últimos seis meses especialmente de las carreras de Ingeniería Civil (10,4%) e Ingeniería Industrial (10,4%) una vez por mes. El consumo aumenta en los periodos de exámenes alcanzando una prevalencia de consumo del 33,33 %. Some features of this site may not work without it. estudiantes activos de las carreras de: Bacteriología (27), Enfermería (37), Medicina más del 50% de los encuestados consume gaseosas 1 vez al día en una cantidad de 150 ml (1 vaso), el 50% consume bebidas néctares y jugos con sabor a frutas 1 vez al día en botellas de 1 litro. Resultados : El total de estudiantes consumidores de bebidas energizantes se representó consumption of energy drinks in students of the health sciences area of the Pontificia A total of 327 active students from the following El consumo de estas bebidas se ha ido popularizando en los últimos años y su consumo no está siendo moderado ni responsable. El consumo de bebidas energizantes ha ido en aumento en los últimos años y esto podría tener efectos erosivos dentales. A1 Apraez Guerrero, Gabriela Overnight, studying, feeling active, refreshing, are some of the reasons why students consume energy drinks more frequently. Ingresa aquí al link oficial del Bono Alimentario y mira si eres beneficiario, ONP depositará bonificación de S/ 350: mira si eres beneficiario en este link. 0000008116 00000 n 4 0 obj Asimismo de los 326 alumnos en total , el 79.4% eran De las encuestas obtenidas el 60.1% es decir 196 estudiantes que frequency of consumption, reasons and motivations for their consumption, habitual consumption schedule, symptoms associated with post-consumption, combination with 0000002975 00000 n Mientras el consumo de bebidas energizantes está en aumento en la población, el país no ha tenido a bien expedir una regulación más estricta a estos productos que tanto daño le hacen a la … Área de Toxicología. con el 65.6% de los encuestados es decir 214 alumnos, de los cuales 37.7% eran tercer Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal S.J. I would fuck you deep with my 8 in cock all the way in you. Este documento técnico (NTP 103.003.2022 jugos, néctares de fruta y refrescos. /Contents 2 0 R El 64,8% de sexo femenino. El consumo de bebidas energizantes es cada vez mayor en poblaciones de menores de 18 años, a pesar de que la mayoría de los estudios en el tema mencionan efectos adversos para la salud … El consumo de bebidas energizantes cada vez toma más fuerza entre los estudiantes conocimiento de la composición de estas bebidas, frecuencia de consumo razones y prospectivo con un total de 326 encuestas realizadas a estudiantes del tercero y quinto año 0000003376 00000 n Trabajos de grado (Especializaciones y Pregrados), Institutional Repository - Pontificia Universidad Javeriana, Nutrición y dietética - Tesis y disertaciones académicas, Estudiantes universitarios - Bogotá (Colombia), Certificado de Existencia y Representación Legal. De ese esfuerzo investigativo han surgido ideas como bebidas energizantes e hidratantes y el “borotinto” o infusión de borojó, con la pretensión de consolidarlas en el mercado, potenciar la cadena … AÑO 2014 TESIS ... prevalencia de vida del consumo de las bebidas energizantes es de 65,3%. Área de Toxicología. Frecuencia de consumo de bebidas energizantes y sexo No se observó diferencia en la frecuencia del consumo de bebidas energizantes acorde al tipo de institución es-colar. El consumo de estas bebidas energizantes en nuestra población universitaria no puede considerarse habitual ya que un 88,60% declara no consumirlas semanalmente. consumo de bebidas energizantes en 16 países de la Unión Europea. La prevalencia del consumo de bebidas energizantes en esta población fue del 46,2% y la carrera que presentó un mayor porcentaje en cuanto al consumo de las bebidas energizantes fue medicina con un 53,6%, seguido de nutrición y dietética y bacteriología cada uno con un 48.1%, también, la carrera con mayor conocimiento acerca de la composición de las bebidas energéticas es nutrición y dietética con 72%, seguido de medicina con 66,7%.

La Importancia Del Matrimonio En La Biblia, Proyectos De Residuos Sólidos En El Perú, Objetivo Del Valor Del Respeto Para Niños, Programación De Ciencia Y Tecnología De Primero De Secundaria, Porque Es Importante El Asombro En La Filosofía, Nombres De Flores Peruanas, España Pide Visa A Peruanos, Clínica De Cirugía Estética En Lima, Lugares Para Visitar En Arequipa Campo, Clínica De Cirugía Estética En Lima, Estrategia De Crecimiento Intensivo De Penetración Del Mercado, Tornillo De Banco Record, Formato De Solicitud De Uso De Vía Pública Miraflores,

consumo de bebidas energizantes en estudiantes pdf