Fuente: Elaboración propia. [ Links ], 2. ArtÃculo de Revisión-Actualizaciones. • Sección de la revista en la cual el artículo será incluido. Los autores de revisiones encontrarán variaciones en los resultados de los estudios, lo cual le dará más fundamento al artículo de revisión, pues la tarea del revisor será la de explicar dicha variabilidad. Carotenoides y su función antioxidante: Revisión. ¿Cuáles son los resultados? La regla fundamental, para escribir un artÃculo de esta clase es preparar un guión. Cuando los autores de un artÃculo de revisión tienen experiencia personal en el tema que revisan es aceptable que mencionen sus propios resultados, pero deben someterlos a la correspondiente revisión crÃtica, reconociendo sus debilidades asà como sus fortalezas. Para ello se deben definir previamente la vía (manual o automatizada), los descriptores o palabras clave, los años de búsqueda, los idiomas (si se va a descartar algunos), así como los lugares donde se localizará la información. Ioannidis JPA. Pedagógicas, artículos de revisión, presentaciones de casos, y cuanta información resulte pertinente . -Señalar o destacar las limitaciones o aportes de la revisión. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. El objetivo de la investigación es explorar datos sobre Ioannidis JPA. El cuarto tipo de revisión son los casos clÃnicos combinados con revisión bibliográfica. Lanzado en agosto de 2020 como parte del posicionamiento del Programa SciELO como un programa de ciencia abierta, el repositorio de datos de investigación SciELO Data está en operación regular desde enero de 2022. El concepto de creatividad es bastante complejo que resulta difícil de definir, ya que no existe una definición general para dicho término (Al-Ababneh, 2020).Aun así, la creatividad puede ser entendida como la capacidad que mediante la imaginación construye algo nuevo y que tiene transcendencia en el mundo físico, así como todo proceso que lleva consigo una toma de . Que no se hayan publicado en la Revista Médica de Chile no implica que no se hayan realizado metaanálisis en nuestro paÃs: hay estudios de esta Ãndole publicados en otras revistas médicas nacionales y una consulta en la base de datos PubMed muestra que en las últimas décadas se han publicado varios metaanálisis que incluyen autores y centros de investigación chilenos14. Se hizo una búsqueda en las bases de datos Redalyc, SciELO, REDIB y Google Scholar para artículos y e-libro para libros. Evaluación comparativa de los diferentes extractos o datos (tercera evaluación). Es un tipo de artÃculo cientÃfico que sin ser original recopila la información más relevante de un tema especÃfico. Meta-analysis including primary studies performed in Chile by Chilean investigators have been published in English language in other medical journals. Un análisis del contenido de cada artÃculo permitió advertir que muchas revisiones narrativas fueron âpuestas al dÃaâ de aspectos fisiopatológicos, clÃnicos o terapéuticos que no admitÃan comparaciones obvias, pero también hubo artÃculos que pudieron haber adoptado el formato de las revisiones sistemáticas, particularmente cuando incluyeron estudios prospectivos controlados. En este sentido, y utilizando la clasificación de Squires ya mencionada, nos inclinamos porque los artículos de revisión evaluativos sean confeccionados por especialistas de reconocido prestigio en la temática en cuestión, mientras que los descriptivos y las bibliografías comentadas las elaboren aquellos que tengan menos experiencia en la materia o profesionales de la información u otras ramas que se hayan capacitado en la búsqueda, recuperación, análisis y síntesis de información, los cuales pueden contar o no con asesoría para la realización del trabajo; pero éstos sí deben garantizar su revisión integral por personal especializado antes de entregarlos para su publicación. Se evaluaron estudios observacionales que incluyeron individuos de población general seleccionados aleatoriamente. Un objetivo secundario del presente manuscrito fue obtener una imagen del tipo de artÃculos de revisión publicados en la Revista Médica de Chile en las últimas décadas, analizando sus caracterÃsticas fundamentales. 6. Los procedimientos abreviado y simplificado autorizan al Ministerio Público a negociar con el imputado y su defensa; el persecutor obtiene generalmente colaboración para la investigación -información importante, hechos reveladores respecto de otros imputados, una reparación a la víctima- y el imputado, a su vez, obtiene una rebaja en la pena que se . Sin embargo, se sugiere incluir: a) una página frontal, b) un resumen estructurado en español e inglés (menos de 250 palabras), c) el texto de la revisión con la bibliografÃa, d) pie de figuras (opcional), figuras (opcional) y cuadros (opcional). En ese metaanálisis participamos once autores, procedentes de diez centros universitarios ubicados en seis paÃses: Francia, Italia, Lituania, República Checa, Suecia y Chile. * Profesor Emérito de la Facultad de Medicina-Universidad Mayor de San Andrés. Chapter 13: Including non-randomized studies. Desde mediados del siglo XX se reconoce que los artÃculos de revisión tienen caracterÃsticas bien definidas, particularmente cuando tratan temas de las ciencias, la medicina y demás profesiones de la salud1. Con el objetivo de evaluar el riesgo de alcoholismo en los estudiantes de noveno grado de la . Los artículos considerados como irrelevantes, sobre la base de una valoración estandarizada, se pueden desechar, y a otros, por el contrario, se les puede asignar un mayor valor basado en su calidad. Utilidad: objetivos para los que puede servir. This paper summarizes the main features of review articles in medical topics. Si el objetivo tiene carácter descriptivo-exploratorio, las preguntas que se formularán serán del tipo: ¿Qué se sabe del tema? La Habana, Cuba. Meta-analysis are quantitative, statistically analysed systematic reviews that consider mainly primary studies conducted prospectively with simultaneous randomized controls, pooling the data obtained from each of these primary studies in order to get a single estimate of effect. [ Links ], 14. https://www.ncbi.nlm.nih.gob>pubmed: (âmeta-analysis as topicâ[MeSH Terms] OR (âmeta-analysisâ[All Fields] AND âtopicâ[All Fields]) OR âmeta-analysis as topicâ[All Fields] OR âmetaanalysisâ[All Fields]) AND (âchileâ[MeSH Terms] OR âchileâ[All Fields]). Tipos de revisiones Los artículos de revisión clásicamente consistían en revisiones «narrativas o cualitativas», en las que tras seleccionar un número determinado de artículos, se agrupaban generalmente por el sentido de sus resultados y se discutían a la luz de las características Selección y extracción de la información más relevante o sobresaliente, con la finalidad de eliminar toda la que no sea necesaria, y así reducir el volumen de los materiales que se van a manipular. 3. Se revisó sistemáticamente la investigación adelantada en estos escenarios y publicada desde 2011 hasta 2016 en siete reconocidas bases de datos. Es necesario que la construcción de la frase y el párrafo respondan al orden lógico de las ideas. Las etapas principales en la preparación de un artículo de revisión son las siguientes: Selección y acceso a los documentos. Para los trabajos de consolidación de información, entre los cuales se encuentran los artículos de revisión elaborados por las unidades de análisis de información, Saracevik propone los siguientes aspectos para evaluar la calidad del producto final: Integralidad: grado en que el tema fue cubierto por la literatura. En algunas ocasiones, un autor podrÃa consultar al Comité editorial de una revista, si considera pertinente la elaboración de un artÃculo de revisión sobre un tema determinado. Coherencia de las conclusiones -si son necesarias- con los resultados del análisis. Los lectores se dejan influir mucho por la introducción de los artículos de revisión y es probable que decidan si continúan leyendo o no según lo que encuentren en los primeros párrafos. RESUMEN El volumen cerró con 148 artículos; de ellos 5 editoriales, 77 artículos de investigación, 8 comunicaciones breves, 1 presentación de tecnología, 12 artículos de revisión, 22 presentaciones de caso, 9 artículos de opinión, 6 de revisión histórica y 13 cartas al editor. ), la estructura básica de los artículos de revisión es la siguiente: Introducción (incluye objetivos del trabajo). Las fuentes de información preferidas para elaborar guÃas clÃnicas y adoptar polÃticas de salud pública, sobre todo cuando la aplicación de esas polÃticas involucra un costo importante y puede influir en el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes, son los ensayos clÃnicos controlados con alta validez interna (criterio estadÃstico), los metaanálisis y las revisiones sistemáticas cualitativas (que presentan la evidencia en forma descriptiva, sin análisis estadÃstico) de ensayos clÃnicos controlados5,9â11. Y en estos casos parece más idóneo elaborar una revisión sistemática, aunque no se debe descartar una revisión descriptiva. Lo mismo que se planteó respecto a la introducción sucede con el primer párrafo de cada sección principal, pues muchas veces influye en que el lector decida o no leerla o saltar el resto de la sección. PLoS Med 2005; 2 (8): e124. Ferreira González I, Urrutia G, Alonso-Coello P. Revisiones sistemáticas y metaanálisis: bases conceptuales e interpretación. No obstante, el cumplimiento de algunas etapas principales en la elaboración de un artículo de revisión incide en su desarrollo y redacción, así como en su calidad final. Gaceta Sanitaria. artículos originales, de revisión y especiales, cartas al editor, informe de casos, comunicaciones y editoriales. [ Links ], 17. Efficacy of Ursodeoxycholic acid in Treating Intrahepatic Cholestasis of Pregnancy. Definir los objetivos de la revisión. La Habana, Cuba. E-mail: talaveralou@gmail.com Además: Reeves BC, Deeks JJ, Higgis JPT, Wells GA, on behalf of the Cochrane Non-Randomized Studies Methods Group. Systematic analysis and meta-analysis are important to evaluate new diagnostic and therapeutic tools, and they are most relevant to evidence-based medicine, mainly for the design of clinical guidelines and the adoption of new health care policies. Se enfocan en una pregunta especÃfica (a veces más de una) que se plantea antes de iniciar la revisión y que se responde en forma estructurada, cumpliendo condiciones definidas4â7,9â11. Criterios para decidir los artículos que se van incluir o no en la revisión. Estoy en franco desacuerdo con esta aseveración toda vez que los autores del artÃculo presentan una revisión crÃtica de la literatura, citando adecuadamente las publicaciones primarias que analizaron y agregando un juicio fundamentado sobre la validez que asignan a sus propias conclusiones y recomendaciones. Y por último las conclusiones con carácter práctico que aconseja soluciones para un problema dado, unas referencias bibliográficas, y de forma optativa cuadros y figuras. Cómo escribir un artÃculo de revisión. Métodos usados en la búsqueda bibliográfica. Cuadro N° 3. Los artÃculos de revisión tienden a influir la opinión de los lectores sobre innovaciones o cambios que se desea incorporar en la práctica médica. Una manera de resolver este problema es diseñar un estudio multicéntrico, asegurándose que el protocolo del estudio sea cumplido estrictamente por cada uno de los grupos de investigadores involucrados. Los términos alternativos (sinónimos) para los conceptos o variables también se pueden usar como palabras clave. 11. No se acepta la publicación de los resúmenes de . Los lectores valorarán la calidad del artículo de revisión por el cumplimiento de los aspectos tratados anteriormente. 1996;9(2):86-96. hreyes24@gmail.com. Por ello, las revisiones son una solución que tienen los profesionales para mantenerse actualizados acerca de los últimos conocimientos y tendencias sobre una determinada materia. Recomendaciones para nuevas investigaciones. Reyes H. Estado del arte en las revistas médicas en el siglo XXI. Fernandez E, Borrell C. Plasencia A. Fuentes terciarias: son aquellas donde puede obtenerse información para detectar a través de ellas las fuentes primarias o secundarias de interés, por ejemplo son los libros de texto, libros de texto de referencia general, artÃculos de revisión, compendios farmacéuticos, etc. La bibliografÃa, pie de figuras, figuras y cuadros deberán adecuarse a las normas para los artÃculos originales. Las revisiones narrativas ofrecen una visión amplia de un cierto tema, pero no garantizan dar una respuesta definida o imparcial a preguntas que debieron plantearse antes de realizar la revisión. (1994). Estas fechas consideraron que el último número de la revista disponible para el análisis correspondió a septiembre de 2019 y el perÃodo â2001â se amplió a una revisión de dos años, porque entre octubre de 2000 y septiembre de 2001 se publicó un número bajo de artÃculos de revisión. Si se hizo alguna ponderación de los conocimientos, por algún tipo de valoración, en las conclusiones debe aparecer dicha ponderación. Se ejecutó la búsqueda bibliográfica Como se puede apreciar, las revisiones sistemáticas, permiten conformar la información más relevante para el estudio y análisis de un problema de salud. (Consultado el 19 de diciembre de 2019). De estas ocho etapas, nos detendremos en la búsqueda bibliográfica, el análisis y síntesis del contenido de los documentos y la redacción del artículo de revisión. Síntesis. Estas palabras serán sus claves para comenzar la búsqueda. Hay circunstancias que justifican basarse en series clÃnicas no controladas e incluso incluir casos clÃnicos aislados como, por ejemplo, cuando informan la utilidad de un nuevo recurso de diagnóstico o terapéutica en una condición clÃnica de baja frecuencia, que exigirÃa esperar mucho tiempo para reunir un número adecuado de pacientes y controles. 1Editor Emérito, Revista Médica de Chile. Este premio se otorga anualmente, en forma rotativa, en ciencias biológicas, fÃsicas y sociales. De 999 títulos fueron escogidos 20 artículos. Para ello pueden asignarse valores relativos a los datos, utilizando una valoración estandarizada. 2ª Los autores definen cómo eligieron los artÃculos primarios que revisaron: cuales bases de datos consultaron, los âmotores de búsquedaâ o âtérminos claveâ que utilizaron, los criterios de selección de los artÃculos primarios (tanto los criterios de inclusión como los de exclusión), los idiomas de las publicaciones, el perÃodo de tiempo al que limitaron su revisión. Figura 1 Flujograma del proceso de selección de artículos. Las conclusiones son muy necesarias en los temas muy técnicos avanzados o confusos. Este trabajo buscó establecer los temas destacados en la literatura científica reciente sobre oferta de restaurantes y alimentación saludable. Narrative reviews are appropriate to update etiology, pathophysiology or clinical aspects of diseases, and advances in basic and preclinical sciences. Oxman AD, Guyatt GH. INTRODUCCIÓN. Proveniente del griego symbollein, el término "símbolo" alude a la imagen o divisa con que materialmente o de palabra se representa un concepto moral o intelectual por alguna semejanza o correspondencia que el entendimiento percibe entre este concepto y aquella imagen.Por ende, se asevera que tiene valor emblemático. Los autores que elaborarán artÃculos de revisión, para ser entregados a una revista médica deben seguir las pautas disponibles para el contenido y formato de este tipo especÃfico de artÃculos. La mayorÃa de los metaanálisis incluyen únicamente estudios primarios con series clÃnicas estudiadas prospectivamente y con controles paralelos, privilegiando la aleatorización con âdoble ciegoâ. Finalmente, las referencias de la literatura utilizada, y de forma optativa cuadros y figuras. 1. En el caso de las preguntas clínicas específicas, encontramos muchas veces que los textos o revisiones generales no son capaces de respondernos y debemos recurrir entonces a fuentes más . Mientras que Squires, más dirigido hacia las revisiones clínicas, los clasifica en artículos de evaluación, artículo descriptivo, bibliografía comentada y revisión "a propósito de un caso", pero sólo considera como verdaderos artículos de revisión al primero y segundo tipos. 4. Por consiguiente, cada autor tendrá que elaborar la suya propia. Los artÃculos de revisión deben ser realizados por un experto desde dos perspectivas: su experiencia propia y la resultante del estudio de la bibliografÃa sobre el particular a solicitud del Comité editorial de la revista. Review Article 74 G M B enero-junio 2020 Gac Med Bol 2020; 43 (1): H acer investigación en epidemiología es un reto metodológico y práctico que debe asegurar la validez y . The educational and professional role of review articles is recognised, with a word of caution on a strict adherence to ethical rules adopted by scientific and clinical publications, mainly with respect to authorship and potential conflicts of interest. 6500445 Pantoja T, Letelier LM, Neumann I. El análisis crÃtico de la información publicada en la literatura médica. a) Tipos básicos de información: Dankhe (1986) distingue tres tipos básicos de fuentes de información. En nuestro paÃs está representada por Cochrane-Chile, con cinco centros asociados que forman parte del Centro Cochrane Iberoamericano. La razón es que resulta virtualmente imposible explorar de forma eficiente la información publicada en revistas científicas en la mayoría de los . Miembro de Número, Academia Chilena de Medicina. El mayor número de documentos fueron artículos originales seguido de artículos de revisión. Planteamiento del problema. De un total de 1997 artículos, se revisaron 136. Granada: EASP. Ello permite a directivos, profesionales y personal vinculado a la salud la investigación y construcción del conocimiento mediante fuentes confiables. Deseamos dejar constancia de nuestro agradecimiento al doctor Francisco Rojas Ochoa por su valiosa revisión y las sugerencias que hizo acerca este trabajo, lo cual ayudó a mejorar su calidad. ConclusiónLa heterogeneidad de los artículos incluidos no permite obtener conclusiones . Una descripción del método de localización, selección y evaluación de estudios primarios. Lo más importante de un artículo de revisión no es quién lo escribe, sino su calidad integral, que abarca desde el rigor de la búsqueda bibliográfica hasta su redacción y conclusiones, pasando por el nivel de análisis y síntesis de la información y el cumplimiento de los objetivos que se propuso el autor con el trabajo. Los criterios empleados para la selección de los artÃculos a revisarse se encuentran determinados por los objetivos de la revisión, es decir, la pregunta a que trata de responder el artÃculo. Rev Med Chile 2004; 132: 253-9. Rev Chil Anest 2014; 43: 339-42. 1 Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina, Instituto de Investigación.  Tipo de auditorio al cual deberá dirigirse el mensaje del artÃculo. Situación en la Revista Médica de Chile. Rev Med Chile 2004; 132: 513-5. Pero ¿cuánto durarán esos cambios? Se clasificaron como "revisiones sistemáticas" los artículos que explicitaron el propósito de la revisión y el método seguido para seleccionar y revisar la literatura, definiendo la pregunta que permitió estructurar la revisión. La sencillez supone huir de lo entreverado, lo artificioso, lo barroco y de lo complicado. A diferencia de lo que ocurre con los artÃculos originales, no existe una organización establecida para la revisión. Es desarrollada por profesionales con experticia en la temática que se aborda. Búsqueda y selección de los estudios a analizar Comprendió un protocolo de cinco fases para determinar la muestra de estudios a incluir (Figura 1). Esto es válido no solo para medicina sino para todas las ciencias y las humanidades. En los próximos años, se supone que se incremente el papel de los artículos de revisión como consolidadores y divulgadores de los avances científicos y técnicos, sobre todo en la medida en que los lectores y los propios autores consideren las revisiones como investigaciones originales. Los lectores de este blog están importantes recomendaciones que apuntan a hacer viable, robusto y confiable un sistema de infraestructura abierta de servicios para preprints familiarizados con los preprints: artículos científicos completos depositados en servidores o repositorios de acceso abierto antes de la revisión por pares y, por esta razón, permiten un acceso rápido a los . Perspectiva: propósito, orientación; grado de aptitud en relación con el tema a los usuarios. Se excluyeron artículos de revisión, cartas al editor, comunicaciones breves y actas de conferencias. proporciona al lector una puesta al ha clasificado los artculos de revisin da sobre conceptos tiles en reas en dos tipos: las revisiones en constante evolucin.  This is an Open Access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution License, which permits unrestricted use, distribution, and reproduction in any medium, provided the original work is properly cited. El metaanálisis no puede combinar investigaciones con muestras diferentes de pacientes, técnicas o períodos. La búsqueda bibliográfica debe ser exhaustiva, para que el autor se acerque lo más posible al total de la literatura publicada sobre el tema o por lo menos a la más reciente, aunque esta totalidad sea en la práctica inalcanzable. Washington DC.Organización Panamericana de Salud. Síntesis: grado de compactación, extensión de la información previa, poder de inferencia; grado de materias relacionadas y de la evaluación aplicada en la síntesis. Sus recomendaciones se basan en la calidad de los estudios primarios analizados, pero también estimula a sus grupos de trabajo para que amplÃen la búsqueda de información más allá de la que proporcionan las bases de datos que se limitan a difundir publicaciones en revistas con alto prestigio internacional. Esta evaluación puede considerarse una importante prolongación del proceso científico. Una revisión sistemática es definida como un resumen de evidencias; habitualmente realizada por un experto o panel de expertos en un tema determinado, que utiliza un riguroso proceso (para minimizar los sesgos) que identifica, evalúa y sintetiza estudios para contestar a una pregunta clÃnica especÃfica y extraer conclusiones sobre os datos recopilados. . No meta-analysis had been published in these periods, in this journal. El objetivo del blog SciELO en Perspectiva es compartir información y conocimiento orientado al desarrollo de la comunicación científica, en particular, de las revistas SciELO, de las colecciones nacionales y del Programa y Red SciELO en su conjunto. Evaluar la calidad metodológica de las referencias. En las biociencias, los artículos de revisión escritos por investigadores son herramientas valiosas para aquellos que buscan una sinopsis de varios estudios de investigación en un solo lugar sin tener que gastar tiempo en encontrar la investigación y los resultados por sí mismos. b Maestro en Salud Pública. ARTÍCULO DE REVISIÓN . [ Links ], 16. www.nasonline.org/programs/awards/scientific-reviewing.html. Cochrane Handbook for Systematic Reviews of Interventions. Resumen: Estructurado por secciones, según la siguiente estructura: Introducción - Objetivos - Desarrollo - Conclusiones.Debe ofrecer una adecuada idea del contenido del trabajo (no es un bosquejo acerca de qué trata). It is a repository aligned with the state of the art in the management of contents underlying the articles' texts. Se debe enfocar los factores más importantes de la revisión e incluirse información sobre el objeto de estudio, como es la población, la intervención o exposición y la prueba o resultado, haciendo énfasis en las interrogantes y los métodos. . Las críticas deben hacerse con suficiente detalle para que los lectores puedan evaluar la calidad metodológica de los estudios. ETAPAS EN LA ELABORACIÃN DE UN ARTÃCULO DE REVISIÃN. [ Links ], 11. [ Links ], 9. FUNCIONES DE LOS ARTÍCULOS DE REVISIÓN. Como los artículos de revisión contienen una gran cantidad de información detallada, su estructura y flujo también son importantes. Cualquiera sea el tipo del artÃculo de revisión, sus autores deben respetar estrictamente las normas éticas que aplican a toda publicación cientÃfica, incluyendo -desde luego- el cumplimiento de los requisitos de autorÃa y la declaración de eventuales conflictos de intereses17. Milbank Q 2016; 94 (3): 485-514. Cuando se identifican los estudios relevantes, se pueden revisar para encontrar otros términos que se pueden usar como palabras clave. 2. En los metaanálisis no cabe incluir casos clÃnicos aislados. Departamento de Servicios Especiales de Información. La identificación de los autores más destacados en el tema mediante el Science Citation Index. Sin embargo algunos autores estiman que el artículo de revisión es una forma de investigación o trabajo original que se realiza en una biblioteca y no en un laboratorio o unidad asistencial, y cuya diferencia fundamental será el tipo de información y la unidad de análisis y no los principios científicos que se aplican. Google Scholar provides a simple way to broadly search for scholarly literature. Para paliar la influencia del sesgo de publicación, la Colaboración Cochrane preconiza agregar en el análisis a estudios de cohorte de gran volumen y alta calidad ârealizados en los Estados Unidos de Norteaméricaâ (¡! En: Organización Panamericana de Salud. Fuentes primarias: Las revistas son el principal vehÃculo de comunicación de la información cientÃfica; contienen publicaciones originales de estudios cientÃficos e información reciente. Por tanto, es muy importante que los autores seleccionen muy bien los artículos que finalmente van a incluir en la revisión, pues, si este proceso es asistemático, pueden existir sesgos en la información y alterar las conclusiones. Debemos reconocer que estamos enseñando lo que consideramos útil para el presente inmediato, particularmente en lo tecnológico. El artículo de revisión es un estudio bibliográfico en el que se recopila, analiza, sintetiza y discute la información publicada sobre un tema, que pueden incluir un examen crítico del estado de los conocimientos reportados en la literatura. Análisis. La revisión debe estar bien organizada para que de esta manera su alcance general quede bien definido y sus partes integrantes encajen correctamente siguiendo un orden lógico. Materiales y métodos: se realizó una búsqueda de la literatura en las bases de datos, Medline, SciELO, Embase y ScienceDirect y Cochrane, utilizando los Actualizar e informar sobre el estado de un tema. … Email:oscar4762@yahoo.es. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin . En los Estados Unidos de Norteamérica la National Academy of Sciences instituyó en 1979 un premio, denominado âNAS Award for Scientific Reviewingâ, que distingue a autores âque analizaron y sintetizaron adecuadamente un material extenso y difÃcil, proporcionando un servicio importante a la ciencia e influyendo el curso del pensamiento cientÃficoâ. Esta organización reconoce el sesgo de publicación que tienen los ensayos clÃnicos, dejando fuera del alcance de las revistas de corriente principal a trabajos escritos en idioma no inglés, a los que tuvieron resultados negativos o no esperados y aquellos con casuÃsticas reducidas. 7. Con este trabajo se pretende definir qué es un artículo de revisión, sus funciones, tipos, etapas de su proceso de elaboración y criterios para valorar su calidad. Algunos artículos han abordado este tema y propuesto formas para descartar los trabajos no válidos o inaplicables. INTRODUCCIÓN El artículo de revisión es considerado como un estudio pormenorizado, selectivo y crítico que integra la información esencial en una perspectiva unitaria y de conjunto. 3. Y se realizará una revisión descriptiva. La revisión manual de índices referativos impresos (Index Medicus, Excerpta Médica y otros). Se incluirán en esta sección los Consensos, GuÃas y foros elaborados por los Comités cientÃficos o por grupos de expertos, que deberán cumplir con los lineamientos especificados para esta sección. Se realizó una revisión sistemática de artículos científicos relacionados con patología traumática de hombro, consultando las bases de datos del BINASSS (SciElo, Clinical Key, McGraw-Hill Medical y Ovid), Google académico y libros de la Biblioteca del Departamento de Medicina Legal, sin restricción de fechas de publicación, utilizando . Detectar nuevas líneas de investigación. Disponible en http://med.unne.edu.ar/revista/revistal26/como-esc-articulo.htm. Sin embargo, muchas revisiones son subjetivas, científicamente dudosas e ineficientes y, por otra parte, algunos autores potenciales de artículos de revisión consideran que éstos tienen menos méritos que los trabajos de investigación originales, a pesar del tiempo que puede llevar su preparación y de que contengan información original o no. Como Universidad Médica Pinareña sigue las políticas de la red SciELO, una vez los artículos sean aceptados para entrar al proceso . Cuadro N° 1. Los criterios de validez de los artÃculos son diferentes para las distintas preguntas: preguntas sobre tratamiento, diagnóstico, pronóstico, etc. Pulido M. (1985). En el perÃodo â2019â se han publicado 14 revisiones narrativas (5 de ellas con propósito explÃcito) y 7 revisiones sistemáticas (33,3% del total de artÃculos de revisión en el perÃodo). Al mismo tiempo, dicha organización considera los estudios recapitulativos como investigaciones realizadas sobre un tema determinado, en las que se reúnen, analizan y discuten informaciones ya publicadas, por lo que se pueden clasificar, a veces, como publicaciones secundarias o terciarias. (2005). Un artÃculo de revisión es un análisis retrospectivo de estudios compilados en la literatura sobre un tema que se considera interesante para un público general o especializado. La pregunta a responder u objetivo a cumplir por la revisión, debe quedar explícita al final de este acápite. Si el objetivo tiene carácter explicativo, analÃtico o experimental, se realizará preguntes del siguiente tipo: ¿Que relación existe entre dos o más variables? Después de haber realizado la búsqueda bibliográfica es importante plasmar cual fue la estrategia de búsqueda, para ello se deberá documentar los términos de búsqueda utilizados, el nombre de la base de datos que se utiliza, la fecha en que se lleva a cabo la búsqueda, la estrategia exacta de búsqueda que se emplea, y el número de artÃculos que se hallaron. En algunos cÃrculos profesionales se ha expresado el juicio de que un artÃculo de revisión serÃa una forma de plagio elegantemente encubierto e injustamente legalizado, porque sus autores solamente repiten lo que otros han hecho y lo resumen en una publicación que no aporta originalidad (âcopiar y pegarâ). La síntesis final de la información requiere de una combinación correcta de los resultados de los estudios analizados mediante la integración sistemática y selectiva de éstos. La ausencia de metaanálisis en los tres perÃodos estudiados es comprensible: se trata de estudios complejos, que generalmente requieren multi autorÃa incluyendo expertos en bioestadÃstica, y frecuentemente son estudios multicéntricos e internacionales. Es por ello que en este aspecto se requiere de experiencia y capacidad crítica por parte del revisor. En conclusión, para la redacción de los artículos de revisión se recomienda tener presentes los aspectos siguientes: Especificar los métodos de búsqueda y los criterios de selección, asegurándose de que respondan al objetivo. Los artÃculos de revisión son importantes porque contribuyen a la actualización, sÃntesis y difusión de nuevos conocimientos. Abstract. El metaanálisis es un proceso de revisión, análisis y síntesis de información que combina cuantitativamente los resultados de varias investigaciones independientes hechas bajo una misma hipótesis con el propósito de integrar sus hallazgos. 8. . Extraer conclusiones sucintas, basadas en lo revisado y ponderadas, si se utilizó alguna ponderación anterior. La UNESCO define el artículo científico como uno de los métodos inherentes al trabajo de la ciencia, cuya finalidad esencial es la de comunicar los resultados de investigaciones, ideas y debates de una manera clara, concisa y fidedigna. El intercambio con especialistas que trabajan en el tema. La revisión de artículos científicos es importante en la comunicación científica. Cómo escribir y publicar trabajos cientÃficos (Tercera edición). La definición de diabetes debió incluir al menos un parámetro de laboratorio (p. ej. 4. Segunda edición. Letelier LM, ManrÃquez JJ, Rada G. Revisiones sistemáticas y metaanálisis: ¿son la mejor evidencia? La mayorÃa de las bases de datos cuentan con un tesauro (diccionario, catálogo) que se puede emplear para identificar palabras clave de búsqueda. Fueron consultadas las bases de datos Scopus, Wiley Online Library, SciELO, DIALNET, EBSCO, MEDLINE y PubMed. Dicho de otra forma: ¿Son válidos? La Paz-Bolivia. La revisión evaluativa, responde a una pregunta especÃfica muy concreta sobre aspectos etiológicos, diagnósticos, clÃnicos o terapéuticos. [ Links ], 12. Es un repositorio alineado con el estado del arte en la gestión de los contenidos que sustentan los textos de los artículos. La Habana, Cuba. Search across a wide variety of disciplines and sources: articles, theses, books, abstracts and court opinions. su extensión es similar a la de los artículos de revisión. El análisis consta de las siguientes etapas: Familiarización con el contenido del documento o serie de documentos. y fuentes de información en revistas basadas en la evidencia como ACP Journal club, Evidence Based Nursing, Best Evidence, Cochrane, etc. Pero sí servirá de guía, en todo momento, en la redacción del mismo. Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Resulta obvio que los artículos de revisión preferidos por los usuarios son aquellos que fueron escritos por especialistas de reconocida trayectoria en el tema, sobre todo cuando éstos se emplean como orientación para nuevos trabajos. Sin embargo, a veces la importancia de lo observado harÃa absurdo y aún no ético esperar hasta reunir el número suficiente de pacientes y controles que permita sustentar una conclusión definitiva, pero ello debe advertirse y justificarse a los lectores. Debemos advertir que no todas estas bases de datos ofrecen acceso libre para las consultas. Existen varias clasificaciones referidas al artÃculo de revisión. Este tipo de artículos debe incluir al final de este apartado una explicación sobre qué se sabe del tema y qué añade el estudio realizado a la literatura; así como las limitaciones del estudio. Es el proceso mediante el cual se determina y extrae la información más sobresaliente contenida en una fuente de información dada, la que se separa en sus elementos constituyentes sobre la base de una organización determinada. Medicentro Electrónica solo acepta artículos que no hayan sido previamente publicados, ni estén siendo evaluados para su publicación en otra revista . En la actualidad, por lo general se acepta que se trata de una enfermedad esporádica, de origen disruptivo y no malformativo. Ioannidis, autor de una de las publicaciones más citadas en medicina basada en evidencia12 y considerado una autoridad mundial en meta-investigación (investigación en la investigación), ha llamado la atención al aumento masivo de revisiones sistemáticas y metaanálisis que, juzgados a su vez crÃticamente, aparecen como inadecuados, repetitivos, confundentes o, lo que es peor, distorsionados por intereses comerciales13. 1. Para redactar un artÃculo cientÃfico, Bobenrieth (1994) apunta las siguientes cualidades esenciales de un buen estilo: Claridad: se es claro cuando el escrito penetra sin esfuerzo en la mente del lector. Ma. Quienes deseen profundizar en el tema dispondrán también de referencias a otras publicaciones especializadas9â11. Rev Esp Cardiol 2011; 64 (8); 688-96. Woodword los divide en críticos, evaluativos, interpretativos, especulativos, de puesta al día, docentes, históricos y populares. III. La jerarquización deberá ser objeto del mayor cuidado por el autor, con firmes elementos para su clasificación, desechando los de escaso valor. Este tipo de revisión tiene una gran utilidad en la enseñanza, y también interesará a muchas personas de campos conexos, porque leer buenas revisiones es la mejor forma de estar al dÃa en nuestras esferas generales de interés. Otros criterios para la evaluación de la calidad de los artículos de revisión.  Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons, http://www.fisterra.com/mbe-temas/revClinica.asp, http://med.unne.edu.ar/revista/revistal26/como-esc-articulo.htm. Desde la aparición y aplicación de la práctica clÃnica basada en pruebas, se ha clasificado los artÃculos de revisión en dos tipos: las revisiones sistemáticas o revisiones evaluativas y las revisiones narrativas o clÃnicas. Grupo MBE Galicia. Resolución de los conflictos que puedan presentarse entre los diferentes resúmenes. El artículo de revisión es considerado como un estudio pormenorizado, selectivo y crítico que integra la información esencial en una perspectiva unitaria y de conjunto. Los resultados arrojaron un total de 7 artículos, 10 páginas aproximadamente y 1 libro, con información relevante . En la redacción de un artículo de revisión es posible desarrollar diferentes secuencias narrativas, pues se crea un nuevo documento, al unir partes de diversas fuentes en un texto que no será igual al desarrollado previamente por el mismo autor o por otros autores, debido al proceso de creación, que incluye la selección y ordenamiento de ideas y documentos, el reconocimiento de un patrón de correlación, la selección del vocabulario representativo del tema y la expresión de la relación de ideas. A Meta-analysis. En SciELO; Inicio > Vol. Redacción del artÃculo de revisión. (2001). Sugerir ideas sobre trabajos futuros. Se revisó LILACS, SciELO, Scopus, Medline, Embase y Global Health, sin restricciones. (Chichester (UK): John Wiley & Sons, 2019. Scopus, SciELO. Bacq Y, Sentilhes L, Reyes H, Glantz A, Kondrackiene J, Binder T, et al. Así tenemos que, para el análisis de ensayos clínicos, que es uno de sus usos principales, se recomienda mejor un ensayo clínico controlado, aleatorio, prospectivo y con un tamaño adecuado de la muestra. Especialista en Medicina CrÃtica y Terapia Intensiva. La aplicación de los anteriores criterios permitirá descartar rápidamente los artÃculos de revisión que son de poco interés, o cientÃficamente dudosos, detectar potenciales de error y poder confiar en las conclusiones obtenidas a partir de una evaluación sistemática de las investigaciones publicadas. Ofrece sugerencias para la elaboración de cada una de estas secciones. Icart Isern MT, Canela-Soler J. Una vez realizados satisfactoriamente, la trascendencia de sus resultados los hace buenos candidatos para ser aceptados en revistas con gran prestigio y difusión internacional, y en idioma inglés. 2) Identificar la presencia de conductas aislamiento y retraimiento/ansiedad en los participantes de este estudio. Epistemonikos es una base de datos fundada en Chile, que reúne revisiones sistemáticas y metaanálisis en temas de salud. Hevia J, Huete A, Alfaro S, Palominos V. Herramientas útiles y métodos de búsqueda bibliográfica en PubMed: guÃa paso a paso para médicos. En el Cuadro N° 4 se expone una serie de preguntas que pueden ayudar en todas las fases del proceso de revisión y verificar si se han tenido en cuenta todos los aspectos relevantes. El aumento paulatino en el número y proporción de las revisiones sistemáticas en esta revista podrÃa considerarse un Ãndice de progreso, atribuible a una mejor formación de los investigadores y, tal vez, a un juicio más severo y ponderado en la selección de estas publicaciones. Combinación correcta de los resultados. Rev Med Chile 1993; 121: 699-702. Su formato es el predilecto cuando se pretende destacar novedades en la etiologÃa, fisiopatologÃa o las caracterÃsticas clÃnicas de una enfermedad1,2. También se encuentran hendiduras faciales atípicas, pies zambos, exencefalias y lesiones de los anexos. El autor, por su calidad de experto con una posición consolidada, tiene la función de evaluar de forma crÃtica y exhaustiva estudios previamente publicados, con la finalidad de suministrar guÃas prácticas sólidas a un público muy amplio, que comprende profesionales y especialistas, posgraduados y estudiantes de pregrado, además de otros potenciales lectores, puesto que los temas que trata pueden también tener conexiones con varias especialidades. A estas condiciones las suceden el análisis crÃtico de los estudios primarios seleccionados, extrayendo los datos que se utilizarán para la presentación de resultados de la revisión, terminando con la interpretación correspondiente, que incluye el reconocimiento de las fortalezas y debilidades atribuibles a la revisión sistemática que se ofrece a los lectores. En resumen, ellos tendrán en cuenta los siguientes factores en su valoración: Formulación clara de los problemas a los que se intenta responder.  Estructura del artÃculo de revisión. Es el proceso de condensación y destilación de la información analizada de una o más fuentes, que ahora se presenta en un nuevo formato o estructura y con un punto de vista interpretativo o evaluativo. El proceso de elaboración de un artÃculo de revisión comprende cuatro etapas. Rev Med Chile 2017: 145: 1610-8. Publica artículos científicos en el área de las Ciencias de la Educación, cubriendo los campos de la Física, la Química, la Biología, las Matemáticas, Ciencias de la Computación, Ciencias Ambientales . La búsqueda de la literatura para elaborar un artÃculo de revisión se puede realizar fundamentalmente en varios tipos de fuentes.
Porque Debemos Obedecer A Nuestros Profesores, Ciencia Y Tecnología Secundaria Pdf, Estiramientos De Isquiotibiales Pdf, Programación Anual De Cta 2022, Coro Para Matrimonios, Como Hacer Un Análisis De Costos, Modelo De Carta Solicitud Permiso Para Usar Espacio, Residuos Sólidos Domiciliarios Pdf, Codex Alimentarius Aditivos 2022, Nuevo Rus Comprobantes De Pago,