El autor aquí... Buenas Tareas - Ensayos, trabajos finales y notas de libros premium y gratuitos | BuenasTareas.com. The Languages of the Incas. ; Juanjo: hijo de ricardo. Ccusi Ccoyllur
Publicado en diciembre 8, Historia de las literaturas en el Perú. Está enamorada de Ollantay, algo que no está permitido, por ello su padre (Pachacútec) la castiga en una prisión durante muchos años. 2.− Autor:
II. 2.- Opinión del autor
Pincuylluna, que significa “donde se tañe el pincuyllo” – instrumento de viento de origen inca- se ubica al oeste del río Patucancha, frente al Templo del Sol. Lugares donde se desarrollan los hechos de la obra son diversos: una calle del Cuzco, el Palacio del Inca (Cuzco); un lugar del campo, el Cuartel General del Antisuyo y el tempo de las Vírgenes. Orcco Huaranca
Cusi-Coyllur (Estrella), hija del Inca Pachacútec y de la Coya. Recién se tuvo noticia de su existencia en 1837, en un periódico quese editaba en el Cusco.
En Ollantaytambo hay andenes de resistencia (para evitar deslizamientos), no agrícolas como en los demás sitios arqueológicos del Cuzco. Aunque hay sospechas de supuestos autores continua de este modo..
( ) Sumo sacerdote ( ) Autor de la obra ( ) El rey ( ) La hija del rey ( ) La nieta del rey ( ) Nodriza, nana de la hija de Ollantay. 8.-Orcco Huaranca ( ) Carcelera. Está enamorada de Ollantay. Un lugar donde no solo te diviertes si no que al mismo tiempo aprendes. 9. Apreciaremos una conmovedora historia de amor para reflexionar sobre ella en la actualidad. Ojo-de-Piedra: Príncipe Ollantay, sustituto del rey, mi alegría excede a tu dicha. Se encuentra a 2,700 metros de altura, y tal como lo hemos señalado, tanto su diseño como las bases de la mayoría de sus edificaciones corresponden a la época del Incario. Privacidad | Términos y Condiciones | Haga publicidad en Monografías.com | Contáctenos | Blog Institucional. Pachacútec, al oírlo le dice "tan sólo eres un hombre" como diciendo que no es nadie noble ni importante así que no se podrá casar con su hija hasta que estos dos hombres discuten terminando en una separación. OLLANTAY: Gran jefe del ejército incaico, de origen plebeyo, pero es leal y más cercano oficial del cuerpo militar del Inca Pachacútec. Argumento: El argumento narra la historia de Ollantay, jefe militar de fama y tra¬yectoria en el imperio, que se enamora de una hija de Pachacutec y de cuyo amor nace una hija, Ima-Sumac. Requiere una operación de alto riesgo, por lo que llaman a una eminencia médica para realizar la cirugía. Academia.edu no longer supports Internet Explorer. Rasgos del autor
Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). PROFESORA : MARITA ZUÑIGA CHAVEZ
El drama OLLANTAY es una de las escasas composiciones que nos quedan de la antigua América. Ollantay Anónimo Resumen: Ollanta es un general valiente de los ejércitos, de origen plebeyo, destacado por sus hazañas militares durante el reinado del. Cusi Coyllur ha sido encerrada y encadenada en …………..… a) Chullpa b) Acllahuasi c) Huasi d) Sacsayhuaman e) Ollantaytambo5. Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. El por qué del nombre Porque la obra entera trata de la vida amorosora del propio ollantay por esa razón lleva el nombre de su protagonista porque relata su vida y lucha amorosa, es decir la obra entera trata o narra lo que sucedió con... 1593 Palabras | 7 Páginas ollantay ...estilo, género, y su contenido, han hecho de Ollantay el mejor testimonio de la grandeza inca.La obra que debe ser leída por todos los peruanos". El trabajo presentado a continuación es una investigación sobre los elementos presentes en la obra Ollantay, uno de los textos en lengua quechua más importante y controvertida de la literatura peruana.
2. Se ignora . Durante 10 años el Inca Pachacútec intento derrotar a Ollantay no lo logró y muere sin tal victoria. a) 4 b) 10 c) 15 d) 18. Se han hecho diversas traducciones: el, Descargar como (para miembros actualizados). 9 Después de oír al rey, siguieron su camino, y sucedió que la estrella que habían visto levantarse iba . Les servía para marcar el inicio del solsticio. La fortaleza o adoratorio está conformado por diecisiete terrazas superpuestas, construidas sobre grandes piedras de granito rosa (porphyry rojo) labradas, que llegan a medir más de cuatro metros de alto por dos de ancho, y dos de espesor.
C: Editorial: Chirre, Ficha de Ollantay • Epoca - Corriente: Incaica: Según los historiadores, eran los Amautas y Harahuicus los que tenían la obligación de saber de memoria, OLLANTAY EL ORIGEN Y EL CONFLICTO DE LAS CLASES SOCIALES “Ollantay recuerda que eres un simple vasallo: cada cual debe permanecer en su puesto; has, RESUMEN DE OLLANTAY Se trata de los amores ilícitos de dos protagonistas; Ollanta y Cusi Coyllur, de cuyos amores tuvieron como fruto una niña de, Autor Como ya ha sido especificado, el autor de esta obra es anónimo o desconocido ya que no puso su nombre porque a los Incas, I.-DATOS DE LA OBRA 1.- TITULO: OLLANTAY 2.- AUTOR: ANÓNIMO 3.- MOV. DETERMINACIÓN DEL TEMA 6.1 TEMA PRINCIPAL La obra dramática Ollantay nos muestra el amor de guerrero plebeyo con una princesa de sangre noble, la prohibición por parte del Inca acerca de este sentimiento es lo que hace desatar el conflicto y origina todas las acciones siguientes. Austin: University of Texas Press. de la ciudad del Cusco encontramos el pueblo de Ollantaytambo, un espacio . Personajes Principales:
Según Pedro Sarmiento de Gamboa, un cronista español del siglo XVI, el emperador inca Pachacútec conquistó y destruyó Ollantaytambo para luego incorporarlo en su imperio.1 Bajo el gobierno de los incas, el pueblo fue reconstruido con espléndidos edificios y el valle del río Urubamba fue irrigado y provisto de andenes; el pueblo sirvió de albergue para la nobleza inca mientras que los andenes eran trabajados por yanaconas, sirvientes del emperador. En la mayoría de los casos, el estatuto de limitaciones para una deuda habrá pasado después de 10 años. Para conocer los misterios y el poderío de sus muros puede ingresar a la fortaleza por medio de una escalinata de piedra (recorrido de 15 a 20 minutos) que lo lleva hacia una explanada y a un portal que se encuentra mirando la Plaza Mañay Racay. Sus callejuelas empedradas y serpenteantes, las ruinas diseminadas por doquier y sus terrazas agrícolas son atractivos que destacan por sí mismos y el visitante lo puede apreciar en todo su esplendor. Aunque las llamadas crónicas sobre el pasado incaico son llenas de trampas, equivocaciones por los cronistas españoles acerca del sentido histórico de sus informantes que, como miembros de una cultura distinta a la cultura occidental tienen una notación diferente del tiempo y del espacio. ¡Vasallos; sabed que Ollantay queda en lugar del rey! Orco Huarancca es nombrado jefe del Antisuyo. NOMBRES Y APELLIDOS : KEYLA DELGADO SILVA
El Drama Quechua OLLANTAY (Fragmento) Resumen de la obra: OLLANTAY, gran jefe de los ejércitos del inca Pachacútec se enamora apasionadamente de Cusi Coyllur, hija del inca. Cusco: centro de estudios regionales andinos Bartolomé de las Casas. A este distrito de la provincia de Urubamba se llega por la carretera asfaltada Chinchero – Urubamba, y también por vía férrea (68 Kms.). El presente trabajo postula que bajo la terrible crisis mundial causada por la crisis sanitaria del Covid-19 subyace una crisis económica-financiera, largamente anunciada por un continuo de múltiples prácticas especulativas financieras en un entorno multipolar asimétrico y propulsor de desigualdades globales y locales. Conflicto entre clases sociales: Es uno de los aspectos a tomar en cuenta para muchos matrimonios hoy en día y mucho más en épocas Incaicas. Ollantay cometió el error de pedirle la mano de su hija preferida al Inca siendo él un simple hombre sin rango social alto lo cual enfureció al Inca. El nombre refiere al héroe epónimo del drama colonial quechua de igual nombre, pero también, con el agregado de , a la fortaleza imponente situada al noroeste del valle del Urubamba (Cuzco), y, por extensión, al pueblo en el que ella se yergue. 11.- Piqui Chaqui ( ) Engaña y captura a Ollantay. Valdés fue toda su vida cura de indios en Accha, Coasa, Crucero, Tinta, Sicuani; por lo que dominó "Ollantay" es un drama de autoranónimo. Durante la época Incaica, eran muy famosos los oráculos por lo que Ollantay acude a uno de ellos, Huilca Uma, para así pedir consejo. (2017), Ser verdadero y fiel traducidor_Betanzos.pdf, Lenguaje como hermeneutica en la comprension del pasado, EL AIMARA COMO LENGUA OFICIAL DE LOS INCAS, Agua, Riego Arboles: Ancestros y Poder en el Cuzco de los Incas, Nuevas aproximaciones sobre el Aimara, el Quechua y la “lengua secreta” de las elites cusqueñas durante el apogeo del Tawantinsuyo, Garces, Fernando - Fuentes estudio del quichua.pdf, Gramáticas y vocabularios coloniales del quechua y del aimara (1560-1619).pdf, "… HAY ORDEN Y CUENTA Y RAZÓN TAN DELICADA…" EL LICENCIADO POLO ONDEGARDO, ANALISTA RESPETUOSO, El Puxilí de los Yngas, el ayllu de la nobleza incaica que cuidó de los restos mortales de Atahuallpa Ticci Cápac. Análisis Literario
Nuestro personaje principal ya estaba obteniendo la confianza del Inca cuando de pronto, en una conversación, le pide la mano de su hija preferida. GÉNERO LITERARIO Dramático 5. ESTILO El estilo en esta obra son los diálogos.
El general del Inca que traicionó a "OLLANTAY" fue: a) Orcco Huaranga b) Rumiñahui c) Huillca Uma d) Piqui Chaqui e) N.A. Algunos autores optaron por negar la existencia... 293 Palabras | 2 Páginas Ollantay ...Biografía del autor: Ollantay es una obra anónima que está basada en una leyenda incaica que fue redactada por primera vez por el Padre Antonio de Valdez (S.XVII) pero la teoría más aceptada de su origen fue la de José de la Riva Agüero ( teoría mixta). Lima: Universidad de Lima – FCE. Invento: Llamamos invento a la acción y resultado de inventar, sabiendo que inventar implica el hallar o descubrir una cosa nueva, no conocida por nadie más . Mama Ccacca
Tema Central:
Cerca de 300 actores escenificarán el tradicional "Ollantay Raymi" en honor al Bicentenario del Perú que se realizará en la explanada del parque arqueológico de Ollantaytambo, región Cusco, el cual se desarrollará sin público, pero será transmitido por medios virtuales. Otra parte de la historia de esta ciudad la protagonizó la resistencia indígena de Manco Inca, quien, luego de mantener cercado por meses al Cusco, y al ver que sus propias fuerzas se debilitaban, se retiró a Ollantaytambo. Bartolomé Mitre sostiene que en América, durante la época del descubri¬miento y conquista, no existía el género dramático sino sólo manifestaciones coreográficas. 14.- Ima Sumac tiene aproximadamente ____ años. CUSI-COYLLUR: (estrella), hija del Inca Pachacútec y de la Coya. a) Coya b) Mama Cacca c) Ima Suma d) Huayna Cápac 13.- Revela a Ima Sumac el secreto de su nacimiento: a) Pitu Salla b) Cusi Coyllur c) Piqui Chaqui d) Mamma Cacca 14.- Ima Sumac tiene aproximadamente ____ años. El primer manuscrito que se encontró sobre el drama Ollantay es del padre Antonio Valdés, considerado por muchos como autor de la obra, pues este hombre nació en Urubamba, su infancia transcurrió pues en el Valle Sagrado del Vilcanota, donde circularía la leyenda ollantina de rebelión de los Antis, luego vivió durante quince años en Maras, ubicado en Carabaya, fue maestro y catedrático en Filosofía, Licenciado, doctor en Teología y rechazó ser Rector de la Universidad del lugar. Cusi Coyllur es catigada por su padre, el Inca: a) Condenándola a muerte b) Desterrándola del Tahuantinsuyo c) Ofrendándola en el Capacocha (sacrificios humanos) d) Encerrándola en el Aclla Huasi e) Se convirtió en matrona del Aclla Huasi Solucionario 1. e 2. d 3. d 4. b 5. vol. OLLANTAY: La que hall, vivir por siempre en mi ser. Pocos saben que en el mismo corazón de San Telmo, un barrio generalmente más asociado con el tango que con el folklore, surgió en los años 80 una efervescente movida de música autóctona generada por el grupo Ollantay y su espacio/proyecto de enseñanza "Ollantaytambo", en la calle Estados Unidos al 541. La posición privilegiada de Ollantaytambo, permitió que hubieran otros edificios pequeños localizados estratégicamente en ángulos altos de las montañas, para controlar el movimiento de la gente en el valle. Ollantay y Cusi-Coyllur. 1. Anónimo
), Revista de Historia de América, Tamara Estupiñán Viteri. OLLANTAY
En el intertanto, Pachacutec ya no es el Inca. el Inca, se encoleriza y envia a su hija cautiva al interior del Palacio de Aclla-Huasy, donde permaneció por espacio de 10 años. 14. . 5. Ollantay una obra reflejada en la lucha por el amor. 7. QUECHUA 1 [Última modificación: 22/08/12, El legado quechua pornechea barne-LA-0001, Para una cartografía de la lengua puquina en el Altiplano colonial (1548-1610), El léxico de parentesco del quechua según Juan Pérez Bocanegra, La derivación verbal en el aimara de Pomata, El Puxilí de los Yngas, el único ayllu de la nobleza incaica en la Audiencia de Quito, lengua y sociedad en el Valle del Mantaro PRIMERA PARTE: QUECHUA FRONTERIZO, La terminología de parentesco del quechua en los documentos lingüísticos de los siglos XVI-XVII, El léxico de parentesco quechua según Juan Pérez Bocanegra (Cuzco, siglo XVII), EL LEGADO QUECHUA : INDAGACIONES PERUANAS, 2011 Apuntes para la Historia de los Puquina Hablantes, La Gramática Quechua de González Holguín (1607) y la de sus predecesores, Evidencias del contacto de lenguas en Arequipa: los poemas lonccos, El léxico de parentesco del quechua según Juan Pérez Bocanegra (Cuzco, siglo xvii), 2017 Las minas de oro de los incas, el Sol y las culturas del Collasuyu, Escribas semiletrados o iniciadores del castellano bilingüe andino: el caso del copista de Cristóbal de Molina, La lingüística andina en el contexto del altiplano peruano-boliviano: testimonio
Movimiento: Quechua
- Se incluyen dentro del texto palabras y giros de influencia española, como “asnuta” (animal desconocido en el tahuantinsuyo), “¡ay!”, “cadena de hierro” (metal no conocido antes de la conquista),…. Ollantay, al enterarse que Cusi Coyllur ya no está en el palacio de la reina madre, cree que ha sido asesinada y decide abandonar el Cuzco, junto con Piqui Chaqui ( Pies ligeros ), su confidente y servidor, no sin antes amenazar con volver y destruir la ciudad imperial. ESTOS DOCUMENTOS TAM BIÉN TE PUEDEN RESUL TAR ÚTILES Ollantay ...OLLANTAY Según las fuentes narrativas acerca del pasado inca, el inca inició la expansión imperial del reino de Cuzco fue el Inca Pachacútec. El alemán Middendorf sostiene, asimismo, que la leyenda del Ollantay puede ser incaica pero el dra¬ma es colonial por el metro empleado, por la alusión a animales occidentales y porque no tiene espíritu incaico. A Cross-Disciplinary Exploration of Prehistory. ANÁLISIS CRÍTICO, RECONSTRUCCIÓN Y TRADUCCIÓN. Santa Cruz asumió el cargo de protector de la Confederación Perú-Boliviana en 1836, luego de haber... ...AUTOR: ANÓNIMO
El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red. Luego nos desplayaremos abarcando lo anteriormente mencionado (género, especie, etc), es decir realizaremos el análisis de Ollantay, argumentando cada una de las afirmaciones. Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva), USO DE COOKIES
Participaron en su escenificación 15 actores invitados y 50. El principal objetivo es dar a conocer los elementos de esta obra, la que algunos estudiosos consideran totalmente Inca, otras españolas y algunos están entre estas dos opiniones.
Pero las particularidades incas son diferenciadas por el uso de junturas y superficies exteriores finamente pulidas, que inclusive les sirvieron de espejos. Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. Se han hecho diversas traducciones: el año 1868 una en castellano por José Sebastián Barranca; el año 1871 otra en inglés por R. Markham; el año 1873 otra en español por José Fernández Nodal; el año 1878 otra en francés por Gabino Pacheco Zegarra. Esto significa que un cobrador de deudas todavía puede intentar perseguirte, pero normalmente no pueden tomar acciones legales contra ti. Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. El principal de ellos se ubica en la cima y es conocido como La Fortaleza o Casa Real del Sol. Defendida entre otros por Ricardo Palma y Porras Barrenechea, supone que el drama fue compuesto en la época colonial. 3.1. Regístrate para leer el documento completo. Defendida por Fernández Nobel, quien dice que sobre una base quechua antigua, la obra ha sido modificada por influencias coloniales, igualmente José de la Riva Agüero sostiene la existencia de un núcleo dramático incaico, sobre el que posteriormente se hizo el drama que hoy conocemos escrito en época colonial. Ollantaytambo: es el lugar donde se encuentra Ollantay con sus tropas luego que el Inca rechazo su petición. Bakhmut se ha convertido en un infierno por los bombardeos - Tuesday 13th December 2022 03:19 AM. Pared de piedra de Frankfort, Kentucky The Scientific American del14 de enero de 1886 publicó…, La piedra de Ezana es un objeto del antiguo reino de Aksum. Es una de las más conocidas y todavía fluye agua de su interior. Por esta razón no se recomienda actualmente la administración de dosis de refuerzo (boosters) de vacuna años después de la vacunación inicial, excepto en aquellas personas que por su inmunodeficiencia carezcan de esta memoria inmunológica y estén expuestas a infectarse como son los pacientes en programa de hemodiálisis periódica. 12. La Casa Real del Sol, y Ollantaytambo en su totalidad, aún conserva el trazado de la planificación urbana del incanato. 3.- Túpac Yupanqui ( ) Padre de Ima Súmac. Porque la obra entera trata de la vida amorosora del propio ollantay por esa razón lleva el nombre de su protagonista porque relata su vida y lucha amorosa, es decir la obra entera trata o narra lo que sucedió con... ...INSTITUCIÓN EDUCATIVA: “TORIBIO CASANOVA”
El drama OLLANTAY es una de las escasas composiciones que nos quedan de la antigua América. Las calles rectas, estrechas y pintorescas hoy forman quince manzanas de casas ubicadas al norte de la plaza principal de la ciudad, que constituyen en sí un verdadero legado histórico. Se halla a unos 90 km al Noroeste de la ciudad del Cuzco . Tras las huellas de la lengua primordial de los incas: evidencia onomástica puquina. 5.- Cusi Coyllur ( ) Sirviente y mejor amigo deOllantay. En su tradición solo, un noble logra contraer nupcias con la hija de otro miembro de su cultura. 1973. a) 4 b) 10 c) 15 d) 18 15.- Perdona a Ollantay y Cusi Coyllur. Literaturas orales y primeros textos coloniales. Los temas centrales que son objetos de nuestra investigación son dos: (i) la clasificación y el ordenamiento de los sufijos derivativos verbales del aimara de Pomata y (ii) la descripción morfológica y semántica de los sufijos, explicando su polisemia y sus restricciones, en base a nuestros datos elicitados en el trabajo de campo y los provenientes de los documentos coloniales, en especial, del Vocabvlario (1612) y el Arte (1603, 1612),del jesuita aimarista Ludovico Bertonio. Y sin duda es, a la vez, el antecedente de mayor méritoy fama que tiene el teatro peruano actual. Se ha dicho que la obra Ollanta, Ollantay ó Apu Ollantay es de tema y propósito español, pero indígena en todo lo demás . El grupo superior de éstos, destaca por el fino labrado de sus piedras y su excelente ensamblaje. a) Huillca Uma b) Rumi Ñahui c) Orcco Huaranca d) Huayna Cápac 12.- No quiere quitarse la ropa vieja. Se trata de los amores ilícitos de dos protagonistas; Ollanta y Cusi Coyllur, de cuyos amores tuvieron como fruto una niña de nombre Ima Sumac quien será una actuante desiciva para el desenlace de la obra. Con el tiempo, la cocaína puede causar una serie de daños a los consumidores. Se encuentra en el distrito del mismo nombre, provincia de Urubamba, aproximadamente a 60 km al noroeste de la ciudad del Cuzco y tiene una altura de 2.792 metros sobre el nivel del mar. Ya dentro de la fortaleza de Ollantaytambo, una de las noches siguientes a su llegada, Rumiñahui, rival de Ollantay y quien se ha presentado como el perseguido del Inca, abre las puertas a las tropas reales y estas vencen a las fuerzas de Ollantay, por sorpre¬sa. Learn how we and our ad partner Google, collect and use data. 6.- Huillca Huma ( ) Esposa del Inca. praderas de pariachi km 17 C.C. En el texto se encuentran voces quechuas muy antiguas, muchas de las cuales ya no se usan o han cam¬biado su morfología.
» Ver: Tahuantinsuyo | Imperio Incaico 1. B) pide la mano de Cusi Coyllur. ): ¡Ollantay queda en lugar del rey! Ima sumac
Heggarty, Paul y David Beresford-Jones (eds. Si es en las regiones españolas como dice el otro usuario, Este sitio utiliza archivos cookies bajo la política de cookies .
Malla Curricular Ingeniería Civil Ucv 2022,
Club Regatas Lima Pagos,
Cantante Reggaetón Puerto Rico,
Transferencia Interbancaria Bcp A Interbank,
Porcelanato Tipo Madera Cassinelli,
Centros De Salud En San Juan De Lurigancho,
Contenidos De Enseñanza Y Actividades De Aprendizaje,
Proceso De Transformación De La Fibra De Alpaca Pdf,