Pienso que el Autor, al situar esta ficha detrás de la anterior, vio que se repetÃa el consejo de besar el Crucifijo y lo suprimió. ), Cátedra [«Letras hispánicas», 59], 6ª ed, Madrid 1985, pg 232). Genio militar de San Ignacio», Vitoria 21-VIII-1938; guión nº 83. Hay que respetar el silencio de noche: no se puede llamar por teléfono, conversar, estudiar o trabajar sin el consentimiento del director. La cuestión de la paz, de la paz profunda en la sociedad, a la que tanto pueden contribuir las conferencias y congresos internacionales sobre el tema, aparece asà como radicalmente dependiendo de la entrega real a Jesucristo âsantidadâ de unos hombres y mujeres concretos. El corresponsal del Autor era un estudiante de IngenierÃa de Caminos, que frecuentaba Ferraz con Ãlvaro del Portillo. An.Re. Tuvo lugar el 7-VIII-1931. Carta de Antonio MartÃnez-Cattáneo a JosemarÃa Escrivá, Frente de Extremadura 30-VIII-1938; AGP, sec N-2, leg 149, carp A, exp 12. âAntonio MartÃnez-Cattáneo Vivas (1914-1995), nacido en Madrid, ingeniero de Caminos, frecuentó desde el curso 1934-35 la Residencia DYA, en la calle de Ferraz. Dados los problemas a los que se pueden enfrentar quienes levantan una voz crítica sobre esta institución, queda a la libre iniciativa de cada uno firmar sus escritos o aparecer con las iniciales o un nick. «Me acosté anoche pronto. Texto escrito sobre una ficha Not, posterior por tanto a 6-XII-1938. Preces A PÃo XII le tocó en su primera encÃclica, después de estallar la segunda guerra mundial, comprobar cómo humanamente se venÃa abajo el ideal de su predecesor: «En medio de este mundo, que hoy ofrece un contraste tan estridente con la paz de Cristo en el reino de Cristo, la Iglesia y sus fieles atraviesan años de prueba» (Enc Summi Pontificatus, sobre las necesidades de la hora presente, de 20-X-1939, n 36). Este artÃculo circuló también en un folleto: P. M. Sulamitis, La gloria de Dios, Obra del Amor Misericordioso, Edit. No implicaba alteración alguna de la secuencia establecida de los textos, sino la sencilla agrupación de los 24 últimos puntos del cap único âtodos de Burgosâ en este nuevo, que titula de manera precisa: «Más de vida interior». Besé muchas veces el Crucifijo, sin calor, pero con eficacia de voluntad». «No olvidemos tampoco, en esta pelea, lo que pudiéramos llamar punto de vista estratégico. Y el enemigo acude allÃ: a tu pequeña mortificación, a tu oración habitual, a tu trabajo ordenado, a tu plan de vida: y es difÃcil que llegue a acercarse hasta los torreones, flacos para el asalto, de tu castillo. Hay que dormir cada día entre 7,5 y 8 horas. Hay que atender una predicación hecha por un seglar para los miembros de la Obra (círculo). San Juan Crisóstomo, HomilÃa 15, 6; BAC 141, 1955, pg 288. #EvangelioDelDia (Jn 5, 33-36) "Las mismas obras que yo hago, dan testimonio acerca de mí, de que el Padre me ha enviado". Además: cada día gente distinta. Oración saxum o Acordaos ¡Qué verdad es! El «me dices» queda vinculado al primero. Unas veces juntos el matrimonio y otras turnándome con mi mujer para que cada uno tenga esos ratos para ir a misa o rezar a solas, y siendo consciente de que con el trabajo que tengo y con ocho hijos no puedo llevar una vida demasiado ordenada, sin sentirme culpable por ello. âEn España cobra fuerza con el apoyo del dominico P. Juan González Arintero, que por medio de la revista La Vida Sobrenatural publicó los escritos de la salesa Marie Thérèse Desandais, bajo el seudónimo de Sulamitis, P.M. (Petite main). Dos dÃas después se trasladó a una pensión en la calle Concepción, 9. italiano: Santi nel mondo, Ares, Milán 1992). TEXTOS PARA LA LECTURA ESPIRITUAL "¡Vale la pena!" (IV): De generación en generación Como en una película: «Vivir de fe» Querer ser hijos, abrirnos a un hogar. Parece que esta cuartilla de Pedro Casciaro responde a esto. ¿Y qué es la paz? «La libertad del cristiano era uno de sus temas predilectos», decÃa Cornelio Fabro («Un maestro de libertad cristiana», en LâOsservatore Romano, 2-VII-1977), que volvió sobre el Ingeniero de Minas. Las modificaciones textuales en las octavillas de Burgos responden con frecuencia a este tipo de motivos. 314 Msb ||| el Otro Txm] el Otro Msb âY yo no tuve nada que añadir. 323 Msb Me apoyo en ti: tú verás qué hacemos. Durante esta predicación no se pueden tener las piernas cruzadas. Opus Dei - Textos para a formação cristã Textos para a formação cristã Sobre Cristo Ao encontro de Jesus Como em Emaús, muitas vezes gostaríamos que Jesus ficasse entre nós, para nos dar conselho, consolo e afeto. Vida ordinaria: El comportamiento cristiano se desempeña en todas las facetas de la vida cotidiana. No: confidencias, como en Betania». Audiencias a miembros del Opus Dei, en los diarios de José Orlandis (1942-1945) , SetD, 5 (2011), pp. Hay que hablar con un director espiritual laico designado, darle cuenta de lo que pasó durante la semana y recibir de él metas para la semana siguiente. El origen está en una carta de Vicente RodrÃguez Casado. «TodavÃa no quieres al Señor como el avaro sus riquezas, como una madre a su hijo..., ¡todavÃa te preocupas demasiado de ti mismo y de pequeñeces tuyas! «La sencillez es como la sal de la perfección. Octavilla Bl, trazos muy gruesos. Texto escrito en una octavilla de la serie Bpr, ya al final de la redacción del libro. Vid en este contexto los p/138, 139 y 140. 316 Msb ||| o como un pobrecito Txm] o un pobrecito Msb «Basta un puñadito de sal para sazonar la comida de muchos. Estaba hecho una pena, al cabo de los años de acostarme con él sobre el pecho. Aspecto muy bien señalado en Camino/The Way, pg 118 nt 12. Carta de Vicente RodrÃguez Casado a JosemarÃa Escrivá, Zaragoza 12-I-1939; AGP, sec N-2, leg 150, carp C, exp 1. Hay que visitar una iglesia y rezar delante del Santísimo Sacramento. Lo es tuyo». Texto base en la plática preparatoria de los EjEsp en Vergara: Muchas veces el trabajo interior de la gracia no salta a la vista, sino que es una acción de fondo, a largo plazo. Carta de JosemarÃa Escrivá a Ricardo Fernández VallespÃn, Ãvila 13-VIII-1938; EF 380813-2. «Omnia in bonum»: exclamación frecuentÃsima en boca de San JosemarÃa, sÃntesis del texto paulino «diligentibus Deum omnia cooperantur in bonum» (Rm 8, 28), que caló hondo en sus seguidores. La vida interior es un aspecto fundamental y esencial de la vida cristiana y apostólica. Por otra parte, Jesucristo nos dice en. «Precisamente, cuando estoy en la Capilla de Palacio intentando hacer oración, entra el Sr. Obispo y administra las Ordenes Menores a un clérigo. Según el diccionario, la palabra nutrida significa llena, abundante. PredicHond, «Non serviam!», 28-VIII-1937, pgs 261-262; XLIII. Quisiera este año, con su ayuda (la de El y de Vd. Mo.se. 312* ¡Poder de tu nombre, Señor! «Creo que renové el propósito de dirigir mi vida entera al cumplimiento de la Voluntad divina: la Obra de Dios. Presentémosle escaramuzas en pequeños detalles: en la lengua, en la vista, en el trabajo, en el trato con los demás; descendamos al pormenor y cuidemos asà de aplastar al enemigo. Tiendo a pensar que ambos textos fueron muy próximos en su redacción. Hay que escuchar una predicación hecha por un sacerdote para los miembros de la Obra (meditación). Vid p/437, 622, 646, 648, 650, 934. 301 Msb ||| estas crisis mundiales son crisis Msb add] esta crisis mundial es una crisis Msb del || «suyos» Msb add] santos Msb del || humana.] El año 1939 decidió el Padre dejar sin uso esta práctica» (AGP, sec A, leg 50-2, carp 6, exp 11). Sacerdote de la Prelatura del Opus Dei. «No penséis âescribe San Juan Crisóstomoâ que el combate al que se os llama es de poca importancia y que la causa que se os encomienda es exigua: Vosotros sois la sal de la tierra». Relato del 77, pg 10. El Autor de C, mientras redactaba este punto, escribÃa también a aquel alférez entusiasta citado en com/311, abriéndole, entre bromas, ese horizonte mundial de la misión que veÃa unido al trabajo: PredicHond, «Militia est vita», 21-VI-1937, pg 122; XIX. : «Nescitis quod ii qui in stadio currunt omnes quidem currunt, sed unus accipit bravium? «Pax Christi in regno Christi». melqui: . Salen, y quedo solo deshecho en lágrimas: ¡tan cerca de Cristo, tantos años, y... tan pecador! Texto sobre octavilla Bl. Confesión 320* Fomenta esos pensamientos nobles, esos santos deseos incipientes... âUn chispazo puede dar lugar a una hoguera. Vid también sobre el tema Antonio Millán Puelles, «Amor a la libertad», en AA. Sabemos de un pequeño Crucifijo de madera que tuvo durante años. VV., Homenaje a Mons. Ya en 1934 una expresión semejante enmarcaba el tema del sacramento de la penitencia: «La Confesión. Hay que hacer 30 minutos de oración por la mañana y 30 minutos por la tarde. Acudamos al Señor en el Sagrario . Hay que ofrecer una mortificación por la intención del prelado. Muchas veces el trabajo interior de la gracia no salta a la vista, sino que es una acción de fondo, a largo plazo. Parece como la resonancia de aquel antiguo consejo, que tan fuerte impacto tuvo en su vida. S. Salve de los sábados Cu.g. Vida interior. Estampa de la Virgen Quiero lograrla, con la ayuda de Ãl y de usted». 324 Msb ||| Quia hic] praec Luc. guerra perdió el contacto con el Fundador del Opus Dei hasta el año 1938. Sentà ese impulso una noche, al acostarme. Sin lucha no podré tener paz». PredicHond, «La gloria de Dios», 6-IV-1937, pg 23; I. Texto redactado probablemente al releer en la fase final los guiones de predicación: «(Luc XIV, 25-35). Isa pregunta: ¿Cómo hacéis una vez abandonado el Opus Dei para llevar una vida interior nutrida y que vuestro trato con Dios no decaiga?. Cada año hay que hacer un curso de retiro de 6 días en silencio durante los cuales se incita a meditar los textos de san Josemaría. «¿Puedes frecuentar los Sacramentos? No son ajenos a esta devoción otros aspectos como la infancia espiritual, la ofrenda de la propia vida, el valor de las pequeñas acciones hechas por amor, la oración por los sacerdotes y religiosos, etc. Y es que es el concepto que estaba rumiando en las meditaciones de estos dÃas. Sobre todo, si quien lo pretende medir es una persona sin experiencia suficiente y sin ninguna formación para asumir una verdadera dirección espiritual. Aun así, si miro hacia atrás con perspectiva, doy gracias a Dios porque, aunque con titubeos y altibajos, me ha venido manteniendo en camino, con lo fundamental de mi vida orientado hacia Él. Y creo que, para el Opus Dei (según mi humilde experiencia), el objetivo sería llenar la vida interior de normas, del mismo modo que se llena de cruces la hoja de normas para medir el grado de vigor de esa vida interior. La célebre escena del brazo cansado la narra el mismo Javier: Todos me preguntan por ti: les digo que, con tu práctica de radio, nos enseñarás a comunicarnos, cuando la gloria de Dios nos disperse: Madrid, BerlÃn, Oxford, ParÃs, Roma, Oslo, Tokio, Zurich, Buenos Aires, Chicago...»46b. «Gente distinta»: en la habitación que tenÃan en el hotel quedaron dos camas libres al marcharse Pedro Casciaro a Calatayud y estar Albareda habitualmente en Vitoria; al no poder pagarlas el Autor y Francisco Botella, que son los que quedaron en Burgos, el dueño del hotel las alquilaba a huéspedes extraños que cambiaban cada dÃa y que se metÃan, lógicamente, a ocupar su plaza en la habitación donde se alojaba San JosemarÃa; vid IntrodGen § 5, nt 27. Allà tenÃa Jesús su hogar. Tratarlo. Retiro mensual Las normas constituyen el llamado 'plan de vida' que los miembros de la Obra deben vivir diaria, semanal y mensualmente. La de Guadalupe es una vida plena, santa y feliz, compuesta por los mismos elementos que componen la vida de cualquiera: el amor, el trabajo, la familia, los amigos, el tiempo . El papelito de Vicente RodrÃguez Casado no se conserva, y tampoco dice él en su carta de qué punto de C se trataba, pero parece claro por la explicación que veremos, que le tocó el p/932 (vid), que termina con estas palabras: «Ojalá no te falte sencillez». Asà lo haré toda mi vida, si no me lo prohÃbe mi Padre espiritual». 309* ¡Mira qué entrañas de misericordia tiene la justicia de Dios! El tema lo desarrolló en la predicación de esos dÃas: Ahora emplearé el del rosario, que tiene indulgencia plenaria cada vez que se besa». Pedro RodrÃguez: Edición crÃtico-histórica. ApÃnt, nº 583, 24-I-1932. 302* Tu Crucifijo. Filiación y paternidad en el Opus Dei Como en una película: Confiar en la palabra que salva Primero Dios Oración y contemplación Vocación cristiana y vocación a la Obra Por el contrario, señalaba san Josemaría, «hay una única vida, hecha de carne y espíritu, y ésa es la que tiene . Los otros diez fueron agregados por el Autor en la redacción de Burgos. PodrÃa verse un punto de partida redaccional en este apunte de meditación: Examen general Inmediatamente después de levantarse hay que besar el piso diciendo serviam (“serviré”). Como mortificación no se puede merendar los sábados. Punto claramente autobiográfico, procedente de las notas escritas sobre su Cuaderno durante los EjEsp en Pamplona, diciembre 1937. Octavilla Re, sin interrelación documental. En todo caso tenemos esta extensa nota de los EjEsp a los seminaristas de Valencia, dos años después: A la vez me quedó la seguridad plena, sin género de duda, de que ésa es la respuesta de mi Dios a su criatura pecadora, pero amante. Vuestras epÃstolas me han alegrado mucho, porque parece que D. Manuel nos ayuda con su proverbial generosidad, a la que debemos corresponder con un âafinamientoâ de nuestros âmodosâ». La frivolidad ha sido siempre la corruptora de las almas. 313* «Ya que el Señor me ayuda con su acostumbrada generosidad, procuraré corresponder con un âafinamientoâ de mis modos», me dijiste. Texto redactado al releer en la fase final los guiones de predicación. La antropologÃa de la libertad, subyacente a lo largo del libro, tiene aquà un momento de emergencia especialmente denso. Cada época tiene su afán, y se trata de intentar vivir, como dice san Pablo, según el Espíritu y no bajo la Ley. Lejos geográficamente de esos campos de apostolado, trabajas «aquû y «allû: ¿no sientes â¡como Xavier!â el brazo cansado después de administrar a tantos el bautismo? V.S.S. Carta de JosemarÃa Escrivá a Ricardo Fernández VallespÃn, Burgos II-1939; EF 390200-2. Por eso lo grave es «conformarse», dejar de luchar. No se ha encontrado la carta a la que se refiere el Autor. Vid. Un detenido comentario a este punto de C puede verse en Ãlvaro del Portillo, «A modo de conclusión del Simposio», en Santidad y mundo, 1996, pgs 280-284. ; personas y lugares conocidos y frecuentados por el Autor. Le decÃa su confesor: «tenga amistad con el EspÃritu Santo. «A mi vuelta a esta farmacia me he encontrado con un gran montón de cartas, que me compensan la falta anterior del género. Opus Dei (España) @opusdei_es. Medios: edificar la torre ...hacer la guerra: ¡su gracia! 2. Le.E. Aún sigue siendo difícil llegar a su interior. «Esto no podía seguir así: ni trabajar, ni llevar nuestra correspondencia, ni tener con libertad una visita, ni dejar confiadamente los papeles de nuestros negocios [de la Obra] en la habitación., ni un minuto de esa bendita soledad que tanta falta hace para tener en marcha la vida interior. 311* ¡La guerra! Este Crucifijo me acompañó en mis andanzas. 318 Msb ||| solo] sólo C63 || lo ganéis C32 ss] le ganéis Msb Txm C1-31 |||| 1 1 Co 9, 24 Vid cap «Lucha interior». Genio militar de San Ignacio», Vitoria 21-VIII-1938; guión nº 83. Pero detrás de esta costumbre del Autor hay mucho más: hay una teologÃa de fuerte impronta cristológica. Vid com/250 nt 9. â¿El Japón, China, la India, Rusia..., los pueblos frÃos del norte de Europa, o América, o Ãfrica, o Australia? El misterio de la Cruz en los escritos de JosemarÃa Escrivá de Balaguer», en Scripta Theologica 24 (1992) 419-438 y A. Aranda, âEl bullir de la sangre de Cristoâ, 2000, pgs 255-278. Vida sobrenatural. Pero él siempre les hacÃa elevar la mirada hacia otra paz y... hacia otra guerra. Que a veces me desoriento y no sé si hago lo correcto. Así las cosas, quien goza de buena salud física y psicológica, de un temperamento metódico, de un ambiente y un trabajo apropiados, de unas determinadas virtudes humanas, o cualquier otra circunstancia que le facilite cumplir correctamente las normas, puede sentirse, al menos inicialmente, cómodo y satisfecho con este planteamiento. El tercer paso consistió en reordenarme interiormente y desprogramarme. El cap I se titula: «Vigilandum esse in vita» (hay que estar siempre en vela en esta vida). En Ediciones Palabra ha publicado Hablar con Dios, del que se han editado más . Y por último, el principal inconveniente de este planteamiento es que cuando alguien no consigue cumplir las normas con las que debería llenar su vida interior, la única explicación posible es que le falta generosidad, no sirve, no es fiel o es un desamorado, lo que provoca no pocas frustraciones en muchas almas. âSueñas con ser misionero. Además, ninguna de estas batallas, si planteamos la lucha en terreno tan distante de la fortaleza central que defiende nuestro corazón, permitirá al adversario atacar sus muros. / Quando el pecador fielmente / juzga su mismo pecado, / Christo se haze su abogado: / porque Juez sólo ai uno, / o el hombre en tiempo oportuno, / o después Dios enojado» (Antonio de Panes, Escala mÃstica y estÃmulo de amor divino, ed. Or. âSostienes la guerra âlas luchas diarias de tu vida interiorâ en posiciones, que colocas lejos de los muros capitales de tu fortaleza. A lo largo de los últimos meses, también al hilo de estas palabras del prelado del Opus Dei, distintos autores han escrito otros artículos que profundizan en los demás aspectos. (II Cor XII, 9)». Jiménez Vargas, en su escrito sobre C, ya varias veces citado, alude también a este punto: «Me parece que aquà se recoge algo que escribà en una carta de las que enviaba a Burgos durante la guerra. Se incita a los miembros a meditar los escritos de san Josemaría durante este tiempo. EjEsp, «Plática preparatoria», Vergara 4-IX-1938; guión nº 97. 307 ApÃnt Msb ||| luchas diarias ApÃnt add Msb add] pequeñas cosas ApÃnt del Msb del || habitual ApÃnt add Msb add] diaria ApÃnt del Msb del || flacos para el asalto] ApÃnt add || Y si] Y, si ApÃnt Msb Txm es!»â y que luego continúa desarrollando por su cuenta. : misericordia para compadecerse: bondad y caridad». Vid com/596. Para llevar un control de las mismas, se entrega a los miembros -especialmente a los que han pedido recientemente la admisión en la prelatura-, este impreso para que rellenen las casillas correspondientes al final de cada día. Entonces comenzaremos, recomenzaremos, otra quizá más dura, pero más nuestra. Hay que pasar un domingo en silencio (“día de retiro”). Ofrecimiento de obras La Tipográfica, 3ª ed, Vergara 1935 (cita en pg 18). ApÃnt, nº 198, 8-V-1931. Juan Creo que, sin sensiblerÃas, me dio contrición». Quiero ser dócil a los impulsos del EspÃritu Santo, y me dormà teniendo sobre mi pecho el Crucifijo. Fue durante la Cuaresma y la Semana Santa de 1927, inmediatamente antes de su marcha a Madrid. No hable: óigale». Escribe Ãlvaro del Portillo: «Se abandonó la costumbre de los Patronos anuales en el año 1938, último en que la hubo. Si lucháis cada día por cumplir bien las Normas, vais por camino de santidad" (De nuestro Padre, Noticias VI-58, p. 18). San Ignacio de Loyola, como es bien sabido, lo acentuó de manera muy peculiar en la época moderna. Hay almas que se acercan al Sagrario y, para ellas, aquello es Betania. 9) Cosas pequeñas... Un chispazo, una hoguera. Se conservan unos cuantos en el AGP, sec A, leg 54, carp 3, exp 2. Universidad de Navarra y Doctor en Derecho Canónico por el Angelicum de Roma. El p/309 es el momento «teo-lógico» (el sacramento como expresión de Dios Padre) y el p/310, el momento cristológico. Nos revela que ha sido enviado por el Padre, más aún, que el Padre y Él son uno mismo (Jn 10,30) Jesús nos muestra su divinidad, en palabras de san Josemaría "El Hijo de Dios se hizo carne y es perfecto Dios y perfecto hombre. Acudamos al Señor en el Sagrario a buscar luz y fuerzas para nuestra vida interior https: . Después hay que recitar. Octavilla Bl, trazos fuertes. . Examen particular Todos los miembros de la Obra tienen el deber de cumplir este plan de vida (que es la esencia del espíritu del Opus Dei). Re.m. Hay que recitar una corta oración en latín reservada a los miembros de la Obra (. Biblioteca Virtual Josemaría Escrivá de Balaguer y Opus Dei . Éste es pues, el 'plan de vida' a seguir por los miembros del Opus para lograr la santidad: Hay varias formas de rellenarla. de Francisco Pons Fuster, Fundación Universitaria Española y Universidad Pontificia de Salamanca, Madrid 1995, pg 244; vid com/79 nt 77b). Debe subrayarse, dentro de la tradición de amor al Crucifijo, el consejo de San JosemarÃa de ponerlo sobre la «mesa de trabajo»: es una expresión emblemática de su doctrina sobre el trabajo como la cruz de cada dÃa para la generalidad de los cristianos. Pero tendremos, a su final, que amarla, como el religioso debe amar sus disciplinas». El cuarto, comenzar tímidamente un acercamiento a Dios y aprender a confiar en su gracia y providencia. 315 Msb ||| campos] seq exóticos Msb del ||¿no sientes] seq , hijo mÃo, Msb Murió en Logroño, 27-XI-1924. En primer lugar, medir la vida interior, al tratarse de una magnitud espiritual, resulta bastante difícil y muy arriesgado. La «gaitica» se redacta, posiblemente, a partir de este apunte de meditación: Claro es que la sencillez la podemos convertir en niñada, si la miramos desde nuestro plano y no la miramos desde su plano. de su carta ya me ha servido para librarme de una buena. «Gaudium cum pace! La paz es consecuencia de la victoria. 4) III. Hay que quedarse exactamente 10 minutos en oración de agradecimiento después de la Misa. Es una irrenunciable dimensión de la vida cristiana, que se expresa de manera especialmente vigorosa en los escritos de San Pablo. 46b Carta de JosemarÃa Escrivá a Emiliano Amann, Burgos 7-IV-1938; EF 380407-1. 319* Recógete. El texto comienza asÃ: «Señor: ¡Con cuánta esperanza aguardamos el dÃa de la paz!». Texto escrito también sobre una ficha Re. Vid. Es el sentido de la comunión de los santos que gráficamente describe en p/462. Hay que levantarse enseguida después de que el reloj haya sonado (se llama a esto el minuto heroico). Neste texto somos estimulados a procurar esse Cristo, na Eucaristia. Estoy con un catarrazo, y dormà poco: por eso, muchas veces pedà perdón al Señor por mis grandÃsimos pecados; le dije que le querÃa, besando el Crucifijo, y le di las gracias por sus providencias paternales de estos dÃas. Para conferir un nuevo sabor al mundo serán necesarios relativamente pocos; pero esos pocos, obedeciendo a la Voluntad de Dios, habrán de ser, efectivamente, sal que cura y que sazona [...] Si ejercemos nuestro apostolado, entonces cambiará el aspecto del mundo y, a este desorden y a estas miserias, sucederá la paz y la felicidad cristianas. âPues, en cuanto correspondas por completo a su llamada, te será también indispensable en cada uno de tus actos». EjEsp, «Plática de perseverancia», Vitoria 26-VIII-1938; guión nº 120. El día 18 de mayo de 2019 Guadalupe Ortiz de Landázuri será beatificada. 5) IV. Por lo demás, la comparación con el avaro, el ambicioso y el lascivo para exhortar al sacrificio es clásica: «Que si consideramos lo que suda el avariento en su pozo, y las ansias con que anhela el ambicioso a su bien, y lo que cuesta de dolor al lascivo el deleite, no hay trabajo ni miseria que con la suya se iguale» (Fray Luis de León, De los nombres de Cristo, Cristóbal Cuevas (ed. Que Ãl les guarde también a todos». «¡Tengo unas ganas de que se acabe esta guerra! Oración En este p/309 aparece la sensibilidad del Autor como jurista, que se prolonga en Surco, 763. Anotación hecha al comienzo de la segunda fase del Cuaderno VIII, que recupera en Madrid, donde se habÃa conservado, custodiado por su madre. Escrivá Opus Dei. Hay que llevar el escapulario de Nuestra Señora del Carmen. ¡Ojalá lo sea para ti! Vid Introd al cap anterior («Vida sobrenatural»). Corred de tal manera que lo ganéis. EjEsp, Meditación «Dos banderas. âLa guerra tiene una finalidad sobrenatural âme dicesâ desconocida para el mundo: la guerra ha sido para nosotros... (Propósito que, en este instante, renuevo también con toda mi alma). 306 Msb |||| 1 Jb 7, 1 «Tengo un pobre Crucifijo, que compró hace unos dieciocho años mi padre y que tuvo él entre sus manos hasta el momento de llevar su cadáver al cementerio. Y es lo que a mà me falta. 310* «Induimini Dominum Jesum Christum» ârevestÃos de Nuestro Señor Jesucristo, decÃa San Pablo a los Romanos1. Or.sax. El documento más inmediato es una cuartilla autónoma, escrita por Pedro Casciaro, sin lugar ni fecha, pero anexa a las dos cartas que escribió al Autor el 2-I-1939. «La guerra ha sido para nosotros». 320 Msb ||| santos Msb add Buscando ratos para tratar con Dios a solas: cuidando un rato de acción de gracias después de la comunión (sin medir si estoy diez minutos o veinte o tres) o intentando buscar ratos largos de oración los fines de semana, sobre todo los domingos (a veces media hora, a veces hora y media, a veces nada). âBien, pero ¿quieres como un avaro quiere su oro, como una madre quiere a su hijo, como un ambicioso quiere los honores o como un pobrecito sensual su placer? Octavilla Re. Antiguo escrito del Cardenal Ãngel SuquÃa sobre los EjEsp predicados por el Autor en Vergara, fechado en 26-II-1942; original en AGP, sec A, leg 4, carp 5, exp 9. âPosiblemente, algunos de los seminaristas mayores del Seminario de Vergara asistieron, efectivamente, a aquellos EjEsp. Mortificación semanal «Vida sobrenatural» adquirÃa asà una excesiva extensión y el Autor decide abrir este nuevo cap. Cartas al Padre ES | EN; Ayuda; Consulta; Avanzada; Resultados; Detalles; Dossier; Autores . Jiménez Vargas dice que era suya. «antes, más y mejor»: expresión con muchas resonancias en la vida de San JosemarÃa; vid Surco, 462 y Forja, 284. Cada uno tendrá su visión y su camino. âPon los medios. Amigos predilectos de Jesús. 321 Msb Cúmpleme las Normas. Como se explica a ressurreição de Jesus? 313 Msb ||| acostumbrada Msb add] proverbial Msb del OPUS DEI: LIBROS PARA LA LECTURA ESPIRITUAL LIBROS PARA LA LECTURA ESPIRITUAL (marzo 2005) (IMPRESO 107/2005) ÍNDICE I. Selección de obras de Padres de la Iglesia y escritores antiguos (pág. El cap termina asà con este breve apunte sobre la interacción de gracia divina y correspondencia humana, que son las coordenadas de la santificación del cristiano. El Autor añade en el Cuaderno las siglas que ya conocemos (vid com/11): «âO.c.P.a.I.p.M. «Encantado, con los avances formidables por ese bendito Aragón. Copio este poema del siglo XVII: «O Tribunal excelente, / donde la divina ofensa / no tiene mayor defensa / que acusarse el delinquente. El punto está escrito ciertamente en Burgos, pero, por decirlo asÃ, su «teologÃa de la paz» hay que ponerla en estrecha relación con una locutio divina más de un lustro anterior, que quedó grabada para siempre en su alma. S.2. El caso es que en los papelitos de ese año, escritos de su puño y letra, tomó los textos espirituales de las «gaiticas» que entonces estaba redactando. Ni Cem32 ni Cem33 tienen una sección o bloque de consideraciones que sirvieran de base: sólo . ¡Imposible!». Consideración de nuestra filiación divina. Tuvo lugar el 7-VIII-1931. Durante más de diez años fue Redactor-Jefe de la revista Palabra. Los numerarios tienen que dormir en el suelo un día a la semana. Itinerarios de vida cristiana - Javier Echevarría, prelado del Opus Dei . Relato del 77, pg 9. Carta de JosemarÃa Escrivá a Ricardo Fernández VallespÃn, Burgos 13-X-1938; EF 381013-1. Santo Rosario ApÃnt, nº 1595; Madrid, 13-IV-1939. Uno de ellos, que tiene carácter central en el decurso de C, es el punto que ahora comentamos: la tractio divina genera el reinado de Cristo y la paz propia de ese reino a través de la santidad personal de hombres y mujeres «suyos» (de Cristo). «Por tu santo un abrazo fuerte, fuerte; la mejor de mis bendiciones; la petición a Dios de todas las gracias que necesitas, para tu labor... y la esperanza de que tu Padre se podrá siempre apoyar en ti, y los dos en El». Octavilla Bl. 17b También ve San JosemarÃa a la Virgen en la mesa de trabajo: «Pon en tu mesa de trabajo, en la habitación, en tu cartera..., una imagen de Nuestra Señora, y dirÃgele la mirada al comenzar tu tarea, mientras la realizas y al terminarla» (Surco, 531). Sería larguísimo enumerar y describir todas las citas anuales de una numeraria: consagraciones, costumbres unidas a alguna fiesta, y muchos otros eventos del estilo. 308* Me escribes y copio: «Mi gozo y mi paz. Monti - ni. Texto escrito sobre ficha Re. 311-343; Andrea T ORNIELLI, Pio XII. Betania es confidencia, calor de hogar, intimidad. Desde mi punto de vista, también existen inconvenientes en este planteamiento de la vida espiritual. Y esto no es sólo cosa para monjes y almas retiradas, sino algo necesario para hombres y mujeres que buscan a Dios en medio del rumor del mundo. Texto escrito sobre octavilla Re. Conoció al Autor en la Residencia DYA y comenzó a dirigirse espiritualmente con él y a frecuentar los medios de formación que allà se impartÃan. Texto sobre octavilla Not, diciembre de 1938. Ordinariamente, ante lo sobrenatural, tengo miedo. TodavÃa subsistÃa en 1938, y el sorteo para 1939 está en la raÃz de este p/305. Si lucháis cada día por cumplir bien las Normas, vais por camino de santidad" (De nuestro Padre, Noticias VI-58, p. 18). de su carta ya me ha servido para librarme de una buena. Al entrar o salir del centro hay que saludar al ángel custodio del mismo. S.C. Sagrada Comunión Octavilla Bl, trazos muy gruesos. Esa necesidad de un mÃnimo de «soledad», clásica en la tradición espiritual cristiana, es especialmente conveniente para los hombres y mujeres que buscan la santificación, la unión con Dios, a través de las realidades temporales. Y besarlo antes de darte al descanso y al despertar: y cuando se rebele contra tu alma el pobre cuerpo, bésalo también. Conservo imborrable recuerdo de aquellas palabras: âAmar a Cristo con locura, con enamoramiento, como un avaro su dinero, como un negociante 322* Es verdad que a nuestro Sagrario le llamo siempre Betania1... âHazte amigo de los amigos del Maestro: Lázaro, Marta, MarÃa2. Se olharmos de novo para o Batista, descobrimos um homem de . Seguirlos es una finura de amor. Desde hace unos dÃas duermo abrazado al Santo Cristo. Esta Biblioteca Virtual suministra información bibliográfica de carácter académico sobre san Josemaría Escrivá de Balaguer, el Opus Dei, sus prelados y fieles. Juan 12, 32 en la experiencia espiritual del Beato JosemarÃa Escrivá de Balaguer», en Biblia, exégesis y cultura, 1994, pgs 573-601; una primera fase de esta investigación puede consultarse en Romana, Bollettino della Prelatura della Santa Croce e Opus Dei, 7 (1991) 331-352. «La tentación contra la santa pureza vino, esta tarde, violenta. Llegó la hora de la Consagración: en el momento de alzar la Sagrada Hostia, sin perder el debido recogimiento, sin distraerme âacababa de hacer in mente la ofrenda al Amor misericordiosoâ, vino a mi pensamiento, con fuerza y claridad extraordinarias, aquello de la Escritura: et si exaltatus fuero a terra, omnia traham ad meipsum (Ioh 12, 32). Cada derrota nos enardecerá para la pelea siguiente. Triste comentario, que, si no quieres, no se hará de ti: porque tienes todos los medios para coronar el edificio de tu santificación: la gracia de Dios y tu voluntad. Vid p/775. La «Sala de las Batallas», asà llamada porque en ella se representan pintadas al fresco las más famosas batallas ganadas por los ejércitos castellanos y españoles en diferentes épocas, es un hermoso salón de estilo Renacimiento que da acceso al llamado «palacio del siglo XVI», donde están las habitaciones de Felipe II. La paz exige de mà una continua lucha. Historia de la Iglesia», 32), Pamplona 1999, pgs 166-177. El Cardenal SuquÃa, que asistió a los EjEsp de Vergara siendo todavÃa seminarista, dejó constancia, cuatro años después, de la impresión que le produjo oÃrle predicar este punto: «El amor a Cristo: Recuerdo aquel amor a Cristo que respiraban todas sus frases. Facebook Watch video from Opus Dei - Oficina de Comunicación: 20K views, 564 likes, 40 loves, 5 comments, 248 shares, Facebook Watch Videos. Octavilla Bl, trazos fuertes. En Roma, en la Iglesia del Gesù, se venera como preciosa reliquia el brazo derecho de San Francisco Javier. El término latino «Opus Dei» significa «obra de Dios». Carta de Enrique Alonso-MartÃnez a Francisco Botella, Alhama de Aragón 29-XII-1938; AGP, sec N-2, leg 147, carp A, exp 1. El texto parece comentar una idea de Jiménez Vargas â«Juan»â, que Casciaro hace suya â«¡qué verdad + punto y aparte C8 C9 C10 Y pido a Dios que me conceda el Cielo, a mí y a todos los hombres, porque sé que no lo tenemos garantizado por nuestras fuerzas o por nuestros méritos. Y basta de escribir simplezas». El edificio de la santificación, es 321* Alma de apóstol: esa intimidad de Jesús contigo, ¡tan cerca de Ãl, tantos años!, ¿no te dice nada? La guerra ha sido el obstáculo máximo del camino fácil. Agua bendita Las palabras y la experiencia de este punto de C emergÃan años después en Surco, 798: El Papa Juan Pablo II, en Audiencia del año 1993, citaba este punto de C y a continuación agregaba: «¡Cuánta fuerza tiene esta doctrina ante la labor ardua y, al mismo tiempo, atractiva de la nueva evangelización, a la que toda la Iglesia está llamada!» (Juan Pablo II, Alocución, 14-X-1993; Insegnamenti di Giovanni Paolo II, LibrerÃa Editrice Vaticana, XVI,2 [1993] 1015). SÃ, pero con mi esfuerzo». ApÃnt, nº 217. âUn estudio teológico sobre esta locución: Pedro RodrÃguez, «La âexaltaciónâ de Cristo en la Cruz. Carta de San Francisco Javier a «los compañeros residentes en Roma», CochÃn 15-I-1544; Cartas y escritos de San Francisco Javier, BAC 101, 1979, pg 116s. Nunca ha estado en mis cálculos escribir serafinillos ni cosa que se le parezca» (ibidem). 304* Procura lograr diariamente unos minutos de esa bendita soledad que tanta falta hace para tener en marcha la vida interior. âDicen que es camino de pocos. No importa: el Señor, con nuestro esfuerzo al máximo también, nos sacará de todo antes, más y mejor de lo que podemos soñar». «Me ha venido como anillo al dedo la hojita del santo anual. «Esa noche [del 5 de mayo del 31] tuve que dormirme abrazado al Crucifijo. 42:36 min Su impenetrabilidad se. Tiene una trastienda redaccional un tanto compleja. ¿No nos hemos dejado arrastrar a un terreno en el que el enemigo tiene todas las ventajas? Login. Seremos cien veces derrotados, pero ¿qué importa? ¡Todo lo espero de El! CF. Lectura del Evangelio Robustecer el alma, nutriéndola cada día con alimento sano, con la clara conciencia de nuestra vocación cristiana y de nuestra misión. Y comprendà que serÃan los hombres y mujeres de Dios, quienes levantarán la Cruz con las doctrinas de Cristo sobre el pináculo de toda actividad humana... Y vi triunfar al Señor, atrayendo a Sà todas las cosas». Desde mi punto de vista, también existen inconvenientes en este planteamiento de la vida espiritual. 304 Msb ||| lograr Msb add] tener Msb del || soledad] soledad, Msb Txm Estos escritos tienen un contenido doctrinal âteológico y moralâ profundo, y facilitan un trato afectivo con el Señor. Me limito a indicar los acontecimientos alrededor de los que gravitan intereses que requieren una preparación adecuada y dejan consecuencias que inciden en el día a . 305 Msb ||| Quiero Msb] praec Quisiera lograrla Msb del || y de usted] y la de usted Msb || faltará] faltarán C32 C41 El quinto paso fue encontrar una mujer que me quiso y me ayudó a reencontrarme con Dios, y el sexto un sacerdote buen pastor que me ayudó a prepararme para el matrimonio y a acercarme a Dios. Pr. Por ejemplo, poniendo cruces cuando las normas estén hechas y las fechas en que se ha hecho la CF (confesión), Ch (Charla), etc. âY después ya no me preguntarás por qué llamo Betania a nuestro Sagrario. Una libertad que, a su vez, ha de ser donada a Dios («Hombre libre, sujétate a voluntaria servidumbre...»; vid p/761 y com), como se muestra por todas partes en el cap 37: «La Voluntad de Dios». «Dile a mi protector [el propio Ricardo] que me apoyo en él; pero que él se apoye de continuo en el Otro». Sic currite ut comprehendatis»1 â¿No sabéis que los que corren en el estadio, aunque todos corren, uno solo se lleva el premio? Un uomo sul trono di Pietro , Mi - lano, Mondadori, 2007. San Juan de la Cruz tiene palabras muy duras sobre el grave daño que hacen a las almas los que pretenden encargarse de la dirección espiritual sin suficiente espíritu de discernimiento. Ev. Con este planteamiento, reconozco que no puedo medir semanalmente mi vida interior. que, como Cristo, la libertad de hijos se alcanza abrazando su Cruz. JosemarÃa Escrivá vivió esta experiencia sobrenatural, y asà lo explicó numerosas veces, en un horizonte claramente fundacional, es decir, en estricta relación con el espÃritu de la Obra que el Señor le habÃa confiado. «¿Quiero seriamente? Sin embargo, notas que Jesús ya se ha hecho indispensable en tu vida... En la predicación de Honduras encontramos ya casi acuñada la fórmula: EjEsp, «Plática preparatoria», Vergara 4-IX-1938; guión nº 97. Aquí, en la sede central del Opus Dei en Roma, en Santa María de la Paz -la iglesia prelaticia- se Ag.b. Con motivo de los 75 años del Opus Dei en Inglaterra, publicamos una serie de vidas trasformadas por la fe en Jesucristo. Dios Nuestro Señor. La anotación de los EjEsp pasará también, ahora casi literalmente, a Forja, 179. Desde Job, pasando por la palabra de Jesús y todo el Nuevo Testamento, la doctrina que se recoge en este punto de C ha marcado con mayor o menor intensidad todas las épocas de la Iglesia. Carta de JosemarÃa Escrivá a Ricardo Fernández VallespÃn, Burgos 6-IV-1938; EF 380406-1. Ya pasó. Carta de JosemarÃa Escrivá a José MarÃa Albareda, Burgos 10-XII-1938; EF 381210-1; la cursiva es mÃa. «Gaitica» escrita sobre una octavilla de la serie Ah, posterior por tanto al 20 de diciembre del 38. Texto escrito sobre ficha Not, posterior a 6-XII-1938. Estos textos, publicados también en la web del Opus Dei, se ofrecen . 305* Me has escrito: «La sencillez es como la sal de la perfección. Retiro espiritual, Plática «Vida sobrenatural», Salamanca 25-I-1938; guión nº 91. Es tanta la multitud de los que se convierten a la fe de Cristo en esta tierra por donde ando, que muchas veces me acaesce tener cansados los brazos de bautizar, y no poder hablar de tantas veces decir el credo y mandamientos en su lengua de ellos, y las otras oraciones [...] Sobre todas las oraciones les digo muchas veces el credo y mandamientos; hay dÃa que bautizo todo un lugar, y en esta costa donde ando, hay treinta lugares de cristianos». Nos habla de él en 1932: Conmigo fue a Fombuena y conmigo vino a Madrid. El original de la octavilla arrancaba de las muestras de amor al Crucifijo. Decía Escrivá: "Sentid el deber de ser santos: santos, que no es hacer cosas raras. 302 Msb ||| besarlo ... al despertar C] al despertar y antes de darte al descanso besarlo Msb del | antes de darte al descanso y al despertar besarlo Msb add || besarlo] besarlo, Msb Txm || y cuando] y, cuando Msb Txm «Erat autem quidam languens Lazarus a Bethania, de castello Mariae et Marthae sororis eius. que está arraigado en la vida interior ordinaria de muchísimas personas, también de personas con devoción a san Josemaría que quizá ni siquiera conocen el Opus Dei. La intimidad de Jesús conmigo, su Sacerdote, me arranca sollozos». Eso es lo que es: continúa el tema del cap precedente. EjEsp, Plática «Vida sobrenatural y espÃritu sacerdotal», Vergara 6-IX-1938; guión nº 82. Otra forma es poniendo una nota numérica o una inicial "puntuando" el modo en que se ha hecho. San JosemarÃa fue a visitarle a Córdoba, donde estaba destinado, y Miguel se presentó en alguna ocasión en Burgos. Pues entretengámosle con pequeños combates lejos de los muros capitales de la fortaleza. Antes de ir a dormir hay que recitar de rodillas y con los brazos en cruz tres avemarías pidiendo la virtud de pureza. Tenor literal idéntico, con alguna variante de puntuación. El punto de partida pudo ser uno de éstos: «Lo grande comienza por ser chico. Desde Ãvila, agosto: Erasmo, Enchiridion, BAC minor 79, 1995, pg 55. La paz es algo muy relacionado con la guerra. En el guión 117 anotó ad litteram el texto de la Vulgata que da origen al punto. El Card. El nombre de Jesús, como a todos los santos, cautivaba también a JosemarÃa Escrivá, que tenÃa como una de sus «jaculatorias favoritas» ésta: «Iesu, Iesu, esto mihi semper Iesus!», la jaculatoria en que se nombra tres veces a Jesús. #EvangelioDelDia (Jn 5, 33-36) "Las mismas obras que yo hago, dan testimonio acerca de mí, de que el Padre me ha enviado". «Recogimiento: buscar a Dios en mÃ: oÃrle, escucharle». Allà va a reparar sus fuerzas cuando se ha cansado. âNi la de Ãl ni la mÃa te faltará. Alude JosemarÃa Escrivá, con agradecimiento a Dios, al profundo cambio interior que se habÃa obrado en su alma desde que llegó a Madrid en 1927. GUADALUPE. JosemarÃa Escrivá va a la raÃz del problema, más allá de toda coyuntura social y polÃtica y de toda forma de organización católica: ve la paz como el resultado de la presencia de hombres y mujeres de Dios âsantosâ en todas las actividades humanas: la paz de Cristo, brotando desde dentro de la actividad humana. El apunte, en todo caso, no pasó de ser mera ocasión para introducir en el libro estos dos puntos sobre la confesión âéste y el siguienteâ, que en realidad no tienen precedentes documentales31b. Sin interrelación documental. Una profunda pincelada teológica sobre el sacramento, escrita sobre una octavilla Bl, con una grafÃa muy semejante a la del punto anterior. Vid cap 39, «Cosas pequeñas». Después de recibir su «patrono», RodrÃguez Casado escribió al Autor desde Zaragoza, 12-I-1939: Unos años después, en Madrid, acabada ya la guerra civil, y teniendo ya otro Crucifijo, escribió en su Cuaderno: Viene a ser como una ficha para utilizar en una charla. Vid p/431 y 747. «Si en cada nación hubiera un grupo de padres de familia santos, de médicos santos, de arquitectos santos, de obreros santos, estarÃan resueltos todos los problemas». EL AÑO. Ya antes lo habÃa hecho alguna vez, según él mismo escribe, aunque no de esta manera habitual que ahora se propone: Sin embargo, el Opus Dei (obra de Dios) tiene una imagen de sí misma completamente diferente y positiva. 3 Av. 308 Msb ||| alegrÃa] alegrÃa, Msb Txm || no podré tener paz Msb] seq . Para dar forma a su mensaje, el Autor procede del siguiente modo: divide el punto en dos párrafos. EjEsp, Meditación «Dos banderas. para ver si se hacen con puntualidad. Y el 2 de febrero del 39, el dÃa que terminó de escribir a máquina el manuscrito de C, le escribÃa: Ãngel SuquÃa, «Un contemplativo itinerante», en La Razón (Madrid), 29-III-2002. Octavilla 11 de la serie Lhz, escrita en Honduras, copiada del Cuadernito que anotaba en la Legación, hoja 23r, jueves 6-V-1937 (ApÃnt, nº 1377). Alude Josemaría Escrivá, con agradecimiento a Dios, al profundo cambio . Leemos en su escrito sobre C: «Esto es de una carta que escribà a Burgos durante la guerra. Desde Burgos, en octubre: El «paulinismo» de la «lucha» contra los «enemigos del alma» para llegar a la santidad tiene numerosas manifestaciones a lo largo del libro. La doctrina de la santidad, que ha centrado el cap anterior, no es una idea atemporal, sino encarnada en el tiempo, en concreto, determinante de la solución de las «crisis mundiales». Julia nació en Francia, descubrió a Dios en Irlanda, conoció a san Josemaría en México y ahora vive en Londres. EjEsp, Meditación «MarÃa de Magdala», Vitoria VIII-1938; guión nº 119. 322 Msb |||| 1 Mt 21, 17; 26, 6; Mc 11, 11s; Lc 14, 3; 19, 29; 24, 50; Jn 1, 28 | 2 Lc 10, 38-42; Jn 11, 1-45; 12, 1-11 Nota escrita durante los EjEsp de 1935; ApÃnt, nº 1816. âTodavÃa hay comodones que no se han enterado. Vid también los p/766-768, sobre todo este último. El texto es simultáneo, muy probablemente, a la carta a José MarÃa Albareda en la que le anunciaba que deja el Hotel Sabadell: ApÃnt. Cfr 1 Jn 2, 16. El fundades del Opus Dei explicaba que el cristiano no debe «llevar como una doble vida: la vida interior, la vida de relación con Dios, de una parte; y de otra, distinta y separada, la vida familiar, profesional y social». 324* «Quia hic homo coepit aedificare et non potuit consummare!»1 â¡comenzó a edificar y no pudo terminar! La cuartilla es, evidentemente, un trozo de su oración personal âhecha escribiéndolaâ y enviada a San JosemarÃa. San JosemarÃa tenÃa la costumbre, con los sacerdotes y los jóvenes que se dirigÃan con él, de sortear el último dÃa del año papelitos en los que escribÃa âen cada unoâ un santo patrono para el año entrante, una virtud que cultivar, un texto espiritual y una intención por la que rezar. Via Crucis, 11ª Estación, 5: «Antes de empezar a trabajar, pon sobre tu mesa o junto a los útiles de tu labor, un crucifijo»17b. Cartas. Al comenzar asà este cap, el Autor descalifica toda concepción de la vida cristiana como intimismo que se ausenta de las «crisis mundiales» âequivocado sentido de la «vida interior»â, y pone en cambio la «vida interior» en estricta e interna relación con la «actividad humana», con los problemas de la sociedad humana. Máxime si le garantizan que así tiene asegurado el Cielo. «Muy queridos don José MarÃa y todos los demás: [â¦] Le diré a Vd., Padre, que el ¡Jesús te me guarde! Y es lo que a mà me falta. Pero el mundo entero se hace realidad concreta âéste es el mensajeâ en el aquà y ahora del trabajo y las responsabilidades de la vida ordinaria, que constituyen la «obediencia de fe» de los cristianos corrientes y el campo de su misión. Es uno de los autores contemporáneos de obras de espiritualidad más conocido. PLAN DE VIDA Ignasi S ARANYANA, Ante Pío XII y Mons. También se divulgaron en folletos y hojas volanderas, editados por personas del entorno del P. Arintero. No daba un mero consejo ascético, sino que ofrecÃa a los demás su propia experiencia. Escribe desde Extremadura en agosto de 1938: La carta continúa diciendo que le habÃa dado en el clavo: La expresión ha hecho dudar a los traductores. Quizá es éste el momento de subrayar una idea apuntada en IntrodGen § 10: el empleo de los posesivos afectivos en C (y en toda la obra de San JosemarÃa). Y esto no ya por fidelidad histórica (la guerra continuaba), sino para trascender el acontecimiento concreto y poder dar forma a su propio mensaje espiritual, que es el que capta el lector: la guerra de la que se habla en C no es ante todo el acontecimiento de la guerra civil española, sino todas las formas de contradicción, todo lo que nos flagela, lo que nos hace guerra, que hay que recibir con visión sobrenatural (vid p/279), pues tiene siempre valor de purificación y reparación, en última instancia como un don de Dios. A Escrivá le gustó la reacción de RodrÃguez Casado y la transformó en un nuevo punto de C. Es un caso único, me parece, dentro del libro: un punto que surge de la conversación epistolar sobre otro... 306* Que la vida del hombre sobre la tierra es milicia, lo dijo Job hace muchos siglos1. Mortificación por el Padre ApÃnt, nº 1346, 2-VI-1936. Hay que rezar por las intenciones del prelado. Las 3 Avemarías por la Santa Pureza Vid también, del mismo autor, «La âObra del Amor Misericordiosoâ (1922-1928): una aportación a la historia del asociacionismo devocional en la España contemporánea», en Hispania Sacra 55 (2003) 661-696. Oración, oración y oración: de aquà todo». La historia es divertida. Éste es pues, el 'plan de vida' a seguir por los miembros del Opus para lograr la santidad: Hay varias formas de rellenarla. ¿Tienes presente la Obra, en los momentos de esa otra lucha que no ven los hombres? Quizá tampoco lo sea en el futuro. En el fondo está la visión del Padre âel omnia in bonumâ y luego, una especie de entusiasmo, tratando de buscar las ventajas prácticas de la situación en relación con las actividades de apostolado». Al terminar la contienda siguió manteniendo relación con los apostolados del Opus Dei. Allà hay almas que le aprecian. En sus ApÃnt, el Fundador del Opus Dei ha dejado el relato de esa intervención de Dios en su vida, escrito y fechado aquel mismo 7 de agosto, en el que la diócesis de Madrid-Alcalá celebraba la fiesta de la Transfiguración del Señor. Nunca podré tener verdadera alegrÃa si no tengo paz. Cap 13 13 [Msb: 102]. . 323* Tú sabes que hay «consejos evangélicos». Libros de autores contemporáneos (pág. Desde esa fecha hay intercambio abundante de correspondencia. PÃo XI, Enc Ubi arcano, sobre la paz de Cristo en el reino de Cristo, de 23-XII-1922, n 20. Para ello, ha resultado fundamental en mi caso contar con sacerdotes que me han guiado espiritualmente, con los que he hablado y confesado habitualmente para que me conozcan y, sin violentarme, me han ido ayudando no como el alfarero que da al cántaro la forma que él quiere, sino como el jardinero que abona y cuida cada planta según su necesidad, para que crezca conforme a sus propias características. sufficit tibi gratia mea! Esto se ve por la portada de la carpeta correspondiente al nuevo cap, que está escrita y numerada a mano por el Autor (la de «Vida sobrenatural» está a máquina, como todos los caps de la secuencia originaria). El «más de vida interior» es, ya desde el principio, una insistencia en la correspondencia a la gracia âsantidadâ de aquellos que han tomado conciencia de la llamada de Dios. âDespués... «pax Christi in regno Christi» âla paz de Cristo en el reino de Cristo. Hay que hacer el examen de conciencia a mediodía y por la tarde. Respondiendo en concreto a Isa, y por si a alguien le sirve, mi vida interior (nutrida o no) y el trato con Dios lo intento cuidar actualmente, por ejemplo, confesando cada tres o cuatro o dos o cinco o una semanas, según los casos, procurando que sea con el mismo sacerdote. Charla fraterna ¿No podemos presentar la batalla a nuestro contrario, en un flanco que le obligue a abandonar el frente donde nos ataca, y donde ya nos sentimos agotados?». â¿No? En marzo de 1938, a un residente de Ferraz, que le escribe con entusiasmo sobre el desarrollo de las operaciones en el frente de Aragón, le contesta San JosemarÃa: Que El les guarde también a todos». Me apoyo en ti: Mira que nos caeremos los dos... y no tienes derecho a tirarme». Sobre RodrÃguez Casado, vid IntrodGen § 4, nt 10. En abril de ese mismo año, unos meses antes de lo que narramos, escribÃa a otro del pequeño grupo, el arquitecto Ricardo Fernández VallespÃn, Director de la Residencia de Ferraz, que, con sus prismáticos, en el frente de Madrid, podÃa contemplarla en ruinas: Carta de JosemarÃa Escrivá a Miguel Sotomayor, Burgos 25-VII-1938; EF 380725-1: «Mucho te encomiendo. No consta en los Cuadernos esa locución. Traduciendo las iniciales, la cosa queda de esta manera: OF.o. El tema tenÃa un fuerte desarrollo en la predicación de JosemarÃa Escrivá. La raíz de la que emanaba esa luz es el propio Jesucristo. 20K views, 564 likes, 40 loves, 5 comments, 248 shares. Allà conoció y trató al Autor. Im.V. âMiguel Sotomayor Muro (1914-1962), natural de Algeciras (Cádiz). «Militia est vita hominis super terram... La sala de batallas del Escorial». Texto sobre octavilla Bl. Durante la guerra volvió a tratarle visitándole en Burgos, o por correspondencia. PredicHond, «Confusionismo», 15-V-1937, pg 73; X. «La guerra; la guerra... Juan dijo en cierta ocasión, que la guerra tenÃa una finalidad sobrenatural, desconocida para el mundo: la guerra ha sido para nosotros. Para él, la paz, el «gaudium cum pace», no es «tranquilidad», ni viene propiamente «después» de la lucha, sino que se da en la misma lucha, «exige de mà una continua lucha». Sacramento de la Penitencia es donde tú y yo nos revestimos de Jesucristo y de sus merecimientos. El tema y las expresiones de este punto reaparecen âen contexto eucarÃsticoâ en Forja, 746, que concluye: «No tengas miedo a llamarle asà âJesús mÃoâ y de repetÃrselo a menudo». «Y cuando se rebele contra tu alma el pobre cuerpo, bésalo también». San Francisco Javier, que era uno de los santos de su devoción, es el analogatum princeps de la doctrina de este número. Aun así, si miro hacia atrás con perspectiva, El arte de amargarse la vida.- Paul Watzlawick. Santa Misa ¡Qué bueno es Dios N. Señor! Fe viva, operativa». Muchas veces, también, esto supone encorsetar la vida interior y no dejar lugar alguno para las mociones del Espíritu. «Un chispazo puede dar lugar a una hoguera»: vid com/124. En la Enc Divini Redemptoris, sobre el comunismo ateo, de 19-III-1937, n 81, el Papa se propone «apresurar la paz de Cristo en el reino de Cristo, por todos tan deseada». Isa pregunta: ¿Cómo hacéis una vez abandonado el Opus Dei para llevar una vida interior nutrida y que vuestro trato con Dios no decaiga?.. La frase de Msb tachada en la octavilla («Después de la lucha, si he vencido, tendré la tranquilidad de la paz»: vid apcrÃt) es, probablemente, el final del párrafo de la carta, que el Autor no hace suyo. Al trasladar la experiencia al texto impreso, aparte del paso al «tú», el Autor radicaliza el panorama, que se hace más abarcante: el «sacerdote» es ahora el «alma de apóstol». Sobre las «disciplinas», vid com/200. âEllos y ellas, ricos y pobres, viejos y hombres maduros y jóvenes y aun niños: todos igual. âD.O.G.». El tema está concentrado ya en el retiro de Salamanca, enero de 1938: Para determinados temperamentos resulta muy gratificante poder medir su cantidad de vida interior: si cumples muchas normas, tu vida interior es muy nutrida, y si no las cumples, tienes una pobre vida interior. En primer lugar, medir la vida interior, al tratarse de una magnitud espiritual, resulta bastante difícil y muy arriesgado. «¿Cosas nuevas? En su oración personal del 28 de abril de 1963, el Fundador del Opus Dei expresaba esta verdad con la convicción de quien lo tiene bien experimentado: "Tú has hecho, Señor, que yo entendiera que . El origen de este punto es prototÃpico de la parte de C redactada en Burgos, en la que hay una fuerte presencia de la relación epistolar (vid p/976) que Escrivá mantenÃa tanto con los fieles del Opus Dei como con gran cantidad de amigos que estaban dispersos por la guerra. Cartas de Pedro Casciaro a JosemarÃa Escrivá, Calatayud 2-I-1939; AGP, sec N-2, leg 149, carp D, exp 4. Es.V. Clásicos de espiritualidad (pág. Pero no me olvides que eres más misionero «obedeciendo». Juan G. Arintero y la revista âLa Vida Sobrenaturalâ (1921-1928), Eunsa («Col. Te quiere mucho, Mariano».
Gerencia En Salud Definición, Trabajos En El Extranjero Para Peruanos Sin Experiencia, Tesis Sobre El Medio Ambiente Ejemplos, Sacar Cita Para Renovar Dni Peruano, Tesis Sobre Residuos Sólidos En El Perú, Fecha 11 Liga Betplay 2022, Si Tengo Sis Me Puedo Atender En Sisol 2022, Extracción De Aceite Esencial De Menta Pdf,