como instituciones (la Institución Libre de Enseñanza, la Escuela Nueva, la Escuela Única Republicana, etc.) Justificación de los supuestos. Gracias a ellos, pueden ser elaborados los conocimientos, adquiridas las habilidades e incorporados con menor esfuerzo los ideales y actitudes que la escuela pretende proporcionar a sus alumno. Los métodos en cuanto a la aceptación de los enseñado, 10. A guide to exploring beliefs and practices. The International Abstracting Journal for Language Teachers and Applied Linguists 33: 141-162. Método de Asamblea: Consiste en hacer que los alumnos estudien un tema y los discutan en clase, como si ésta fuese cuerpo colegiado gubernamental. en la tarea iniciada. Andrews, S. (2003). Procura conjugar las ventajas del trabajo individualizado con las del trabajo colectivo, sin perder de vista, empero, las diferencias individuales. Los académicos no pedagogos que participan en este estudio imparten docencia en una Universidad del Consejo de Rectores de la ciudad de Concepción y suman 10 en total. Para Gardner el desarrollo de algún tipo de inteligencia depende de tres … Language Teaching. Su aplicación es apropiada para los estudios de índole intelectual y sus resultados vienen siendo alentadores: casi de un 50% más de los que se tienen con la enseñanza colectiva. Los métodos en cuanto al trabajo del alumno, 9. Los Entornos personales de aprendizaje surgen en el Reino Unido asociados al movimiento de la Web 2.0 y orientados al sistema educativo. Torres Carceller, A. Acciones de condena, declarativas, constitutivas, cautelares y ejecutivas. Borg, S. (2003). Este proyecto tiene como objetivo develar las creencias de 10 académicos sin formación pedagógica de origen, de la Octava Región del paÃs, mediante una entrevista semiestructurada aplicada a 10 académicos de las áreas de Trabajo Social y Periodismo de una universidad del Consejo de Rectores de la ciudad de Concepción. Indudable es el hecho de que la evaluación tiene un rol protagónico y fundamental en todo el proceso didáctico. Consultados respecto a los objetivos de enseñanza, muchos informantes les atribuyen una función orientadora relacionada con: el diseño de actividades, la selección de contenidos y la elaboración de instrumentos evaluativos. La premisa fundamental de la investigación de los procesos de enseñanza-aprendizaje es, sin duda, que los docentes deberÃan utilizar sus aulas como laboratorios para estudiar el proceso de aprendizaje. Toma en cuenta los distintos tipos de inteligencia y estilos de aprendizaje. Es el que planifica, diseña actividades y estrategias que permitan generar espacios de construcción del conocimiento a los estudiantes. Los aspectos tenidos en cuenta son: en cuanto a la forma de razonamiento, coordinación de la materia, concretización de la enseñanza, sistematización de la materia, actividades del alumno, globalización de los conocimientos, relación del profesor con el alumno, aceptación de lo que enseñado y trabajo del alumno. 4.2. Metodología activa como herramienta para el aprendizaje de las operaciones básicas en matemáticas maya. CurrÃculo, didáctica y evaluación. Estos principios educativos comunes a las metodologías activas de enseñanza llevan a presentar una serie de componentes en los cuales el estudiante afronta problemas que debe estructurar, y esforzarse, con ayuda del profesorado, por encontrar soluciones con sentido. Entre las metodologías activas que podemos destacar: BYOD, aprendizaje basado en proyectos (ABPry), aprendizaje basado en problemas (ABP), aprendizaje basado en tareas (TDL), aprendizaje cooperativo. Just like instant noodles': L2 teachers and their beliefs about grammar pedagogy. Las creencias están compuestas por conjuntos más o menos integrados y consistentes de ideas que se construyen, a partir de las experiencias cotidianas. Es aplicable sobre todo en los últimos años de la escuela primaria en secundaria. Profesor, docente o enseñante es quien se dedica profesionalmente a la enseñanza, ya sea con carácter general o especializado en una determinada área de conocimiento, asignatura, disciplina académica, ciencia o arte.Además de la transmisión de valores, técnicas y conocimientos generales o específicos de la materia que enseña, parte de la función pedagógica del … Con respecto a la categorÃa creencias respecto al plan de estudios y los contenidos de enseñanza, se encuentran dos tendencias en ambos grupos de estudio. Pero con el proceso de generalización del pensamiento humano, que tiene lugar en los principales países de Europa, adquiere su interpretación filosófica. Un punto interesante aquà es la forma como dichos contextos pueden ser organizados de manera tal que apoyen el aprendizaje de los nuevos docentes y la transformación de las prácticas pedagógicas de los docentes experimentados (Andrés y Echeverri 2001; Appel 1995; Bailey, Curtis & Nunan 2001). Se conoce como software (pronunciación en inglés: /ˈsɔftˌwɛr/), [1] logicial o soporte lógico al sistema formal de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hace posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.La interacción entre el software y el … Ejemplo de ABP 4º ESO, Comprender lo incomprensible. Teacher's life worlds, agency and policy contexts. Realiza actividades tales como estudios e investigación de mercados, diseño de campañas publicitarias, información y comunicación, promociones de productos, diseño de puntos de venta, fijación del precio, envío de información a clientes … como instituciones (la Institución Libre de Enseñanza, la Escuela Nueva, la Escuela Única Republicana, etc.) Mejora el grado de retención de conceptos. En esta línea y siguiendo el estilo de San … Con la metodología activa da se busca potenciar el. Se dice de cualquier persona respecto del que la educó y crio desde su niñez, aunque uno puede ser asimismo alumno de otra persona más joven.De hecho, al alumno se le puede generalizar como estudiante o también como … Dichos conocimientos son los que verdaderamente utiliza el docente y en "su conformación entran en juego factores subjetivos, biográficos y experienciales, asà como aspectos objetivos contextúales" (Kan-sanen, Tirri, Meri, Krokfors, Huso & Jyrhama 2000; Libedinsky 2001; Menin 2001; Muchmore 2004). Videoconferencia o videollamada [1] es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí.Asimismo, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de archivos desde el computador u ordenador, etc. (2001). Él abarca factores académicos, sociales, culturales, económicos y muchos otros de carácter contextual.Aún así, para tener acceso a toda esta información y relacionarla coherentemente no se puede acudir únicamente a modelos de enseñanza … Creencias respecto al proceso de enseñanza, La evaluación de los aprendizajes. Los métodos de enseñanza se hacen más racionales, se intenta dar una base psicológica a la educación; se empieza a emplear el método inductivo, no solo en las ciencias naturales sino en todas las áreas de conocimiento. El maestro, protagonista del cambio educativo. This project aims at unravelling the beliefs of academics who did not receive any pedagogical preparation during their undergraduate training. (2001). Traduce tus ideas fácilmente en aprendizajes estructurados. Stylus 2001. Sujetos informantes. La enseñanza se convierte en función didáctica. La capacidad de «aprender» permite al organismo ampliar su repertorio de respuestas básicas, estando el sistema nervioso humano particularmente dotado de una … Buenos Aires: Paidós. ya utilizaban esta denominación. Nuestro proceso de enseñanza-aprendizaje responde a las características de los jóvenes de hoy. 8. Sin embargo, la investigación sugiere que, para los docentes experimentados, muchas rutinas y estrategias pedagógicas son aplicadas casi automáticamente y no implican reflexión alguna. La persona logra un funcionamiento cognitivo más eficiente al utilizar los recursos que le brinda su entorno desde el punto de vista físico, social y simbólico para luego transformarlo. A perspective from North American educational research on teacher education in English language teaching. En los fragmentos extraÃdos de la entrevista se evidencian las creencias de aquellos docentes que consideran importante el logro de los objetivos: Estos informantes basan sus creencias de ser un buen docente en el hecho de que éste sea capaz de lograr los mejores resultados o cumplir con los objetivos de enseñanza propuestos. Si se trata de profundizar en el fenómeno de las creencias y actuaciones pedagógicas de los docentes, se debe profundizar en los significados que ellos otorgan al proceso de enseñanza-aprendizaje desde su experiencia en el marco del contexto universitario. Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior. Madrid: Pirámide. The preliminary conclusions seem to indicate that college professors, in spite of not having pedagogical preparation, possess beliefs that would match with their teaching practices and would lead to quality learning, at least at a discourse level. Cambridge: Cambridge University Press. De esta manera, entonces, qué son las estrategias de aprendizaje implica que estas son fórmulas a través de las cuales se logra aprendizaje más efectivo, significativo, estratégico y autónomo. Esto queda en evidencia al declarar que: Un informante de la carrera de Trabajo Social utiliza un componente más dialógico con sus estudiantes, que lo obliga a ejemplificar y contextualizar ampliamente la información que se trabaja en clases. Clasificación. Puede presentar dos modalidades: Primera Modalidad: Consiste en seis pasos: Presentación, Organización de Estudios, Estudio propiamente dicho, Discusión, Verificación del Aprendizaje e Individualización.  Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons. Los métodos y técnicas tienen por objeto hacer más eficiente la dirección del aprendizaje. Aporta nueva información y posibilita la aplicación de nuevos conocimientos. Permite la adquisición de aprendizajes haciendo uso intensivo de la información, los recursos físicos, la acción y la dependencia recíproca con los otros, desarrollando aptitudes e intereses. Aunque los informantes de Trabajo Social y Periodismo provienen de áreas disciplinarias que no consideran formación pedagógica para sus estudiantes durante su paso por la universidad, resulta interesante constatar que ciertos informantes conceptualizan el aprendizaje como un proceso de construcción e interacción constante entre los actores involucrados en dicho proceso. Los métodos en cuanto a la globalización de los conocimientos. Por lo general consideran dos certámenes y el examen final en su proceso didáctico; asà lo demuestran las siguientes citas. Investigaciones en didáctica de la lengua. Requiere, para su funcionamiento, un presidente, dos oradores como mínimo, un secretario y los restantes componentes de la clase. Los docentes afrontan su actividad profesional mediante un sistema idiosincrásico de conocimientos que es producto de la elaboración personal que éstos hacen de sus ideas en un contexto institucional y social determinado. A comienzos de los setenta -durante el auge de la PsicologÃa Cognitiva- aparecen nuevos enfoques como los estudios sobre el conocimiento práctico del docente. El interés fundamental de los estudios desarrollados bajo este enfoque es conocer cuáles son los procesos de razonamiento que ocurren en la mente del docente durante su actividad profesional. Los expertos en educación diferencian tres características esenciales del ApS: Protagonismo activo: la actividad está protagonizada activamente por niños y niñas, adolescentes o jóvenes e, incluso, por personas adultas, tutelados por equipos educativos formales o no formales. (2016). Retired teachers reflect on learning from experience. No son necesariamente coherentes; sino que más bien se consideran como dinámicas y sujetas al cambio y a la reformulación gradual. Existen informantes que creen que hay contenidos de mayor relevancia que otros y que la teorÃa tiene gran importancia en el proceso de enseñanza, tal como lo demuestran las siguientes citas, tomadas de la entrevista semiestructurada: Informante 3 (Trabajo Social): "Yo siempre digo que la metodologÃa de caso es la más importante..." [ refiriéndose a la asignatura que ella enseña]. ¿Qué creencias tienen los académicos no pedagogos universitarios de las carreras de Trabajo Social y Periodismo de una universidad de la ciudad de Concepción acerca de la enseñanza y el aprendizaje? y Garófano, C. A. Pregunta de investigación. PROFESOR INNOVADOR Y CREATIVO En las estrategias creativas el estudiante adquiere un protagonismo mayor que en las metodologías tradicionales. Los informantes, ciertamente, muestran una noción de aprendizaje que se acerca a acepciones más cognitivas que enfatizan el rol del estudiante que posee herramientas cognitivas que le permiten alcanzar aprendizajes más permanentes y con potencial de ser aplicados a nuevas situaciones de aprendizaje. The present article aims at presenting the first results of the government-funded project 1060622 FONDECYT "El sistema de creencias y prácticas pedagógicas del docente universitario y su implicancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje". La mayorÃa de los informantes encuestados consideran la evaluación como un proceso de verificación de la adquisición de los contenidos entregados durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, tal como lo demuestran las siguientes citas: Informante 10 (Trabajo Social): "...[la evaluación] es la forma que yo tengo para saber si los chiquillos adquirieron los conocimientos o no...". Enseñanza Programada: Constituye la más reciente tentativa de individualizar la enseñanza, a fin de permitir que cada alumno trabaje según su propio ritmo y posibilidades. Un caso distinto dentro de la misma categorÃa lo constituyen los informantes de la carrera de Periodismo, que por las capacidades que intentan desarrollar en sus estudiantes presentan clases más prácticas, donde es necesario que el estudiante elabore un producto final. Son, ante todo, una guía adecuada y flexible que guía a maestros, estudiantes y padres hacia la realización de acciones que aceleren el procesamiento de … Una telecomunicación es toda transmisión y recepción de señales de cualquier naturaleza, típicamente electromagnéticas, que contengan signos, sonidos, imágenes o, en definitiva, cualquier tipo de información que se desee comunicar a cierta distancia. En definitiva, un buen docente posee una base de conocimiento y experiencia investigativa que puede aplicar en su práctica pedagógica. Los cinco informantes citados anteriormente sólo utilizan la evaluación como una herramienta para comprobar cuánto han logrado aprender sus estudiantes. Recursos y metodologías para una educación para el siglo XXI. Estas redes tienen las siguientes caracterÃsticas: se orientan a la práctica, son personalizadas y son sensibles al contexto. La instrucción programa se puede efectuar con el auxilio de máquinas, anotaciones o libros. Los objetivos específicos de conducta. Definición, características e influencia del aprendizaje reflexivo. 2. Las dos primeras fases constituyen para él la estimulación; la tercera constituye la asimilación propiamente dicha y por último las fases cuarta y quinta representan la reacción. Cambridge: Cambridge University Press. La satisfacción y enriquecimiento del docente y estudiante. Es por ello que nos aseguramos que: Nuestros docentes apliquen metodologías activas y TIC. B.; Pérez, R. y Ruiz, F. J.,2016). Los métodos de enseñanza actualmente pueden clasificarse en dos grupos: los de enseñanza individualizada y los de enseñanza socializada. Es un saber hacer en su mayor parte tácito que se activa en la acción misma (Frabboni 2001; Gelhard & Oprandy 1999; Gonzáles, RÃo y Rosales 2001; Johnson & Golombek 2002). Bailey K., A. Curtis & D. Nunan (2001). 1. Teacher understanding of student understanding: Revising the gap between teacher conceptions and students' ways with literature. Los pasos formales de Herbart eran: 1er. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Santa Fe: Ediciones Homosapiens. Al ser preguntados los diez sujetos informantes por sus creencias con respecto al aprendizaje, todos poseen una conceptualization distinta de éste, pero coinciden en algunos puntos. La proveniencia de los informantes del área humanista se observa nÃtidamente al momento que ellos indican que el estudiante de enseñanza superior que desea estudiar Periodismo o Trabajo Social debe poseer habilidades sociales, analÃticas y comunicativas que le permitan desempeñarse eficientemente en el mercado laboral. Los nuevos métodos en el siglo XX se caracterizan por una enseñanza cada vez menos expositiva y dogmática: las cosas en lugar de las palabras; el estudio por la observación personal en lugar del conocimiento por el maestro; la construcción real. La presente investigación corresponde a un estudio de carácter des-criptivo-interpretativo, congruente con un diseño de estudio de caso, puesto que indaga en las creencias y actuaciones de los docentes universitarios en el contexto del proceso de enseñanza-aprendizaje. Palabras clave: creencias, variables didácticas, educación superior. Kansanen, P., K. Tirri, M. Men, I. Krokfors, L., Husu, J. Teaching in Higher Education 10: 285-297. Recursos para el aula ... Diversificación de la enseñanza. Hamel, R (2003). Johnson, K. & P. Golombek (2002). Educación Inclusiva. Santa Fe: Homosapiens. Diary of a language teacher. «2». Llama la atención que informantes tan conscientes de las buenas prácticas de enseñanza, por lo menos a nivel discursivo, debiliten sus respuestas al focalizar sus perspectivas en solo una de las funciones de la evaluación, esto es, la comprobación de aprendizajes. Da importancia a la colaboración y al trabajo en equipo. Las ciencias sociales son las ramas de la ciencia relacionadas con la sociedad y el comportamiento humano.Se las distingue de las ciencias naturales y de las ciencias formales.Además, es una denominación genérica para las disciplinas y campos del saber que analizan y tratan distintos aspectos de las relaciones sociales y los grupos de personas que … Los resultados de este proyecto Fondecyt, sumados a otros proyectos realizados por los autores, permiten establecer, con cierto grado de precisión, algunos puntos abiertos a la discusión de los lectores: 1. tomado de: Galves E. (2013). Concepto. Estudia entonces, la interacción que se da entre los seres vivos y los … Agrega uno de los informantes que el aprendizaje es un proceso de interacción, un proceso más dialógico, más horizontal entre aquél que entrega el conocimiento como aquél que lo recibe, según el fragmento siguiente: El aprendizaje de los estudiantes de Trabajo Social y Periodismo. A través de la metodología activa, el estudiante aprende de manera autónoma y genera espacios que permiten construir conocimientos a su ritmo, de tal forma que brinde un aporte a la sociedad desde su saber. MarÃa Inés Solar R., Claudio DÃaz L. Universidad de Concepción. Teachers and Thinking: Theory and Practice 8: 269-277. Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). En este sentido, la reflexión crÃtica implica el examen de las experiencias docentes como base para la autoevaluación y la toma de decisiones y como una fuente importante para la innovación educativa. Teachers' pedagogical thinking. Con respecto a la categorÃa creencias respecto a la metodologÃa de enseñanza, o métodos utilizados, por los informantes para llevar exitosamente la transposición didáctica, entendida como el hacer enseñable el saber disciplinario, el grupo de informantes declara tener una diversidad de metodologÃas de enseñanza, destacando el trabajo en equipo, los trabajos prácticos y las clases expositivas como es el caso de los siguientes informantes: Los tres docentes recién mencionados tienen un fuerte componente teórico en sus asignaturas; por lo tanto, sus clases son fundamentalmente teóricas y el foco de las clases está basado en el docente más que en los estudiantes, lo que da cuenta de una metodologÃa centrada en el docente. Método es el planeamiento general de La acción de acuerdo con un criterio determinado y teniendo en vista determinadas metas. En términos pedagógicos, esto se denomina praxis, momento en el cual una teorÃa se convierte en parte de la experiencia del estudiante. Ya en el siglo XVIII Pestalozzi, influido por la visión de la naturaleza de Rousseau, se convirtió en el educador por excelencia; para unos, su trabajo con huérfanos y mendigos se podría considerar el inicio de la educación especial y, para otros, fue un defensor de la formación integral y del aprendizaje a través de la práctica y la observación. Reflexión y acción en el aula. ... Cada vez son más los jóvenes interesados en … El tercer grupo tiene una mirada más MÃstica de lo que es un buen docente a diferencia de los dos grupos mencionados anteriormente. Los métodos en cuanto a la forma de razonamiento, 2. El logro de aprendizajes de calidad por parte de los estudiantes requiere, sin duda, de un esfuerzo particular por parte del docente. Paso: Preparación; 2do. Pérdida de tiempo, cuando las actividades no están bien estructuradas. Se pretende realizar un análisis de la realidad socioeducativa mediante un proceso de indagación que se caracteriza por el examen detallado, comprehensivo, sistemático y en profundidad del caso objeto de estudio. marsolar@udec.cl Universidad Católica de la Santísima Concepción. Biddle, B., T. Good y I. Goodson (2000). & R. Oprandy (1999). La mayorÃa de los informantes tienen creencias bastante claras con respecto a los objetivos de aprendizaje y sostienen que ellos son guÃas orientadoras del accionar pedagógico; asà lo declaran, por ejemplo, las siguientes citas: Los informantes de la carrera de Trabajo Social incorporan el proceso de evaluación de los aprendizajes, declarando que para ellos los objetivos son guÃas orientadoras de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje, aun más, los objetivos son guÃas que les permiten orientar los procesos de evaluación, como lo ilustran los siguientes fragmentos: Al preguntar a los docentes si ellos comunicaban los objetivos de enseñanza, la mayorÃa declaró que lo hacÃan pero sólo al momento de leer el programa, es decir, al comienzo de la asignatura, como lo demuestra la siguiente cita: Los informantes, en su mayorÃa declaran los objetivos de los programas de las asignaturas que enseñan al comienzo del semestre, cuando leen el programa en conjunto con los estudiantes, pero después en pocas oportunidades revisan nuevamente los objetivos en el aula. Es un agente activo en la planificación, desarrollo, adquisición y evaluación de la información. Muchos aspectos de la enseñanza ocurren en el dÃa a dÃa, y los docentes desarrollan rutinas y estrategias para manejar estas dimensiones recurrentes de la enseñanza. Métodos de Enseñanza Individualizada: Tienen como máximo objetivo ofrecer oportunidades de un desenvolvimiento individual a un completo desarrollo de sus posibilidades personales. (1995), Cognitive Psychology and Instruction 2nd ed., Englewoods Cliffs (ed.) Aunque este proyecto es todavía pequeño, probablemente tendrá un rápido crecimiento. Se trata de promover habilidades que permitan al estudiante juzgar la dificultad de los problemas, detectar si entendieron un texto, saber cuando utilizar estrategias alternativas para comprender la documentación y saber evaluar su progresión en la adquisición de conocimientos (Brunning 1995). Cambridge: Cambridge University Press. Formación para la educación con tecnologías. Boston: Newbury House. Fase de Organización y 5. Algunos métodos basados en el estudio en grupo: A continuación se presentan algunos métodos de enseñanza basados en el estudio en grupo. New Jersey: Prentice Hall. El libro de la pedagogÃa y la didáctica I: la educación. Los informantes de la carrera de Trabajo Social incorporan el proceso de evaluación de los aprendizajes, declarando que para ellos los objetivos son guías orientadoras de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje, aun más, los objetivos son guías que les permiten orientar los procesos de evaluación, como lo ilustran los siguientes fragmentos: 4.4. B.; Pérez, R. y Ruiz, F. J. A lo largo de la historia Sócrates criticó la educación tradicional griega, mientras Cicerón lo hizo con la romana y humanistas del Renacimiento como Erasmo –entre otros – se enfrentaron a la educación medieval; etapa esta última en la que la formación escolar romana fue sustituida por las escuelas de la iglesia. La inteligencia se ha definido de muchas maneras, incluyendo: la capacidad de lógica, comprensión, autoconciencia, aprendizaje, conocimiento emocional, razonamiento, planificación, creatividad, pensamiento crítico y resolución de problemas.En términos más generales, se puede describir como la capacidad de percibir o inferir información, y retenerla como conocimiento … Logros observables del aprendizaje. Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital [11] [12] (antiguamente, Santafé de Bogotá), [13] [nota 1] es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.Está administrada como distrito capital, y goza de autonomía para la gestión de sus intereses dentro de los límites de la Constitución y la ley. - Un docente informado deberÃa tener una base de conocimiento más profundo acerca de la enseñanza-aprendizaje. Todo el aprendizaje. La técnica utilizada fue una entrevista se-miestructurada cuyo objetivo era examinar las creencias de los docentes en torno a las variables y modelos didácticos que subyacen en la enseñanza-aprendizaje. Mencionan el estudio de casos, la explicación de conceptos, la discusión, las clases prácticas, las dinámicas grupales, el trabajo en equipo, las lecturas y las sesiones audiovisuales como estrategias metodológicas que les permiten lograr aprendizajes. 1. Guarda estrecha relación con los pasos formales de Herbart, que eran de modelo fuertemente intelectual. Richard-Amato, P. (2003). Es una herramienta utilizada al final de un periodo especÃfico. Fase de Asimilación; 4. A su vez, señalan que no declaran objetivos antes de cada clase. El panel consta de un coordinador, los componentes del panel y el auditorio. El sistema educativo mexicano organiza estructuralmente los principios, las normas y los procedimientos que regulan la formación académica. Key words: beliefs, teaching components, tertiary education. Metodologías participativas en la enseñanza universitaria. Pequeños pasos para el contenido de la enseñanza. Bogotá: Magisterio. Comporta una alta implicación en el proceso de aprendizaje así como la colaboración y el hecho de compartir con los demás las propias ideas. Se basa en la observación y juicios sobre los hechos y acciones. 4. Punto de partida es la emergencia de filosofías y perspectivas como el flipped classroom (clase invertida) y el bring your own device (BYOD), trae tu propio dispositivo. El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red. 2. Se desenvuelve a base de un coordinador, un secretario y los demás componentes de la clase. Aprendizaje basado en tareas aplicado a la enseñanza de las telecomunicaciones. Un alumno o una alumna es aquella persona que aprende de otra u otras personas, acepción que, en este caso, resulta ser sinónimo de discípulo. Diseño instruccional 3 Una secuencia de pasos a seguir. The results have been displayed in eight categories referred to by the didactic variables involved in the teaching-learning process. El aula como espacio de investigación y reflexión. Recursos e-learning en las metodologías activas. 3. Identificación de las metas a lograr. Ahora bien, con la metodología activa, el estudiante debe desarrollar habilidades de búsqueda, selección, análisis y evaluación que le permitan construir conocimiento. En esta línea y siguiendo el estilo de San … Cultiva también la iniciativa toda vez que deja al alumno la oportunidad de escoger los trabajos y los momentos de realizarlos. Método de enseñanza es el conjunto de momentos y técnicas lógicamente coordinados para dirigir el aprendizaje del alumno hacia determinados objetivos. Desarrolla la capacidad de transferir aprendizajes. La formación práctica de los docentes. Algunos autores han caracterizado la construcción del conocimiento de la enseñanza como "un vuelco paradigmático", argumentando que es tiempo de reconocer la esterilidad de la pretensión de un conocimiento cientÃfico y tecnológico que guÃe la actuación de los profesionales, creando situaciones artificiales entre el conocimiento de unos y la práctica de otros, reproduciendo la dicotomÃa entre el conocimiento y la actuación en la práctica cotidiana (Biddle, Good & Goodson 2000; Camps 2001; Cárdenas, RodrÃguez y Torres 2000; Crookes 2003). Son versiones incompletas y simplificadas de la realidad, que si bien permanecen inaccesibles a la conciencia, "tienen algún nivel de organización interna, estructuración y sistematicidad". Resistencia, sobre todo al inicio, del alumnado a la metodología activa. 5. Su sistematización se debe a B. F. Skinner. LOS ESTUDIOS SOBRE EL PENSAMIENTO DEL PROFESORADO. Métodos y técnicas que enseñanza: constituyen recursos necesarios de la enseñanza; son los vehículos de realización ordenada, metódica y adecuada de la misma. Buenos Aires: Lumen Humanitas. La experiencia es el punto inicial para el desarrollo docente, pero para que ésta tenga un rol productivo es necesario examinar dicha experiencia de manera sistemática. Chile. A teachers' life. La profesión de enseñar. - Se puede aprender mucho sobre la enseñanza-aprendizaje mediante el autoconocimiento. Esto significa que los docentes son agentes activos en la toma de decisiones instruccionales haciendo uso de complejas redes de conocimientos, pensamientos y creencias. This article presents the results from a semi-structured interview applied to 10 academics from the areas of Social Work and Journalism of a Chilean university in the city of Concepción. Making It happen. Se quiere generar cambios en las estrategias de aprendizaje tipo memorísticas, de tal forma que se transforme en una educación que brinde a los estudiantes herramientas que puedan implementar en su vida diaria, al igual que se generen espacios de reflexión sobre lo aprendido. Dentro de la misma categorÃa se encuentra otro grupo de docentes que tiene una mirada distinta del plan de estudios y de los contenidos que se presentan en éste, declarando que todos los contenidos son importantes, como lo demuestran los siguientes fragmentos: Con respecto a la categorÃa anterior se observa que existen dos tendencias en este grupo de informantes, los que declaran que existen contenidos y asignaturas más relevantes e importantes que otras en la formación de los futuros profesionales de las áreas de Periodismo y Trabajo Social, y un segundo grupo que cree que las asignaturas y contenidos que están presentes en el plan de estudios son todos relevantes. [12] [18] A diferencia de los demás distritos de … Los métodos en cuanto a la sistematización de la materia. Universidad Internacional de La Rioja en México: Licenciaturas SEP, Maestrías SEP y Máster Online Oficiales Europeos. Freeman, D. (2002). Cambridge: Cambridge University Press. Dos de sus principales inconvenientes son: acentúa exageradamente la individualidad y su carácter es esencialmente intelectual. Servicio solidario: destinado … Language Teaching. Ben-Peretz, M. (2002). Esta modalidad educativa, por tanto, está centrada en la motivación de la persona que aprende, con el apoyo de las tecnologías de la información y la comunicación que, utilizadas con propósitos pedagógicos, permiten que los estudiantes puedan ajustar las propuestas de enseñanza a sus propias necesidades, facilitando el aprendizaje autónomo, la … Supuestos de esta investigación. El método es quien da sentido de unidad a todo los pasos de la enseñanza y del aprendizaje y como principal ni en lo que atañe a la presentación de la materia y a la elaboración de la misma. En este sentido un buen docente, para los informantes, es el que motiva, inquieta e interesa a los estudiantes. Dentro de la misma categorÃa creencias respecto a la metodologÃa de enseñanza, el grupo de informantes de la carrera de Trabajo Social también declaran tener metodologÃas mixtas, que combinan las clases expositivas, las lecturas, los trabajos grupales y la discusión, tal como se observa en los siguientes fragmentos: Informante 10 (Trabajo Social): "...Yo [utilizo] harto trabajo en equipo, harto trabajo parti-cipativo...". Estos aspectos realzan las posiciones del profesor, del alumno, de la disciplina y de la organización escolar en el proceso educativo. Veremos ahora la clasificación general de los métodos de enseñanza, tomando en consideración una serie de aspectos, algunos de los cuales De esta manera, entonces, qué son las estrategias de aprendizaje implica que estas son fórmulas a través de las cuales se logra aprendizaje más efectivo, significativo, estratégico y autónomo. New York: American University Studies. Por otra parte, el aprendizaje es el “proceso de adquirir conocimientos, habilidades o capacidades por medio del estudio, la experiencia o la enseñanza”. M.y H. Knowles dicen que las característica de un grupo son: 1) Una unión definible; 2) Conciencia de Grupo; 3) Un sentido de participación con los mismos propósitos; 4) Independencia en la satisfacción de las necesidades; 5) Interacción y 6) Habilidad para actuar de manera unificada. Destinado sobre todo a los últimos años de colegio y a la enseñanza superior. J. y Raposo, M. Formación para la educación con tecnologías. Tsui, A. La enseñanza es un proceso multidimensional y complejo. Morrison prevé tres tiempos para consolidar el aprendizaje: estimulación asimilación y reacción. Pursuing professional development. Las metodologÃas utilizadas para trasponer dichos contenidos son variadas, señalan los informantes. tomado de: Gallego, Mª. Camps, A. New York: Longman. Privacidad | Términos y Condiciones | Haga publicidad en Monografías.com | Contáctenos | Blog Institucional, Métodos de Enseñanza Individualizada y de. Como henos dicho, las fases del Plan de Unidad de Morrison guardan mucha similitud con los pasos formales herbatianos, veámoslos: 1. (1995). Los datos han sido organizados en ocho categorÃas que describen las variables didácticas del proceso de enseñanza-aprendizaje. El aprendizaje es autodirigido. Barcelona: Graó . El plan de estudios y los contenidos de enseñanza. [1] Más de 800 universidades de todo el mundo ofrecen miles de … Aunque la experiencia es un componente clave para el desarrollo profesional docente, por sà sola es insuficiente como base para el crecimiento profesional. Creencias respecto al proceso de enseñanza-aprendizaje, El estudiante de educación superior. Una reflexión sobre las metodologías emergidas. Las metodologías activas, como las define López (2005), son “un proceso interactivo basado en la comunicación profesor-estudiante, estudiante-estudiante, estudiante-material didáctico y estudiante-medio que potencia la implicación responsable de este último y conlleva la satisfacción y enriquecimiento de docentes y estudiantes”. Este aviso fue puesto el 10 de abril de 2017. DUCH, B.J., GROH, S.E., ALLEN, D.E. 4.7. & R. Jyrhama (2000). Se acepta, además, que las creencias del docente guÃan y orientan su conducta. Aunque parezca un concepto nuevo las metodologías activas están presentes a lo largo de la historia. Esto permitirá a este último fortalecer los puntos clave para conseguir un desarrollo adecuado desde el punto de vista del proceso de aprendizaje y metodológico. Acciones de Estado Civil. Entornos Virtuales de Aprendizaje 6 b) Dificultades derivadas de la calidad tecnológico-educativa de la información: Obsesión por la generación de contenido literario. Los métodos en cuanto a la concretización de la enseñanza, 4. Research in the Teaching of English 38: 49-84. Tecnologías de la Información y la Comunicación, http://es.slideshare.net/Blanca1954/metodologas-activas-49479691, https://web.archive.org/web/20170712215543/http://lainfotecasantillana.com/wp-content/uploads/2013/11/CUADERNO-DE-APOYO-1.pdf, https://es.scribd.com/doc/88699020/Metodologia-Activa-Participativa, Cartas desde la Trinchera. Semirígida: Es cuando el esquema de la lección permite cierta flexibilidad para una mejor adaptación a las condiciones reales de la clase y del medio social al que la escuela sirve. Las teorÃas personales se definen como un sistema en el cual subyacen constructos que el docente usa cuando piensa, evalúa, clasifica y guÃa su práctica pedagógica (Richard-Amato 2003; Sanjurjo 2002; Tsui 2003; Woods 1996). También, un buen docente es capaz de obtener los mejores resultados de aprendizaje, de adecuar los objetivos de aprendizaje, de escuchar a los estudiantes. Técnica de recopilación de información. Plan Dalton: Se debe a Helen Parkhurst, que lo aplicó en la ciudad de Dalton, Massachussets, en el año de 1920. Los informantes coincidieron en que los estudiantes deberÃan tener habilidades sociales, una buena autoestima y una actitud reflexiva, como lo evidencian los siguientes ejemplos: Los informantes de Periodismo consideran importante que el estudiante que ingresa a estudiar Periodismo tiene que poseer fuertes habilidades comunicativas y seguridad en sà mismo, para asà poder desempeñarse exitosamente y tener un espacio en el mundo laboral. Madrid: Editorial popular. Cada categorÃa refiere a las creencias que los informantes sostienen respecto a: el estudiante, el aprendizaje en general, el aprendizaje de los estudiantes de las áreas de Trabajo Social y Periodismo, el docente, el plan de estudios y los contenidos de enseñanza, la metodologÃa de enseñanza, los objetivos de aprendizaje y la evaluación de dichos aprendizajes. Ahora bien, Perkins, citado por Gálvez (2013), menciona la interacción de la persona con su entorno como un sistema de enseñanza que facilita el desarrollo de la metodología activa porque: El estudiante construye su conocimiento a partir de pautas y lineamientos que da el docente. Los métodos en cuanto a la relación entre el profesor y el alumno. Cambridge: Cambridge Language Education. Tanto para algunos informantes del área de Trabajo Social como para algunos de Periodismo existen contenidos más importantes que otros en el plan de estudios de las respectivas carreras, coincidiendo en que las asignaturas que ellos imparten son las de mayor importancia dentro del plan de estudios y dentro de estas asignaturas algunos contenidos por sobre otros, dando prioridad a la teorÃa por sobre la práctica. No se observan, tampoco, indicios de procedimientos evaluativos más alternativos como el uso del portafolio, los diarios autobiográficos o las entrevistas. Se consideran tres etapas en la evolución del desarrollo de la TE hasta los años ochenta: Una primera, donde la TE era concebida como “ayudas al aprendizaje” en la que se pretendía la introducción en la enseñanza de nuevos instrumentos y máquinas. El método Montessori ha sido objeto de numerosos estudios científicos, cuyo objeto era evaluar su eficacia en el aprendizaje. De este modo, los conceptos se conectan con la experiencia y el aprendizaje se transforma en significativo. Estas conclusiones reflejan que si los académicos están involucrados activamente en la reflexión de lo que sucede en sus aulas, ellos están en posición de descubrir si existe alguna brecha entre lo que enseñan y lo que los estudiantes aprenden. Los métodos en cuanto a la coordinación de la materia, 3. Los métodos, de un modo general y según la naturaleza de los fines que procuran alcanzar, pueden ser agrupados en tres tipos: Clasificación General de los Métodos de Enseñanza. Appel, J. Además de poseer una experticia en la disciplina que enseña, un buen docente debe poseer habilidades motivacionales y afectivas que favorezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje. Hernández García, M.A. RIELAC 33 (3), 1-7. Un informante de la carrera de Periodismo que está a cargo del área audiovisual, que tiene un fuerte componente tecnológico y computacional, declara que sus metodologÃas son "prácticas" debido a que el estudiante debe poner inmediatamente en práctica lo que está aprendiendo. La experiencia académica y el contexto universitario de los informantes, caracterizados por actividades de docencia, de investigación y de extensión, hacen que los informantes posean creencias que se acercan a una literatura cientÃfica actualizada. Ellos son: socializado-individualizante, discusión, asamblea y panel. Innovación o moda: las pedagogías activas en el actual modelo educativo. San Francisco: Backalong books. 1. El docente es alguien que está continuamente intentando aprender más sobre sà mismo y su manera de trabajar. También declaran utilizar sólo instrumentos evaluativos tradicionales tales como; certámenes, tests, controles de lectura. De tal forma que el estudiante es el responsable de su proceso de aprendizaje (Torres, 2019). Es asà como lo declara en la entrevista: Tres informantes de Periodismo tienen una mirada distinta con respecto a cómo aprenden sus estudiantes. El griego es el idioma oficial y lengua mayoritaria de Grecia y Chipre.Como lengua minoritaria está presente desde hace más de dos mil años en el sur de Albania y en el sur de Italia.En Italia se encuentra en el sur de Apulia (en la Grecia Salentina), donde se habla el griko, y también en el sur de Calabria (en la Bovesia), donde se habla el grecánico. Historia. Los contenidos de enseñanza para algunos informantes son todos importantes; otros consideran que existen algunos más relevantes que otros. La gran mayorÃa de los informantes, por otro lado, considera que sus estudiantes no saben cómo aprender y utilizan la memorización como estrategia principal de aprendizaje. Carusetta, E. & P. Cranton (2005). A diferencia de las creencias ideológicas más generales que pueden ser descontextuali-zadas y abstractas, las creencias del docente están relacionadas con situaciones especÃficas orientadas a la actuación e incluyen tanto las creencias que los docentes tienen sobre su trabajo (objetivos, concepciones de sus estudiantes, contenidos, etc.) Método del Panel: Consiste en la reunión de varias personas especialistas o bien informadas acerca de determinado asunto y que van a exponer sus ideas delante de un auditorio, de manera informal, patrocinando punto de vista divergentes, pero sin actitud polémica. Criterios de evaluación previamente … El fundamento de medir las competencias por medio de actividades prácticas se basa en las asignaturas que estos docentes enseñan, puesto que ellas están asociadas al uso de las nuevas TecnologÃas de la Información y Comunicación. Jérez, Y.V. ¡Todo 100% en línea! Madrid: Narcea. El concepto genérico de "escuela nueva" tuvo múltiples versiones en instituciones educativas concretas, con orientaciones ideológicas muy dispares, desde el «Movimiento de los loco´s modernos» o Escuela Moderna de Freinet, o la Institución Libre de Enseñanza de Francisco Giner de los Ríos (de carácter liberal-progresista, identificada intelectualmente con … Revista Cubana de Física, 27(2),175-179. Si bien es muy difícil describir el proceso de aprendizaje, los resultados del aprendizaje son claros: mejor rendimiento, nuevas habilidades, nuevos conocimientos y nuevas actitudes. El segundo grupo considera relevante la motivación de parte del docente y la cercanÃa que éste tenga con sus estudiantes y un tercer grupo, con una visión más holÃstica, considera el área afectiva y un sólido dominio del conocimiento por parte del docente. Los docentes y la comprensión de sus experiencias pedagógicas. La innovación en la enseñanza. Concepto de acción. En otras palabras, las teorÃas no son solamente absorbidas a nivel intelectual en un aula, las ideas son experimentadas en el mundo real, y luego seguidas de una contemplación reflexiva. 4.6. Escasa creatividad y descuido semántico en los textos visuales y muy The Power of Problem Based Learning. Método didáctico es el conjunto lógico y unitario de los procedimientos didácticos que tienden a dirigir el aprendizaje, incluyendo en él desde la presentación y elaboración de la materia hasta la verificación y competente rectificación del aprendizaje. Acciones reales y personales. Bogotá: Magisterio. Características básicas del aprendizaje-servicio. Clasificación General de los Métodos de Enseñanza. Estos docentes provienen de las áreas de Trabajo Social y Periodismo. Teachers and Thinking: Theory and Practice 11: 273-292. No hay indicios de procesos de autoevaluación o coevaluación por parte de los estudiantes. Esta lÃnea de trabajo surge para paliar algunas de las carencias de los enfoques de procesamiento de información, es decir, ante el reduccionismo, la excesiva formalización y la descontextualización de los enfoques de procesamiento de la información emergen aproximaciones prácticas e integradoras, que defienden que el conocimiento que facilita la comprensión del contexto de actuación docente, y que determina en última instancia las decisiones y cursos de acción ejecutados durante la enseñanza, es un conocimiento personal o práctico-reflexivo, producto de la biografÃa y experiencias pasadas del docente, de sus conocimientos actuales y de su relación activa con la práctica. The International Abstracting Journal for Language Teachers and Applied Linguists 36: 81-109. Esto es consistente con la visión actual de la enseñanza considerada como una actividad del pensamiento profesional, en la cual el cambio conceptual debe ser reconocido como el centro del aprendizaje del docente. II. Métodos de Enseñanza Socializada: Tienen por principal objeto –sin descuidar la individualización- la integración social, el desenvolvimiento de la aptitud de trabajo en grupo y del sentimiento comunitario, como asimismo el desarrollo de una actitud de respecto hacia las demás personas. El aprendizaje es un proceso supremamente amplio. Borg (2003) usa el término cognición del docente para referirse a las dimensiones cognitivas de la enseñanza no observables, es decir, lo que los docentes conocen, creen, y piensan. Fase de Exploración; 2. Es importante comprender que la metodología activa quiere que los estudiantes reflexionen acerca de lo aprendido, de tal forma que puedan adquirir habilidades como analizar, evaluar y generar criterios argumentativos que permitan sustentar su opinión frente a un tema determinado. La razón es que Periodismo es una carrera con un alto componente práctico. Teachers and Thinking: Theory and Practice 8: 312-324. VENTOSA, VICTOR JUAN (2012(2ª ed.)). Los siguientes son los supuestos que sustentan esta investigación: - El docente es un sujeto reflexivo que experimenta situaciones de enseñanza-aprendizaje y les otorga significado. El resto de los informantes del área de Trabajo Social le atribuyen mayor importancia al hecho de que el estudiante no presente ninguna patologÃa psicológica. [22] Su capital es la ciudad de Santiago.. Está constituido por tres zonas geográficas. En relación con la categorÃa creencias respecto a ser un buen docente, las respuestas generadas por el grupo de informantes fueron variadas, pero se logran destacar tres grupos; en el primer grupo están quienes se centran en el logro satisfactorio de los objetivos de enseñanza. Hashweh, M. (2005). 1) Las mejoras docentes implementadas en forma integral, con el uso planificado, adecuado y oportuno de metodologías activas de enseñanza - aprendizaje y la utilización de TIC, contribuyeron a fomentar el aprendizaje activo; traduciéndose en un aumento de la satisfacción con la asignatura y de las calificaciones en los estudiantes de la carrera de medicina, sobre … Woods, D. (1996). Crookes, G. (2003). El docente es, sin duda, un sujeto 'constructivista' que continuamente construye, elabora y prueba su teorÃa personal del mundo. Wikilibros (es.wikibooks.org) es un proyecto de Wikimedia para crear de forma colaborativa libros de texto, tutoriales, manuales de aprendizaje y otros tipos similares de libros que no son de ficción. Informante 8 (Periodismo): "...Mucha dinámica en clases, mucho trabajo práctico [es el método que utilizo en mis clases]". Así, se caracterizan por tres rasgos fundamentales: actividad, participación y autodirección (Ventosa, 2012). Gelhard, J. La doctrina del método se basa en algunos principios esenciales. Escuela de Bachillerato, Bachillerato Internacional y Formación Profesional FP con Ciclos formativos de Grado Medio y Superior en Barcelona con más de 130 años de experiencia, trabajamos para dar respuesta en las necesidades educativas actuales de los jóvenes, en un ambiente familiar y con un trato cercano y directo.
Manual De Abonos Orgánicos Pdf, Comercialización En Panamá, Cultura Andina Colombiana, Posgrado Ingeniería Civil, Libro De Artritis Reumatoide, Terminología De Nutrición Y Dietas, El Patito Feo Cuento Corto Con Imágenes, Razonamiento Matemático Pdf, Noticias Mara Salvatrucha, Como Se Celebra Una Boda Cristiana Evangélica, Trajes Típicos Miss Perú, Respeto En El Hogar 10 Ejemplos, Tornillos Para Madera Por Caja, Medida Cautelar En Desalojo Por Ocupante Precario,