proceso estratégico características

DETALII PROIECTE
4 septembrie 2015

proceso estratégico características

1 0 868KB Read more. Análisis bursátil avanzado, http://www.xprttraining.com/planificacion_estrategica/caracteristicas_proceso_estrategico.html. Identificar las características del proceso decisorio estratégico. Examen Proceso Estrategico II Corregido. Estrategia corporativa: Es el plan que debe diseñar la dirección de la El proceso administrativo posibilita el control de forma organizada de los recursos y la disposición eficaz de estos, este proceso puede aplicarse en toda clase de empresa y los miembros de dicha organización deben tener conocimiento de su rol en el proceso. To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser. Descarga. Dirección: dirigir los niveles de comunicación y liderazgo hacia los objetivos. Misión 4 1.2.Unidades estratégicas de, Introducción La empresa es el instrumento universalmente empleado para producir y poner en manos del público la mayor parte de los bienes y servicios existentes, PROMOCUKY S.A. DE C.V. MISION Satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros Clientes en materia de promocionales con una alta calidad, mediante el trabajo de, UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS TENOLOGÍA ELÉCTRICA ADMINISTRACIÓN GRUPO:_____ GUÍA DE PROCESO DE CREACIÓN DE EMPRESA PROFESOR ORIENTADOR: LUIS SADY VIVAS 1) ESTABLECER SÍNTOMAS, Foro 2 Mi tema de investigación es “Mejoramiento de los procesos logísticos de la empresa Química Anders a través de la implementación de un sistema. No puede interrumpirse, se tiene que dar de inicio a fin. Insisten en tener información completa sobre la situación problemática. ¿Con quién deberíamos trabajar para aumentar nuestra ventaja competitiva? Aspectos a considerar en la construcción del PEI, Estructura del Proyecto Educativo Institucional, Lección 5: Diagnóstico y desarrollo de estrategias en el PEI, La técnica FODA y el establecimiento de estrategias, Lección 6: Articulación de los instrumentos de gestión. Mientras que la planificación estratégica se desdobla para toda la organización, la planificación táctica tiene una participación más limitada, a nivel departamental, involucrando a veces sólo un proceso de punta a punta. ¿Prefieres ser autodidacta? El líder estratégico debe ser capaz de culminar varios pensamientos en una corriente y luego actuar en consecuencia. CAPÍTULO 1 EL PROCESO ESTRATÉGICO Y LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA: UNA PERSPECTIVA Modelo de estrategias: Constituye un plan estratégico o modelo diseñado para Aplicar de manera eficiente los conocimientos de los módulos para desarrollar de manera exitosa las entregas. Plan Estratégico de la Empresa AJEGROUP 3 1.1.Visión y Misión de la Organización 4 1.1.1. Gestión Estratégica: Proceso integral que procura la eficiencia, combinando la To learn more, view our Privacy Policy. Al mismo tiempo toma nota de todo lo que puede, dialoga activamente, no para de “observar”. El proceso estratégico utiliza los análisis interno y externo con el fin de obtener como resultado la formulación de las estrategias deseadas, que son los medios que encaminarán a la organización en la dirección de largo plazo, determinada como objetivos estratégicos. Por otra parte, el proceso estratégico no es solo un conjunto de etapas o acciones que una compañía debe seguir, sino que involucra todo un enfoque filosófico por parte de la misma. tiempo requerido para efectuar cada una de sus partes y todos aquellos eventos En medio se tienen los procesos necesarios para el desarrollo del producto. Iterativo Proceso realimentado Estrategias internas 244 tABlA 7. Características de una planeación Estrategia Una estrategia adecuada debe caracterizarse por: Tener la capacidad de obtener el objetivo que se desea. 3. La planificación estratégica es una herramienta administrativa que ayuda a incrementar las posibilidades de éxito, cuando se quiere alcanzar algo en situaciones de incertidumbre y/o de conflicto (oposición inteligente). En otras palabras, es una competencia cognitiva que permite anticipar el efecto de las acciones, una visión a largo plazo, creativa y orientada a la consecución de objetivos específicos. En las funciones administrativas desglosó las cuatro etapas que deben ponerse en ejecución con el propósito de realizar un proceso administrativo correcto y eficiente. Trabajar responsablemente como equipo e individualmente las tareas asignadas. La mayoría de la gente común no juzga las situaciones que prevalecen en la periferia y se encuentra con una situación que no se puede resolver fácilmente. Adicionalmente, esta etapa permite identificar indicadores como fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades. Pensar estratégicamente ya no es una actividad requerida una vez al año como parte del proceso de planificación de la estrategia anual. Caracteristicas del desarrollo organizacional, https://www.youtube.com/watch?v=eNy-RclhgYg&t=32s. El ingeniero redactó este libro basándose en su propia experiencia cuando laboró en una compañía de carbón e hierro francesa. En el proceso, analizan las inclinaciones de los consumidores, investigan tendencias y crean una visión que proporciona una plataforma bien construida para guiar a su equipo hacia los objetivos deseados. Mira en nuestra biblioteca. INDICE DE CARACTERÍSTICAS 1 Características del Proceso Administrativo Los líderes estratégicos siempre alientan puntos de vista divergentes que proporcionarían una amplia gama de pensamientos sobre un tema en particular. 15, Diagnóstico Estratégico: Características y metodología para su aplicación, Aplicación del procedimiento de diagnóstico estratégico en la Villa “Los Conucos” 34, Procedimiento para el diseño del Plan Estratégico. Pensar estratégicamente se ha vuelto necesario a todos los niveles para lograr el éxito, tanto a corto como a largo plazo. Se basa en la administración por objetivos y responde prioritariamente a la pregunta “Qué hacer”. Esto significa que el liderazgo estratégico es uno de esos rasgos requeridos por cada profesional para cumplir con los requisitos de su empresa o firma para obtener un éxito sustancial. No te pierdas la información más relevante de los mercados financieros. Algunas características de las decisiones operativas son: De Corto Plazo Alcance Limitado Enfocadas a la Empresa Pequeños Cambios Actividad Rutinaria Las decisiones estratégicas son aquellas que definen políticas, objetivos y metas a mediano y largo plazo de la empresa, en definitiva comprometen el futuro de la empresa, sus miembros y el entorno. Se seleccionó la entidad extranjera sin ánimo de lucro Friedrich-Ebert-Stiftung en Colombia (Fescol), ya que tiene la información más completa y necesaria para cumplir con las tres entregas, además tiene un reto adicional. Una importante competencia afectiva que acompaña al pensamiento estratégico es la conciencia de los obstáculos que nos separan de nuestro objetivo, definida como la aptitud para detectar lagunas. Estudios del sector (mercado y competencia). Este tipo de pensamiento termina dejando de lado la estrategia, lo que puede perjudicar mucho más al negocio en un futuro próximo. Existen muchas definiciones del concepto, una de ellas puede ser la que indica que la Planificación Estratégica es el proceso por el cual los dirigentes ordenan sus objetivos y sus acciones en el tiempo. Incluye todos los procesos para medir los resultados de la planificación y realizar un análisis para mejorar de forma continua. Según González, M. (2011) Durante la última década se ha venido produciendo una sistemática evolución del pensamiento estratégico en la gestión, y en particular en todo lo referido al planeamiento estratégico. Cambiar ). Se trata del proceso que permite a la dirección obtener un diagnóstico y evaluación del ámbito estratégico de la empresa. El liderazgo estratégico es la cualidad que una persona articula con el tiempo. El proceso administrativo está compuesto por cuatro etapas principales y elementales, las cuales son: organización, planeación, control y ejecución. Para ello, es importante poseer una actitud de apertura mental, de reflexión y participación en la toma de decisiones. T A B L A 1 .3 De hecho, existe cada vez más literatura en el campo de la administración estratégica, así como sobre el proceso general de negociación, que ve a la estrategia de esta manera, centrando su atención en sus aspectos más dinámicos y competitivos. Cuando los otros miembros del equipo absorben su tipo de entusiasmo y dedicación, también se alinean en la fila para tener la misma pasión por el proyecto y los roles. Estos procesos definen la orientación hacia donde debe operar la entidad. México. Requiere supremamente que el líder estratégico sea imparcial y capaz de ver todos los puntos. Un proceso estocástico es un conjunto de variables aleatorias que depende de un parámetro o de un argumento. El aprendizaje estratégico, se basa en las actividades que desarrolla el estudiante, esto le permite tener un control, organización y planificación en su proceso de enseñanza, estas actividades ayudan a medir el grado de eficiencia y eficacia. Ahora bien, ¿qué es exactamente el proceso de planificación estratégica y qué actividades involucra? Destinatarios principales y sus necesidades de información. 16/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO10] Examen final - Semana 8 Fecha . El proceso administrativo se utiliza para la organización de Procedimientos y para realizar los objetivos y metas planteados con antelación. b. cuando el desarrollo se produce de una sola vez. Manejo y conocimiento de las clasificaciones de Henry Mintzberg. y requiere de 3 actividades: Estrategia de negocios: El conjunto de actividades que permitirán que la empresa alcance ¿Cómo pueden influir en nuestra actividad los cambios políticos y económicos? Planificación estratégica corporativa. involucrados en su consecución. Beneficios de una planeación estratégica Dentro del desarrollo de este ensayo, estudiamos a fondo cuatro modelos diferentes de planificación estratégica: el modelo de George Steiner, el modelo de Philip Kotler, el modelo de Hoshin Kanri y el modelo de Idalberto Chiavenato. clave de la organización. CONSORCIO EPSILON COLOMBIA (Interventoría técnica, económica, financiera, contable, jurídica, administrativa, operativa, medio ambiental y socio  predial del contrato de concesión). Este procedimiento deberá tomar siempre en consideración . a. cuando el desarrollo es paulatino y progresivo. Te invito a conocer las características de un cuestionario de control interno. ya que en realidad constituye un concepto estratégico para definir la filosofía de la empresa y por lo tanto su estrategia corporativa. los responsables por el desarrollo e implementación de dichos sistemas. Un líder estratégico está actualizado sobre el nicho del mercado. INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO MODALIDAD VIRTUAL 2019-2 1. ayudar a la elección de una estrategia a través de los siguientes pasos: Implementación de la estrategia: Parte fundamental de la gestión estratégica y en la Constituye un plan estratégico o modelo diseñado para mejorar un proceso. De manera objetiva se establece un plan que contenga las futuras actividades a realizar, para ser implementado con previa visualización, tomando en cuenta detalladamente cada característica. Por ser un proceso largo, sopesando entre las ventajas y desventajas de la planificación estratégica, las empresas inmediatas terminan precipitándose. Este proceso se utiliza en organizaciones y empresas para administrar y usar de manera correcta los recursos con los que se cuenta. 15 Aquel que nace de la, Analizando los procedimientos de planificación estratégica abordados, se reconoce una serie de elementos que constituyen puntos en común de gran significación, como por ejemplo: la, Para la función Vinculación con la Sociedad cuenta con el programa de: seguimiento a graduados e inserción laboral definido por el proyecto de elaboración de programas de inserción, 175 180 C03 12508 EME ORIGINAL Santos C10 12346 EME ORIGINAL Fernandez Introducci?n El modelo de relaci?n entre profesionales y pa cientes ha cambiado en las ?ltimas d?cadas La, PLAN ESTRATÉGICO PARA EL PERÍODO DE LA VILLA LOS CONUCOS, La planificación estratégica: Definiciones, características, ventajas y desventajas . Esta habilidad exige una proyección activa por parte de los líderes estratégicos. 0. El compromiso es uno de esos ámbitos que los líderes estratégicos toman muy en serio para completar los proyectos que han emprendido. El pensamiento estratégico se define como el enfoque que mira el hoy con una perspectiva del futuro. Como tal, es una pauta de acción o maniobra. 101 0 300KB Read more. Es así como te animamos a inscribirte en cualquiera de los cursos de planificación empresarial o cualquier carrera que tenga que ver con lo que es un proceso estratégico, así que no pierdas la oportunidad de desarrollarte en la carrera de tus sueños y empieza con Euroinnova. El pensamiento estratégico es un proceso dinámico, flexible, que permite y hasta fuerza modificaciones en los planes, a fin de responder a las circunstancias cambiantes. Ahora, en la sección final, profundicemos en algunos de los principios clave en los que se basa el liderazgo estratégico: ¡Reflexiones finales sobre el liderazgo estratégico! La organización y la planificación de los procesos administrativos comúnmente es una responsabilidad que recae en los puestos jerárquicos que tienen funciones más administrativas y menos técnicas. ( Salir /  3.1 Antes de la caracterización de procesos prepara esto: 3.2 Durante la caracterización de procesos haz esto: 3.3 Documentamos Tus Procesos mediante Manuales de Procedimientos de Trabajo: 3.4 Después de la caracterización de procesos haz esto: 4 Beneficios de caracterizar procesos. decisiones y el cumplimiento de los objetivos. Cuando nos referimos a . La investigación muestra que la fuerza en la habilidad de uno no compensará la deficiencia en otras habilidades. Aplicar este proceso administrativo otorga la facultad de obtener provecho de la mano de obra de los materiales y de los recursos técnicos que una empresa tiene. Proceso de Planificación Estratégica | Pasos y Actividades, Pasos y procesos de la planeación estratégica, Herramientas para el proceso de planificación estratégica. La administración estratégica es un proceso que evalúa, define y lleva a cabo las estrategias de un negocio, empresa u organización. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. McGraw-Hill. Pero el pensamiento estratégico no se aprende con un manual. ¡Introduce tus credenciales a continuación! Betancourt Tang, en su libro Gestión Estratégica, ésta se encuentra basada en Esto se puede lograr poniendo todas las habilidades críticas de liderazgo a la vez en un evento o situación en particular. Se puede hacer lo siguiente para mejorar la capacidad de aprendizaje: Convertirse en un excelente líder estratégico no es tarea fácil. de un negocio que: Análisis estratégico: Es el proceso que se lleva a cabo para investigar sobre Refiere a las consecuencias que puede traer cada una de las alternativas a elegir. Sensibilidad Cambios de ponderaciones Título de la investigación Impacto del Sistema Integrado ERP en el nivel de Eficiencia de los Procesos Fundamentales de la empresa FIGUERI S.R.L. Este procedimiento permite establecer los pasos a seguir para conseguir determinados objetivos. (2008). Las estrategias de aprendizaje son deliberadas y planificadas por el propio estudiante, además: • Son acciones que parten del sujeto que aprende. Gracias a estas etapas los miembros que forman parte de una empresa pueden obtener los objetivos y metas que se han propuesto. Procesos estratégicos: Son procesos destinados a definir y controlar las metas de la organización, sus políticas y estrategias. el entorno de negocios dentro del cual opera una organización y el estudio de la Cambiar ), Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL SECCION DE POSGRADO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARA EMPRESAS GENERADORAS DE PROYECTOS INMOBILIARIOS: CASO EMPRESA CONSTRUCTORA SSK MONTAJES E INSTALACIONES, Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ingeniería y Negocios San Quintín. 3 Cómo se hace una caracterización de procesos. Necesita pensar, analizar y definir una estrategia que la lleve a lograr su objetivo, en este caso, que su negocio sea rentable y pueda vivir de ello. Evaluar las implicaciones financieras y de misión del negocio. El proceso estratégico de administración se implementa mejor cuando todos dentro de la empresa comprenden la estrategia. Sin embargo, el proceso de planificación estratégica es lo que hace posible ejecutar y, por lo tanto, tener un proyecto operativo. Producen las interpretaciones más convincentes de una situación difícil escaneando los escenarios con la información requerida. Este modelo brinda un marco de referencia para poner a prueba políticas internas, nuevas prácticas y dinámicas, pero dando espacio al monitoreo y control posterior para, más adelante, corregir puntos ciegos. y empleo de los recursos y esfuerzos a los fines que se deben de alcanzar, la “FORMULAR UN PLAN ESTRATEGICO PARA LA EMPRESA LADRILLERA GRANO DE ORO AL 2007”, Proceso De Evolucion Geohistorica Regional Nacional, 1.5 Identificacion De Procesos De Calidad En Las Organizaciones, Proceso de produccion de una empresa constructora. Veamos cuáles son: Los planes estratégicos cumplen con ciertos requisitos ––con el objetivo de que las organizaciones los encuentres útiles––: Además del conocimiento que un director de proyectos necesita para ejecutar con acierto el proceso de planificación estratégica (y que se va moldeando con la sumatoria de PDU), todo administrador necesita apoyarse en herramientas tecnológicas para hacer mejor su trabajo. Las fases del proceso administrativo se encuentran interrelacionadas y pueden ser divididas en: dinámica, que se compone del control y la dirección y en mecánica, caracterizada por la organización y la planificación. Los líderes estratégicos lo hacen posible bajo una unidad y producen grandes resultados para la empresa. A diferencia de esas personas, los líderes estratégicos están más atentos a esto. Bajo esta fórmula, sus objetivos estratégicos crearán una declaración de acción, por ejemplo, algunos objetivos estratégicos para una organización sin ánimo de lucro redactados bajo esta formula serían los siguientes: 4. ¿Cuándo fue la última vez que tomé medidas para hacer realidad una visión estratégica? El proceso estratégico puede tener las siguientes características: siempre significa cambio organizado. El proceso administrativo debe regularse a través de la cúpula administrativa que pertenezca a la organización. Puedes aprender todas las cualidades con tus agudas habilidades y curiosidad. Según el famoso dicho, “la positividad es la cosa más contagiosa de este mundo”. Primero se determinan los objetivos a corto y largo plazo, luego se establece el mecanismo para alcanzarlos y por último, se asignan los objetivos en forma de tareas misionales personalizadas. Un líder estratégico debe ser discreto en sus acciones. Y para mejorar esta cualidad, uno necesita practicar lo siguiente: Los mejores tipos de líderes estratégicos tienen los aportes más útiles sobre los adversarios y los conflictos. MOSQUERA BELTRAN KARLA DANIELA COD:1821980449 JAROL ANDRES CRUZ COD: 110472360 GARCIA CARDENAS ROCIO COD:1821981831 GONZALEZ DIAZ DENISE COD:1811023371 MESA RAMIREZ TATIANA COD: 1821980309. Dos características esenciales de todo proceso son: Variabilidad del proceso Cada vez que se repite el proceso hay ligeras variaciones en la secuencia de actividades realizadas que, a su vez, generan variabilidad en los resultados del mismo expresados a través de mediciones concretas. estratégico, naturaleza y características, planteando al detalle la parte teórica y los conceptos generales, que se desarrolla en el capítulo I; analizando los procesos de . Planificación o planeación: combina los recursos para nuevos proyectos. de ocurrencia de nuevos eventos que afecten al negocio. El camino que se sigue es el siguiente: Determinar los objetivos tanto de corto y largo plazo. Este proceso termina con la puesta en práctica de una estrategia que permita definir la dirección de las acciones que debe seguir la empresa para alcanzar los objetivos propuestos. En palabras simples, el liderazgo estratégico es una mezcla de habilidades, perspectivas, previsión y comportamientos. Como su nombre indica, el pensamiento estratégico implica una estrategia: un plan de acción coordinado y centrado en un resultado pertinente. Una planeación estratégica es un proceso de gestión empresarial. pertinentes, análisis de: Da buenos resultados. Estrategia: Chiavenato señala que la estrategia se refiere al Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com. establecidos. Mance, M., Murdock, M. C., Puccio, G. J. En definitiva, todas estas circunstancias requieren de un análisis profundo y del uso del pensamiento estratégico para encontrar la mejor manera de lograr los objetivos personales, sean cuales sean. Determinar las actividades primarias y de apoyo según propuestas de Michael Porter. Título Propio de Gestión... Sabes qué es y para qué sirve la gestión empresarial, el éxito de la empresa u organización depende de los líderes que tienen en... Opinión sobre Curso de Fundamentos de Estrategia, Opinión sobre ADGD0210 Creación y Gestión de Microempresas (Certificado de Profesionalidad Completo), Opinión sobre Master en Administracion y Programacion en Sistemas de Recursos Empresariales y de Gestion de Relaciones con Clientes + Titulacion Universitaria, CURSO FUNDAMENTOS DE LA ESTRATEGIA: Curso de Fundamentos de Estrategia, CURSO ADGD0210: Curso ADGD0210 Creación y Gestión de Microempresas, MASTER SISTEMAS DE RECURSOS EMPRESARIALES: Master en Administración y Programación en Sistemas de Recursos Empresariales y de Gestión de Relaciones con Clientes + Titulación Universitaria, Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova, Trabajo Social, Servicios Sociales e Igualdad, Ciencia de datos e Inteligencia artificial, Condiciones de mejorar un proceso. Faculta a una organización para tener un nivel particular de preparación y plan para hacer frente a cualquier cambio en el mundo empresarial. Al contrastarlos entre si buscamos . Situaciones como la creación o reestructuración de una empresa, la identificación y evaluación de programas y proyectos, la formulación de un plan de desarrollo, la implementación de una política, la conquista de un mercado, el posicionamiento de un producto o servicio, la resolución de conflictos, son ejemplos de casos donde el planeamiento estratégico es especialmente útil (Thompson y Strickland, 2004). ( Salir /  También le dio definición a las funciones administrativas como las que tienen a su cargo la sincronización y la coordinación de las cinco anteriores funciones. • El control estratégico es un tipo especial de . De igual manera, examina aspectos específicos sobre problemas internos y externos a los cuales se enfrenta la compañía para luego aplicar las medidas correctivas que sean necesarias. Las etapas de la planeación estratégica son el análisis del entorno, fijación de objetivos, establecimiento de tácticas o técnicas, ejecución, reporte de resultados y evaluación. Dependiendo de la situación actual de la empresa, la organización necesitará un nuevo plan estratégico, o bien una revisión / actualización de un plan existente. Identificar las criticalidades que hay que afrontar y los caminos a seguir para alcanzar el futuro deseado. Los pasos sugeridos para elaborar una planificación, más allá de la herramienta que se utilice, son: 1. Control: mecanismos cuantificativos para evaluar los resultados y mejorar el proceso. Por lo tanto, es crucial inventar todas las habilidades de manera adecuada para convertirse en un buen líder estratégico. Un buen líder estratégico es conocido por sus cualidades de liderazgo, las cuales demuestra en su trabajo en la organización. La tasa de éxito depende de la comunicación proactiva y la creación de confianza. ¿Cómo articular los instrumentos de gestión? View El proceso estratégico.pdf from CONTABILIDAD U2CTASPRIN at National Polytechnic Institute. –Cada uno tiene su camino. generación de cambios reales en las organizaciones, para ello es necesario: Evaluación de la estrategia: Es la forma de cerciorarse que todo funciona correctamente La dirección se... Doble titulación: Establecer objetivos Expone una breve historia de la estrategia organizacional y de las diferentes perspectivas que se concentran en ella, así como sus principales características. Se evidencia luego de la discusión de los diferentes momentos por los que atraviesa el modelo (explicativo, normativo, estratégico y táctico-operacional), que este tipo de planificación toma atención en el "ser", más no en el "debe ser", siendo más que un simple proceso, en el cual se deben establecer metas y objetivos que tienen que En el libro que escribió Henry Fayol, específico las 6 funciones que cualquier compañía o empresa industrial debe tener, en las cuales se incluyen: funciones administrativas, técnicas, comerciales, contables, de seguridad y de finanzas. Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); Diseña un sitio como este con WordPress.com. Cada uno de los miembros de la empresa debe de conocer el proceso administrativo. Es muy contagioso cuando otros miembros del equipo lo superan. Planteamiento básico de la comunicación. DIAGRAMA GANTT Y MALLA PERT El Diagrama Gantt ilustra la duración y las relaciones de tiempo entre las actividades de un proyecto en forma gráfica. Pueden usar su capacidad de anticipación al escanear todo el entorno para generar el cambio. El ingeniero también describió en su libro 14 principios que deben ser aplicados en las empresas. El liderazgo estratégico es la cualidad que se aprende incorporando algunos rasgos de carácter en la personalidad de uno. 2. La planificación estratégica se aplica, sobre todo, en los asuntos militares (donde se llamaría estrategia militar) y en actividades de negocios. una ventaja competitiva, es decir, nos permitirá desarrollar aquellas Sistematiza los objetivos dependiendo de su área. En este mapa de procesos iso 9001 observamos que los procesos operativos comienzan con un primer proceso de gestión de producto y terminan con el producto en producción y el Soporte. El pensamiento estratégico es un proceso dinámico, flexible, que permite y hasta fuerza modificaciones en los planes, a fin de responder a las circunstancias cambiantes. las diferencias observadas (real¡mentado) por los sistemas de alerta temprana. En la Tabla 1.3 se resumen las principales características del proceso estratégico. Doctor en Administración y Máster en finanzas en dirección financiera de empresas, análisis bursátil, valoración de empresas y gestión de activos financieros y bancarios. Examen parcial - Semana 4 INV Segundo Bloque- Proceso Estrategico I-[ Grupo 4] Vista previa del texto. IDENTIFICACION Y CARACTERISTICAS DE LA EMPRESA        7, 2.2        Tipo legal de organización        7, 2.3        Fecha de constitución        7, 2.6        Número de trabajadores        7, 2.7        Sector industrial en el que se encuentra        8, 2.8        Breve reseña histórica        8, 3.1        Objetivos Corporativos        9, 4        ACTIVIDADES CADENA DE VALOR        11, 4.1        Actividades primarias o de línea        11, 4.2        Actividades de apoyo o de soporte        13, 7        IMPACTO DEL ORIGEN DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL        19. Enviado por andy0527  •  14 de Diciembre de 2017  •  Tareas  •  3.924 Palabras (16 Páginas)  •  153 Visitas, INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO, 2. Se identifican seis pasos generales para desarrollar un plan táctico. Además de los pasos PDSA, el proceso de planificación estratégica consta de procesos. Si bien los líderes estratégicos trabajan en el presente, son muy hábiles para fijar su mirada en el futuro. • Pueden incluir varias técnicas, operaciones o actividades específicas. 1.2. Se aprende y se implementa en varias esferas de trabajo para obtener beneficios cualitativamente. Proceso básico al escribir un Plan Estratégico A continuación, se mencionan algunos aspectos básicos a considerar cuando se escribe un plan estratégico. Enfoque estrategico, ANALISIS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL E IDENTIDAD DE MARCA DE LA EMPRESA TOPITOP, LIBRO EL PROCESO ESTRATEGICO D%27ALESSIO PRODUCTIVIDAD PAG, Gestión del cambio: una propuesta metodológica desde el proceso estratégico, Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Empresarial y de Sistemas. Implica identificar los temas críticos que deben abordarse y encontrar el camino para avanzar hacia el futuro deseado. Establecer el mecanismo de cómo poder alcanzarlos. El proceso estratégico es Iterativo, retroalimentado, interactivo, y factible de Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Las etapas son repetitivas y cíclicas. Las colaboraciones fomentan la transparencia en el equipo. D E S E E S al evaluar el impacto que el cambio de las ponderaciones en los Características de la toma de decisiones. De acuerdo con las ideas de Gallego, Fabio (2005). diferencias sostenibles para posiciona a nuestra empresa en el mercado. Procesos complementarios: también llamados procesos de apoyo, complementan a los procesos definidos antes. Impacto Del Sistema Integrado ERP En El Nivel De Eficiencia De Los Procesos Fundamentales De La Empresa FIGUERI S.R.L. Aunque sean procesos menores se debe ofrecer un punto de vista estratégico y corporativo, condicionando enormemente el desempeño de procesos superiores y determinando el éxito o el fracaso. A través del pensamiento estratégico, uno permanece abierto a tomar varias direcciones y considerar una gama más amplia de opciones. Pasión y compromiso con los roles de la firma. Para mejorar la capacidad de toma de decisiones, se deben seguir los siguientes puntos: Los líderes estratégicos deben ser muy eficientes en la búsqueda de un terreno común para los intereses compartidos de sus diversas partes interesadas. Establecimiento de los objetivos Claro que, el primer paso se produce cuando se definen y se delimitan los objetivos que la empresa espera alcanzar. De forma general, las etapas del proceso de Planeación Estratégica son: Crear la estrategia Planear la estrategia Alinear la organización con la estrategia Planear la operación de la organización Controlar y aprender de la operación Probar y adaptar la estrategia Ejemplos de Modelos de Planeación Estratégica Más información. El modelo secuencial del proceso estratégico: Auditoría externa 119 Mapa del distrito balneario de Asia, al sur de la ciudad de Lima 133 Las fuerzas que conducen la competencia en la industria Modelo de las 5 fuerzas competitivas de Porter 139 FigUrA 5. Es el órgano específico de la sociedad a cargo de hacer los recursos productivos, con responsabilidad por un organizado avance económico. ¿Cuál es su definición de liderazgo estratégico. Revisar la misión, visión y los valores de la empresa. Academia.edu uses cookies to personalize content, tailor ads and improve the user experience. Características del proceso administrativo, Características del Proceso Administrativo. Las principales características del liderazgo estratégico son: Identificación de metas claras y el esfuerzo para lograrlas. El modelo del proceso estratégico es estrictamente secuencial (a excepción de la etapa de evaluación y control que retroalimenta constantemente el proceso); iniciándose con el enunciado de la visión, misión, valores y código de ética, para concluir con la revisión de las estrategias, la evaluación y control de los resultados. Estas operaciones precisan de una organización estructurada y lógica para ser llevadas a cabo, por lo que no se puede realizar un proceso como vaya viniendo, es decir, se requiere planificación. Con una buena comprensión de los intereses de la otra parte, es más probable que se logre un mejor resultado al crear una solución beneficiosa para todos. EXAMEN FINAL PROCESO ESTRATEGICO. Cree "declaraciones estratégicas de los objetivos" que aclaren la intención. Edit. Impacto. Desarrollar planes de acción (si es posible, anuales) Establecer el presupuesto. Nuevamente, la diplomacia es un rasgo aprendido que se utiliza para resolver conflictos mediante negociaciones y sensibilidad. Pensamiento estratégico e instrumentos de gestión. • Por la intensidad del proceso: : se trata de saber con qué opciones se puede contar, aprovechando la información a través de una capacidad de aprendizaje permanente y sostenida. Para acceder a este curso es necesario iniciar sesión. Con una comunicación excelente y efectiva, la habilidad de escuchar también es una característica requerida. 1 Organización: integración o coordinación de las actividades de trabajo junto con la agrupación de los recursos. ¿Cómo va a utilizar la gente nuestros productos/ servicios en los próximos diez años? Claridad. planificación estratégica con otros sistemas de gestión, que involucra a todos Burgos Baena, Agustín (2017). Chiavenato, I. Se requiere liderazgo en todas partes y en todas las organizaciones. Las siguientes son algunas de las habilidades que se utilizan para el proceso: Cada habilidad mencionada anteriormente es única en sus términos y condiciones. adaptativas requeridas para sobrevivir y ser competitivas a corto, mediano y Es conveniente plantear diversos escenarios de acuerdo a la situación. Características de la Gestión Estratégica. En este caso, todos los pasos mencionados como parte del método PDSA pueden gestionarse mejor con un Software de Gestión de Proyectos. Debido a que las cuestiones internas y externas están en constante evolución, todos los datos obtenidos en esta etapa deben mantenerse para ayudar con cualquier estrategia futura. Profundicemos más y comprendamos las habilidades del liderazgo estratégico. Evaluación de las operaciones estratégicas, Planificar la distribución de los recursos. Para fijar los objetivos de ventas es necesario entender los objetivos estratégicos globales de la organización y la contribución de los diferentes productos para lograr dichas metas. En general, el liderazgo estratégico se centra en el futuro, tiene un alcance amplio y está impulsado por el cambio. Para se más claros, Euroinnova es una Escuela de Negocios online dedicada a la formación de profesionales para desempeñarse en cualquier campo laboral, gracias a los más de 19.000 cursos que esta tiene para ofrecer. Es importante tener en cuenta que todas las opciones tendrán consecuencias, por lo que se . Proceso Estratégico I 14:09 evaluacion final escenario segundo estratégico evaluacion final escenario fecha de entrega 13 de dic en 23:55 puntos 100. Algunos se casan porque se aman, otros acaban amándose porque se casan. Examen Final Proceso Estrategico Ii 2019. Academia.edu no longer supports Internet Explorer. El pensamiento estratégico es un concepto que ha comenzado a hacer carrera en el campo del marketing, pero es perfectamente aplicable a otras áreas, además del negocio y el trabajo. Etapas en el proceso de ventas 1. Comprender la gama de problemas y variables que afectan al éxito en el negocio y aplicarlos a la toma de decisiones. Análisis estratégico. By using our site, you agree to our collection of information through the use of cookies. Además, se debe tener mucho cuidado, ya que si se toma una decisión incorrecta, puede traer consecuencias significativas.

Luis Bravo Valdivieso Dificultades De Aprendizaje Pdf, Ejercicios Comprensión Lectora Secundaria Resueltos, Características De La Administración Estratégica Pdf, Productos Herbalife Beneficios, Restaurantes Criollos En Miraflores, Lugares Para Visitar De Noche Cerca De Delhi, Mapa Mental Sobre El Proceso De Síntesis De Proteínas, Informe Del Test De La Familia Con Dibujo, Versículos De Fidelidad A La Pareja, Regalos Delivery Para Mujeres Lima, Extinción De Alimentos Por Fallecimiento,

proceso estratégico características