normas de convivencia 2022 secundaria

DETALII PROIECTE
4 septembrie 2015

normas de convivencia 2022 secundaria

Por razones de seguridad, no se permitirá la entrada de familiares o acompañantes en el recinto escolar (pasillos del colegio, aulas y patio) durante la jornada escolar. 16.Denunciar ante la autoridad competente, cualquier caso de maltrato, acoso o abuso, al que sea sometido algún miembro de la comunidad educativa. debidamente firmado. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los estudiantes que utilizan el transporte público, deben presentar autorización por escrito deben salir por el sendero marcado hasta la portería y no atravesarse el parqueadero. Cumplir las indicaciones que reciban Se constituyó un equipo técnico de ambas instituciones, para redactar de forma articulada una propuesta de Normas de Convivencia y Disciplina Escolar. El derecho se pierde por bajo rendimiento o mal comportamiento del estudiante. Tema: ¿Cómo se siente Fulanito con mis burlas? El logro de este objetivo supone: CAPÍTULO VI OBJETIVOS DEL MANUAL DE CONVIVENCIA. NORMAS DE CONVIVENCIA TERCERO DE SECUNDARIA 2022 ASISTIR PUNTUALMENTE A CLASES Y CORRECTAMENTE UNIFORMADOS. Participa en el tratamiento reflexiones pedagógicas. Simulacros para presentar las Pruebas de Estado que se aplicarán a los estudiantes de la media académica. Entrar y/o permanecer en # 3348 del 1° de octubre de 1996). 3.1 Ingerir alimentos y/o bebidas tales como; jugos y gaseosas. que genere situaciones, de incomodidad a otros/otras, calzas, Artículo 58. Los estudiantes de primero (1º) a tercero (3º) que al finalizar el año tengan desempeño bajo en las áreas de lenguaje y matemáticas automáticamente deben reiniciar el año. Estímulos para los docentes Rosaristas. Son organizadas por la institución para promover la solidaridad social de los estudiantes Rosaristas, en circunstancias especiales que así lo ameriten. Psicología al inicio de cada periodo o al recibir valoración externa por algún estudiante NEE, reunirá al grupo de docentes para orientar estrategias a trabajar con los o estudiante. Consultar permanentemente la plataforma institucional para mantener canales de comunicación activos entre el Colegio y Padres de familia y/o acudientes. Recoger a sus hijos a la mayor brevedad posible cuando el Colegio les reporte una situación de enfermedad o accidente que se haya presentado durante el horario escolar. Libertad: Capacidad de dominio y autonomía del hombre sobre sus condiciones de existencia. Violación (acceso carnal en cualquiera de sus modalidades). Las excusas se deben entregar en la coordinación de convivencia. Planificar, programar, ejecutar y controlar las actividades del área que incluya las asignaturas a su cargo, de acuerdo a los criterios establecidos en la programación general. Cuidar el medio ambiente, respetando los árboles, prados, jardines y demás espacios públicos. 6.3 Presentar ausencias reiteradas y/o sin justificación alguna a las clases virtuales. Respetar el manejo de plataformas virtuales y medios de comunicación con el fin de evitar denigrar del Colegio, de la integridad emocional, física, social y afectiva de un estudiante o cualquier miembro de la comunidad educativa. El estudiante que se retira de clase con la debida autorización no está eximido de presentar las actividades como talleres, quiz, exposiciones, pruebas saber entre otros, trabajadas en la asignatura de la cual se ausentó, en un plazo máximo de un día. para el Desarrollo del Año Escolar 2022 en Instituciones Educativas y Programas de la Educación Básica. El Manual de Convivencia de la Comunidad Educativa del Colegio Nuestra Señora del Rosario Cali “Hacia la Auto conducción, la Convivencia y el Compromiso”, propone el desarrollo integral de los estudiantes y la coexistencia armónica de los agentes y personas vinculadas a la Institución. PLAN DE TUTORÍA, ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y CONVIVENCIA ESCOLAR- PARA EL 2022. 5.MENCIÓN DE HONOR AL MÉRITO DEPORTIVO: Se otorga a los estudiantes que se han destacado en las diferentes disciplinas deportivas individuales y de conjunto en los juegos inter-clases, Intercolegiados. Para las situaciones de convivencia de tipo I serán remitidas a orientación psicológica si se requiere, con la participación padre de la familia deben seguir las disposiciones sugeridas. 20.Documentar los casos denunciados y remitirlos según la naturaleza de la situación. Nota: La determina el docente de educación física, debe tener presente a los estudiantes de alto rendimiento deportivo que nos representan. La comunicación será de forma amable y respetuosa. Línea 155 (Mujeres) y Línea 123 (Urgencias), y Línea 122 Fiscalía General de la Nación. 2.Servir de instancia para resolver los conflictos que se presenten entre docentes y administrativos, con los estudiantes y otros funcionarios después de agotar los recursos previstos en el manual de convivencia. Ha obtenido la valoración final de desempeño bajo en tres áreas. Principio 4. 2. Parágrafo 5. El Padre Familia junto con el estudiante son conscientes de la responsabilidad y oportunidad que tiene al presentarse a Remediales. El estudiante que sea reincidente en llegar tarde por más de tres veces en la misma asignatura, tendrá una afectación en la nota del periodo, la cual corresponderá, máximo al 70% (básico). NORMAS DE CONVIVENCIA Secundaria Año lectivo 2022 . Incluyen entre otros comportamientos de agresión escolar que causen daño al cuerpo o a la salud de la persona agredida sin generar incapacidad, acoso escolar (bullying), acoso por homofobia o basado en actitudes sexistas, contacto físico intencional no consentido y ciberacoso (ciberbullying). A. Ser agradecidos y agradecidas es una muestra de respeto y consideración hacia los demás, valores intrínsecos en la buena convivencia. El consejo de padres de familia, es un órgano de participación de los acudientes y/o responsables de los estudiantes, destinado a asegurar la continua participación de los padres en el proceso educativo. Artículo 83 Criterios a Tener Presente en los resultados de cada Periodo, Artículo 84. Los estudiantes que infrinjan en la reglamentación del uso de dispositivos móviles serán sancionados de acuerdo a los protocolos que para este caso se ha establecido en el manual de convivencia. a. Respetar las filas y los turnos de atención. Al culminar el periodo II los estudiantes que sean reincidente en una asignatura con un desempeño bajo, serán remitidos a psicología por el docente responsable, para recibir acompañamiento y crear estrategias de apoyo que le permitan fortalecer los desempeños, esto se hará   en conjunto con la familia, docente de la asignatura y coordinación académica. c. Arrojar las basuras y sobrantes de comida a los recipientes destinados para ello. guardando distancia de un 1m. Recibir el apoyo de la institución para participar en actividades de actualización y capacitación que redunden en beneficio personal y comunitario. Proyecto que lidera el área de pastoral, con participación de los estudiantes. (Cfr. planificaciÓn curricular 2022: inicial 3, 4, 5 aÑos / primaria 1° al 6° / secundaria 1° al 5° . Suministrar informes sobre asuntos del colegio, cuando no estén facultados para hacerlo. 4.Los estudiantes deben reportar a coordinación de convivencia, docentes y/o padres de familia cualquier contenido inapropiado que reciban. Cumplir con las disposiciones expresadas por el Colegio mediante resoluciones, circulares, memorandos y otras comunicaciones. Que durante el año 2020 – 2021 se llevó a cabo la re contextualización del manual de convivencia del Colegio Nuestra Señora del Rosario Cali por los representantes de la comunidad educativa. Fomentar un ambiente de trabajo, estudio, investigación y creatividad en el que vayan juntos el saber, el saber ser y el saber hacer y el saber convivir. EESO Nº 254 "FRAY LUIS BELTRÁN". El incumplimiento de este compromiso trae como consecuencia la retención del cupo para el siguiente año escolar. 19. f. No consumir bebidas y comestibles de todo tipo que perturben el desempeño de las actividades desarrolladas. Normas de Convivencia Año Escolar 2022-2023_____ Extraídas del Reglamento General Introducción Somos una institución educativa de inspiración Cristiana Católica Pluralista, exigimos el respeto a nuestra . En caso de reincidencia, el estudiante obtendrá nota definitiva en el período académico en BAJO (Ba). Ministerio de grupo. Remisión a Comisión de Evaluación y Promoción. El estudiante que incurra en fraude, se hará acreedor a las siguientes consecuencias de carácter normativo: Parágrafo 1. El Modelo de evaluación implementado en los procesos formativos de los estudiantes Rosaristas se fundamente desde las premisas del modelo pedagógico de la institución (Modelo pedagógicos Rosarista para el desarrollo y evaluación integral de las capacidades), las políticas de calidad del servicio educativo y la normativa vigente para la educación colombiana (Decreto 1290 de 2009). Manejar adecuadamente el uso de claves de acceso a las plataformas Zoom, Class Room, Jitsi Meet y las demás que el colegio utilice, procurando en todo caso su confidencialidad, absteniéndose de compartirlas a terceros, con el fin de evitar el acceso no autorizado o fraudulento por parte de terceros a las actividades del colegio y comprometiendo la información que se trate en desarrollo de dichas actividades o en la plataforma educativa del colegio, haciéndose exclusivo responsable por el cuidado de sus contraseñas y demás credenciales de acceso a esta. CAPÍTULO I PADRES DE FAMILIA ROSARISTAS LO IMPORTANTE ES TENER HOGAR Y NO CASA. Se deben evitar las malas palabras y los términos despectivos. Normas de convivencia. Ø  Perfil del estudiante que se postula para personero estudiantil. Presentar ante el comité de contralor escolar de la Contraloría General de Santiago de Cali, las quejas y peticiones recibidas por irregularidades, con relación al uso de los recursos y bienes de la institución educativa a la que pertenecen. MENCIÓN DE HONOR POR ESFUERZO PERSONAL del COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE CALI, a: MEDALLA AL MÉRITO DEPORTIVO: Se otorga por un excelente desempeño deportivo, que revele valores como: disciplina, honestidad, solidaridad, respeto y colaboración en el deporte. Asume su labor como servicio al Evangelio. Dar a conocer las acciones pedagógicas, correctivas y consecuencias que deberá asumir la comunidad educativa que incumpla con las políticas de uso contempladas en el manual de convivencia. La institución inicia, desarrolla y concluye sus actividades de formación durante el año, de acuerdo con la normativa vigente nacional y con los mandatos de ley contemplados para el calendario “B”. Los Estudiantes De Pre jardín, Jardín Y Transición Se Evalúan De Acuerdo Con La Siguiente Escala: Artículo 80. Comité de convivencia Escolar se reunirá para revisar y analizar el caso y de comprobarse incumplimiento del compromiso de responsabilidad, el estudiante perderá el derecho a continuar en el colegio. Consecuencias de un comportamiento inadecuado por parte de los padres de familia, Artículo 52. ), los gastos y las costas de la cobranza, incluyendo los honorarios del abogado, a quien se confíe las gestiones de cobro, honorarios que en la etapa pre-jurídica serán del 15% liquidados sobre la totalidad del capital y de los intereses adeudados más el IVA, si hubiere lugar a este   y en la etapa jurídica serán los liquidados por el juez que conozca del proceso. fuera del establecimiento. El docente está autorizado para retirar de la clase al estudiante que ingrese con la cámara apagada o que no permita visualizar al estudiante. 3.La política de uso de los dispositivos móviles incluye a los padres de familia y docentes como corresponsables del uso correcto de los mismos por parte de los estudiantes. Protocolo Para Evaluar Al Estudiante Rosarista. REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICA. 17.Hacer seguimiento, a las situaciones de convivencia escolar y promover campañas tendientes de su prevención. Está abierto al cambio que exige la realidad nacional y latinoamericana. La educación acompaña a la persona para que construya en sociedad la historia. De igual manera, solicitar personalmente o por escrito los permisos que requieran. El estudiante dispondrá de los recursos existentes en cada una de las aulas especializadas en las que deberá proyectar un debido comportamiento y atender a las siguientes normas generales: Participar activamente en la creación de una convivencia pacífica, en la construcción de la comunidad educativa y en su continuo mejoramiento. Registro en el SIUCE (sistema de información unificado de convivencia escolar). E. Actividades Remédiales: Son estrategias que el colegio brinda para contribuir en la formación de los estudiantes y apoyarlos en el alcance de los desempeños que aún le quedan pendientes al finalizar el año lectivo y se aplican a los estudiantes que persistan con insuficiente hasta en tres áreas. Parágrafo 5. Reuniones generales, grupales e individuales con padres de familia y estudiantes. Adoptar en toda su integridad, el presente manual de convivencia para la comunidad educativa del Colegio Nuestra Señora del Rosario Cali, el cual entrará en vigencia una vez sea firmado por los miembros de la comunidad educativa que señala la ley. Cuando se requieran medidas de restablecimiento de derechos, remitir la situación a las autoridades administrativas, en el marco de la Ley 1098 de 2006, actuación de la cual se dejará constancia. Intervenir en los actos comunitarios y asistir a las reuniones de padres de familia, profesores, trabajo de área y jornadas pedagógicas, además de las que la Institución considere necesarias. (véase artículo 88). Emplear el tiempo libre de manera que beneficie su desarrollo integral, personal y grupal. • Original y copia del Acta de Nacimiento o documento legal equivalente (para cotejo). Elaboración de talleres sobre normas y valores para la convivencia en las aulas de clase y otros espacios institucionales. Participar activamente en un proceso educativo que posibilite la formación integral, permita el desarrollo de las potencialidades, respete la individualidad y se guíe tanto por los principios y filosofía del colegio, como por la legislación del Ministerio de Educación Nacional. La ley 1620del 15 de marzo de 2013 ordena crear el Comité Escolar de Convivencia. Los medios de comunicación que posee el Colegio son instrumentos para la información y la libre expresión del pensamiento, ejercidos con espíritu responsable, crítico, analítico y creativo. Evitar palabras o hechos que denigren el buen nombre de la Institución, ya que esto no solo afecta al Colegio sino principalmente a los estudiantes. Motivar a sus compañeros en la participación de las actividades planteadas en la institución durante el año lectivo. Artículo 31. La educación capacita para el trabajo y lo dignifica como medio de realización personal, esto significa organizar, optimizar y canalizar los componentes operacionales de la realidad para el bien común y para mejorar. Los representantes al Consejo Directivo se eligen para el período de un año. Reflexión: Implica realizar una tarea extra que le permita reflexionar sobre la importancia de la norma, y sobre las consecuencias de su incumplimiento por ejemplo (burlas reiteradas: hacer una entrevista y una redacción. 4: Determinar la metodología a ser utilizada para motivar la participación y lograr el consenso necesario. Ø  Los directivos, docentes y administradores escolares que cumplen funciones directas en la prestación del servicio educativo. Artículo 88. SABER. Remisión al Comité Escolar de Convivencia: El Comité Escolar de Convivencia se reunirá para estudiar la situación del estudiante y hacer seguimiento. De acuerdo con la dinámica interna del colegio, se organiza el trabajo educativo desde nueve (9) áreas básicas de formación, así como desde el desarrollo de los proyectos pedagógicos reglamentarios, institucionales y propios para el aprendizaje. Comparte los conocimientos con sus compañeros, para tomar decisiones en equipo sobre bases de mutua cooperación. Dirección de correo electrónico 2.18 Suplantar a otras personas tales como familiares, estudiantes o miembros de la Institución, reemplazando su identidad, firmando documentos a nombre de la persona requerida, suplantarla telefónicamente y en general todo tipo de conductas que inducen al engaño de identidad. 14. Comprometerse en una dinámica permanente de formación e investigación. En la sexta semana del periodo académico la institución por medio del asesor envía a los padres de familia un. La persona humana además de derechos tienen deberes; ello es como las dos caras de una moneda, pues es impensable la existencia de un derecho sin deber frente a si mismo y frente a los demás”. Prueba de Estado y examen de admisión a la Universidad. El colegio se reserva el derecho de admisión del estudiante para el año escolar siguiente cuando los padres de familia y/o acudientes hayan desconocido las obligaciones expresadas en el reglamento o Manual de Convivencia y en el contrato de matrícula. Con respuestas resueltos de forma oficial puedes descargar o abrir Prueba Normas De Convivencia Primero Basico dirigido a estudiantes y profesores en PDF para Chile. El incumplimiento de las obligaciones económicas con el colegio por parte de los padres y/o acudientes ocasionará retención de certificados e informes académicos retención del cupo y la no renovación de la matrícula para el año siguiente (fallo de la corte suprema de justicia exp. Mantener una adecuada higiene tanto personal como del uniforme, y una . Respetar la integridad, la dignidad, el buen nombre y la honra de todos y cada uno de los miembros de la comunidad educativa a través de plataformas virtuales. La verdad está en los otros y en nuestro servicio a los otros. Moderar el uso de aparatos electrónicos. NORMAS GENERALES DE CONVIVENCIA. 2.16 Promover y/o participar en actividades que degraden el entorno mediante desperdicio de agua y alimentos, destrozo de jardines, contaminación, destrucción de los muebles, el material didáctico, la planta física del colegio, descuido o daño de la agenda escolar personal o los objetos de los compañeros, y en general todo tipo de actuación que tienda a vulnerar en detrimento patrimonial los bienes del colegio y de las personas. El docente o persona que informa sobre la falta debe firmar con letra clara el reporte. Receptividad y respeto a las normas establecido en el manual de convivencia durante todo el año. Contribuir en los procesos de aprendizaje. Tanto el personal administrativo como el personal de servicios generales, debe ser tratado con consideración y aprecio como miembros de la comunidad educativa y al mismo tiempo deben ofrecer un trato respetuoso y amable a todas las personas. Los aspirantes al consejo Estudiantil y las monitorias de grupo deben reunir los siguientes requisitos: Artículo 23. d. Conservar en buen estado el mobiliario. El estudiante se irá a casa con una propuesta académica para que pueda dar continuidad a las actividades escolares. El manual de convivencia se fundamenta en la Constitución Política de 1991, el Código de la Infancia y la Adolescencia, declaración de los derechos del niño: ley12 de 1991, la Ley 115 de 1994 General de Educación, la Ley 1620 de 2013 y sus decretos reglamentarios (Decreto 1860 de 1994– Decreto 1965 de 2013 – Decreto 2737 de 1989), Ley 1620 de 2013 y las directrices dadas por la Corte Constitucional Colombiana y el proyecto educativo Rosarista para alcanzar sus propias metas de calidad educativa. MOSTRAR RESPETO A LOS DOCENTES Y COMPAÑEROS EN EL DESARROLLO DE Con tecnología de, Responsabilidad de personas responsables, tutores o En el servicio de transporte el colegio contrata una empresa. Ley 115 de 1994, Art. Las estudiantes de grado 11° podrán utilizar la chaqueta escogida, diseñada por la promoción y aprobada por la institución. 12. Por tanto, no hay promoción anticipada de estudiantes de grado 11 a la universidad. Antes de presentar actividad remedial, se envía un informe al padre de familia y estudiante con las áreas y /o asignaturas a recuperar y el compromiso para estudiantes que presentan actividad remedial articulo 85. PRIMARIA y SECUNDARIA . Coherente con la propuesta de la fe católica. Deberes de los docentes Rosaristas en clases virtuales, Artículo 53. Las personas que conforman la comunidad educativa son los llamados a apoyar la atención. Concurrir al establecimiento cuando Para el nivel de educación inicial, según lo contempla la Constitución de 1991, la Ley 115 y el decreto 1860 de 1994, la resolución 2343 y el decreto 2247 de 1996, y los lineamientos curriculares del MEN y la formación preescolar. Otra de las normas de convivencia para niños y niñas es dar las gracias cuando nos hacen un favor o cuando tienen un acto generoso con nosotros, aunque solo sea abrir la puerta. El Rosarista ideal que el Colegio pretende formar, al terminar sus estudios en el grado undécimo, tendrá la madurez que corresponde a un joven de su edad. Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); Recibe notificaciones de nuestras publicaciones y únete a otros 2.262.500 suscriptores. 8. aula, etc.). Los estudiantes de grado 11 que cometan alguna falta de tipo tres, perderán el derecho a ser proclamados en la ceremonia de grado, para lo cual la documentación respectiva será entregada por ventanilla. Hay gradación en las aptitudes de cada hombre y sus procesos llevan ritmos diferentes. En caso de llegar tarde: Presentarse a recepción con el padre de familia para diligenciar el formato respectivo, posteriormente debe dirigirse a coord. Los criterios a tener presente son: a los bachilleres que han realizado sus estudios desde preescolar y/o primero sin ninguna interrupción en la institución o en otros colegios de la Congregación. 2.6 Manifestar un comportamiento irrespetuoso o agresivo frente a actos religiosos, Cívicos, culturales, símbolos patrios y colegiales, así como frente a la filosofía y principios del Colegio. La educación conlleva el descubrimiento de la verdad, que exige el saber, el saber ser y el saber hacer. En su defecto ejercerá este cargo el estudiante que en el año anterior haya sido representante. Una situación reiterante de incumplimiento es causal de perdida al derecho de matrícula. Conocer y solicitar el cumplimiento del presente Manual de Convivencia. SER, La evaluación como toma de decisiones que permite determinar el alcance o logro de dichas metas con su respectiva estrategia de mejoramiento. Preescolar8:00 AM – 3:00 PMPrimaria y Bachillerato7:30 AM – 3:00 PM. Ser respetado y obedecido en el ejercicio de su autoridad cuando se le responsabilice de monitorias u otras funciones. 4 Durante las clases virtuales y al utilizar las plataformas avaladas por el colegio los estudiantes no deben: 4.1 Intercambiar los ID y/o claves con terceros para permitir el ingreso a las clases virtuales. Criterios a Tener Presente en los resultados de cada Periodo. Se inscribe, por tanto, en el Proyecto de Nación, la filosofía, los objetivos, los Principios Educativos del Colegio, además de la jurisprudencia relacionada en el Código del Menor y la actual Constitución Nacional. regularidad a clase. bancos, computadoras, pizarrones, tv, videos, material de laboratorio, etc. El Colegio Nuestra Señora del Rosario ha diseñado una política de uso de los dispositivos móviles como un anexo del manual de convivencia, teniendo en cuenta que “las instituciones educativas pueden regular su uso dentro de sus instalaciones, estableciendo su utilización, sin llegar a la prohibición, así como las sanciones y procedimientos en caso de incumplimiento”. 2.Prueba Académica: Esta consiste de una prueba de aptitud académica elaborada por ColRosario Cali, diseñada para medir las habilidades y conocimientos que los aspirantes han desarrollado durante el transcurso de la preparación académica previa al Proceso de Admisión. 3.Orientar el proceso educativo con la asistencia del consejo académico. 6.Promover un proceso continuo de mejoramiento de la calidad de la educación en el establecimiento. Los dispositivos móviles forman parte de nuestra realidad actual, y se deben utilizar de manera responsable. Los estudiantes que infrinjan en la reglamentación del uso de dispositivos móviles serán sancionados de acuerdo a los protocolos que para este caso se ha establecido en el manual de convivencia. Esta comisión considerará para la reiniciación de grado a: Parágrafo 1. Asistir a las sesiones del Consejo Directivo en representación del estudiantado. que alteren el clima de convivencia y/o generen situaciones de peligro. Conocer y apoyar las diferentes herramientas utilizadas por la institución a fin de desarrollar las actividades pedagógicas en la modalidad virtual. Participación en todas las   actividades planteadas en la institución durante el año lectivo, Apoyo en todas las actividades planteadas en la institución durante el año lectivo, Participación en todas las   actividades planteadas por el área de pastoral (reflexiones, eucaristía, novena de navidad, granito solidario entre otras) durante el año lectivo, Motivar a sus compañeros en la Participación de las actividades planteadas en la institución durante el año lectivo, Presentar una sana convivencia durante todo el año, Destacado por su rendimiento académico en superior durante su permanencia en el Colegio, Haber presentado una sana convivencia durante su permanencia en el Colegio, Excelente presentación personal y porte del uniforme durante su permanencia en el Colegio, Espiritualidad y sentido de pertenencia durante su permanencia en el Colegio, Haber alcanzado los desempeños requeridos en todas las áreas. Esta trascendencia se revela en el hombre desde su misma cotidianidad y se manifiesta en la gratuidad del plan de salvación, que es el llamado a la Eternidad, a la Escatología, e implica la realización Reino de Dios aquí y ahora. 10.Aplicar las disposiciones que se expidan por parte del Estado, atinentes a la prestación del servicio público educativo. Suscribir el consentimiento informado que hace parte de la presente política. Toda situación que se presente desde la virtualidad será sancionada según la ley vigente. Los criterios a tener presente son: Se otorga a los estudiantes que se han destacado en las diferentes disciplinas deportivas individuales y de conjunto en los juegos intercalases, Intercolegiados. Respetar a los miembros de la comunidad educativa de hecho o de palabra a través de plataformas virtuales. La estética del orientador del entorno virtual de aprendizaje, es un factor relevante, de ahí, que, la presentación personal debe corresponder al uso cotidiano de los respectivos uniformes que se utilizan diariamente en la institución, evitando además prácticas como ingerir alimentos, responder llamadas telefónicas, interrumpir de manera involuntaria la transmisión, o conversar con terceros. 81. Misión, visión y política de calidad. Realizar seguimiento del caso y de los compromisos a fin de verificar si la solución fue efectiva o si se requiere acudir a los protocolos para las faltas de tipo II. Presentar informe semestral a todo el Estudiantado del desarrollo del plan de trabajo, previa revisión por parte del área de ciencias Sociales. El directivo o profesor que reciba o conozca de una situación de Tipo I debe atenderla de manera inmediata, buscando la conciliación o la resolución del conflicto que da origen a dicha situación. Artículo 10. Favorecer la comunicación institucional y la formación permanente de los docentes a través del compartir de saberes en la perspectiva de la conformación de una verdadera comunidad académica. Los criterios a tener presente son: 3.MENCIÓN DE HONOR POR ESFUERZO PERSONAL: Otorgada a los estudiantes que durante el año escolar tuvieron la voluntad de trabajar para obtener los logros de forma exitosa. 2.5 Realizar proselitismo político de cualquier índole a excepción de las actividades propuestas para la elección de personero o personera y Consejo Estudiantil. Disciplina: Es el grado de autorregulación y autodeterminación en la búsqueda de una auténtica realización personal y social. Normatividad Media Superior. El sentido de participación y pertenencia, la promoción de la cultura y el deporte, el sentimiento cívico, la dimensión del compromiso, la alegría en la expresión vivencial de la fe católica, son entre otros, valores que la institución promueve en sus celebraciones. Se otorgar la medalla a los estudiantes que durante su vida estudiantil demostraron un grado avanzado en el desarrollo de procesos dentro de su formación integral, que se han destacado por sus logros académicos y por alcanzar en el más alto grado los valores propios de la identidad Rosarista. Determinar en reunión plenaria, los requerimientos para los representantes del Consejo Estudiantil que no estén cumpliendo con sus funciones a cabalidad, según el informe de la veeduría (Artículo 28). Situaciones en las que hay agresión verbal, gestual o virtual con o sin contenido sexual que hace referencia a las características del cuerpo, al comportamiento de género, a comentarios inapropiados sobre la orientación sexual, o al comportamiento erótico o romántico de las personas involucradas. Respetar y propender por el cabal cumplimiento de lo dispuesto en el presente Manual de convivencia. Asistir puntualmente a las reuniones, citas personales, escuelas de padres, celebraciones especiales y demás actividades en las que sea requerida su presencia. Son concepciones de lo deseable, cuyo fin es el auto cumplimiento y la autorrealización personal. Respetar a todos los miembros de la Comunidad Educativa, dentro y fuera del Colegio, en el marco de una convivencia armoniosa y agradable con todos y evitando gestos, expresiones y comentarios despectivos. El capellán, en actitud de servicio a la comunidad, realiza su misión en el marco de los principios educativos institucionales y más específicamente dentro del plan de acción del proyecto de pastoral. Son cinco las cualidades con las cuales el estudiante Rosarista se proyecta a la vida: Que da sentido a su vida, lo cual conlleva un compromiso social y una responsabilidad con el medio ambiente. Un (1) docente que lidere procesos o estrategias de convivencia escolar. Los requisitos para aspirar a la personería infantil son: Las funciones para la personería estudiantil son las mismas del artículo 24 del presente manual. El entorno virtual de aprendizaje, es un espacio ideal para generar una interacción con diversos elementos audiovisuales, páginas informativas, y demás recursos que promuevan la interactividad con los estudiantes. Contrato de Matrícula y pagare, diligenciado y firmado. 6.En ningún caso los estudiantes podrán hacer uso de dispositivos móviles al presentar una evaluación, quiz, sustentación, trabajo entre otros, el docente encargado tiene la autoridad de decomisar el dispositivo hasta que la situación sea resuelta por la instancia correspondiente; esta actuación se tomará como fraude y será sancionada como lo establecen los protocolos para este tipo de falta. Parágrafo 4. De igual manera En caso de ser necesario los informes de evaluación mencionados se acompañan, del observador del estudiante Rosarista, en el cual se consigna una descripción de los estudiantes en lo que atañe a su personalidad y los que requieren una mayor atención, tanto del propio estudiante como de la familia y de la institución. Cumplir con las normas sobre uso del uniforme exigido por el Colegio. El contralor o contralora escolar, después de su elección, tomará posesión de su cargo ante el Contralor General de Santiago de Cali en ceremonia especial que se programa para tal efecto. Los estudiantes que al realizar remediales no hayan aprobado alguna de las asignaturas. Será la nota máxima en las actividades de nivelación. De no hacerlo, deberá realizar actividad de recuperación del periodo en el cual se presentó la inasistencia, presentando al día todas las estrategias correspondientes y sustentándolas con una evaluación ya sea oral o escrita. 23.Ser el líder en los procesos de actualización, modificación, reforma y actualización del Manual de Convivencia del Colegio Cooperativo Comfenalco. Generar espacios en los que las partes involucradas y los padres, madres o acudientes de los estudiantes, puedan exponer y precisar lo acontecido mediante el diálogo y la reflexión, preservando, en cualquier caso, el derecho a la intimidad, confidencialidad y demás derechos. 11.Emprender acciones que involucren a toda la comunidad educativa en un proceso de reflexión pedagógica sobre los factores asociados a la violencia y el acoso escolar y la vulneración de los derechos sexuales y reproductivos y el impacto de los mismos incorporando conocimiento pertinente acerca del cuidado del propio cuerpo y de las relaciones con los demás, inculcando la tolerancia y el respeto mutuo. vestimenta y/o elementos inadecuados (camisetas de futbol) siempre que no Tiene como principal propósito presentar sugerencias, iniciativas y proyectos que redunden en el buen desarrollo de los procesos académicos y pedagógicos que adelanta cada grupo, para elevar los resultados de calidad del servicio. Con este mural de normas adaptada a la edad de tus hijos, conocerán y cumplirán las normas de casa. Son Parágrafo 3. así como la adopción de medidas disciplinarias cuando se presenten conductas contrarias al marco de convivencia, permitirán encausar la vida de la comunidad escolar en nuestra escuela y tendrán vigencia . Evaluación De Los Estudiantes Con Necesidades Educativas Especiales. autorización y/o ausentarse del aula en horas de clase. b. Asistir puntualmente a las actividades programadas y desarrolladas en la respectiva aula. MENCIÓN DE HONOR POR SU SENTIDO DE PERTENENCIA: Se otorga a los estudiantes que sobresalgan por su espíritu de colaboración y sentido de pertenencia al colegio por sus aptitudes artísticas o distinción en alguna área del conocimiento. A través de diferentes actividades, se busca despertar en los estudiantes la sensibilidad y la conciencia social como miembros de una comunidad comprometida con el bienestar del hermano. TRASCENDENCIA Es el valor que proporciona apertura y dirección hacia realidades superiores que le ofrecen al hombre nuevos horizontes de realización. Testimonia su fe en la cotidianidad de su quehacer educativo. 5.Los estudiantes que porten algún dispositivo móvil deben responsabilizarse de las consecuencias que se derivan por daños o perdida de los mismos. Sentencia 037 de 1995: “La disciplina, que es indispensable en toda organización social para asegurar el logro de sus fines dentro de un orden mínimo, resulta inherente a la educación, en cuanto hace parte insustituible de la formación del individuo. 2.21 Escribir y ubicar afiches o letreros en las paredes, baños, rejas u otros sitios o enceres que afecten la estética de las instalaciones del colegio o vayan contra la moral y las buenas costumbres. escuela y a sus pares. Ser fiel a la verdad en actos y palabras. Cumplir con las demás funciones que le sean asignadas de acuerdo con la naturaleza del consejo. Si un estudiante presenta actividad de recuperación en alguno de los periodos académicos y alcanza los desempeños planteados la nota obtenida como valoración máxima será básico (70 a 79 %). cuaderno de comunicados, Ø  11. 12. 9.Cumplir con las demás funciones que le sean asignadas de acuerdo con la naturaleza del consejo (Manual de funciones). No se debe usar el uniforme para actividades no institucionales fuera del plantel. Reunir inmediatamente a las partes involucradas en el conflicto y mediar de manera pedagógica para que éstas expongan sus puntos de vista y busquen la reparación de los daños causados, el restablecimiento de los derechos y la reconciliación dentro de un clima de relaciones constructivas en el establecimiento educativo. El propósito de dicho consejo es participar en el tratamiento de las diferentes situaciones pedagógicas y de convivencia que se presenten en la Institución. El estudiante que haga uso de transporte particular deberá firmar un documento de exclusión de cualquier responsabilidad al colegio. Se consideran Situaciones Convivencia Tipo 2 y se mencionan a título enunciativo las siguientes: 2.1.Realizar agresión verbal sobre el cuerpo y la apariencia física con o sin contenido sexual. La información que se proporcione al estudiante o a sus representantes legales constará, de una valoración cuantitativa y cualitativa del progreso de cada estudiante respecto a los objetivos propuestos en su adaptación curricular. Observar y conocer las normas del manual de convivencia. Colaborar con sugerencias e iniciativas que contribuyan al éxito de las actividades académicas y al logro del objetivo general del Colegio. 5.2 El uniforme es de uso institucional, por lo tanto, los estudiantes no pueden usarlo en actividades diferentes a las escolares. El Comité será propositivo en los temas que la Rectoría consulte. Acciones y estrategias pedagógicas: Situaciones de tipo I, Correctivos y/o Consecuencias: Situaciones de tipo I. Una vez revisado el caso del estudiante y seguido el protocolo indicado en el manual de convivencia se procederá: El caso debe ser remitido a coordinación de convivencia para presentar informe a la rectora y asesor de grupo y realizar seguimiento. Organizar un plan de trabajo mensual, con previa programación según actividades institucionales, de asistencia obligatoria, diligenciar y archivar las actas correspondientes en la carpeta de evidencias del área de ciencias sociales. Restricciones en las clases virtuales, Para estudiantes que ingresan a preescolar y primaria, Para estudiantes que ingresan a bachillerato, Artículo 70. Comunicado por escrito cualquier cambio en el servicio prestado, solo se dará autorización para cambio de ruta, en caso de presentarse una calamidad doméstica o cambio de residencia. Prohibidas las peleas. Según el Decreto 2257 los niños de Transición no pierden año académico. 5.4 El chaleco utilizado con el uniforme de gala por parte de las niñas, es de uso permanente y obligatorio y debe vestirse en forma decorosa (abrochado). Identificarse con los principios y filosofía institucional. Publicar las clases virtuales en sus redes sociales o canales personales. Normas de cortesía en el aula. 4.Vincular al Colegio Nuestra Señora del Rosario Cali, estrategias, programas y actividades de convivencia y construcción de ciudadanía, que se adelanten en la región y que respondan a las necesidades de su comunidad educativa. Las prendas deben estar debidamente marcadas. Evitar deterioros voluntarios en el Parágrafo 1. Adoptar las medidas para proteger a los involucrados en la situación de posibles acciones en su contra, actuación de la cual se dejará constancia. El estudiante que llegue tarde a clase u actividad escolar después de los descansos o cambios de clase, si es primera vez se hará un llamado de atención verbal, si es reincidente será sancionado como una falta de tipo II y tendrá una afectación en la nota de la asignatura, la cual corresponderá, máximo al 70% (básico). Situaciones de Convivencia Escolar Tipo 3. Ausentarse de la escuela sin El estudiante de grado undécimo, electo para presidencia del consejo estudiantil. Ser evaluado justamente de acuerdo con los procesos y parámetros establecidos por la Institución, los cuales obedecen a la reglamentación establecida por la legislación nacional. Estimulen los éxitos alcanzados y motiven a la búsqueda de una mayor superación. Artículo 66. Delimitación de los Niveles de Formación. Capaz de relacionarse desde el respeto, la tolerancia y el amor. 4.Asumir la defensa y garantía de los derechos de la comunidad educativa, cuando alguno de sus miembros se sienta lesionado. Acudir a clase debidamente aseado. Parágrafo 6. El respeto incluye valores tales como la tolerancia, la solidaridad, la paz, la armonía. Fortalecer, a través de reconocimiento, actitudes de veracidad, equidad, responsabilidad, solidaridad, honradez, lealtad y orden para optimizar el desarrollo de la personalidad. TÍTULO DE LA SESIÓN : "Elegimos nuestras normas de convivencia.". Remisión a psicología: El profesional estudiará el caso del estudiante y ofrecerá una alternativa para él y su familia, esto en caso de ser necesario. Los criterios a tener presente son: MENCIÓN DE HONOR POR ESFUERZO PERSONAL: Otorgada a los estudiantes que durante el año escolar tuvieron la voluntad de trabajar para obtener los logros de forma exitosa. 5.3 Solicitar autorización de salida cuando los motivos familiares lo requieran (Cita Médica, Enfermedad y/o calamidad domestica), abstenerse de salir sin dicho procedimiento ya que las autoridades de vigilancia no permitirán salida del colegio. Recibir información sobre renovación de su contrato, dentro de la primera semana del último mes de su vencimiento. Artículo 18. Para ser promovido al grado siguiente debe, La nota con la cual se define la asignatura será. como así también la vinculación . Parágrafo 1: La Rectora puede conceder reconocimientos especiales a personas, actividades o situaciones no contempladas en los numerales anteriores. Imprimibles Motivos búhos. MENCIÓN DE HONOR POR SU ESPIRITUALIDAD: Se otorga a los estudiantes que sobresalgan por su espiritualidad reflejándolo en su actuar, hablar y el respeto y en las actividades que el área de pastoral programa. Las hermanas participan en la planeación, ejecución y evaluación del Proyecto Educativo Rosarista PER. Su inobservancia permite a las autoridades escolares tomar las decisiones que correspondan, siempre que se observe y respete el debido proceso del estudiante para corregir situaciones que estén por fuera de la constitución, de la ley y del ordenamiento interno del ente educativo … El deber de los estudiantes, radica desde el punto de vista disciplinario, en respetar el reglamento y las buenas costumbres, y en el caso particular se destaca la obligación de mantener las normas de presentación establecidas por el colegio, así como los horarios de entrada, de clases, de recreo y de salida, y el debido comportamiento por sus profesores y compañeros. Consecuencias de carácter normativo: Consecuencia lógica de la infracción de toda norma. 4.3 Organizar grupos de whatsapp u otras herramientas de comunicación virtual con el fin de atentar contra el buen nombre de la institución o alguno de sus miembros. Excelente presentación personal y porte del uniforme durante su permanencia en el Colegio. Ser informados sobre el rendimiento escolar de sus hijos. b. NIÑOS: Camisa guayabera blanca manga larga con el escudo del colegio, zapatos colegiales de material o de cuero negro con cordón, medias verdes no talonera, ni tobilleras, pantalón largo de lino verde y correa negra en cuero. Normas de convivencia escolar: CÓDIGO DE CONVIVENCIA 2022. 2.1 Realizar agresión verbal sobre el cuerpo, la apariencia física o el color de la piel, con o sin contenido sexual. 17. Utilizar indebidamente las clases virtuales. autorización. Mostrar conductas intachables con la institución y la comunidad educativa. Proceso de Permanencia de Autorregulación del Aprendizaje. Solicitar a los estudiantes y demás integrantes de la comunidad educativa la prestación de servicios personales. 235 del Código del menor). 3.2 Realizar juegos que impliquen apuestas económicas o algún tipo de retribución. Participar en las actividades de proyección social programadas por el Colegio. Faltar al respeto a docentes y pares mediante agresiones verbales, gestuales  de convivencia para presentar la excusa respectiva de la llegada tarde. Participar en la planeación, ejecución y evaluación de los proyectos pedagógicos, en los espacios de representación estudiantil. 2.7 Manifestar cualquier tipo de discriminación por raza, por credo, por condición socioeconómica, por género, por nacionalidad. Parágrafo 3. Las normas comprenden las acciones que rigen el comportamiento esperado dentro de la institución educativa, expresan lo que se acepta y lo que no se acepta dentro de ambiente escolar, para lo cual conviene utilizar principios éticos o valores universales aplicados en cualquier espacio: respecto mutuo, responsabilidad, paz, entre otros. Porte y/o amenaza o agresión con cualquier arma ya sea de fuego, contundente, corto punzante, en la institución o fuera de ella. Aptitud para optar por fines y valores, es decir, escoger un modo concreto de ser como sentido de la propia existencia. Algunos ejemplos de normas de convivencia escolar -Asistir a la escuela puntualmente y con regularidad. Parágrafo 2. Conocer y respetar la filosofía, principios y proyecto educativo Rosarista. Afectación en la nota de convivencia y pérdida del derecho a recibir estímulos. Debe ser un estudiante comprometido con la fe Cristiana, que de testimonio de la Filosofía Dominicana Rosarista. El estudiante que presente actividad de recuperación en un periodo y no supere su nota continúa siendo bajo (60% a 69%), pero debe tener presente que el Sistema de Evaluación del Colegio Nuestra Señora del Rosario es acumulativo, por consiguiente, en el periodo siguiente deberá tener un desempeño alto o superior, para que al final del año pueda alcanzar los desempeños al menos con el promedio básico que es entre 70% a 79% en el área que presento falencias en su proceso. Parágrafo 1: En caso de no cumplir los requisitos para la elección de personero en grado once podrán aplicar al cargo los estudiantes de grado décimo, de no encontrarse el perfil se declara desierto. El estudiante es el centro del proceso educativo y debe participar activamente en su propia formación integral. 9.Promover actividades de beneficio social, que vinculen el establecimiento con el entorno social. Duplicar las llaves de las dependencias del colegio. Las situaciones de tipo I deben ser atendidas dentro de la escuela de manera inmediata para evitar que escalen. La educación asume una persona concreta, con posibilidades diversas de realización, que posee su propia originalidad y por ello se realiza en la conquista de su autonomía y libertad. Fumar y/o consumir, distribuir, portar bebidas alcohólicas y/o sustancias psicoactivas, vapeadores, entre otros dentro del Colegio o en actividades programadas por la Institución, aun cuando se efectúen fuera de las instalaciones del colegio. Parágrafo 7. Incluyen las agresiones verbales, gestuales y relacionales esporádicas, con o sin contenido sexual. Presenta faltas de asistencia justificada e injustificada en un 10% durante el periodo. Febrero  18   Aniversario de la Fundación de la Congregación (Villa de Leiva, 1880). Artículo 70 Consolidación de Matrícula Financiera y Académica. La puntualidad es una medida de responsabilidad, los estudiantes que lleguen tarde (después de las 7:30 am), falten a clase por alguna razón o deban salir antes de finalizar la jornada escolar deberán: Parágrafo. Utilizar de acuerdo con el reglamento respectivo, el transporte escolar, cafetería (estructura), las aulas especializadas: auditorio, biblioteca, sala de Informática, sala de lectura, sala de psicomotricidad, piscina, laboratorios, capilla, polideportivo, aula de música, aula de pastoral, aulas audiovisuales y demás lugares del Colegio. 11. III. El docente debe tomar las medidas de seguridad para evitar el ingreso de terceros no autorizados a las clases virtuales, comprobar que los usuarios conectados pertenecen a la institución y a la clase que se está desarrollando, si detectan el ingreso de un tercero no perteneciente a la institución, debe retirarlo inmediatamente. Artículo 39 Características del uniforme del Colegio son las siguientes: a. NIÑAS: Falda según modelo, a nivel de la rodilla, medias blancas largas hasta la altura de la rodilla, no se permiten medias taloneras ni tobilleras. El Colegio Nuestra Señora Del Rosario Cali, en ejercicio de la doctrina social de la Iglesia, expresa su compromiso de solidaridad con las personas de su entorno social, mediante las siguientes acciones de proyección a la comunidad. Mantener el orden y contribuir en el mantenimiento de la sana convivencia. 2.14 Utilizar vocabulario soez, proferir amenazas, calumnias y otros comportamientos indebidos como faltas de respeto y agresión física o verbal o escrita contra algún miembro de la Comunidad Educativa, trátese de directivas, docentes, compañeros, administrativos, servicios generales y ciudadanos en general. Artículo 49. patrios. Es deber de toda egresado participar en este evento de integración. Se determina como nivel a cada una de las divisiones estipuladas por el MEN para la educación formal de acuerdo con las etapas del desarrollo humano, que se evidencia durante la vida escolar: Artículo 76. Al elegir libremente El Colegio Nuestra Señora Del Rosario Cali como lugar de formación de sus hijos, los padres de familia asumen su responsabilidad como principales educadores y se comprometen a cumplir con los siguientes deberes: Parágrafo 1. Deportistas de Alto Rendimiento. El Colegio Nuestra Señora del Rosario Cali tendrá su propio gobierno escolar integrado por: Nombrada por la Superiora Provincial y su Consejo para ejercer este cargo. Deambular por el establecimiento sin Matrícula: Es el valor que pagan anticipadamente los padres de familia una vez al año, cuando formalizan la vinculación de sus hijos al Colegio. (En caso de que sean independientes) Fotocopia de la declaración de renta para padres que trabajan independientes y certificación expedida por un contador público acompañada de la fotocopia de la tarjeta profesional, especificando actividad económica, antigüedad y asignación mensual. Recursos Educativos. 8.Recomendar criterios de participación de la Institución en actividades comunitarias, culturales, recreativas, deportivas y sociales. Las y los estudiantes con dificultades para asistir a las clases virtuales deben reportarlo a la auxiliar de educación. El Presidente del Comité Escolar de Convivencia informará a los demás integrantes de este comité, sobre la situación ocurrida y las medidas adoptadas. Difundan y estudien la filosofía Rosarista y la Madre Gabriela, para lograr que todos los padres tengan claro conocimiento de ella y sus implicaciones. Solicitar y recibir atención adecuada en las diferentes instancias que ofrece el Colegio, tales como: Rectoría, dirección espiritual, coordinaciones, sicología o pastoral. Cualidades del estudiante Rosarista y cómo se proyecta a la vida. 1.Durante el horario de clase, acto cultural o cívico, eucaristías, los dispositivos móviles permanecerán guardados y apagados, los estudiantes no podrán sacarlos para mirar la hora, ni cuando van a salir al baño, para mirar mensajes, ni para otras situaciones que se puedan generar. 15. 7). PARAGRAFO 2.-Una vez la cuenta ingrese a cobro pre-jurídico, será cobrada y liquidada directamente por la firma encargada por el Colegio y solamente podrá salir de este estado cancelando la totalidad de lo adeudado; mientras la firma encargada, no expida un AL DIA, cada mes vencido ingresará a cobro Pre jurídico. 10. Finalizando además cada cátedra virtual, preguntándole a sus estudiantes, y demás asistentes a la clase (por ejemplo, el entorno familiar del estudiante) factores positivos, negativos, y recomendaciones sobre la misma. Agosto      8     Fiesta de Santo Domingo de Guzmán. Acudir a clase debidamente vestido y aseado. Dar un trato respetuoso y digno a todos los miembros de la comunidad Rosarista. Consolidación de Matrícula Financiera y Académica, Escala de valoración de primero a grado once, Los Estudiantes de Pre jardín, Jardín y Transición se evalúan de acuerdo con la siguiente escala, Artículo 80. Reconocimiento a los logros pedagógicos del docente que se ha esforzado por innovar e investigar para mejorar la calidad de la educación. Formación Integral desde los principios del Evangelio. Su letra y música del poeta y compositor manizalita P. Antonio José López, han expresado bien el ideal Rosarista y se han hecho parte de la historia del Colegio desde su fundación hasta el presente. La verdad es la conciencia de cada uno de nosotros con su mundo externo, con la gente que está a su alrededor. Los estudiantes que utilizan el transporte particular, deben esperarlo en las zonas asignadas del parqueadero y no atravesarse, evitando accidentes. Contralor estudiantil y sus funciones. Cumplir con las demás funciones que le sean asignadas de acuerdo con la naturaleza del consejo (Manual de funciones). Validada a la concepción del ser humano como ser de relación y al descubrimiento del otro como semejante. Los objetivos del manual de convivencia son: CAPITULO VII FUNDAMENTOS LEGALES DEL MANUAL DE CONVIVENCIA. h. Mantener y controlar el orden en los accesos y salidas de las aulas. Parágrafo 1. Normas de convivência 2022 - YouTube 0:00 / 10:03 Normas de convivência 2022 398 views Feb 15, 2022 12 Dislike Share Save Monte Carlo EMEF 195 subscribers Show more Estratégia. Por esta razón el Colegio se esfuerza porque la participación de todos los estamentos de la Comunidad en las celebraciones, más allá de lo normativo, se conviertan en hábitos y convicciones propias de la personalidad Rosarista. (BUZO COMPLETO DE LA I.E - SOMBRERO - MASCARILLA GUINDA - C/U DEBE TENER SU AGENDA) SALUDAR A LOS DOCENTES Y COMPAÑEROS AL MOMENTO DE INGRESAR A LA I.E - SALON DE CLASES. No renovación del cupo para el siguiente año escolar. Que para tener claridad sobre lo que el Colegio se propone, es necesario presentar: su filosofía, los principios que la dirigen, su acción pedagógica y las fuentes que han orientado la identidad Rosarista. Publicado en la documentación de secretaría las NORMAS DE CONVIVENCIA 2021-22. La entrega de documentos, no implica la asignación de cupo. Si el estudiante es de grado once perderá el derecho a la ceremonia de graduación. Parágrafo 3. Compra del Formulario y/o PIN de inscripción y diligenciarlo. Se estipula la forma en que se realizan las elecciones del Consejo Estudiantil cumpliendo los requisitos del artículo 22. Download. Inicio del Proceso de Admisión. Artículo 34. Corresponde a este Comité mediar y ayudar en la conciliación y resolución de conflictos escolares mediante la aplicación del manual de convivencia garantizado en todo caso, el cumplimiento de las disposiciones establecidas en este último y una vez agotadas las instancias directas de mediación. Conocer y poner en práctica el manual de convivencia. Ejercer actos de discriminación de cualquier índole. Facilitar la integración de los estudiantes en el grupo y en el conjunto de la dinámica escolar. Estará representado en el Consejo Directivo y en el Consejo Académico. Inasistencia a Eventos Académicos. Exigir a sus hijos una correcta presentación personal, limpieza, adecuada utilización del uniforme, fomentándoles el aprecio por sí mismas. Los docentes deben hacer cumplir las normas y políticas de calidad establecidas por el colegio para el uso de los dispositivos móviles. El estudiante que presente necesidades educativas especiales transitorias o permanentes en la etapa diagnóstica o inicial, y que requiera de un apoyo especial, el departamento de psicología deberá solicitar una valoración externa a los padres y exigir el diagnóstico, con el propósito de conocer las estrategias de apoyo y socializarla al grupo de docentes para trabajarlas en aula de clase con el estudiante. 9.MENCIÓN DE HONOR POR SU LIDERAZGO: A los estudiantes que sobresalen por su liderazgo y participación en todas las actividades dentro y fuera del aula de clase. Si al finalizar el período persisten dificultades en algún de los desempeños o capacidades se han previsto las recuperaciones. Los criterios a tener presente son: Se otorga a los estudiantes que sobresalgan por su espiritualidad reflejándolo en su actuar, hablar y el respeto y en las actividades que el área de pastoral programa. Reincidencia En Asignaturas Con Nota Bajo. El Comité de Convivencia Escolar, lo conforman: Los miembros del Comité de Convivencia Escolar, son de dos clases: Por derecho propio y por elección. Como resultado consiste en el desarrollo de las potencialidades humanas y como compromiso debe provocar creativamente en todos los estamentos de la comunidad, proyectos liberadores que lleven a una transformación de su propia realidad. Conocer y participar del Sistema de Gestión de la calidad del colegio. 3.12 Retener citaciones circulares y demás información enviada por el colegio al padre de familia o acudiente. 19. 5.Activar la ruta de atención integral para la convivencia escolar, definida en el artículo 29 de Ley 1620, frente a situaciones específicas de conflicto, de acoso escolar, frente a las conductas de alto riesgo de violencia escolar o de vulneración de DHSR, que no pueden ser resueltos por este comité de acuerdo con lo establecido en el manual de convivencia, porque revisten las características de la comisión de una conducta punible, razón por la cual deben ser atendidos por otras instancias o autoridades que hacen parte de la estructura del sistema y de la ruta. 3.REPRESENTANTE DE LOS ESTUDIANTES: El representante de los estudiantes en el consejo directivo será elegido por el consejo estudiantil, donde los que se postulan deben de contar con el aval del consejo directivo y el área de sociales. Igualmente debe conducir al ser humano a la plenitud de su ser persona, por medio de la vivencia comprometida de los valores humano-cristianos, por cuanto la escuela católica debe constituirse en comunidad que tienda a la clarificación de los valores de vida. (Prohibido por ley), Ø  La asistencia de padres o acudientes a la entrega de los informes de evaluación durante o al final del proceso de cada período académico, es absolutamente obligatoria salvo las excepciones que la Rectoría del Colegio autorice. Cuando está en proceso de alcanzar las metas propuestas. . Los estudiantes y familiares evitarán presentar de forma indiscriminada novedades de asistencia escolar, esto sin excusas, debe ser por escrito por parte de los padres de familia y/o acudientes que justifique dicha novedad y no un incumplimiento permanente, por lo cual debe cumplirse lo siguiente: 5.1 Llegar puntualmente al colegio, clases, convivencias, retiros, actividades académicas, extracurriculares o de cualquier naturaleza. Ser afiliado a la seguridad social y familiar de acuerdo con la ley. Propiciar un ambiente adecuado para el estudio y la investigación. Decreto 50/2007: derechos y deberes . 15 agosto, 2022 Normas de cortesía en el aula. Presentar en la coordinación de convivencia, y el mismo día de regreso al Colegio, la excusa por inasistencia diligenciada por los padres de familia a través de la agenda. (véase artículo 76, parágrafo 8 deportistas de alto rendimiento). La no asistencia ha de justificarse en el día hábil siguiente y proceder a la reclamación del informe; de lo contrario se le dará inicio al proceso establecido por la institución en el manual de evaluación. El estudiante que tenga una constante de inasistencia durante el periodo injustificada, verá reflejada esta conducta en cada uno de los niveles (interpretativo, argumentativo y propositivo), pues cada uno tendrá un valor del 5%; su desempeño estará sujeto al proceso alcanzado en la asignatura. Dar aviso dentro de la primera semana del último mes del vencimiento de su contrato de trabajo, acerca de su deseo de desvincularse a la institución. Situaciones de Convivencia Escolar Tipo 1. Comportamiento Es el conjunto de acciones concretas en las cuales las personas manifiestan criterios y actitudes frente a determinadas situaciones reales de manera positiva, velando siempre por una sana convivencia.

Doña Cuquita Biografía, Lista De Grupos Musicales De Los 80, Tarjeta Metropolitano Recarga, Instrucciones Del Juego De La Rayuela, Cuanto Gana Un Ayudante De Construcción, Diplomado En Nutrición Enteral Y Parenteral, El Patito Feo Cuento Corto Con Imágenes,

normas de convivencia 2022 secundaria