Por lo anterior, la información contenida en éstos debe reunir determinadas características cualitativas con la finalidad de ser útil para la toma de decisiones de los usuarios genera les. CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA La NIF A-4, Características cualitativas de la información Financiera, está integrada por los párrafos 1-51, los cuales tienen el mismo carácter normativo, y los Apéndices A y B que no son normativos. Mostrar, en conceptos y cantidades, la situación financiera de la entidad. Es esencial para cualquier empresa tener en cuenta los principios básicos de la contabilidad para garantizar una posición financiera lo más precisa posible. Derivada de operaciones ocurridas en el pasado. 2.13 Los beneficios derivados de la información deben exceder a los costos de suministrarla. El capital contable o patrimonio contable, representa el valor que contablemente, tienen para la entidad, sus activos y pasivos sujetos de reconocimiento en los estados Financieros; por esta razón también se le conoce como “activos netos” de una entidad (activos menos pasivos). Características primarias. Establece que la información financiera contenida en los estados financieros debe reunir determinadas características cualitativas con la finalidad de ser útil para la toma de decisiones de los usuarios generales. Por ello, a partir de 2004, fue necesario . C.P.C.C. 2.11 Los usuarios deben ser capaces de comparar los estados financieros de una entidad a lo largo del tiempo, para identificar las tendencias de su situación inanciera y su rendimiento financiero. ), con número de registro digital 160817, emitido por los Tribunales colegiados de Circuito, se ha señalado que las características de las Normas de Información Financiera son las siguientes: Surgen como generalizaciones o abstracciones del entorno económico en que se desenvuelve el sistema de información contable. Costo =, .- TECNICAS DE METODOLOGIA CUALITATIVA La metodología cualitativa tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno. Para que la información financiera sea representativa, debe existir una concordancia entre su contenido y lastransacciones, transformaciones internas y eventos que han afectado económicamente a la entidad. La contabilidad financiera la conforman todos los procedimientos que recogen, clasifican, registran y contabilizan todas las operaciones económicas de la empresa. Gestión de dispositivos de almacenamiento: organiza la información en archivos y carpetas y permite el acceso rápido y eficiente a dicha información. Los propietarios suelen hacer los siguientes movimientos. Busca un conocimiento que pueda abarcar, CAMPO GENERAL Y TEMA Este trabajo forma en su contexto la incorporación a las Ciencias Económico Administrativas, por tratarse de la integración de las economías, COMENTARIO DEL LIBRO La corrosión del carácter: las consecuencias personales del trabajo en el nuevo capitalismo Autor: Richard Sennett «En la actualidad, la expresión “capitalismo, Nombre del curso: Contabilidad y administración financiera Nombre del profesor: José Rodolfo Rosales Martínez Módulo: 1 Actividad: Actividad Integradora 1 Fecha: 16 de octubre de, Souto, Marta y otros (1999) - Grupos y dispositivos de Formación. Proporciona información sobre la entidad que ayuda a la toma de decisiones. Las características cualitativas de la información financiera deben orientar la elaboración y aplicación de normas contables, así como la elección entre posibles alternativas en la aplicación de diferentes criterios o métodos a la solución de casos concretos". Por costo, debe entenderse, para fines de los estados financieros, que es el valor de los recursos que se entregan o prometen entregar a cambio de un bien o un servicio adquirido por la entidad, con la intención de generar ingresos. Your email address will not be published. Estas características deben ser como un conjunto de cualidades que orientan la elaboración de información financiera, en la medida que establecen unaguía para seleccionar métodos contables alternativos, para determinar la información a revelar o para establecer el formato bajo el cual presentarla, atendiendo al objetivo de proporcionar información financiera útil para la toma de decisiones. programa. Al conseguir un equilibrio entre relevancia y fiabilidad, la consideración decisiva es cómo se satisfacen mejor las necesidades de los usuarios cuando toman sus decisiones económicas. La información financiera es aquella que produce la contabilidad en base al registro de las transacciones relevantes de un proyecto empresarial. 2.6 La información es material—y por ello es relevante—, si su omisión o su presentación errónea pueden influir en las decisiones económicas que los usuarios tomen a partir de los estados financieros. La NIF A-4 Características Cualitativas de los Estados Financieros. Los beneficios derivados de la información deben exceder el costo de obtenerla. La información financiera posee esta cualidad cuando influye en la toma de decisiones económicas de quienes la utilizan. Los suscriptores pueden acceder a una representación visual de un caso y sus relaciones con otros casos. Estas características deben ser como un conjunto de cualidades que orientan la Relevancia. No obstante, en algunos casos la información financiera está sujeta a cierto riesgo de no ser el reflejo adecuado de lo que pretende representar. Para satisfacer las necesidades comunes del usuario general, el sistema de información financiera contable debe incluir todas las operaciones que afectaron económicamente a la entidad y expresarse en los estados financieros de forma clara y comprensible; adicionalmente, dentro de los límites de la importancia relativa, debe aplicarse un criterio de identificación y selección para destacar algunos conceptos al momento de ser informados en los estados financieros. El término de "Normas de Información Financiera" se refiere al conjunto de pronunciamientos normativos, conceptuales y particulares, emitidos por el CINIF o transferidos al CINIF, que regulan la información contenida en los estados financieros y sus notas, en un lugar y fecha determinados, que son aceptados de manera amplia y . Por este media la información y otros elementos de juicio el usuario general podrán evaluar el futuro de la empresa y tomar decisiones de carácter económico de la empresa. • Por último formarse un juicio de cómo se ha manejado el negocio y evaluar la gestión de la administración, como se maneja la rentabilidad, solvencia y capacidad de crecimiento de la empresa. d) capitalizaciones de partidas del capital contribuido, e) capitalizaciones de utilidades o pérdidas integrales, Representan una segregación de las utilidades netas acumuladas de la entidad, con fines específicos y creadas por decisiones de sus propietarios, La utilidad integral es el incremento del capital ganado de una entidad lucrativa, durante un periodo contable, derivado de la utilidad o pérdida neta, más otras partidas integrales, ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Y ESTADO DE CAMBIOS EN LA. A continuación se definen los conceptos de las características cualitativas primarias y secundarias, de acuerdo con la NIF A-4 "Características cualitativas de los es ta dos fi nan cie ros": La in for ma ción financiera posee esta cua li dad cuando su con te ni do es con-gruen te con las tran sac cio nes, trans for ma cio nes in ter nas y even tos su ce di-dos, y el usuario general la utiliza para tomar decisiones basándose en ella. La rendición de cuentas: Comentario: El concepto de rendición de cuentas fue eliminado del marco conceptual en la revisión del año 2010, fundamentalmente debido a las dificultades de traducción del término stewardship; sin embargo, en opinión del presidente, es un objetivo importante de la información financiera. As., Novedades Educativas. La informacion financiera y la empresa Reseña histórica Importancia del comercio en la información financiera Los comerciantes Obligaciones legales de los comerciantes La empresa o ente . La veracidad acredita la confianza y credibilidad del usuario en la información financiera. tambiÉn se puede definir como aquel conjunto de datos que se obtienen de las actividades financieras o econÓmicas que realiza una organizaciÓn y expresas la relaciÓn tanto de los . Las características cualitativas de la información financiera deben orientar la elaboración y aplicación de normas contables, así como la elección entre posibles alternativas en la aplicación de diferentes criterios o métodos a la solución de casos concretos”. •Además, adjunta Apéndices que detallan los conceptos básicos de valuación y muestran ejemplos y cuadros esquemáticos para un mejor entendimiento de la NIF. La capacidad de los Estados Financieros es la de trasmitir información que satisfaga el usuario, y ya que son diversos los usuarios de esta información esta debe servirles para: • Tomar decisiones de inversión y crédito, los principales interesados de esta información son aquellos que puedan aportar un financiamiento u otorguen un crédito, para conocer qué tan estable y el crecimiento de la empresa y así saber el rendimiento o recuperación de la inversión. La "relevancia", a la que se encuentran asociadas como características secundarias: la "posibilidad de predicción y confirmación", así como la "importancia relativa". Una operación debe cumplir con los siguientes criterios para su reconocimiento contable: •Provenir de una transacción de la entidad con otras entidades, de transformaciones internas, así como de otros eventos pasados, que la han afectado económicamente; •Satisfacer la definición de un elemento de los estados financieros, según se establece en la NIF A-5, elementos básicos de los estados financieros; •Ser cuantificable en términos monetarios confiablemente. Las características cualitativas primarias de la información financiera son la confiabilidad, la relevancia, la comprensibilidad y la comparabilidad; En tal sentido podríamoshacer énfasis en la asignatura de contabilidad ii, en la cual en cada temavisto en clase se puso en práctica la utilización e. Source: mediotribon.blogspot.com. Esta sección de igual forma nos describe las 10 características cualitativas de la información financiera y es allí donde nos centraremos hablar para que todos podamos hacer de la información financiera un instrumento útil para la buena toma de decisiones. Your email address will not be published. Los suscriptores pueden ver una lista de toda la legislación y jurisprudencia citada de un documento. 2. Se consideran características de mejora de la información financiera, las siguientes: Verificabilidad, Oportunidad, Comprensibilidad y Comparabilidad. 5. MC 2.3. Los suscriptores pueden ver una lista de todos los documentos que citan el caso, Los suscriptores pueden ver una lista de todas los versiones de la ley con las distintas afectaciones, Los suscriptores pueden ver todas las afectaciones de un caso. El Marco Conceptual define que: "La información financiera debe reunir determinadas características cualitativas con el fin de propiciar el cumplimiento de sus objetivos y, en consecuencia, garantizar la eficacia en su utilización por parte de sus diferentes destinatarios. La información financiera está diseñada para satisfacer las necesidades comunes de De esta forma, dicho marco conceptual está integrado por los elementos que aparecen a continuación: Las características básicas de la información financiera; Los postulados básicos de la información financiera. 8 enero, 2021 por Leire. •Incorpora en el MC las bases para el reconocimiento contable inicial y posterior. De esta se desprenden otras tales como: Confiabilidad, . Fundado hace más de 20 años, vLex proporciona contenido de alta calidad y un servicio muy intuitivo para abogados, despachos, instituciones gubernamentales y universidades de derecho alrededor del mundo. ¿Qué es y cómo se utiliza el Marco Internacional Para la Práctica Profesional de la Auditoría Interna? La materialidad (o importancia relativa) depende de la magnitud y la naturaleza de la omisión o inexactitud, juzgada en función de las circunstancias particulares en que se hayan producido. Las características de mejora son aquellas que, sin ser indispensables para que la información financiera sea útil, incrementan la utilidad de dicha información. W. Reich nos habla en este capítulo sobre cómo la actitud caracterológica deriva de las, . Las características cualitativas establecen los atributos que debe reunir la información financiera para ser útil a los usuarios. De acuerdo con la NIF A-1, la información financiera que emana de la contabilidad tiene, entre otras, las características siguientes: 1. report form. Caracteristicas De La Informacion Financiera, Actualizacion De La Informacion Financiera, Mapa Conceptual De Las Caracteristicas De La Informacion Financiera, Mapa Conceptual De Las Principales Aportaciones De Los Maestros De La Calidad. El costo y el gasto es son decrementos de los activos o incrementos de los pasivos de una entidad, durante un periodo contable, con la intención de generar ingresos y con un impacto desfavorable en la utilidad o pérdida neta o, en su caso, en el cambio neto en el patrimonio contable y, consecuentemente, en su capital ganado o patrimonio contable respectivamente. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. En especifico no enseñan a como realizar nuestras operaciones de acuerdo a unos periodos de tiempo como lo son los primeros tres meses de cada año, donde una de las primeras actividades que se realizaron en el 2011 es la traducción de las normas IASB al español para poderlas…. Introducción: El presente trabajo tiempo por objetivo principal analizar la situación real de préstamo de mediano o largo plazo en el cual una Micro, Descargar como (para miembros actualizados), El Carácter Intencional De Los Dispositivos Pedagógicos, ITF, IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS. Para todos los contenidos ordenados visitad: http://edujalonmates.foroactivo.com/REDES SOCIALES:Instagram:https://www.instagram.com/edujalon_3.14/?hl=esFaceb. 2. El organismo recaudador completó el trámite formal pendiente y sumó precisiones a los términos del acuerdo. transformaciones internas y eventos sucedidos por lo que el usuario la acepta y utiliza para tomar decisiones basándose en ella. Atendiendo a su naturaleza, los activos de una entidad pueden ser de diferentes tipos: b. derechos a recibir efectivo o equivalentes; c. derechos a recibir bienes o servicios; d. bienes disponibles para la venta, o para su transformación y posterior venta; e. bienes destinados para su uso, o para su construcción y posterior uso, y. f. aquellos que representan una participación en el capital contable o patrimonio contable de otras entidades. Además constituye el punto de . La necesidad de la información financiera se presenta a los usuarios, para que formulen sus conclusiones sobre el desempeño financiero de la entidad. ¿Qué es la actualización? El concepto de capital contable es utilizado para las entidades lucrativas, y el de patrimonio contable, para las entidades con propósitos no lucrativos; sin embargo, para efectos de este marco conceptual, ambos se definen en los mismos términos. El IASB prioriza unas características cualitativas sobre otras, señalando un primer bloque que denomina características cualitativas fundamentales de uno segundo que califica como . Características de las NIIF. 4. Surgen a sí los conceptos de oportunidad, la relación entre costo y beneficio y el equilibrio entre las características cualitativas, que más que cualidades deseables de la información, actúan como restricciones o limitaciones a dichos niveles. No sólo se necesita brindar información y datos financieros a tiempo real, para el correcto desempeño de la Función Financiera en general, las herramientas de visualización deben permitir evaluar de manera sencilla la enorme cantidad de datos generados al momento de tomar las decisiones. Dada la pérdida de confianza de los inversionistas en la información financiera…. 1 Son disminuciones del efectivo, durante un periodo contable, provocadas por el incremento de cualquier otro activo distinto al efectivo, la disminución de pasivos, o por la disposición del capital contable, por parte de los propietarios de una entidad. Representa la probable salida de recursos de la entidad, para dar cumplimiento a una Obligación. Atendiendo a su naturaleza, los costos y gastos que tiene una entidad, se clasifican en: a) ordinarios, que se derivan de operaciones usuales, es decir, que son propios del giro de la entidad, ya sean frecuentes o no; y. b) no ordinarios, que se derivan de operaciones y eventos inusuales, es decir, que no son propios del giro de la entidad, ya sean frecuentes o no. Ahora bien, conviene tener presente que ésta no es una cualidad inherente a la información financiera, pues es el usuario quien se la otorga cuando el sistema de información es un reflejo de la realidad (veracidad) al llevar a cabo la captación y procesamiento de datos, así como su reconocimiento contable e incorporación de las transacciones, transformaciones internas y eventos…. La Compañía Building. Esto mejora la fiabilidad de los estados financieros. RESTRICCIONES A LAS CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS. Para ser verificable la información financiera debe poder comprobarse y validarse. 4) Restricciones a la Información Fiable y Relevante. La información financiera debe presentarse de manera imparcial, es decir, que no sea subjetiva o que esté manipulada o distorsionada para beneficio de algúno algunos grupos o sectores, que puedan perseguir intereses particulares diferentes a los del usuario general de la información financiera. 3. Es importante conseguir que la información llegue a tiempo (oportunidad) para ser relevante aunque se reduzca en algunos niveles su fiabilidad, que se presente información suficiente aunque no sea totalmente completa (razonabilidad) o que su elaboración justifique el coste incurrido (economicidad). Características secundarias. Las características cualitativas de la información financiera útil, debe identificar los tipos de información que van a ser probablemente más útiles a los inversores, prestamistas y otros acreedores existentes y potenciales para la toma de decisiones sobre la entidad que informa a partir de la información contenida en su informe financiero. Entre los beneficios también pueden incluirse mejores decisiones de la gerencia porque la información financiera que se usa de forma interna a menudo se basa, por lo menos en parte, en la información financiera preparada con propósito de información general. “La información ha de poseer una utilidad notoria, potencial o real, para los fines perseguidos por los diferentes destinatarios de la información financiera. Por tanto, la medida y presentación de los efectos financieros de transacciones similares y otros sucesos y condiciones deben ser llevadas a cabo de una forma uniforme por toda la entidad, a través del tiempo para esa entidad y también de una forma uniforme entre entidades. CARACTERISTICAS DE LA INFORMACION FINANCIERA La utilidad es la característica fundamental de los estados financieros, consiste en la cualidad de adecuarse las necesidades comunes del usuario general y constituye el punto de partida para clasificar a las demás en: a) Características primarias y b) Características secundarias Características primarias: CONFIABILIDAD. La NIF A-4 debe aplicarse de forma integral y entenderse en conjunto con el . La información financiera debe emitirse a tiempo al usuario general, antes de que pierda su capacidad de influir en su toma de ecisiones. Para que la información financiera sea comparable debe permitir a los usuarios generales identificar y analizar las diferencias y similitudes con la información de la misma entidad y con la de otras entidades, a lo largo del tiempo.Asimismo, la aplicación del postulado básico de consistencia coadyuva a la obtención de información financiera comparable; RESTRICCIONES A LAS CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS. Funciones financieras (I) Función DB(costo;valor_residual;vida;periodo;mes) Devuelve la depreciación de un bien para un período especificado, usando el método de depreciación de saldo fijo. Las características cualitativas primarias de los estados financieros son las siguientes: 1. Disminución futura de beneficios económicos. CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA. Representación fiel: La utilidad de la información financiera (representada en cifras y notas), no sólo debe representar los fenómenos relevantes, sino que también aquellos que la gerencia pretende representar. Planificar no sólo es un instrumento empresarial, sino algo más que trasciende de lo operativo y que tiene que ver, LAS ITF (IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS) El Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), impuesto que grava básicamente todos los retiros o depósitos en cualquier, CURSO GESTION DE LA SEGURIDAD FINANCIERA Víctor E. Araujo Peñaloza 2006 INDICE GENERAL Tema Página MODULO 1 La Gerencia de Seguridad 4 1.1 Trabajo Gerencial, FOBIA INFANTIL Y FOMRACION DEL CARÁCTER. La información financiera posee esta cualidad cuando influye en la toma de decisiones económicas de quienes la utilizan. La información financiera es toda aquella información de carácter contable o económico reflejada en los estados financieros, que son una . UN CARÁCTER “ARISTOCRATICO”. 1. La información tiene importancia relativa si existe el riesgo de que su omisión o presentación errónea afecte la percepción de los usuarios generales en relación con su toma de decisiones. INTEGRANTE: Martín, esta es mi opinión: La posición de que: "Características de las NIF: …Su uso es exclusivo para la presentación de estados financieros, no para regular la contabilidad de los particulares…", es una aberración, ya que la información contable que forma parte y con la que se preparan de los estados financieros de cualquier entidad, emana de los registros contables y debe ser . En la práctica es necesario encontrar un equilibrio entre las características mencionadas para satisfacer en forma adecuada las necesidades de los usuarios generales y con ello, cumplir con los objetivos de la informaciónfinanciera. •Debido a que esta NIF no tiene documento precedente dentro de los boletines de la serie A, no deroga ningún Boletín de esa serie. Características de mejora de la información financiera INFORMACIÓN FINANCIERA Es fundamental para el control de la empresa. •Valores de salida, son los que sirven de base para realizar una partida en los estados financieros, los cuales se obtienen por la disposición o uso de un activo o por la liquidación de un pasivo, estos valores se encuentran en los mercados de salida. Las características cualitativas de la información financiera permiten definir los atributos que debe reunir para ser útil en la toma de decisiones. Mencione y explique los factores o características de administración o gestión, condiciones de la industria y características de operación de la compañía, que pueden llevar a presentar información fraudulenta a una empresa como Enron?. Tema 3: Introducción a los sistemas operativos Debe permitir a los usuarios generales identificar y analizar las diferencias y similitudes con la información de la misma entidad y con la de otras entidades, a lo largo del tiempo. Actualizado cada día, vLex reúne contenido de más de 750 proveedores dando acceso a más de 2500 fuentes legales y de noticias de los proveedores líderes del sector. Enviado por • 5 de Diciembre de 2012 • 3.518 Palabras (15 Páginas) • 789 Visitas. Que facilite su entendimiento a los usuarios. Asimismo, hacen más fácil el proceso de interpretación a los usuarios de esta información, como empresas, entidades financieras u organismos públicos. En la. El marco conceptual del Estándar Pleno, aplicable en Colombia para las entidades que conforman el grupo 1 de convergencia, establece cuáles son las características cualitativas que debe cumplir la información financiera para corresponder con su objetivo de ser útil a los usuarios de los estados financieros. Las normas de información financiera sirven para elaborar información que satisfaga las necesidades comunes de usuarios en el área contable-financiera, estableciendo las bases. Gestión de E/S: Los programas acceden a los periféricos de forma sencilla. CARLOS MEDINA RIVERA ¿Qué es la información financiera? entidades del sector público son relevancia, representación fiel, comprensibilidad, oportunidad, comparabilidad y . Los estados financieros son representaciones . UNIVERSIDAD ESAN Las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS por sus siglas en inglés) son el conjunto de estándares internacionales de contabilidad promulgadas por el International Accounting Standars Board (IASB), que establece los requisitos de reconocimiento, medición, presentación e información a revelar sobre las transacciones y . El capital contable de las entidades lucrativas se clasifica de acuerdo con su origen, en: a) capital contribuido, conformado por las aportaciones de los propietarios de la entidad; y. b) capital ganado, conformado por las utilidades y pérdidas integrales acumuladas, así como las reservas creadas por los propietarios de la entidad. Para que la información financiera sea representativa, debe existir una concordancia entre su contenido y las transacciones, transformaciones internas y eventos que han afectado económicamente a la entidad. Debe emitirse a tiempo antes de que pierda su capacidad de influir en la toma de decisiones. Esta Norma presenta el enfoque que el CID utilizará para emitir normas particulares, estableciendo que el marco conceptual constituirá la piedra angular para el desarrollo ulterior de las normas particulares que tratan sobre cada uno de los conceptos que integran los…. Las características cualitativas secundarias orientadas a la relevancia son la posibilidad de predicción y confirmación y la importancia relativa. 4. ESTRUCTURA DE INDICES: DIFERENCIAS Y SIMILITUDES. UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA. La evaluación de beneficios y costos es, sustancialmente, un proceso de juicio. A continuación se proporcionan algunas orientaciones para determinar la importancia relativa de un evento o, Partida, en atención a aspectos cuantitativos y cualitativos. No obstante, en algunos casos la información financiera está sujeta a cierto riesgo de no ser el reflejo adecuado de lo que pretende representar. Además son aceptadas de manera generalizada en un lugar y fecha determinada. Para ser de utilidad, la información financiera debe reunir otros atributos, que son los que siguen. 2. Una pérdida es un costo o gasto no ordinario, que por su naturaleza debe presentarse neto del ingreso relativo, en su caso. Todo pasivo debe reconocerse como consecuencia de operaciones que han ocurrido en el pasado; por lo tanto, aquellas que se espera ocurran en el futuro, no deben reconocerse como un pasivo, pues no han afectado económicamente a la entidad. Medellín, Colombia, Cumplimiento y Asesoría en Estados Financieros, Accounting and Tax Expert's Opinion (Expertise), Expert's report on damages compensation (Expertise), Engineering and construction Expert's opinion (Expertise and Valuation), IT (Informatic) Expert's Opinion (Expertise), Derecho Administrativo y Contratación Estatal, Servicios de Gobierno y Consultoría en Tecnología, Servicios Profesionales de Nómina y Seguridad Social, Commercial and Market Structural Strategies, Estrategia Comercial y de Mercado Basada en Datos, Investigación de Mercados, Estudios de Consumidor y Análisis de Cliente, Características de la información financiera, Statutory Audit or Legal and Statutory Audit, Dictamen Pericial por mayores costos por contratos a precio global, Dictamen Pericial de mayores costos por contratos a precios unitarios, How to increase the valuation multiple in your business. CAPITULO…. Además, los usuarios deben estar informados de las políticas contables empleadas en la preparación de los estados financieros, de cualquier cambio habido en dichas políticas y de los efectos de estos cambios. it. Logra una gestión financiera eficiente. La información financiera es un mensaje, las entidades son las emisoras del mismo y los usuarios son los receptores. ¿A qué información financiera se aplica las Características cualitativas de la información financiera útil? La importancia relativa de una determinada información no sólo depende de su cuantía, sino también las circunstancias alrededor de ella; en estos casos, se requiere del juicio profesional para evaluar cada situación particular. Para que la información financiera sea veraz, ésta debe reflejar transacciones, transformaciones internas y otros eventos realmente sucedidos. En lugar de ello incorpora el criterio de medición confiable haciendo referencia a las características cualitativas fundamentales de la información financiera. La información financiera que emana de la contabilidad es información cuantitativa, expresada en unidades monetarias, y descriptiva, que muestra la posición y desempeño financiero de una entidad, y cuyo objetivo esencial es el de ser útil al usuario general en la toma de sus decisiones económicas. Introducción a la Informática de Gestión (GAP) La información financiera no debe presentar errores u omisiones deliberadas. En atención a aspectos cualitativos. Algunas de las características principales de la información financiera son su confiabilidad, veracidad, objetividad, verificabilidad, suficiencia, comprensibilidad, estabilidad, entre otras. 4. En atención a aspectos cuantitativos o monto de la partida atendiendo simplemente a su monto el total del rubro del que forma parte o debería formar parte; b) la proporción que guarda una partida con otras partidas relacionadas; c) la proporción que guarda una partida con el monto correspondiente a años anteriores y. el que se estima representará en años futuros; d) considerar el efecto en los estados financieros de todas aquellas partidas que individualmente no representan una proporción sustancial, pero sí en su conjunto, En ocasiones, la importancia relativa de cierta información debe evaluarse en términos cualitativos atendiendo a la importancia de un determinado hecho o de una transacción concreta. Como alternativa a las listas de casos, el Mapa de Precedentes facilita la tarea de encontrar que caso tienes más relevancia en tu búsqueda. Para que la información sea relevante debe: a) servir de base en la elaboración de predicciones y en su confirmación (posibilidad de predicción y confirmación); y. b) mostrar los aspectos más significativos de la entidad reconocidos contablemente (importancia relativa). En tal sentido un elemento se reconocerá si proporciona al usuario de la información: a) Información relevante, y b) una representación fiel de la transacción. La importancia relativa tiene una extensa gama de posibilidades de interpretación, según sean las circunstancias particulares en las que se toma la decisión de reconocer una partida en los estados financieros. Es la cualidad de adecuarse al propósito del usuario, pues la información financiera deber servir para la elaboración de proyecciones y para mostrar los aspectos más significativos de la organización o empresa. Las Normas de Información Financiera (NIF) señalan en la NIF A-1, que la información financiera que se emita, debe reunir determinadas características o requisitos de calidad con la finalidad . Se basa sobre datos reales, ciertos y 100% comprobables: Toda la información financiera se caracteriza por ser 100% comprobable, ya que se basa en información que, aunque es dinámica, se encuentra respaldada con documentos reales, físicos o electrónicos como: estados de cuenta, chequeras, efectivo, certificados, etc. 2.9 Las incertidumbres que inevitablemente rodean muchos sucesos y circunstancias se reconocen mediante la revelación de información acerca de su naturaleza y extensión, así como por el ejercicio de prudencia en la preparación de los estados financieros. Características de la contabilidad. En este artículo analizaremos de qué se compone y qué utilidad tiene la información financiera obtenida. Es descriptiva, dado que muestra la posición y el desempeño financiero de una en ti dad eco nó mi ca. Corolario a la Información Financiera. Cuando se obtiene el ingreso asociado a un activo, su costo relativo se convierte en gasto (llamado también “costo expirado”). No obstante, las características primarias de la información financiera que se deben tomar en cuenta a la hora de tomar decisiones debe contar con las siguientes características: confiabilidad, relevancia comprensibilidad y comparabilidad. Para que el mensaje cumpla sus objetivos, las emisoras deben conocer, con toda precisión, al receptor y sus características generales. Los estados financieros deben estar libres de sesgo, es decir, no deben estar influidos por juicios que produzcan un resultado predeterminado; de lo contrario, la información pierde confiabilidad. La información financiera posee esta cualidad cuando su contenido es congruente con las transacciones, transformaciones internas y eventos sucedidos y el usuario general la utiliza para tomar decisiones basándose en ella. Página 1 de 4. Características de la Información financiera. TEORÍA CONTABLE La NIF A-1 señala que "la teoría de la contabilidad financiera es la aplicación del pensamiento reflexivo sobre lo que ocurre en la práctica, con el fin de obtener proposiciones que sirvan como marco de referencia en la emisión de . Prudencia es la inclusión de un cierto grado de precaución al realizar los juicios necesarios para efectuar las estimaciones requeridas bajo condiciones de incertidumbre, de forma que los activos o los ingresos no se expresen en exceso y que los pasivos o los gastos no se expresen en defecto. 3. 2.7 La información proporcionada en los estados financieros debe ser fiable. Las Normas Internacionales de Información Financiera para PYMES describen, de acuerdo con la sección 2, Las principales características de la información financiera, enunciando como tales la Compresibilidad, la Relevancia, la Materialidad o Importancia Relativa, la Fiabilidad, la Esencia sobre la forma, la Prudencia, la Integridad, la Comparabilidad, la Oportunidad y el Equilibrio entre costo y beneficio. Los usuarios también deben ser capaces de comparar los estados financieros de entidades diferentes, para evaluar su situación financiera, rendimiento y flujos de efectivo relativos. Una cualidad esencial de la información proporcionada en los estados financieros es que facilite su entendimiento a los usuarios generales. ACEPTAR, Contabilidad Electrónica y Su Envío a Través Del Portal Del SAT, Características de la información financiera, Contabilidad electrónica y su envío a través del Portal del SAT, Elementos básicos de los estados financieros, derechos de autor de la informacion digital. La veracidad acredita la confianza y credibilidad del usuario en la información financiera. Su manifestación fundamental son los estados financieros. concretas para reconocer contablemente y dar valor o significado a los datos que integran los estados financieros de una entidad o empresa. CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA 1Miguel Angel Martínez Rodríguez 2. Calle 16 #41-210. Las características cualitativas secundarias orientadas a la confiabilidad son la veracidad, la . Tus clientes y partes interesadas mantienen la confianza en tu empresa, por lo que registrar información fiable y certificada es fundamental. Un pasivo ha sido identificado cuando puede determinarse la salida de recursos que generará a la entidad, por lo que todo pasivo debe tener un propósito definido; es decir, no debe reconocerse con fines indeterminados. Pueden distinguirse esencialmente los siguientes tipos de origen de recursos: a) de operación, que son las que se obtienen como consecuencia de llevar a cabo las actividades que representan la principal fuente de ingresos para la entidad; b) de inversión, que son las que se obtienen por la disposición de activos de larga duración y, representan la recuperación del valor económico de los mismos; y. c) de financiamiento, que son los recursos obtenidos de los acreedores financieros o, en su caso, de los propietarios de la entidad, para sufragar las actividades de operación e inversión. . Su producción está dirigida a usuarios internos y externos de la empresa. 2. Ahora bien, como se señaló anteriormente, la manifestación fundamental de la información financiera son los estados financieros. Se trata de una información indispensable para la administración y el desarrollo de las empresas. Esto no sólo puede deberse a sesgo o prejuicio, sino también a las circunstancias inherentes al reconocimiento contable, que dificultan, por ejemplo, laidentificación o cuantificación de las transacciones, transformaciones internas y eventos que afectan económicamente a una entidad, a causa de la incertidumbre que los rodea. de las NIF (normas de información financiera), conoceremos que son, quien las crea, su división, cuales son los postulados por los que se rigen, su utilización. En atención a aspectos cuantitativos o monto de la partida. La utilidad es una característica fundamental de la información financiera, y se define cómo la cualidad de adecuarse a las necesidades comunes del usuario general. Son tres, veamos. teoria: importancia, caracteristicas y usuarios. Debe tomarse en cuenta si una operación o evento: a) se refiere a una situación de carácter no usual; b) influye sensiblemente en la determinación de los resultados del ejercicio; c) está sujeto a un hecho futuro o condición; d) no afecta por el momento, pero en el futuro pudiera afectar; e) su presentación obedece a leyes, reglamentos, disposiciones oficiales o contractuales; f) corresponde a operaciones con partes relacionadas; o, g) es trascendente debido a su naturaleza, aun cuando su efecto sea cuantitativamente inmateria. La contabilidad de Gobierno Federal es un instrumento técnico…. Dado el papel de los auditores ¿Qué medidas pueden tomarse para evitar que suceda esta Situación otra vez? Es cuantitativa, ya que se expresa en unidades monetarias. Los datos tienen plazo para ser entregados hasta el 30 de septiembre de cada año. COMPARACION DE MARCO CONCEPTUAL DE 1989 Y DE 2011 Para lograrlo debe cumplir con una serie de características que le dan valor; éstas se consideran básicas, pues revisten la mayor importancia. 1. Entre las características secundarias encontramos: la veracidad, representatividad, objetividad . Confiabilidad. 2.5 La información proporcionada en los estados financieros debe ser relevante para las necesidades de toma de decisiones de los usuarios. como las características primarias que los estados financieros . a) de operación, que son las que se aplican como consecuencia de realizar las actividades que representan la principal fuente de ingresos para la entidad; b) de inversión, que son las que se aplican a la adquisición de activos de larga duración; y, c) de financiamiento, que son las que se aplican para restituir a los acreedores financieros, y a los propietarios de la entidad, los recursos que canalizaron en su momento hacia la entidad. Curso…. •Establece límites en la valuación de activos y pasivos. •Establecer los criterios generales en la valuación, tanto en el reconocimiento inicial como en el posterior, de las operaciones de una entidad. La comprensibilidad, comparabilidad y oportunidad, entre otras, son características descritas por el Estándar para Pymes y el marco conceptual para el grupo 1. directivos. CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Si se cumple lo estipulado en el acuerdo, la primera información disponible corresponderá a 2023 y se recibiría recién en septiembre de 2024. Permite la coexistencia de varios procesos en memoria central. 3. La utilidad neta es, el valor residual de los ingresos de una entidad lucrativa después de haber disminuido sus gastos relativos, presentados en el estado de resultados, siempre que estos últimos sean menores a dichos ingresos, durante un periodo contable. CARACTERISTICAS DE LA INFORMACION FINANCIERA, Caracteristicas de informacion financiera, Herencia de la administracion de operaciones, Constitucion española: comentario del preámbulo, Importancia de la logica para los juristas. Se refiere a la capacidad de una información de expresar, con el máximo rigor, las características básicas y condiciones de los hechos reflejados, circunstancia que, junto con la relevancia, persigue garantizar la utilidad de la información financiera. Dictamen Pericial de ingeniería y construcción, Dictamen pericial de costos directos de construcción. La información financiera debe presentarse de manera imparcial, es decir, que no sea subjetiva o que esté manipulada o distorsionada para beneficio de algún o algunos grupos o sectores, que puedan perseguir intereses particulares diferentes a los del usuario general de la información financiera. 1er PROGRAMA DE ESPECIALIZACION PARA EJECUTIVOS – PEE AÑO 2012 CURSO: PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS SEGÚN NIIF (IFRS) VERSION 2011 As., Novedades Educativas. 2.8 Las transacciones y demás sucesos y condiciones deben contabilizarse y presentarse de acuerdo con su esencia y no solamente en consideración a su forma legal. La información financiera debe contener elementos suficientes para coadyuvar a los usuarios generales a realizar predicciones; asimismo, debe servir para confirmar o modificar las expectativas o predicciones anteriormente formuladas, permitiendo a los usuarios generales evaluar la certeza y precisión de dicha información. La información financiera se presenta en los estados financieros dando énfasis a la situación económica, resultados y flujos de efectivo de una entidad.. Información financiera dentro de la contabilidad. Para este propósito es fundamental que, a su vez, los usuarios generales tengan la capacidad de analizar la información financiera, así como, un conocimiento suficiente de las actividades económicas y de los negocios. ©2022 vLex.com Todos los derechos reservados, VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. La disminución de beneficios económicos ocurre, al transferir activos, instrumentos Financieros de capital emitidos por la propia entidad, o proporcionar productos y servicios. Para que la información sea relevante debe 1) Servir de base en la elaboración de predicciones en la elaboración de predicciones y en su confirmación (Posibilidad de predicción y confirmación) 2) Mostrar los aspectos más significativos de la entidad reconocidos contablemente (importancia relativa). 2.14 La información financiera ayuda a los suministradores de capital a tomar mejores decisiones, lo que deriva en un funcionamiento más eficiente de los mercados de capitales y un costo inferior del capital para la economía en su conjunto. El estado de resultados es emitido por las entidades lucrativas, y está integrado básicamente por los siguientes elementos: a) ingresos, costos y gastos, excepto aquéllos que por disposición expresa de alguna norma particular, forman parte de las otras partidas integrales, según se definen en esta NIF; y. Un ingreso es el incremento de los activos o el decremento de los pasivos de una entidad, durante un periodo contable, con un impacto favorable en la utilidad o pérdida neta o, en su caso, en el cambio neto en el patrimonio contable y, consecuentemente, en el capital ganado o patrimonio contable, respectivamente. "La información ha de poseer una . Para la valuación de las operaciones de una entidad en particular existen clases de valores: •Valores de entrada, son los que sirven de base para la incorporación o posible incorporación de una partida a los estados financieros, los cuales se obtienen por la adquisición, reposición o reemplazo de un activo o por ocurrir en un pasivo, éstos valores se encuentran en los mercados de entrada; y. Este contenido es producido por OCH Group, Independent Member de GGI en Colombia. Sin embargo, el ejercicio de la prudencia no permite la infravaloración deliberada de activos o ingresos o la sobrevaloración deliberada de pasivos o gastos. La predicción y la confirmación se dan en diferentes momentos, pero forman parte de un mismo proceso, ya que sin el conocimiento del pasado, las predicciones carecen de fundamento y sin un análisis de su proyección, no se puede confirmar lo estimado.
Quiénes Eran Los Chancas Brainly, Estrategia Heurística, Derechos De Los Consumidores Y Usuarios, Niveles De Organización De Los Seres Vivos Ejemplos, Es Bueno Insistir En Un Trabajo, Fórmula Química De La Cerámica,