El sistema educativo mexicano organiza estructuralmente los principios, las normas y los procedimientos que regulan la formación académica. Revista del Instituto Latinoamericano de Estudios sobre la Infancia, vol. Responder a las demandas del contexto actual también pasa por el diseño de nuevas propuestas de formación y el desarrollo de competencias digitales que se promueven desde el ámbito educativo. Textos seleccionados 2006-2019, Santiago de Chile: Unesco. Desempeño al servicio de la educación. La evaluación del impacto y la relevancia de la educación en la sociedad, Valencia, España: Universidad de Valencia. “Algunos marcos referenciales para la evaluación del desempeño docente en América Latina”, Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, vol. Providing quality early childhood education and care: Results from the Starting Strong Survey 2018, París: OECD Publishing. Concepto de acción. 28, pp. Anuario estadístico de América Latina y el Caribe, Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe. La generación del aprendizaje. 16, núm. 4.4. ¿Por qué es importante y cómo es una educación preescolar de calidad?, serie En foco, núm. La Formación Inicial Docente en Educación para la Ciudadanía en América Latina Análisis comparado de seis casos nacionales Estrategia Regional sobre Docentes. 308. Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Unesco (CEPAL y Unesco, 2005), la calidad de la educación dependerá del nivel de calificación y motivación de los docentes, pues son quienes promueven y desarrollan los diversos procesos. Secretaría de Educación y Deporte. México es un topónimo de origen mexicano —náhuatl— cuyo significado es discutido. […] Para evaluar el VSE-Objetivo podemos partir de los indicadores que informan de la cobertura educativa de un país, así como de la situación socio-económica y laboral de los subgrupos sociales (formados/no formados) a lo largo de la vida (desagregados en cohortes de edad y sexo). Chehaybar y Kuri, E. (2003). Evidentemente existe una formación muy heterogénea en los distintos países, que no permite determinar parámetros de medición de la calidad de la formación inicial de los futuros educadores (Pizarro Laborda y Espinoza Velasco, 2016). Las líneas de actuación de Universidad Iberoamérica 2030 van dirigidas a lograr que los sistemas universitarios de la región sean más comparables y compatibles entre sí, a promover la internacionalización de las universidades —potenciando los programas de intercambio y movilidad académica de estudiantes e investigadores—, y a fortalecer la calidad de la educación superior iberoamericana. Résultats de TALIS 2018 (volume II): Des enseignants et chefs d’établissement comme professionnels valorisés, París: OECD Publishing. Las condiciones previas al acceso -nivel de titulación previo- y los sistemas de selección varían sustancialmente entre los países. Planificación Curricular. Grupo 1 (ARG, BOL, BRA, COL, ECU, PAN, PRY, PER, URY); grupo 2 (SLV, HND); grupo 3 (GTM, NIC); grupo 4 (CHL, CRI, MEX, DOM, VEN). Las entrevistas formales con docentes se consideraron para indagar los aspectos que abordamos en una guía con preguntas: perfil profesional, formación inicial, trayectoria docente, incorporación a la telesecundaria, vínculo con la comunidad, relación con estudiantes y docentes, enseñanza del español, trabajo con proyectos didácticos, trabajo colegiado y actualización docente. La educación en primera infancia se produce en una etapa clave. 22, núm. 3, núm. Jadenkä, o “matemática pre escolar, intercultural bilingüe” tiene el fin contextualizar el modelo Tikichuela Matemáticas en tu Escuela de Paraguay para desarrollar, evaluar y diseminar dos currículos con enfoque de la educación radial interactiva, uno con un tratamiento Bilingüe y el segundo con un tratamiento Bilingüe Intercultural para la enseñanza de las matemáticas en el nivel educación inicial del Estado Panameño con pertinencia para poblaciones originarias, puntualmente para el Pueblo Ngäbe. 3. “Proyecto interdisciplinar de innovación para la formación inicial del maestro de Educación Infantil”, Ensayos, vol. Quality early childhood education and care for children under age 3: Results from the Starting Strong Survey 2018, París: OECD Publishing. 4 Paraguay solicita como requisito de acceso la realización de una entrevista y examen propedéutico (Ley 1264/1998). Resulta necesario plantear un análisis sobre cómo se forma el profesorado de educación inicial en ALyC y se organizan los modelos de formación en los diferentes países, teniendo en cuenta que la base de los conocimientos y habilidades incluye conocimientos compartidos y especializados, que son reflejados en estándares de acceso a la profesión, su formación inicial y profesional continua (OCDE, 2020). l fortalecimiento de las políticas de educación integral para la atención de la primera infancia. “El valor social de la educación: entre la subjetividad y la objetividad. Se pueden considerar las tecnologías de la información y la comunicación como un concepto dinámico. Es un derecho humano fundamental. Página 1 de 6. 5 Perú solicita diferentes requisitos, dependiendo de la institución: en institutos de formación docente, se exige ingreso ordinario, que se basa en concurso público, el que a su vez evalúa tres áreas (conocimientos generales, vocación y aptitud). El martes 6 de diciembre, a las 05:00 p.m., se realizará el conversatorio internacional “Gestión de la Formación Inicial de Docentes en Chile, Argentina y Perú”, convocado por la Comisión de Desarrollo Docente y Directivo del Consejo Nacional de Educación (CNE). También desde la OEI se articulan iniciativas sobre competencias del S. XXI en la agenda pública de los países. Máximo aprovechamiento de la investigación para el desarrollo, Barcelona: Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo. Disponible en: http://unesdoc.unesco.org/images/0023/002334/233478e.pdf No obstante, existen países como Guatemala u Honduras que necesitan centrar de manera urgente los mecanismos de acción social que permitan reducir las brechas de desigualdad. Esta afirmación la basamos en el hecho de que es el único país que ha logrado alcanzar los objetivos Unesco para 2015 en la materia de alfabetización (Unesco, 2016). Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/3333/333343664010.pdf “La formación del profesorado de Educación Primaria ante las competencias básicas”, Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, vol. (2010). han venido realizando en las etapas educativas previas en las pasadas décadas, y que hoy se traduce en un crecimiento sostenido de la matrícula universitaria en la región en los últimos años del 3,7%, con un total de 30 millones de estudiantes universitarios iberoamericanos. Respecto de los años de duración de las titulaciones, la mediana es de cuatro años. ), Handbook of child psychology, theoretical models of human development, Nueva York: John Wiley & Sons Inc. [ Links ], Cecchini, Simone (2019). Formación inicial del profesorado de educación secundaria en América Latina- Dilemas y desafíos. Durante las últimas dos décadas, este nivel ha experimentado un considerable aumento en la atención de las políticas públicas a nivel mundial con importantes iniciativas (OECD, 2017). Fuente: NU-CEPAL-División de Estadísticas, 2019. Reseña. De acuerdo con Vaillant (2019), consideramos oportuno y necesario seguir ahondando en los componentes medulares de la formación inicial del profesorado, profundizando en los modelos de cada país y así obtener datos que nos permitan mejorar la comprensión acerca de elementos que puedan orientar las políticas educativas. Acciones de Estado Civil. -Alumnos de niveles inicial, preescolar, primaria, secundaria y media superior se reincorporarán de manera habitual a sus actividades el martes 13 de diciembre CIUDAD DE PUEBLA, Pue. El cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea ker, cabeza, en lo alto de la cabeza y brum, ‘llevar’; teniendo el significado arcaico de «lo que lleva la cabeza») es un órgano que centraliza la actividad del sistema nervioso y existe en la mayor parte de los animales. Como un dato relevante, podemos señalar que en Argentina, México y Nicaragua se sigue manteniendo la formación inicial de los docentes en escuelas normales; de igual manera que en Brasil, Bolivia, Cuba, México, Perú, República Dominicana y Venezuela existen aún las escuelas pedagógicas que comparten la misión de formar a los futuros docentes, por su parte, en siete países también lo hacen los institutos profesionales. En este sentido, desde el área de. Si bien es cierto que para la gran mayoría de los gobiernos existe un reconocimiento de la importancia del nivel inicial dentro de la vida académica y de desarrollo infantil, existe poca actualización y exigencia en los perfiles de ingreso de quienes optan por las titulaciones, para algunos es básicamente la existencia de un nivel que debe cumplir con la satisfacción de las sociedades, implicándose medianamente y con el objetivo de cumplir las normativas, dejando de requerir una mayor preparación de quienes opten por dicha formación. Autorización de Pasante de Licenciatura. Sin duda, una de las demandas políticas que se han realizado en muchos países ha sido y es elevar el porcentaje de inversión/gasto en educación. [ Links ], Bronfenbrenner, Urie y Morris, Pamela A. Cultura profesional del docente y evaluación del alumnado. INTRODUCCIÓN. Existe un entrecruzamiento y relación real efectiva entre la sociedad, la ética y la educación, lo que en el caso específico de la educación superior se expresa de manera peculiar en la necesaria ética profesional que debe ser formada y promovida como parte de la formación integral de cualquier profesional. La formación iniciaL de profesores en Las escueLas normaLes Greybeck, Moreno y Peredo (1998) en-tienden la formación inicial como la pre-paración profesional para la docencia en algún nivel o área educativa, la cual se for-maliza a través de la obtención de … The purpose of this study is to learn how university degrees in early childhood education and care are organized and structured in Latin America and the Caribbean. Qué hacemos > To reach this goal, the 19 countries in the region were included in an analysis of their systems' access requirements and general characteristics. En México han surgido diversas propuestas de formación de maestros que tienen en común el estar estructuradas alrededor del análisis de la práctica docente. José. Además, se asociaron indicadores de Valor Social Objetivo que influyen de manera directa en sus estructuras. 22, pp. La implementación de planes innovadores en materia de liderazgo educativo y la formación de todo ese recurso humano, es donde se evidencia el esfuerzo acumulado que los países iberoamericanos. En este escenario, una de las prioridades de las agendas regionales durante los últimos años ha sido la ampliación del acceso a la educación infantil, esto se justifica por la importancia del impacto en el desarrollo personal y los beneficios que conlleva a lo largo de la vida, tanto en el progreso educativo como en la inserción social de las personas (Hopenhayn y Villatoro, 2006). [ Links ], Education Comission (2016). Fuente: elaboración propia con base en datos extraídos del Banco Mundial, de las bases del instituto nacional de estadística de cada país y de las bases de datos de la CEPAL (https://CEPALstat-prod.CEPAL.org/CEPALstat) y del Instituto de Estadísticas de la Unesco (http://stats.uis.unesco.org/). [ Links ], Feo, Ronald (2011). 3, pp. ³ Nicaragua pide como requisito de acceso a la titulación, la participación en actividades comunitarias (Ley 582). Tal como lo expone la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE, OECD por sus siglas en inglés) (OECD, 2017), la inversión que exista en entornos y materiales para la primera infancia ayuda a apoyar el desarrollo de ambientes centrados en el bienestar del niño y su aprendizaje. En México, la formación docente es prácticamente nueva y ha evolucionado paulatinamente. - 17:00 (Hora de México), © 2022 Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). 55, núm. “Is equal access to higher education in south Asia and sub-Saharan Africa achievable by 2030?”, Higher Education: The International Journal of Higher Education Research, vol. Asimismo, consideramos los niveles de desigualdad económica que se da en los diversos países, medidos a partir del coeficiente de Gini. Los gobiernos reconocen que la baja calidad es un problema latente dentro de las sociedades, por lo que se han hecho intervenciones tanto en los programas de estudio como en las correspondientes titulaciones docentes (Vaillant, 2008); asimismo, se han definido contenidos curriculares específicos, realizando precisiones del nivel y trayectos de formación profesional, considerando que existen muchos casos de nula cualificación específica, sobre todo en los programas no formales en que se imparte el nivel de preescolar (Ancheta Arrabal y Lázaro, 2013). 105-122. [ Links ], OECD (2019). En las últimas décadas en ALyC los gobiernos y otros actores vinculados han considerado importante incorporar mecanismos y herramientas para el mejoramiento y aseguramiento de la calidad de las instituciones y sus programas formativos, garantizando el cumplimiento de estándares mínimos y un adecuado desempeño de los egresados. DOI:10.30827/profesorado.v23i3.9516 681-700. La Secretaría de Educación Pública (SEP) es la institución encargada de administrar los distintos niveles educativos del país desde el 25 de septiembre de 1921, fecha de su creación. La evaluación de centro como sistema de mejora, Direcció General d’Innovació, Ordenació i Qualitat Educativa de la Consellería de Educació, Formació i Ocupació, Castellón: Nules. “Los servicios de cuidado infantil en América Latina y el Caribe”, El Trimestre Económico, vol. En la educación superior es donde se evidencia el esfuerzo acumulado que los países iberoamericanos han venido realizando en las etapas educativas previas en las pasadas décadas, y que hoy se traduce en un crecimiento sostenido de la matrícula universitaria en la región en los últimos años del 3,7%, con un total de 30 millones de estudiantes universitarios iberoamericanos. Hacia el futuro de la formación docente en educación superior. [ Links ], Schleicher, Andreas; Bourne, Jo y Naidoo, Jordan (2019) Un mundo listo para aprender, Nueva York: Unicef. Impulsamos estrategias que mejoran el liderazgo escolar. [1] El sistema educativo mexicano se divide en niveles … De los análisis realizados por la Education Comission (2016) sobre la financiación de la oportunidad de educación mundial, se establece que dentro de las tendencias actuales el equivalente para los ingresos medios es de 21%; como pudimos visualizar en los datos obtenidos en la Tabla 3, solamente dos países superan esa cifra. [ Links ], Araujo, María Caridad y López-Boo, Florencia (2015). DOI: 10.1787/23129662 El resultado se multiplica por 100, datos provenientes de los censos nacionales de población, encuestas de hogares y encuestas de indicadores múltiples por conglomerados (MICS, por sus siglas en inglés). En este estudio abordamos algunas características relacionadas con la estructura consderada en la formación de los docentes que se desempeñan en la EAPI en América Latina y parte de la región del Caribe (ALyC), siguiendo las líneas previas marcadas en Concha-Díaz, Bakieva y Jornet Meliá (2019). de educación superior e investigación que contribuya al progreso, bienestar y desarrollo sostenible de Iberoamérica, así como al cumplimiento de la Agenda 2030. lograr que los sistemas universitarios de la, sean más comparables y compatibles entre sí, la internacionalización de las universidades, potenciando los programas de intercambio y movilidad académica de estudiantes e investigadores. [ Links ], Vaillant, Denise (2019). El Valor Social Objetivo de los sistemas de formación de EAPI en ALyC. 12 de Enero de 2021, Autor para correspondencia: Valeska Concha-Díaz, email: vale.concha.cd@gmail.com, Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons, Francisco P. Miranda, edificio C-20, int. “Preparing highly efective pre-K teachers”, trabajo presentado en Early Childhood Care and Education Workforce: A Workshop, Washington, DC, 28 de febrero-1 de marzo. La presidencia del Comité, invitará de manera permanente a representantes de … Impulsamos estrategias que, optimizar el desempeño de los administradores, supervisores y directores. El pertenecer al gremio del profesorado nos exige que formemos parte de los procesos por los que ha atravesado la formación docente a través de la historia. DOI: 10.1787/23129662 La aspiración en muchos de los países es llegar a integrar la formación del profesorado en general y del de educación infantil en particular, como una titulación universitaria, es decir, se asume que la formación pedagógica debe ser de nivel y responsabilidad universitaria, reconociendo así que la pedagogía, en sus diversas modalidades de profesionalización, tiene rango de ciencia y se beneficia de estar en un marco en donde la docencia y la investigación van unidas. Panorama social de América Latina 2007, Santiago de Chile: Naciones Unidas-Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Consideraciones teórico-metodológicas para su evaluación”, Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, vol. Protección social y universal en América Latina y el Caribe. Revista de Currículum y Formación del Profesorado, vol. In addition, a determination was made of the indicators of objective social value that directly influence their structures. Primera edición. Programa para el Desarrollo Profesional Docente, para el Tipo Básico Ingresar; ... En el interior de la República al 800 11 28 700 y en la Ciudad de México 55 2000 2000. Arnaz. La tasa de alfabetización para personas de 15 años o más resulta de la división de la población alfabetizada de este mismo segmento de edad, considerando, además, el sexo respectivo en esta población para un periodo determinado. “Sistemas de atención a la educación infantil en América Latina y el Caribe (ALyC)”, Publicaciones, vol. Se parte del planteamiento teórico sobre el Valor Social Objetivo de Educación (VSE-O), formulado en Jornet Meliá, Perales y Sánchez-Delgado (2011), para el análisis de la relevancia que se da en las sociedades a los sistemas educativos, y que definen como: [VSE-Objetivo] la utilidad real que tiene la educación, dentro de una sociedad, para el desarrollo y la promoción de las personas en los ámbitos social y laboral, así como a las ventajas que tenga para ellas como elemento de prevención de la exclusión social, y como garantía para el desarrollo y la mejora de su bienestar a lo largo de la vida. La OEI, como principal organismo en Iberoamérica especializado en cooperación técnica en educación, tiene un firme compromiso con est a área de actuación, con l a agenda internacional definida en el marco de los O bjetivos de D esarrollo S ostenible (ODS) y con l a cooperación. De los datos visualizados en la Tabla 1 y sintetizados en la Figura 1, la estructura y organización del sistema de formación que presenta ALyC respecto de las instituciones que están a cargo de la formación docente es bastante heterogénea, aunque se debe considerar que la formación universitaria es la opción más común en todos los sistemas educativos actuales. 35-52. El análisis se ha llevado a cabo a partir de la revisión de la situación de 19 países de ALyC, tal como se puede visualizar en la Tabla 1 y de la que desprendemos el análisis que realizamos a continuación. 12, núm. Para los países que carecen de información, el Instituto de Estadística de la Unesco realiza el proceso de estimación sobre la base de la población calculada por la División de Población de Naciones Unidas. Este trabajo ha intentado contribuir al necesario análisis reflexivo del contexto formativo de la región, en todo caso, nos queda mucho por saber. que facilita y mejora los modelos y experiencias de toda la comunidad educativa. Fuente: elaboración propia en base a datos obtenidos de Unesco-OREALC, 2016. [ Links ], CEPAL y Unesco (2005). 3, pp. Es necesario aclarar que la educación posee un valor social que puede ser analizado desde una perspectiva tanto objetiva -expresada a través de indicadores que calculan lo que las sociedades invierten en ella, como hemos indicado anteriormente- como subjetiva, esta última expresada por la percepción subjetiva de distintos colectivos. [ Links ], OEI (2013). En la misma se establecen los siguientes códigos para tener un orden transversal en todo el estudio: Argentina: ARG, Bolivia: BOL, Brasil: BRA, Colombia: COL, Chile: CHL, Costa Rica: CRI, Cuba: CUB, Ecuador: ECU, El Salvador: SLV, Guatemala: GTM, Honduras: HND, México: MEX, Nicaragua: NIC, Panamá: PAN, Paraguay: PRY, Perú: PER, República Dominica: DOM, Uruguay: URY, Venezuela: VEN. educación en derechos humanos, valores democráticos y ciudadanía iberoamericana. Es posible suponer que existen algunos países donde la mejora es factible si hay decisiones políticas que lo aseguran, mientras que en otros resulta más complejo de llevar a cabo y se requiere mucha más atención para elevar el VSE-O de la educación. Los grupos formados por conglomerados de k-medias presentan perfiles estadísticamente diferentes, calculado este resultado a partir de la prueba de ANOVA de un factor, a nivel 0.01, tal y como se puede ver en la Tabla 3, donde además se ofrecen los centroides de cada grupo en las variables de análisis. 2 En Bolivia, La Ley de Educación, N° 070 “Avelino Siñani-Elizardo Pérez”, señala la duración de años de titulación (OEI, 2013). Es decir, informaciones de indicadores de inclusión, empleo […] pueden orientar un acercamiento macro-analítico que permita componerse una imagen acerca de los beneficios diferenciales que puede tener la educación en las personas (Jornet Meliá, Perales y Sánchez-Delgado, 2011:53). trabajo de diálogo y diagnóstico llevado a cabo por la OEI se traduce en, una estrategia de futuro compartida denominada, cuyo objetivo último es avanzar en la construcción de un espacio com. Movimientos Pedagógicos y Trabajo Docente en tiempos de estandarización 2 en diversos niveles de la formación y el trabajo docente. **El último dato disponible para Nicaragua es de 2004; para Guatemala y Cuba, 2014. Nuestro proyecto hermano Wikipedia creció tremendamente rápido en un corto período de tiempo. Aunque se debe tener en cuenta que las personas menos cualificadas mejorarían considerablemente sus prácticas cuando trabajan con docentes altamente capacitados (OECD, 2017). “Competencias en las TIC en los planes de estudio del docente de Preescolar de Uruguay, España, Finlandia, Suiza y México”, Razón y Palabra, vol. Si los países de ALyC desarrollaran estrategias similares y consideraran la formación inicial como el factor clave en la mejora de la calidad de la educación, existiría un aumento en los niveles de la educación formal y el fortalecimiento de los programas formativos (Feo, 2011). Regional overview: Small Island Developing States, París: Unesco. La educación de la primera infancia es clave para aportar herramientas iniciales de desarrollo y formación de las personas. Introducción. Excepciones que derivan del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y del Código Civil. Este dato puede cobrar mayor relevancia, si se tiene en cuenta en relación con el coeficiente de desigualdad de Gini, que en los países como Uruguay y Venezuela es de los más bajos y Honduras presenta la desigualdad más alta (Figura 5). Todo ello ha permitido ajustar y adaptar las iniciativas previstas en cada una de estas líneas a las verdaderas necesidades. Nuestra misión es aumentar el conocimiento y fortalecer las habilidades del público objetivo en la región, así como de los … Al pulsar sobre una provincia en el mapa, se accede a un listado Institutos agrupados por localidad. [1] El conocimiento científico se obtiene de manera metodológica mediante observación y experimentación en campos de estudio específicos. [ Links ], Buitrago, Nydia (2015). Este hecho está confrontado con la última tendencia del desarrollo de los sistemas educativos en el nivel de educación terciaria a nivel mundial, la cual se ha visto fuertemente influida por el crecimiento y diversificación de las plataformas institucionales, la fuerte privatización de las ofertas, matrículas y la poca regulación de parte de los estados que finalmente no intervienen en los requerimientos de la globalización (Espinoza Díaz, Rojas y Minte Münzenmayer, 2018). [ Links ], NU-CEPAL-División de Estadísticas (2019). Wikilibros (es.wikibooks.org) es un proyecto de Wikimedia para crear de forma colaborativa libros de texto, tutoriales, manuales de aprendizaje y otros tipos similares de libros que no son de ficción.
Regularización Migratoria Chile 2022, Arquitectura De Mercados Pdf, Exportación De Mandarina, Métodos De Análisis E Interpretación De Estados Financieros, La Voz Senior 2022 Miércoles 24 De Agosto, Informe De Examen Mental Ejemplo, Que Le Espera A Capricornio En 2022,