En esta actividad, los profesores miembros del Club de Ciencias Nikola Tesla del plantel Santiago Papasquiaro realizaron la propuesta “Talleres de ciencia recreativa a través del circo de la ciencia”, con lo cual obtuvieron un apoyo económico descrito en la propia convocatoria del COCyTED para que puedan continuar con estos proyectos; los maestros pertenecientes a este club son María del Carmen García Rodríguez, Jesús Soto Méndez, Enrique Chaidez Dueñez y Miguel Lara Rodríguez. Durante el inicio de los trabajos, Jesús Valles Banderas, en representación del Director General del COBAED Víctor Hugo Castañeda Soto, acompañado de Fco. Primaria. El gobernador del estado, José Rosas Aispuro Torres felicitó y reconoció a todos los maestros y maestras, por el esfuerzo que han realizado en circunstancias tan difíciles que les ha tocado vivir en este año y dos meses por el Covid-19. ¡Explora y Conoce! Email. Finalmente, y gracias al interés que el Dr. Juan Pablo Arroyo Ortiz, Subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública expresó acerca de las propuestas y proyectos presentados por el Lic. Durante el recorrido de trabajo de la Dra. Al respecto, el Director General del subsistema, Bonifacio Herrera Rivera informó que en aras de afianzar los esfuerzos para aminorar los índices de abandono escolar que aquejan al nivel medio superior en el país, se emprenderán acciones que involucrarán la estructura familiar de los estudiantes, estrechando el vínculo entre la escuela y los padres de familia. La capacitación es parte fundamental en el funcionamiento y resultados del trabajo de cualquier institución, es por ello que el Colegio de Bachilleres del Estado de Durango permanentemente fortalece e impulsa estas actividades entre toda su comunidad, y en esta ocasión se lleva a cabo una importante actividad de este tipo. Entre las acciones de fortalecimiento, está la construcción de redes permanentes de comunicación en favor de la protección de los alumnos, ante las amenazas a las que están expuestos, gracias al enorme flujo de información a la que tienen acceso, así como otros riesgos. Hambre cero. Herrera Rivera dijo que la escuela sostenible como medio de desarrollo comunitario tiene que servir como modelo y tener implicaciones más amplias para la sociedad, sirviendo de ejemplo sobre los conceptos, el modo de operar y de convivir con la naturaleza. Se destacó que el curso intersemestral es la primera de las opciones de recuperación, seguida por los cursos intrasemestrales, asesorías complementarias, exámenes individuales y exámenes colaborativos; todas diseñadas con la intención de apoyar a los alumnos que por diversos motivos quedaron rezagados en su avance de aprovechamiento. CI C L O ACTIVIDA D CRONOGRAMA VIGENCIA 2022. I Tarea DEL Trabajo DE medio ambiente; AC-S03 Tarea - Ejercicios calificados semana 3 - Present simple ; Autoevaluación N°2 revisión de intentos; T. Algoritmo S3 - TRABAJO DE LA SEMANA 3; Semana 5 - Tarea 1 - Plantilla - Delimitación del tema de investigación, pregunta, objetivo general y preguntas específicas Omar Luna Iñiguez, Subdirector en La Coordinación Sectorial, el recurso federal para el COBAED que les permita salir adelante con los compromisos, principalmente con los que se avecinan con motivo del cierre de año. LOCALIZA SALUD es una aplicación informática sencilla que visibiliza recursos y actividades que contribuyen a la salud y bienestar en los municipios adheridos a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS (EPSP).Todos los municipios están invitados a participar y elaborar su mapa de recursos para mejorar los estilos de vida de su población. Una gran participación de las escoltas representativas del Colegio Bachilleres del Estado de Durango fue la realizada durante el Concurso Estatal de Escoltas Gral. Plantearon la difícil situación por la que atraviesan, pues sus padres se dedican principalmente a las labores del campo, por lo que sus ingresos no les permiten seguirse preparando académicamente y se ven en la necesidad de buscar alternativas que les garanticen seguir superándose académicamente para de esa manera también en un futuro poder contribuir con los gastos y manutención de sus familias. En el caso de detección de algún caso sospechoso o con síntomas de maestros, alumnos o trabajadores serán canalizados de manera inmediata a la instancia correspondiente para su revisión y diagnóstico más profundo para descartar posibles contagios. Manuel Vargas Medina, responsable de la Comisión Nacional del Agua en Durango y representantes de diversas instituciones educativas en el estado, se realizó la firma del certificado de adopción con los representantes del comité de ecología escolar, además de la entrega de árboles frutales, pino y encino, así como la plantación simbólica de árboles en el interior de las instalaciones de este centro educativo. Con el objetivo de establecer las bases de colaboración en la que se establecen los acuerdos establecidos de acuerdo al alcance del documento que se firmó entre el Colegio de Bachilleres del Estado de Durango y la Universidad Vizcaya de las Américas, se llevó a cabo la firma de un convenio interinstitucional con la presencia de las principales autoridades de ambas instituciones. También en esa ocasión el director general del Colegio de Bachilleres de Durango tuvo una importante participación en ese foro, donde presentó algunas propuestas, por lo que se espera que en el próximo a realizarse en nuestra ciudad capital habrá de darse el seguimiento correspondiente a las mismas. Externó que al día de hoy se está dando cumplimiento a una instrucción del gobernador del estado el doctor Esteban Villegas Villarreal en el sentido de que el Colegio de Bachilleres vuelva a ser uno de los mejores en lo que respecta a la academia, sabiendo que es un reto pero que a eso se están abocando. En estas reuniones de trabajo los maestros tuvieron la oportunidad de compartir experiencias exitosas que obtuvieron durante el semestre pasado, donde expresaron los resultados positivos, las estrategias aplicadas para obtenerlos, así como diferenciar los contextos donde aplicaron estas estrategias para obtener los resultados más óptimos posibles. or. Herrera Rivera informó que las Academias se desarrollaron en tres sedes, concentrando a los planteles de cada una de las zonas, mismas que son: Región Laguna con sede en el Plantel 02 Lerdo, reuniendo a los planteles: 04 Gregorio A. García, 05 Bermejillo, 07 Villa Ocampo, 08 Nazas, 14 San Juan de Guadalupe, 19 Santa Clara, 22 Santa María del Oro, 24 Simón Bolívar, 35 Gómez palacio y la extensión Mapimí; mientras que la región Durango con sede en el Plantel 09 Lomas, reunió a los planteles: 01 La Forestal, 03 Fco. Víctor Hugo Castañeda Soto, Director General de la institución, como principal promotor de esta actividad, comentó que considerando que la lectura en voz alta es una actividad social que permite a través de la entonación, pronunciación, dicción, fluidez, ritmo y volumen de la voz darle vida y significado a un texto escrito para que la persona que escuche pueda soñar, imaginar o exteriorizar sus emociones y sentimientos, se ha convocado a este sencillo, pero significativo evento para el COBAED. Agua limpia y saneamiento. Alín Cruz, quien domina este tema e hizo hincapié en la importancia de fortalecer las conexiones neuronales a través del reforzamiento de los conocimientos para luego transmitirlos a los estudiantes de una manera más efectiva. Dentro de los diversos elementos evaluados por esta Unidad, destaca el reconocimiento por la comunidad escolar mediante un cuestionario respecto a la exposición de motivos del postulante, la valoración de las habilidades de planeación y de gestión escolar; las habilidades en el diseño de estrategias para el trabajo académico y la vocación de servicio y liderazgo como principales instrumentos de evaluación. Los orientadores brindan información, contención y apoyo cuando las situaciones de los alumnos no son graves. Son 8 estudiantes los miembros del equipo del COBAED pertenecientes a los planteles de Tamazula y Tepehuanes, siendo éstos Rolando Calderón López, Hernán Torres Villarreal, Carlos Daniel Ríos Silva y Carlos Jessiel Torres Angulo, del plantel Tamazula; Carlos Favela Cano, Érick Ramos Ríos y los hermanos Aarón Zahír y Gustavo Alan Pérez Rivas, pertenecientes al plantel Tepehuanes. Así lo dio a conocer el director general de la institución, Víctor Hugo Castañeda Soto de manera virtual al dar inicio con los trabajos de las academias estatales, cuyo objetivo principal es analizar los resultados académicos del proceso enseñanza-aprendizaje del semestre 2022-B, obteniendo una reflexión sobre las áreas de oportunidad identificadas. Psic. El objetivo de esta acción de capacitación es enseñar a los maestros a utilizar las herramientas generales que ofrecen diversas plataformas educativas, adquiriendo los conocimientos necesarios para poder desarrollar actividades con el uso de software, en su implementación con estudiantes, y analizar las ventajas que brinda el uso de las herramientas tecnológicas en la evaluación, seguimiento y desempeño de los estudiantes. En un esfuerzo por presentar nuevas estrategias y metodologías que faciliten el aprendizaje actual de los alumnos, el COBAED, editorial Pearson y Librería Ochoa, estarán organizando el primer congreso virtual “Habilidades socioemocionales: un eslabón entre el aprendizaje y los estudiantes”. El plantel Santiago Papasquiaro ha puesto en marcha en sus instalaciones y con la participación entusiasta de sus alumnos una actividad que fue diseñada por los maestros de esta institución denominada “El circo de la ciencia”, en la cual se muestra a los estudiantes de manera lúdica cómo la ciencia puede llevarse a acabo a través de actividades divertidas e interesantes, dejando de lado la idea de que la ciencia es aburrida, con lo que se han obtenido grandes resultados en el aprendizaje de los estudiantes. Como ha sido una indicación precisa del gobernador del estado Esteban Villegas Villarreal, se está trabajando de manera intensa y sin descanso para lograr ese objetivo, expresó Flores Arce, y por ello la funcionaria ya sostuvo pláticas con los presidentes y presidentas municipales de Tlahualilo, Nazas, Nuevo Ideal, Mapimí, Coneto de Comonfort, Tamazula, Vicente Guerrero, Pánuco de Coronado, Santiago Papasquiaro, Pueblo Nuevo y Gpe. En esta actividad tomaron parte de manera virtual las y los orientadores de los 33 planteles del Colegio de Bachilleres ubicados en 24 municipios del estado, para lo cual se dio a conocer a los participantes un enlace que se les hizo legar vía correo electrónico. Un importante convenio de colaboración interinstitucional fue signado por los titulares del Colegio de Bachilleres del Estado de Durango Víctor Hugo Castañeda Soto, y por el Instituto Universitario Anglo Español Alia Lorena Ibarra Ávalos. Esta situación hubiera causado un verdadero cambio en un alma de otro temple; pero Catalina comenzó a pensar en recobrar su libertad, lo cual le era muy difícil porque no había pueblo en que la autoridad no tuviera su filiación y grande empeño en … XV. Mantiene las mismas características en cuanto a tunicas (4) que se habían visto en esofago, solo que el estómago representa una porción dilatada del tracto digestivo Entre la 5 o 6 semana del desarrollo embrionario esa porción del tubo digestivo se dilata en sentido anteroposterior y luego hace una rotación de 90 grados en el eje longitudinal... que es lo que … También contiene las bases que establecen una coordinación permanente de apoyo mutuo, realizando dichas actividades conforme a los recursos materiales, humanos y financieros disponibles para ello. Dijo estar seguro que los miembros del Sindicato, estarán sumamente satisfechos con el resultado de las negociaciones y en los convenios que hoy se firman, enfatizando que para el gobierno de Durango, existe y existirá siempre un respeto a la vida sindical, que busca siempre mejores condiciones de trabajo y de calidad para sus agremiados, con criterios de justicia. También participaron los titulares de otras instituciones que de alguna manera tienen relación con la educación media superior como la Unidad de Enlace Educativo de la SEP en el Estado de Durango, la Subsecretaría de Educación en la Región Laguna, y la Coordinación de Educación Media Superior, Superior y Particular. Ciudades y comunidades sostenibles. Es importante mencionar que con ello, se han podido tener panoramas mucho más claros para encontrarse en óptimas condiciones de un eventual regreso a clases presenciales una vez que las autoridades de salud y educativas así lo dispongan, para lo cual desde hace tiempo se están realizando diferentes acciones para logar de manera efectiva ese propósito. Alfredo Ardila y Feggy Ostrosky - Guia para el diagnostico neuropsicologico niño. Se informó además que el COBAED mantiene una estrecha relación con otras dependencias de giro social y prevención, con el propósito de compartir esfuerzos para coadyuvar con mayor precisión en el abatimiento de problemáticas que aquejan a los jóvenes en edad bachiller y que requieren de atención y trabajo coordinado interinstitucional para favorecer la eficacia. La Directora les recalcó que depositaron en ellos la confianza en la gestión escolar y la resolución de los problemas que día a día se presentan en los planteles, debido a su trabajo, trayectoria, experiencia y apoyo; por ahora la prioridad es trabajar conjuntamente para lograr llevar a esta institución a los primeros lugares en los indicadores de eficiencia terminal, número de matrícula y deserción escolar, detalló. El escenario del Teatro del IMSS se vistió de gala para recibir a los jóvenes artistas del Colegio de Bachilleres durante la realización del Concurso Estatal de Teatro “Vida y Arte”, en los que la principal finalidad fue dar una muestra del talento de los jóvenes bachilleres, pero también el de reforzar los lazos de amistad y compañerismo entre todos ellos. or. Hay que mencionar que el representativo de Durango durante el pasado mes de noviembre, en su concurso interno, obtuvieron el derecho a participar en este importante concurso nacional. Para el 2012 el trabajo informal (no registrado) se redujo a un 34,5 %, [187] luego de que llegara al 49,5 % en el primer semestre del 2003. Es importante mencionar que en esta ocasión se integró al programa de estas academias 2020A, la Conferencia Neuroplasticidad en la Educación para docentes, a cargo de la Mtra. Prueba de lo anterior son las dos visitas realizadas en menos de un mes de la directora general a la ciudad de México, donde se ha entrevistado con autoridades federales en la búsqueda de una gestión efectiva que dé como resultado la garantía de la obtención de recursos para lograr ese objetivo. En presencia del Ing. Psic. Los integrantes de la delegación de Durango fueron quienes obtuvieron el primero y segundo lugar respectivamente durante el evento realizado el pasado mes de noviembre en esta ciudad de Durango cuya sede fue el plantel La Forestal, y con ello ganar el derecho a asistir al evento nacional donde también estarán los colegios hermanos del país. En esta como en anteriores ocasiones el Colegio de Bachilleres del Estado de Durango tuvo participación en la expo organizada por la Coordinación de Educación Media Superior, Superior y Particulares de la SEED con la instalación de stands para dar a conocer a los jóvenes que están por concluir sus estudios de secundaria las opciones que este subsistema les ofrece. El Lic. Como una acción necesaria e importante para que la juventud duranguense tenga las mismas oportunidades de acceso a la educación, sobre todo en los tiempos actuales tan complicados que se viven no sólo a nivel nacional, sino también a nivel global, el Colegio de Bachilleres del Estado de Durango aporta diversas opciones para alcanzar este objetivo. También participaron los titulares de las direcciones académica, administrativa, de planeación y evaluación, coordinadores sectoriales de las regiones Sierra, Laguna, Durango A, Durango B, Durango C y los directores de los diferentes planteles de la institución. En este punto, nuestro entrevistado dijo sentirse muy complacido, pues de esta manera se podrá dar acceso a muchos más interesados en el tema educativo, destacando que tomarán parte docentes y directivos de los Colegios de Bachilleres ubicados en diferentes estados del país, siendo aproximadamente 15 de ellos, así como a los subsistemas hermanos del nivel medio superior en el estado pertenecientes a la universidad Juárez del Estado de Durango, CBTiS, CBTA, CONALEP, CECyTED, Instituto 18 de marzo, Universidad Politécnica de Durango, Universidad Pedagógica de Durango, Escuela Normal del Estado, Universidad Tecnológica de Tamazula y la Universidad Tecnológica del Mezquital. Flores concluyó expresando que con el irrestricto apoyo que les está brindando el gobernador del estado seguramente se saldrá adelante; por lo pronto la prioridad es cubrir de manera oportuna los salarios de los trabajadores, y aseguró que en ese sentido esto no deben preocuparse. “Un total de 55 orientadores educativos atienden a nuestros alumnos con temas de prevención, atención de riesgos, evaluación de esquemas de comportamiento y orientación en diversos tópicos, todo encaminado a que los jóvenes tengan un apoyo para dar continuidad a la formación con valores que se imparte en nuestros planteles”, mencionó Herrera Rivera respecto a este tema. En ese mismo escenario se hizo entrega, además, de dos menciones honorificas para los alumnos Edwin Mendoza Reza, de Peñón Blanco y Claudia Valeria Briones Hernández, del plantel Gómez Palacio. I. Madero, 06 Peñón Blanco, 13 Tamazula, 15 Sn. En esta guía de autoayuda, el bestseller internacional que está definiendo a toda una generación, el bloguero superestrella Mark Manson nos demuestra que la clave para ser personas más seguras y felices es manejar de mejor forma la adversidad. En el marco de un regreso a clases seguro y ordenado para los alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Durango, el Lic. 36.1 El Ministerio de Salud es responsable de formular los programas de capacitación en salud mental, en coordinación con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y, en lo que corresponde, con el Ministerio de Educación, con la finalidad de desarrollar y fortalecer las competencias de los recursos humanos del sector salud, tanto público como privado. “Él, Unicornio”, es una obra escrita en dos planos: Uno de ellos, el fantástico, aborda el encuentro del personaje con una forma mítica, mágica: un unicornio; por otro lado, en el plano “real” asistimos a las vicisitudes por las que pasa Él, la búsqueda de su propia identidad, del amor (reflejado en Ella), de un respiro de este mundo. [188] El gobierno de Cristina Fernández profundizó la política de generalización de la negociación colectiva para regular las relaciones laborales que había iniciado el presidente Néstor Kirchner. Dijo que la meta es recorrerlos los restantes a la brevedad, tal vez en la próxima semana, y con ello tener un panorama muy amplio y un diagnóstico más acertado acerca del funcionamiento, situación y necesidades reales que guarda cada uno de los 33 planteles ubicados en 24 municipios del estado. Este estímulo que se entrega a los maestros se lo han ganado con su compromiso y dedicación para poder hacer de Durango el mejor lugar y que la educación sea mucho mejor. Mediante este tipo de eventos públicos y en seguimiento a los procesos de asignación de plazas con total transparencia, se fortalecen los canales de comunicación con el personal docente y directivo, así como la gestión por la calidad educativa para los 33 planteles de esta institución ubicados en 24 municipios de Durango. Por lo anterior y con el objetivo de buscar apoyos federales para el fortalecimiento de las actividades del COBAED para dar cumplimiento a la encomienda del gobernador Esteban Villegas Villarreal y hacer que el Colegio de Bachilleres sea una institución muy fortalecida a nivel estatal, la Directora General de esta institución llevó a cabo una reunión con funcionarios educativos en la Ciudad de México para tratar el tema financiero. Las autoridades de este subsistema educativo han manifestado que estas importantes acciones de capacitación continuarán de manera permanente en todas y cada una de las áreas que conforman la planta laboral, donde desde luego se contempla al personal docente, directivo y administrativo, por lo que para este fin se cuenta con un proyecto anual en el que las actividades se están realizando de acuerdo a los tiempos establecidos. En algunas de las pruebas (Dictado, Copia y Vocabulario), éste debe copiar una. Para la competencia del regional del norte de Arizona por supuesto se contó con el apoyo de la Dirección General del COBAED. Una vez concluidas las participaciones, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de los respectivos reconocimientos y premios a los triunfadores, que consistieron en accesorios electrónicos como bocinas bluetoot, audífonos, memorias USB, acompañados de libros y otros souvenirs. Educación Básica. Remember me on this computer ... Diseño, cognición, género y creatividad "a dos voces" Capítulo 5 del libro DISEÑO Y EDUCACIÓN [Español] (2010) 2010 • Por su parte, Alfredo Herrera Duenweg expresó que en se han entregado lámparas led, focos y contenedores de basura en beneficio de los 33 planteles del Colegio de Bachilleres ubicados en 23 municipios de nuestro estado, y que con estas acciones se beneficia a toda la comunidad, ya que se generan espacios que contribuyen al bienestar general en el cuidado de nuestro medio ambiente. Isela Flores Montenegro y el Director General del Colegio de Bachilleres, Lic. El programa Sé Libre sin Adicciones está enfocado en la prevención de conductas adictivas y la promoción de un estado de bienestar físico y mental, y el de Igualdad de Género, cuyo propósito es promover una cultura de igualdad entre mujeres y hombres, así como prevenir la violencia de género. Además, derivado de este documento de colaboración, se establecerán mecanismos para una mayor difusión para los estudiantes de quinto y sexto semestre de COBAED que permita vincular a más jóvenes estudiantes a estas carreras en sus diversas modalidades. Expresó su más amplio reconocimiento tanto a las participantes como a sus maestros de las actividades paraescolares que las prepararon para conseguir estos triunfos. El Colegio de Bachilleres del Estado de Durango llevó a cabo las Academias Estatales de directores, subdirectores y coordinadores académicos para el semestre 2021-A con la participación de 98 directivos de los 33 planteles con los que la institución cuenta en 24 municipios de la entidad, en donde de manera colegiada se trataron las directrices institucionales, las estrategias didácticas, de regreso a clases y la plataforma virtual COBAED, entre otros. Dando cumplimiento a la normatividad vigente establece el plan de saneamiento el cual contiene cuatro programas: limpieza y desinfección, control de plagas, gestión integral de residuos sólidos, Uso eficiente y ahorro de agua, para … [188] El gobierno de Cristina Fernández profundizó la política de generalización de la negociación colectiva para regular las relaciones laborales que había iniciado el presidente Néstor Kirchner. Esta misma estrategia de comunicación y trabajo continuará con los otros 21 planteles para cubrir los 33 con los que se cuenta en el estado una vez que se regrese del receso escolar por motivos vacacionales y también en varias etapas con la intención de escuchar y conversar a detalle con todos y cada uno de los maestros. En esta ocasión además se contó con la participación de los Colegios de Bachilleres de los estados de Baja California Norte, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas, Chiapas y Quintana Roo. Para lo anterior se cuenta con la participación de los jefes de materia de la dirección general que fungen como monitores en los conversatorios, quienes junto al director general estarán conociendo las experiencias exitosas de los docentes que éstos han estado compartiendo, apoyándose en diversas tecnologías, así como con la utilización de páginas de internet que los están ayudando a mejorar su trabajo en beneficio de los jóvenes estudiantes. Al encontrase a punto de iniciar las clases en el presente mes, se realizó un diagnóstico situacional tanto de docentes como alumnos durante el pasado semestre, llevando a cabo un monitoreo académico y dando a conocer los indicadores de éste, además de dar una amplia explicación del desarrollo de programa Construye-T y las habilidades Socio Emocionales, ya que éstas herramientas permiten a las personas entender y regular sus emociones, sentir y mostrar empatía por los demás, establecer y desarrollar relaciones positivas, etc., cobrando relevancia trascendental en el momento actual. Sonia Flores Arce, directora general del COBAED, la funcionaria educativa mencionó encontrarse gratamente sorprendida con tanto talento en lo relativo a lo cultural y académico que tuvo la oportunidad de apreciar en su visita al plantel Santiago Papasquiaro. Mencionó además que en estos momentos está realizando recorridos, donde ese día correspondió visitar los planteles Santiago Papasquiaro, Tepehuanes y posteriormente Nuevo Ideal. La Dra. Fue la propia directora general del subsistema Sonia Flores quien condujo el autobús durante el recorrido que se llevó a cabo posterior a la entrega oficial por las principales calles, avenidas y rutas de Nuevo Ideal, pues dijo que ella misma quería verificar que ese transporte estuviera en las condiciones adecuadas para prestar el servicio a la comunidad del plantel. Cristina Soto Soto, Coordinadora de Educación Media Superior, Superior y Privada de la SEED, se realizó el evento público de asignación de plazas para labores docentes, así como la promoción a cargos de nivel directivo establecido por el Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, lo que permitirá continuar con los procesos de mejora educativa al interior de cada uno de los planteles y en favor de los alumnos de este importante Subsistema de educación media superior en el estado. 134 de la Ley 1438 de 2011 en el tema de sanciones”. El Colegio de Bachilleres plantel 09 Lomas celebró el trigésimo primer aniversario de su fundación con una serie de actividades, entre ellas la entrega de reconocimientos y medallas al personal que cumplió años de servicio. ¡A la Merecido reconocimiento por parte del Lic. En su intervención inaugural, el Lic. En ese espacio se está ofreciendo información y actualización relevante para el correcto desarrollo de las funciones administrativas, así como las herramientas para llevar a cabo de manera adecuada todos los procesos fiscales y contables que deberán observarse dentro de la administración de la institución. Educación de calidad. Social en México 1934-1992. Durante estas pláticas conciliatorias los representantes sindicales y patronales coincidieron en llevar estos procesos de la mejor manera, privilegiando siempre el diálogo franco y abierto que al final de cuentas lleven a acuerdos satisfactorios que incidan directamente en beneficio de los trabajadores. Recherche: Recherche par Mots-cls: Vous pouvez utiliser AND, OR ou NOT pour dfinir les mots qui doivent tre dans les rsultats. Ahí mismo, el Secretario General de Gobierno destacó la labor del director general del COBAED Víctor Hugo Castañeda Soto por mantener viva esa sana convivencia con la representación sindical, ya que esto sin duda traerá beneficios importantes para quienes se dirigen los objetivos de una mejor educación: los jóvenes bachilleres, y este esfuerzo y entendimiento seguramente redundará en alumnos destacados, con herramientas precisas para llegar a convertirse en grandes profesionistas y grandes duranguenses, finalizó. Alfredo Ardila y Feggy Ostrosky - Guia para el diagnostico neuropsicologico Es importante la profesionalización de los maestros, directivos y administrativos del Colegio de Bachilleres del Estado de Durango (COBAED), que se mantengan actualizados para que lleven el aprendizaje a las aulas, manifestó el director de la institución Bonifacio Herrera Rivera, durante la firma del documento de colaboración con el Instituto Universitario Anglo Español. Psic. Ing. Aquí se desarrollaron diversas actividades como conferencias, talleres y exposiciones en el Centro de Exposiciones de conocido hotel de Gómez Palacio y en la que alumnos del Colegio de Bachilleres de los planteles Gregorio A. García y Lerdo participaron en la sección de Expo Ciencia. Una persona con hábito de lectura posee autonomía cognitiva, es decir, está preparada para aprender por sí misma durante toda la vida. Es importante resaltar que dentro de los puntos plasmados en el documento, se encuentran el otorgamiento de becas al personal del COBAED, la realización de prácticas profesionales y el servicio social de los alumnos de la universidad, entre otros. Además de rehabilitaciones de sanitarios en Planteles que por la antigüedad de los servicios prestados, requerían de manera urgente dicha intervención, siendo éstos: Plantel 07 Villa Ocampo, Plantel 19 Santa Clara, Plantel 23 Coneto de Comonfort y Plantel 14 San Juan de Guadalupe. Herrera Rivera detalló que ya con anterioridad se estuvo trabajando en estas importantes actividades a realizar con la intención de recibir a los alumnos y personal en las condiciones higiénicas más óptimas posibles y que esta fue una reunión en la que se afinaron todos los detalles para conseguir este objetivo. Conoce las diferentes secciones de este sitio; mismas que te permitirán acceder de manera ágil a información específica que proporciona datos resumidos de todo lo que es y hace el COBAED; se trata de una proyección de la institución hacia la sociedad, para consolidar el posicionamiento del subsistema a nivel local, estatal y nacional. Desde luego uno de los sectores más vulnerables es el de la juventud, y es por ello que a través de un trabajo coordinado y conjunto entre el Instituto Municipal de la Mujer y el Colegio de Bachilleres del Estado de Durango se busca establecer mecanismos de prevención y denuncia de casos de violencia entre la comunidad de este sistema educativo del nivel medio superior. Raúl Velázquez Ventura, Subdirector de Planeación y Vinculación, la Mtra. De inicio, una de las propuestas del Lic. Miguel de Cruces, 16 Tayoltita, 17 El Mezquital, 18 Antonio Amaro, 20 Guadalupe Victoria, 21 Huazamota, 27 Vicente Guerrero, 28 El Salto, 29 Canatlán, 30 El Durazno, 31 La Ciudad, 32 Juana Villalobos y 34 Villas del Guadiana; y por último, teniendo como sede el plantel 12 Nuevo Ideal, la región sierra, congrega a los planteles: 10 Santiago Papasquiaro, 11 Tepehuanes y 23 Coneto de Comonfort. Artículo 136.- Graduación de las multas. Los profesores miembros del Club de Ciencias Nikola Tesla del Colegio de Bachilleres plantel Santiago Papasquiaro participaron en la convocatoria emitida por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango (COCyTED) denominada “Socialización de la Agenda 2030, a Través de Proyectos de Divulgación Científica” en la que también estuvieron diferentes instituciones públicas y privadas de todo el estado. Sobresaliente participación fue la de los jóvenes alumnos del Colegio de Bachilleres plantel La Forestal durante el pasado Congreso Nacional de Ciencias Básicas 2022 “José Valderrama Vela” en ternas organizado por el Departamento de Ciencias Básicas del ITD, al hacer el 1-2 en el área de Química, y donde participaron diversas instituciones del nivel medio superior públicas y privadas del estado. Este evento estuvo dirigido a niños del nivel de educación básica, específicamente a primaria y jóvenes de secundaria de aquella región y representó un espacio para que los estudiantes bachilleres presentaran proyectos y trabajos realizados por los propios estudiantes del COBAED que ya han participado en concursos de creatividad, innovación y emprendimiento, expo ciencias, FENACI, etc. Este evento resultó muy enriquecedor, pues se puso de manifiesto la calidad de la conferencista Marcela Alois, quien dentro de su amplio currículum destacan el premio de Innovación Educativa representando a Hispanoamérica, Growth Awards 2017, winner Turning Innovative Ideas, Pearson Londres, participando además como ponente en diversos congresos educativos para la educación básica en México, Colombia y Guatemala. Con la participación de 168 alumnas, 28 maestros asesores de actividades paraescolares y la presencia de 28 directores de los planteles participantes, se llevó a cabo el XIX Concurso Estatal de Escoltas Intercobaed 2020, evento que tuvo como escenario las instalaciones deportivas del Polideportivo 450 del Parque Guadiana. Los tiempos difíciles que se viven en materia económica en casi todos los ámbitos en el país requieren acciones inmediatas; desde luego el aspecto educativo es uno de los puntos que requieren acciones creativas para salir adelante. Psic. 392719708 Direccion Financiera Caso Practico; Semana 5 Tem1 Tarea Línea de tiempo; 314435275 Caso Compania de Lejia Peach Centrum; Week 14 - Task - What to eat in a restaurant Ingles II; Reproduccion humana; Algebra Matricial y Geometria Analitica-Chau; Aplicaciones DE Ecuaciones Diferenciales EN Ingeniería Civil; Sesion 1 - Nota: 20 XII. Finalmente, la disciplina de baile moderno tiene como ganador del primer puesto al plantel Gómez Palacio, seguido en el segundo lugar por El Salto, y correspondiendo el tercer sitio al plantel Juana Villalobos. Víctor Hugo Castañeda Soto realizó la declaratoria formal de inicio del ciclo escolar 2021-2022, en ceremonia realizada en el plantel Canatlán, donde estuvieron presentes la presidenta municipal de Canatlán, Lic. Con el entusiasmo y alegría característicos de los jóvenes bachilleres, se llevó a cabo el Primer Festival Cultural Virtual Inter-Cobaed 2021, en un evento que convocó a todos los jóvenes que cursan sus estudios en esta institución educativa del nivel medio superior, y en el que una vez más dieron muestra de su gran calidad artística y cultural. Sonia Flores abundó comentando que estas visitas de trabajo y supervisión por los diferentes planteles restantes habrán de continuar durante estos días, pues hay muchos proyectos en puerta, y agradeció el enorme acompañamiento y apoyo de todos y cada uno de los funcionarios con quienes se ha reunido, pues su disposición y apoyo ha sido manifiesta desde el mismo momento en que han entablado pláticas para el beneficio de los jóvenes bachilleres. Sexto grado será de utilidad para orientar el trabajo en. Visitó los planteles de Canatlán, Nuevo Ideal y Santiago Papasquiaro. Víctor Hugo Castañeda Soto, Director General de este subsistema, manifestó sentirse gratamente sorprendido al constatar la gran calidad de los participantes, pero sobre todo porque demuestran que además de ser alumnos de calidad académica, también son jóvenes con enormes talentos, ya que lo demostraron con sus actuaciones en este certamen. Rubén Calderón Luján, Secretario de Educación Estatal, del Lic. Es importante recordar que el COBAED como parte de las actividades que ejecuta el Departamento de Orientación Educativa de la Dirección General del COBAED, están: Escuela para Padres, Programa de Valores, Fortaleciendo mi Ser, Piénsalo Bien, Campaña Dona con Amor, entre otras, mismas que fueron revisadas a partir de los datos obtenidos en el 2019B, para la proyección correspondiente para este próximo semestre que está en puerta. 392719708 Direccion Financiera Caso Practico; Semana 5 Tem1 Tarea Línea de tiempo; 314435275 Caso Compania de Lejia Peach Centrum; Week 14 - Task - What to eat in a restaurant Ingles II; Reproduccion humana; Algebra Matricial y Geometria Analitica-Chau; Aplicaciones DE Ecuaciones Diferenciales EN Ingeniería Civil; Sesion 1 - Nota: 20 Para ello, dijo, se trabajará con mucha cercanía para que la institución alcance sus principales objetivos y darle el lustre que merece y para que también se vuelva a colocar dentro de los primeros lugares a nivel nacional en calidad educativa. Sensible ante esta situación, Bonifacio Herrera Rivera ofreció apoyarlos en su petición, por lo que un grupo aproximado de 54 jóvenes originarios de los municipios de Mezquital y Pueblo Nuevo pertenecientes a las comunidades como Huazamota, Santa María de Ocotán y Xoconoxtle, La Guajolota, Gavilanes, Sombrero Quemado, La Candelaria, Mesa de la Gloria y San Bernardino de Milpillas Chico ya se encuentran realizando sus estudios distribuidos en los semestres primero, tercero y quinto en planteles del COBAED. La Directora General finalizó haciendo énfasis en el hecho de que de manera incansable se seguirán tocando todas las puertas que sean necesarias para resolver las necesidades financieras y estructurales del subsistema. Dentro de la intensa agenda de trabajo de la Dra. Como parte de un intenso programa para atenderlos, el COBAED realizó de manera virtual el Curso de Inducción para Padres de alumnos de nuevo ingreso, por medio del cual se les informó sobre la modalidad de trabajo en línea y se les dio a conocer los programas de orientación educativa, la página Orienta-COBAED, el calendario y reglamento escolar, así como otros asuntos relevantes para atender. De entrada, dio a conocer que dentro de las áreas de oportunidad o meiora que hasta el momento ha observado durante sus recorridos es lo relativo a la infraestructura, pues desde su construcción a la fecha no hubo la preocupación por darles el mantenimiento que se requiere a sus edificios, lo que provocó el deterioro de las instalaciones, aunque a pesar de ello, los planteles del COBAED lucen hermosos y afortunadamente son muy funcionales. 3. correspondientes de esta parte del cuadernillo. Introduccion al Estudio del Trabajo.pdf . Los jóvenes estudiantes realizaron una visita al director general de su institución, Víctor Hugo Castañeda Soto, quien los felicitó por sus logros académicos y les expresó su orgullo en lo personal y también a nombre de toda la comunidad bachiller por la calidad que han demostrado a lo largo de su estancia en las aulas. “En estas Academias en las que tenemos la oportunidad de coincidir, la apertura y la retroalimentación son elementos esenciales para enriquecer el trabajo colaborativo, pues las directrices propuestas para el desarrollo de la academia puede ser altamente enriquecido por los docentes, quienes tienen un certero pulso de la educación, pues son los maestros quienes están en contacto directo con la realidad al estar en el aula y convivir con los alumnos”, mencionó el titular del subsistema al dirigir mensaje a los más de 750 asistentes totales en las tres sedes. Este tipo de acciones serán continuadas, ya que se tiene proyectado reforzar este tipo de capacitaciones mediante un curso en línea sobre este mismo tema de archivos mediante la plataforma del Archivo General de la Nación. En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, las autoridades municipales de Vicente Guerrero llevaron a cabo un evento para conmemorar esta fecha tan significativa e importante, como una acción tendente a preservar nuestras raíces e identidad nacional, así como fortalecer la inclusión de todos los pueblos indígenas de nuestro país y desde luego en todo el mundo. Román Galán Treviño y el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales del orden estatal, el Ing. Expresó el gran gusto y satisfacción que se vive al interior de la comunidad del Colegio de Bachilleres, pues en la actualidad se ha llegado a la meta de alcanzar una matrícula de inscripción de 15 mil estudiantes de primero, tercero y quinto semestres, misma que ya se logró y no sólo eso, sino que además esta meta será superada, pues todavía se espera que haya más inscripción. investigacion de accidentes de trabajo y enfermedades laborales (ATEP 1) Salud y seguridad en el trabajo (SST-1) ciencias (246810) acción psicosocial y educación (403026) Novedades. Para ello, en todos los planteles se han integrado las respectivas comisiones de salud escolar, mientras que en la propia administración central se encuentra conformada de igual manera su comisión; precisamente en el caso de la dirección general se ha establecido que el regreso a las labores está contemplado para el día 3 de agosto de manera gradual, donde los trabajadores reinician labores, a excepción de las personas que se encuentran dentro de los grupo vulnerable establecido por las autoridades sanitarias, quienes continuarán laborando desde sus hogares para evitar una exposición a la enfermedad mencionada. I. Madero, 20 Guadalupe Victoria, 10 Santiago Papasquiaro, mientras que la colocación de cerco perimetral fue en beneficio del plantel 13 Tamazula. Teniendo como sede las instalaciones de la Dirección General del COBAED, se llevó a cabo la Primera Reunión Ordinaria CEPPEMS 2021, en la cual se desahogaron temas importantes dentro de la educación media superior en el estado como la aplicación del Plan nacional para la Evaluación de los Aprendizajes en Educación Media Superior (PLANEA) y la propuesta para la conformación del Consejo estatal de Vinculación, entre otros. Ciertamente la preparación para este certamen fue arduo y constante durante los últimos meses, pues dada la trascendencia del concurso, se enfocó de lleno en cumplir con sus estudios en el Colegio de Bachilleres en Canatlán y dedicarse de tiempo completo en lo relativo a la oratoria, pasarela y sobretodo trabajar la confianza en sí misma para obtener el triunfo. XIII. Manifestó tener confianza en que los resultados serán favorables y que gracias a estas acciones se podrá salir adelante de la precaria situación financiera, pues recalcó que se debe ser garantes de que los colaboradores de este subsistema cuenten con la certeza en el cumplimiento de hacerles entrega de sus salarios y prestaciones, finalizó. “Con el mismo entusiasmo e intensidad con el que iniciamos nuestra responsabilidad al frente del Colegio de Bachilleres del Estado de Durango, al día de hoy seguimos dando continuidad a todas las acciones planeadas dentro de nuestro Subsistema”; así lo manifestó Víctor Hugo Castañeda Soto, director general de esa institución de educación media superior. La guía metodológica del texto "Formando emprendedores del mañana" para el nivel secundaria está organizada en 5 unidades didácticas que desarrollan un conjunto de sesiones de aprendizaje sobre educación emprendedora, financiera y previsional, las cuales se encuentran vinculadas con las áreas curriculares. Para esto también desde hace tiempo se trabaja en el suministro de materiales para la prevención como jabones, gel antibacterial, cloro, termómetros infra rojos y verificación de que se cuente con agua suficiente, y de igual forma se instalarán filtros de vigilancia. Una vez concluido el acto de entrega del autobús, se invitó a un grupo de alumnos, docentes, trabajadores del plantel y habitantes de esta ciudad a realizar un recorrido inicial para que se constatara las excelentes condiciones en que se entrega la unidad para el servicio estudiantil. Jaciel Ortegón López, abordando la importancia de propiciar ambientes de paz que fomenten la comunicación fluida en el entorno familiar, donde la atención a los hijos sea a través de la sana convivencia y el respeto, reduciendo al mínimo la posibilidad de conflicto. Victoria, Santa Clara, Simón Bolívar; en la zona 4 se encuentran La Forestal, Lomas, Mezquital, Huazamota, Vicente Guerrero, Juana Villalobos, Pino Suárez y Villas del Guadiana; finalmente, y la zona 5 corresponde a los planteles Lerdo, Gregorio A. García, Bermejillo, Nazas y Gómez Palacio, Villa Ocampo y San Juan de Guadalupe. Tienen un aliado para cumplir con el mandato constitucional de ofrecer el servicio educativo a la población y la sociedad cuenta con ustedes para tener la garantía de un futuro. Mediante este convenio marco será posible establecer una agenda de trabajo coordinada mediante actividades de formación y especialización para el personal del Colegio de Bachilleres a través de la realización de investigaciones conjuntas, intercambio tecnológico, académico y de información, así como asesoría técnica y de difusión de programas y servicios educativos. Es por ello que está haciendo valer su palabra cumpliendo desde el primer día de su gestión con los compromisos que como hoy se ven reflejados en los hechos, pues sabe perfectamente que sólo a través del decidido apoyo e impulso educativo tendremos un Durango con mejores condiciones para la educación, desde el nivel inicial hasta el nivel superior, pues se la está jugando con ustedes los jóvenes, porque él entiende perfectamente que sólo juntos es como vamos a sacar a Durango adelante”. Dijo además que el COBAED está posicionado como la mejor opción de estudios de nivel medio superior en la entidad, pues cuando los jóvenes egresan de secundaria este subsistema es su primera opción, por lo que a la fecha ya se cuenta con una matrícula escolar de más de 15 mil ochocientos jóvenes inscritos a los semestres primero, tercero y quinto. Así lo dio a conocer el director general Bonifacio Herrera Rivera, mencionando que se depositaron diversos objetos como fotografías y cartas en las cuales los trabajadores de la administración central, así como de planteles, plasmaron sus propias experiencias laborales, personales y familiares sobre cómo han vivido esta pandemia; esto, con la finalidad de que en el año 2030, cuando sea abierta nuevamente la cápsula, quienes nos antecedan puedan conocer esa información y se refuerce la conciencia de las consecuencias por el mal cuidado de nuestro planeta, así como lo terrible que puede ser una pandemia como la que nos está tocando vivir.
Es Bueno Insistir En Un Trabajo, Juguemos Con Letras Pdf Gratis, Piso Cerámico Negro Mate, Como Sembrar Arazá En Casa, Consultorio De Aromaterapia,