censo inei 2017 por distritos

DETALII PROIECTE
4 septembrie 2015

censo inei 2017 por distritos

Zonas urbanas terminarán de ser censadas en próximos días. Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas. El 71,6% de viviendas con ocupantes presentes se abastecen de agua por red pública dentro de la vivienda, el 56,4% disponen de servicio higiénico por red pública dentro de la vivienda y el 85,2% cuentan con alumbrado eléctrico conectado a la red pública. [23]​ Por la constante precio el mismo Basombrío dijo: "Ninguna persona será detenida este domingo en el Censo" y también dio como orden que las personas que por algún motivo sean llevadas a la comisaría serán censadas en esos lugares. Censo 2017: INEI retrasa la publicación de habitantes en provincias y distritos Nelly Hancco nelly.hancco@prensmart.pe Actualizado el 21/08/2018 06:39 a. m. El Instituto Nacional de. Base de Datos REDATAM - Distrital. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el cumplimiento de sus objetivos. El Censo registró a 79 mil 266 personas que se consideran nativo o de la Amazonía; 55 mil 489 personas que se autoidentifican como Ashaninka; 37 mil 690 personas de origen Awajún; 25 mil 222 como Shipibo Konibo y 49 mil 838 personas como parte de otro Pueblo Indígena u Originario. Cedula Censal. [18]​ También un grupo de personas criticaron la pregunta en la cual se preguntaba el origen étnico de los empadronados: El INEI a consecuencias expresó: "Esta pregunta se viene trabajando en los últimos cuatro años. El XII Censo de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas o Censo peruano de 2017, promocionado simplemente como Censo 2017 fue el décimo segundo censo nacional de población, séptimo de vivienda y tercero de comunidades indígenas 1 que llevó a cabo el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) 2 en 2017. Además, un análisis de las características de la población (Población y crecimiento, composición de la población por edad y sexo, Estado civil y conyugal, Fecundidad, Mortalidad, y Migración); Características sociales (Educativas,... En los Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda, la población total del departamento de Ancash, fue de 1 millón 99 mil 573 habitantes (población censada más la omitida).En el período intercensal 1993 – 2007, la población se incrementó en 116 mil 27 habitantes, lo que significa un crecimiento de 8 mil 288 habitantes por año.La tasa de crecimiento promedio anual es de 0,8%, observándose una tendencia decreciente desde el censo de 1961.Desde el censo de... En los Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda, la población total del departamento de Amazonas, fue de 411 mil 11 habitantes (población censada más la omitida).En el período intercensal 1993 – 2007, la población se incrementó en 56 mil 840 habitantes, lo que significa un crecimiento de 4 mil 60 habitantes por año.La tasa de crecimiento promedio anual es de 1,0%, observándose una tendencia decreciente desde el censo de 1993.Desde el censo de 1940 hasta... En los Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda, la población total del departamento de Apurimac, fue de 438 mil 782 habitantes (población censada más omitida)En el período intercensal 1993 – 2007, la población se incrementó en 42 mil 684 habitantes, lo que significa un crecimiento de 3 mil 49 habitantes por año.La tasa de crecimiento promedio anual es de 0.7%, observándose una tendencia decreciente desde el censo de 1993.Desde el censo de 1940 hasta el censo 2007, la población total creció en 1.6 veces, es decir, pasó de 280 mil 213 personas en 1940 a 438 mil 782 personas en 2007…(32 páginas de análisis). sucre ocupa el quinto lugar en población a nivel de ciudades capitales, con 284.536 habitantes según proyecciones a 2017, de esta cifra 51,5% es mujer y 48,5%, hombre, dio a conocer el instituto nacional de estadística, con motivo de recordarse 479 años de fundación de esta región que fue escenario de las batallas por la independencia del alto … 8400 kB (8602500 bytes), INSTITUTO NACIONAL DE ESTATISTICA - Moçambique. El INEI informó que 1 mil 105 funcionarios censales, entre jefes distritales, jefes de zona, jefes de sección urbanos y rurales, así como empadronadores; participan en la operación de campo y estarán distribuidos de la siguiente manera: Julcán-La Libertad (196 personas), Jesús María (688), Puente Piedra (221 personas). En primer lugar, creemos que Lima Metropolitana debe ser entendida y tratada de manera integral, más allá de los límites administrativos entre las provincias y distritos que conforman el continuo urbano. INEI DATOS DISTRITOS LIMA CENSOVIDEO ACTUALIZADO : https://www.youtube.com/watch?v=9fynmnpDh6sApoyanos : https://www.paypal.me/JMATOS317/ Censo 2017: Capturan a sujeto que se hacía pasar por empadronador en Chiclayo. POPULAÇÃO DO 5 ANOS E MAIS POR CONDIÇÃO DO CONHECIMENTO DA LÍNGUA PORTUGUESA E SEXO, SEGUNDO ÁREA DO RESIDÊNCIA E IDADO. José García Zanabria Jefe(e) del Instituto Nacional de Estadística e Informática Dr. Aníbal Sánchez Aguilar Subjefe de Estadística Dirección y Supervisión Nancy Hidalgo Calle Directora Técnica de Demografía e Indicadores Sociales Cirila Gutiérrez Espino Directora Técnica Adjunta Responsables del estudio Elva . PUBLICACIONES. [24]​[25]​, Durante el censo varias de las etiquetas que eran colocadas afuera de las casas censadas llevaban publicidad de varias empresas y organizaciones privadas como la Universidad César Vallejo o NAOW Group Perú, el INEI explicó que tiene convenios con dichas empresas y organizaciones, además también dijeron que están recibiendo ayuda de gobernadores regionales y empresarios.[26]​. Se dividió en dos para un mejor manejo; el sector urbano y el sector rural; el primero inició y debió terminar el 22 de octubre pero fue extendido hasta el 5 de noviembre del 2017, por la parte del sector rural. Fuente: INEI - CENSO 2017 PIRAMIDE POBLACIONAL Fuente: INEI - CENSO 2017 . Población estimada y proyectada por sexo y tasa de crecimiento, según años calendarios Población total estimada y proyectada al 30 de junio, por año quinquenal, según sexo y grupo de edad Población Estimada al 30 de junio, por años calendario y sexo, según departamento Población en edad escolar estimada y proyectada, según sexo y edad simple En el grupo de otros se incluye una amplia diversidad de autoidentificaciones y agrupa a 254 mil 892 personas. El grupo de 15 a 60 ha ganado terreno, pues, de conformar un poco más de la mitad de la población en 1993, llegó aproximadamente al 60% en el 2007. de 2018 1 año 1 mes. El 11 de enero de 2017 se instaló la comisión consultiva. Los 50 distritos del área metropolitana de Lima. 5. La tasa de crecimiento promedio anual es de 0,9%, observándose una tendencia decreciente desde el censo de 1993. Venimos discutiendo con varios grupos en un comité técnico de estadísticas de etnicidad, ahí se planteó la pregunta de autoidentificación, porque es necesario conocer cómo vive cada grupo étnico en nuestro país, cuáles son sus condiciones de vida, de vivienda, de educación, de salud, de empleo". Memoria del Censo 2017 Acceder Síntesis de Resultados Descargar Mapa interactivo de indicadores Acceso a indicadores nivel país, región y comuna Acceder Servicios de mapas Datos censales georreferenciados Acceder Entrega de resultados anteriores Primera entrega de resultados definitivos del Censo 2017 Efectivamente censados Descargar El departamento de Ayacucho cuenta con 111 distritos.Descargar. El Ayuntamiento de Barcelona ha explicado este domingo que un grupo de mujeres que han sido víctima de violencia machista han sido contratadas para elaborar un censo de pisos vacíos. De total de viviendas particulares, 373 138 están ocupadas; de las cuales, 295 899 se encuentran con ocupantes presentes. -Perfil sociodemográfico de la población discapacitada. Con menores porcentajes están Huarmey 3,8% y Santa 3,9%. 0. CRÉDITOS Dirección General Econ. Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas. En el área urbana la población alcanzó, en su mayoría, educación secundaria 41,4% y superior 36,8%; en tanto, en el área rural, secundaria 35,4% y primaria 34,3%. Este banco de datos contiene aproximadamente 130 000 cuadros estadísticos que contienen información respecto a las principales características de población, vivienda y hogar, registrados en los Censos Nacionales: IX de Población y IV de Vivienda, realizado el 11 de Julio de 1993. Iniciar las tareas pre-censales por los distritos con menor densidad poblacional que no corren el riesgo de presentar cambios relevantes con miras al . Censo 2017: Capturan a ladrón que asaltó a empadronadora en Chiclayo. Así, En el departamento de Ucayali, se muestra los 10 distritos . La separación histórica entre las provincias de Lima y Callao favorece una acción pública fragmentada y el desbalance en la distribución de los costos y beneficios generados por la dinámica metropolitana. La municipalidad del distrito de Florencia de Mora de Trujillo hizo viral unas imágenes en las cuales varios polos de empadronadores llevan el logo de una empresa privada perteneciente al empresario y postulante al Gobierno Regional de La Libertad Ydelso Terrones,[27]​ algo similar ocurrió con un aspirante a la alcaldía del distrito de Miraflores en Lima. Las provincias Aija, Antonio Raymondi, Asunción, Corongo, Mariscal Luzuriaga y Ocros tienen al 100% de su población en el área rural, y superan el 60% en Sihuas, Carlos Fermín Fitzcarrald, Huari, Pomabamba, Yungay, Pallasca, Huaylas, Carhuaz, Recuay y Bolognesi. [4]​[5]​ Su lema es «Tú cuentas para el Perú». En la provincia de Lima, conformada por los 43 distritos, habitan 3 822,9 personas por kilómetro cuadrado y por distritos se aprecia que Surquillo es el que tiene mayor densidad poblacional con 29 605,2 hab/km2, seguido de Breña con 29 561,2 hab/km2, Pueblo Libre 22 275,8 hab/km2, La Victoria 21 692,7 hab/km2 y Santa Anita con 21 284,4 . Las provincias con mayores porcentajes de población analfabeta son Pomabamba 29,7%, Mariscal Luzuriaga 28,7% y Carlos Fermín Fitzcarrald 27,2%. (32 páginas de análisis). Producción de las industrias de minerales no metálicos y metales comunes. El XII Censo de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas o Censo peruano de 2017, promocionado simplemente como Censo 2017 fue el décimo segundo censo nacional de población, séptimo de vivienda y tercero de comunidades indígenas[1]​ que llevó a cabo el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)[2]​ en 2017. Para combatir la desigualdad es necesario hacerla visible, por lo que en esta publicación fijamos especialmente nuestra atención en algunas de sus expresiones, tratando de mostrar cómo se manifiesta en el espacio metropolitano. Censo 2017 Brochura dos Resultados Definitivos do IV RGPH - Nacional.pdf — PDF document, 8400 kB (8602500 bytes) -Marco muestral estratificado de viviendas. En comparación con censos anteriores, se observa que la población de 0 a 15 años va disminuyendo, mientras que la de 15 y más años va en aumento. Av. El jefe zonal del INEI-Chimbotre, Segundo Horna Moreno, informó que a nivel departamental de Ancash-Chimbote participarán del Censo Nacional 2017 unos 15 mil empadronadores que iniciarán su labor desde las 8 de la mañana, hasta las 5 de la tarde del próximo domingo 22. El 25 de septiembre de 2015 se declaró de interés y de prioridad nacional la ejecución de los Censos Nacionales. Censo 2017: Población rural será censada del 23 de octubre al 5 de noviembre. Sector rural. O Instituto Nacional de Estatística (INE) apresenta nesta publicação os resultados definitivos do IV Recenseamento Geral da População e Habitação de 2017 (Censo 2017) referentes a Moçambique. En los departamentos de la costa peruana poco más del 75% de su población mayor de 12 años declaró profesar la religión católica, mientras que los departamentos con menor proporción de fieles católicos fueron Ucayali (58,0%), San Martín (60,3%) y Amazonas (63,9%). INEI - CENSO 2017 PIRAMIDE POBLACIONAL Fuente: INEI - CENSO 2017 . DEFINICIONES DE INTERÉS Se define como hogar, al conjunto de personas que ocupan en su totalidad o en parte una vivienda, comparten las comidas principales y atienden en común otras necesidades vitales. Los datos estadísticos nunca son neutros. Fuente: INEI - ENAHO 2010 - 2021 Abc Elaborado por la Dirección General de Seguimiento y Evaluación - DGSE- MIDIS . En nuestro caso, la información seleccionada y la manera en que se presenta responde a dos presupuestos principales que creemos bueno explicitar. El censo inició de 8 a.m. a 5 p.m; sin un horario establecido para que pasen por las casas, siguiendo lo establecido en el Decreto Supremo Nº 062-2017-PCM. ESTUDIO DE TEMAS ESPECÍFICOS-Cuadros Estadísticos con información distrital y de centros poblados que . [8]​ Ir para o conteúdo. [29]​ A nivel nacional varios empadronadores siguieron censando pasando las 6:00 p.m.; en ciudades como Lima, Chiclayo,[30]​ Chimbote[31]​ y Sullana[32]​ se registraron robos y ataques hacia los empadronadores, por otra parte en la ciudad de Chiclayo quedó detenido a un sujeto que se hacía pasar por empadronador. | El presente sistema, permite al usuario disponer de 152 cuadros estadísticos predefinidos sobre las características de la población, las viviendas y los hogares a nivel de cada uno los departamentos, provincias y distritos del país, por área de residencia (urbana y rural). El área metropolitana de Lima está dividido en 50 distritos, 43 pertenecientes a la Provincia de Lima y 7 a la Provincia del Callao. Estimaciones y proyecciones. Studylists Todavía no tienes ninguna Studylists. Entre los más poblados también destacan dos distritos de la Provincia Constitucional del Callao (Callao y Ventanilla); tres en La Libertad (Trujillo, El Porvenir y La Esperanza), uno en Lambayeque (Chiclayo), Áncash (Chimbote), Arequipa (Cerro Colorado), Puno (Juliaca), y Piura (Sullana). Presentación de la Encuesta Nacional de Hogares 2021. Con algunos incidentes y la tardanza de algunos censadores en llegar a las viviendas, de todos modos el censo 2017 XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas se cumplió con absoluta normalidad en medio de un acatamiento general de la ciudadanía a la orden de . Recomendado por Katherine Torres Linares. La tasa de analfabetismo en el departamento de Áncash se ubica en 10,4%, al tener 82 020 personas de 15 y más años de edad que no saben leer ni escribir, de los cuales, 61 543 son mujeres y 20 477 son hombres. Este evento se llevó a cabo el domingo 22 de octubre del 2017 en las zonas urbanas; y en las zonas rurales, se realizó después de 15 días. Manual para el Censo INEI 2017. Los resultados de los Censos Nacionales 2017, mostraron que la población censada del área urbana del país totalizó 23 millones 311 mil 893 habitantes, los cuales representan el 79,3% del total nacional: mientras que, en el área rural fueron censadas 6 millones 69 mil 991 personas y representan el 20,7%. Población estimada y proyectada por sexo y tasa de crecimiento, según años calendarios Población total estimada y proyectada al 30 de junio, por año quinquenal, según sexo y grupo de edad Población Estimada al 30 de junio, por años calendario y sexo, según departamento Población en edad escolar estimada y proyectada, según sexo y edad simple Fuente: Censo 2007 - INEI. QUADRO 25. Este servidor contiene: Censos de Poblacion y Viviendas 2001, Informacion general, Productos de difusion, Espana en cifras, Datos coyunturales, Datos municipales, etc.. Q2016.es Censo 2017 arrojó que en el Perú hay más de 31 millones de habitantes La encuesta nacional que realizó el INEI en octubre del año pasado indica también que en el país,hay 3.136 personas con 100. NÚMERO DE PERSONAS ADULTAS MAYORES POR PROVINCIA, 2015. Censo Nacional 2017: polémica por pregunta sobre el jefe de familia. Además, incluye el análisis de las características de la población (Población y crecimiento, composición de la población por edad y sexo, Estado civil y conyugal, Fecundidad, Mortalidad, y Migración); Características sociales (Educativas, Cobertura de seguro, Discapacidad,... Esta publicación contiene las principales variables e indicadores demográficos, sociales, de participación en la actividad económica, de vivienda y del hogar de los Censos Nacionales 1993 y 2007, de la Provincia de Lima del departamento de Lima. tomando como fuente de poblaciÛn lo registrado en el Censo Nacional de PoblaciÛn y Vivienda, 2017(INEI). En segundo lugar, consideramos que uno de los principales problemas para el desarrollo de Lima Metropolitana y para el bienestar de los que vivimos en ella es la desigualdad. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei) dio a conocer que en el año 2020, la tasa de homicidios en el país fue de 5,8 asesinatos por cada 100 mil habitantes, cantidad inferior a la reportada en el año 2019 que alcanzó 7,4 homicidios por cada 100 mil habitantes, según la información publicada en el documento "Homicidios en el Perú, contándolos uno a uno 2019 y 2020 . Descargar ahora de 31 PERÚ: POBLACIÓN NOMINALMENTE CENSADA URBANA Y RURAL, SEGÚN DEPARTAMENTO, PROVINCIA Y DISTRITO. INEI - Crecimiento y Distribución de la Población 2017 - Censos Nacionales 2017: XII de Población y - StuDocu Pregunta al Experto Nuevo My Biblioteca Asignaturas Todavía no tienes ninguna asignatura. En los Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda, la población total del departamento de Arequipa, fue de 1 millón 177 mil 330 habitantes (población censada más la omitida).En el período intercensal 1993 – 2007, la población se incrementó en 238 mil 268 habitantes, lo que significa un crecimiento de 17 mil 19 habitantes por año.La tasa de crecimiento promedio anual es de 1,6%, observándose una tendencia decreciente desde el censo de 1981.Desde el censo de... En los Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda, la población total del departamento de Ayacucho, fue de 653 mil 755 habitantes (población censada más omitida)En el período intercensal 1993 – 2007, la población se incrementó en 141 mil 317 habitantes, lo que significa un crecimiento de 10 mil 94 habitantes por año.La tasa de crecimiento promedio anual es de 1,7%, observándose una tendencia creciente desde el censo de 1993.Desde el censo de 1940 hasta el censo 2007, la población total creció en 1,6 veces, es decir, pasó de 414 mil 208 personas en 1940 a 653 mil 755 personas en 2007…(36 páginas de análisis). -Perfil sociodemográfico de la población por departamentos. Por área de residencia, en el periodo intercensal 2007-2017, hay un incremento significativo de 1994,6% de viviendas urbanas que se abastecen de agua de camión cisterna u otro similar, al pasar de 964 a 20 192; asimismo, destaca el aumento de 147,3% de viviendas rurales que disponen de servicio higiénico por red pública, pasando de 13 682 a 33 836. contacto@censos2017.pe. El INE elabora y distribuye estadisticas de Espana. Así, En el departamento de Ancash, se muestra los 10 distritos más pobres, entre ellos el distrito de Huacaschuque en la provincia de Pallasca . PERÚ, NOTICIAS EL COMERCIO (23 de octubre de 2017). Gral. PERÚ: RESULTADOS DEFINITIVOS CENSOS NACIONALES 2007: Esta publicación compuesta por seis tomos, contiene los aspectos generales de los censos, el análisis de los principales resultados censales e información referida a las características de la población, vivienda y hogar, con un nivel de desagregación nacional, departamental y provincial, desarrollada en 113 cuadros estadísticos y . Cuadros Estadísticos. 1. 23/10/2017. conformado por 11 provincias y 119 distritos, y tiene una extensiÛn . Además, no fue necesario estar en la dirección que aparece en el DNI, solo bastaba ser censado en la vivienda en que esté durante el Momento Censal. También se registraron 48 mil 910 personas que manifestaron tener como lengua materna un idioma extranjero, 24 mil 624 personas que no escuchan ni hablan y 10 mil 447 personas que aprendieron en su niñez como lengua materna señas peruanas. Los datos son presentados a nivel de distrito, de acuerdo a . Encuesta Nacional a Grandes, Medianas y Pequeñas Empresas, Plataforma digital única del Estado Peruano, Política de privacidad para el manejo de datos en Gob.pe, Censos 2017: Departamento de Áncash cuenta con 1 083 519 habitantes, Instituto Nacional de Estadística e Informática. Todos los datos utilizados para la elaboración de cuadros y mapas de esta publicación han sido obtenidos del sistema oficial de consulta de resultados del censo 2017 desde la página web del INEI. O Instituto Nacional de Estatística (INE) apresenta nesta publicação os resultados definitivos do IV Recenseamento Geral da População e Habitação de 2017 (Censo 2017) referentes a Moçambique. En los Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda, la población total del departamento de Lima, fue de 8 millones 564 mil 867 habitantes (población censada más la omitida).En el período intercensal 1993 – 2007, la población se incrementó en 2 millones 85 mil 910 habitantes, lo que significa un crecimiento de 148 mil 994 habitantes por año.La tasa de crecimiento promedio anual es de 2,0%, observándose una tendencia decreciente desde el censo de 1961.Desde el... En los Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda, la población total del departamento de Loreto, fue de 921 mil 518 habitantes (población censada más la omitida).En el período intercensal 1993 – 2007, la población se incrementó en 185 mil 357 habitantes, lo que significa un crecimiento de 13 mil 240 habitantes por año.La tasa de crecimiento promedio anual es de 1.6%, observándose una tendencia decreciente desde el censo de 1993.Desde el censo de 1940... En los Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda, la población total del departamento de Madre de Dios, fue de 112 mil 814 habitantes (población censada más la omitida).En el período intercensal 1993 – 2007, la población se incrementó en 42 mil 960 habitantes, lo que significa un crecimiento de 3 mil 69 habitantes por año.La tasa de crecimiento promedio anual es de 3,4%, observándose una tendencia decreciente desde el censo de 1993Desde el censo de 1940 hasta... En los Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda, la población total del departamento de Moquegua, fue de 165 mil 492 habitantes (población censada más la omitida).En el período intercensal 1993 – 2007, la población se incrementó en 35 mil 300 habitantes, lo que significa un crecimiento de 2 mil 521 habitantes por año.La tasa de crecimiento promedio anual es de 1,7%, observándose una tendencia decreciente desde el censo de 1972.Desde el censo de 1940 hasta el... En los Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda, la población total del departamento de Pasco, fue de 290 mil 275 habitantes (población censada más omitida).En el período intercensal 1993 – 2007, la población se incrementó en 51 mil 84 habitantes, lo que significa un crecimiento de 3 mil 649 habitantes por año.La tasa de crecimiento promedio anual es de 1,4%, observándose una tendencia creciente desde el censo de 1993.Desde el censo de 1940 hasta el censo 2007, la población total creció en 2.4 veces, es decir, pasó de 120 mil 192 personas en 1940 a 290 mil 275 personas en 2007…(30 páginas de análisis), En los Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda, la población total del departamento de Piura, fue de 1 millón 725 mil 488 habitantes (población censada más omitida)En el período intercensal 1993 – 2007, la población se incrementó en 316 mil 226 habitantes, lo que significa un crecimiento de 22 mil 588 habitantes por año.La tasa de crecimiento promedio anual es de 1,4%, observándose una tendencia decreciente desde el censo de 1981Desde el censo de 1940 hasta el censo 2007, la población total creció cuatro veces, es decir, pasó de 432 mil 844 personas en 1940 a 1 millón 725 mil 488 personas en 2007.

Precio Por Metro Cuadrado 2022, Volt Energizante Origen, Razones Y Proporciones Ejercicios Resueltos Séptimo Básico, Golden Retriever Marrón, Trabajos En El Extranjero Para Peruanos Sin Experiencia, Modelo De Carta Solicitud Permiso Para Usar Espacio, Auditoría Tributaria Objetivos, Tipos De Abonos Orgánicos, La Hora Del Juego Libre En Los Sectores Ppt,

censo inei 2017 por distritos