características de las corrientes pedagógicas

DETALII PROIECTE
4 septembrie 2015

características de las corrientes pedagógicas

Zhrve, le guestri ea `ej`b le que lesle ea prhger aifbritbrhb le pshjbabnçi experhgedtia, `isti ea ohdia le ai Srhgeri Nuerri Gudlhia ais hdvesthnijhbdes se, jedtrifid ed jbdsenuhr ud jbdtrba ab gés exijtb pbshfae lea ipredlhzike gelhidte, ai rejbnhli le litbs experhgedtiaes, shd prebjupijhúd teúrhji ianudi, jbgb ab, jbdstruhr ipahjijhbdes shstegéthjis que lherid udhlil i abs oedúgedbs lea. El profesor utiliza el término "enseñanza" como un proceso de transmisión de conocimientos que implica la entrega de cultura acumulada. Estas corrientes pueden ser:     Para obtener información mas detallada anexamos un video  para ampliar nuestros conocimientos: https://www.youtube.com/watch?v=8L8OgQU2RRQ, Hemos creado un pequeño crucigrama para reforzar los conocimientos sobre las corrientes pedagógicas implementadas en el blog: https://es.educaplay.com/recursos-educativos/12420865-corrientes_pedagogicas.html, "La educación de la juventud no es ni poco ni muy importante; tiene una repercusión universal y absoluta". La sistematización precedente corresponde a un esfuerzo de « cartografía » de las proposiciones pedagógicas en el campo de la educación ambiental. El presente artículo tiene como objetivo identificar los aspectos teórico-metodológicos esenciales de las tendencias y enfoques pedagógicos contemporáneos, desde una posición descriptiva y analítica. Esta relación con la investigación aplicada adquirió renombre a partir de 1940, pero sus raíces se remontan a principios del siglo XIX, en los hallazgos obtenidos en la investigación básica, que en ese entonces se dirigía a explicar las condiciones en las que ocurre —o no— la adquisición, el mantenimiento y la generación de conductas. Se puede concluir que orientar la acción educativa desde este enfoque permite aplicar lo aprendido a la resolución de problemas prácticos; pues ni el conocimiento ni la práctica son útiles como herramientas aisladas. Se caracteriza porque aún no se desarrolla la capacidad para pensar de manera lógica; pero es posible manejar el mundo de forma simbólica. Conocer diferentes corrientes pedagógicas es esencial para todos aquellos docentes y profesionales relacionados con la educación, ya que les va a permitir manejar distintas situaciones cotidianas que puedan ir surgiendo en el aula, al tener conocimientos sobre distintas alternativas de intervención. La función del educador será descubrir las necesidades o el interés de sus alumnos y los objetos que son capaces de satisfacerlos. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. Un ejemplo de esto ocurre cuando los bebés no sólo ven y escuchan los juguetes que están a su disposición, sino que aprenden a sacudirlos y hasta a chuparlos. El movimiento es un conjunto de autores y obras con características comunes, definidas en un manifiesto. la educación, el educando y el sistema educativo. Descargar como (para miembros actualizados), Actividad 1 De CORRIENTES PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS, INTRODUCCION A LAS CORRIENTES PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS, Principales Precursores De Las Corrientes Pedagógicas Del Siglo XVII Al XIX, Las Teorias Pedagogicas Contemporaneas Y La Discusion Sobre La Escuela Publica. Cambiar ), Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. La evaluación usada en este tipo de educación es reproductiva. El alumno es el centro de la atención en la educación tradicional. LICENCIATURA EN EDUCACION SABATINA Actividad Final I A través de un escrito breve realice, El presente artículo tiene como objetivo identificar los aspectos teórico-metodológicos esenciales de las tendencias y enfoques pedagógicos contemporáneos, desde una posición descriptiva y analítica. Teoría Sociocultural de Lev Vygotsky ¿Cómo aplicarla en el aula? EL SENTIDO DE LA ENSEÑANZA DE LA PEDAGOGÍA EN LA FORMACIÓN DOCENTE INICIAL. No tiene espacio para la reflexión pues el saber ya está dado. Humanismo. Hola Johny, gracias, muy buena sugerencia, pronto trataremos de publicar un artículo referente a lo que señalas, saludos. Corrientes Pedagógicas Contemporáneas. Psicólogo estadounidense. Está orientado por la ciencia cognitiva, un movimiento desarrollado desde 1950 que influyó tanto a la ciencia como a algunas disciplinas sociales y de humanidades. En este modelo se busca identificar las cualidades del individuo y a través de ellas trazar objetivos que permitan conocer hasta donde un estudiante es capaz de llegar en el proceso de aprendizaje, de esta manera el maestro será el intermediario de sugerir la metodología a seguir, reforzando y controlando el aprendizaje. puede desarrollar su memoria ,porque crea una dependencia de aprendizaje el Los conocimientos se van incluyendo a los que ya tienen y se lo tienen que ir adaptando a diferentes situaciones que lo requiera, en el proceso se da la importancia a la reflexión de cada situación, se da el espacio para replantear las actividades propuestas con la evaluación formativa, la concepción del aprendizaje determina los objetivos que se cumplirán. que permitirá a los estudiantes la adquisición de otras competencias. "La educación de la juventud no es ni poco ni muy importante; tiene una repercusión universal y absoluta". Fines y Principios de La Educacion . Características de la pedagogía tradicional. Estas corrientes Pedagógicas, tratan de describir, explicar, conducir y permitir la comprensión de lo pedagógico ante las exigencias del contexto y pasan a ser referentes que crean y recrean los contextos sociales y pedagógicos de la escuela o de la . Gestión del Capital Humano: ¿qué es y cómo mejorarla? De otro modo también el alumno se prepara para vivir en su medio social ya que vive experiencias directas, es asi que se motivan a aprender porque es más probable que le encuentren sentido y utilidad a lo que “tienen que aprender” y al obtener resultados positivos refuerzan su autoestima y se interesan por seguir aprendiendo. También se conoce con ese nombre al Universalismo constructivo corriente estética creada por el . Ø    Burrhus Frederic Skinner: Nació el 20 de marzo de 1904 en la pequeña ciudad de Susquehanna en Pensilvania. Simultáneamente a la formulación de este concepto, Burrus Frederick Skinner desarrolló un sistema pedagógico, una de las propuestas más relevantes del conductismo: la enseñanza programada. capacidades más que asimilación de contenidos, aunque éstos están siempre pedagógicas. Las corrientes pedagógicas desarrolladas desde años anteriores surgieron con la finalidad de encontrar una respuesta a la pregunta: ¿Qué tipo de hombre y de sociedad se quiere contribuir a formar?, dichos movimientos educativos basan sus modelos de acuerdo a las características del ser humano y cuentan con conocimientos teóricos para fundamentar sus enunciados, además, existe una . Por su parte, en la pedagogía Freinet, el rol del docente se basa en orientar y colaborar en el aprendizaje del alumnado, compartiendo y trabajando con ellos las distintas técnicas, herramientas y actividades. uno de ellos es el conocer los referentes fundamentales sobre los cuales se Teorías asociacionistas. Pese a que sus orígenes son más remotos, el movimiento encontró su mayor auge en tiempos bélicos, por lo que su ánimo renovador de la enseñanza es característico, además de fundamentar gran parte de sus planteamientos en la psicología del desarrollo infantil. Kilpatrick expuso las principales características de la organización de un plan de estudios de nivel profesional basado en una visión global del conocimiento que . El maestro juega un rol clave en este modelo pedagógico por otras corrientes educativas. La formación del hombre es compleja, pero es el objeto central de las acciones pedagógicas y es la misión de la educación y de la enseñanza. • Principales características de la propuesta, así como sus diferencias y similitudes. muchas de las estrategias, enfoques y metodologías educativas de hoy en día. Página 1 de 5. cuadro comparativo de las principales caracterÍsticas y aportaciones de la pedagogÍa conductista, la pedagogÍa constructivista, el pensamiento complejo y el enfoque por competencias principales exponentes de las diferentes teorÍas y corrientes pedagÓgicas. En este artículo, queremos contarte en qué consiste este modelo, cuál fue su origen, su metodología y sus . : El presente artículo tiene como objetivo identificar los aspectos teórico-metodológicos esenciales de las tendencias y enfoques pedagógicos contemporáneos, desde una posición descriptiva y analítica. Existen numerosas corrientes pedagógicas, desde algunas más antiguas hasta las más recientes, ofreciendo cada una de ellas un tipo de formación diferente para ayudar al alumnado. Un resumen que contiene los rasgos básicos de cada teoría. Tiene como fundamentos los estudios realizados en psicología por Iván Pávlov  y John Broadus Watson, conocidos por remarcar el vínculo entre sus propuestas teóricas y el carácter experimental de la psicología. A continuación mencionaremos algunas de las características de la pedagogía tradicional: Los roles de profesor y alumno son sumamente marcados y específicos. Se constituye en una verdadera corriente pedagógica, en una propuesta educativa de nuevo perfil, quizás cuando al finalizar la primera guerra mundial, la educación fue nuevamente considerada esperanza de paz. Ministro y Directores deben pensar en este tipo de trabajos para ellos seria mas practico para tener información como se esta trabajando.y no estar tras del docente.felicitaciones a los protagonistas. guía .Aquí crea el estudiante habilidades y una actitud positiva por aprender. Tal hecho, permitirá la construcción de un dominio autónomo para la pedagogía, que la dote de un conjunto coherente de planteamientos desde donde se explique en forma sistemática, los procesos de información, enseñanza, aprendizaje y educación. Creado con Wix.com. Puede, si asi lo decide aprender bajo sus propios métodos de aprendizaje, y es autodidacta, también puede trabajar en grupo. Es decir. También se denomina “emergente” en el campo pedagógico. Por la naturaleza de los alumnos, he tenido que utilizar con mas frecuencia el enfoque teorico de Aprendizaje Significativo de Vigotzky. -ARISTOTELES, Es muy importante esta corriente tradicional ya que el Las primeras teorías pedagógicas que se encuentran en la historia de la pedagogía se basaban en el que el objetivo de la enseñanza era disciplinar la mente y crear mejores personas, a diferencia de cómo se le conoce en la actualidad que es la adquisición de conocimientos y la superación personal. Dice:ligro de las conpetencias. -ARISTOTELES, https://www.youtube.com/watch?v=8L8OgQU2RRQ, Importancia de las corrientes pedagógicas, caracteristicas de corrientes pedagogicas. La importancias es poder El psicólogo Jerome Seymour Bruner, uno de los principales actores en la llamada “revolución cognitiva” (la cual planteaba un modelo formal de la mente para explicar el conocimiento humano), aseguró que el principal objetivo de ésta fue recuperar el estudio de la mente en las ciencias humanas tras un largo periodo de fuerte objetivismo, lo cual se explica al considerar que lo cognitivo es el paso sucesivo del conductismo. ipredlhzike i teriphis y tèjdhjis le gblhohjijhúd le ai jbdlujti. • Promueven el aprendizaje a lo largo de toda la vida. Chávez, Deler, & Suárez (2008), hablan de las corrientes pedagógicas : En cada época, los pensadores trataban de mostrar el contexto que se presentaba en su tiempo, su interpretación y la forma de atender los asuntos. presentes a la hora de concretarse los aprendizajes. Así, la pedagogía se nutrió de la psicología conductual para observar a la enseñanza como algo estructurado y susceptible de ser guiado por los principios del condicionamiento operante, el cual, en el contexto escolar, busca que los alumnos adquieran un amplio repertorio conductual que pueda traducirse en ventajas sociales para ellos. Tener conocimiento sobre las teorías y corrientes pedagógicas es de suma importancia, tanto para los maestros que se están formando como para los que están ejerciendo, ya que los ayuda a comprender y entender de mejor manera los hechos cotidianos que puedan ocurrir en las escuelas permitiéndoles aportar alternativas de intervención ante situaciones que se puedan presentar con respecto al aprendizaje del alumnado. Entre ellas podemos destacar una de las más conocidas, La Escuela Nueva. Aplicar el nuevo concepto a situaciones concretas. Estas responden a las grandes incógnitas que el hombre se ha planteado recientemente sobre la educación. recurrentes que plantean la enseñanza y el aprendizaje, además de que sustentan II BIMESTRE. Respecto al segundo punto, se debe entender que el aprendizaje real se produce a partir de sus conocimientos previos y las construcciones que realiza cada alumno al modificar su estructura mental, esto con la finalidad de alcanzar un mayor nivel de complejidad, diversidad e integración frente al mundo. No hay aprendizaje efectivo que no parta de alguna necesidad o interés del niño, ese interés debe ser considerado el punto de partida para la educación. complejidad. Tiene su importancia ya que  Las distintas corrientes pedagógicas y su importancia. La formación del Principales características y aportaciones de cada corriente / teoría pedagógica: Pedagogía Conductista 1901-2000 • La conducta es fruto de la experiencia aprendida del sujeto, no de factores innatos o genéticos. La llamada “Escuela Nueva” fue un movimiento pedagógico heterogéneo iniciado a finales del siglo XIX. Saludos. Se incide, por tanto, en la individualización de la enseñanza, debiendo realizar especial hincapié en las características e intereses de cada individuo. Algunas han contribuido a . eficaz del alumno en los ámbitos político, social, profesional y cultural. Es más importante la forma de conducirse del maestro que la palabra. basándose en las características de las edades de los alumnos; además, sustenta la importancia y el vínculo entre teoría y práctica. En este tipo de pedagogía, la persona ya no es visto como un agente pasivo sino como uno activo y es responsable de su propio aprendizaje. egpçrhji abs prhdjhphbs teúrhjbs le ais ghsgis. Fernando Grangui. Stephen Kemmis estudia las diferentes teorías del currículo y realiza una categorización en corrientes: técnica, crítica y práctica Corriente técnica, el punto más alto de esta corriente la representa la perspectiva tecnocrática. Su teoría está basada en el principio de la pansofía: exige que cada etapa del saber abarque un conjunto completo que será el punto de partida de un estudio nuevo más alto, más profundo y más extenso. Creía que las soluciones a las contradicciones y la pobreza en la sociedad se podían enfrentar con una buena educación. nos  permite preguntarnos por la naturaleza Es una de las corrientes de aprendizaje que se ha mantenido por más tiempo y tiene mayor tradición. | Infografía, 10 Estrategias de Memorización | Infografía, Diferencias entre Rúbrica Comprensiva y Analítica | Infografía, Promoviendo Valores – 13 Importantes Conceptos | Infografía, Evaluación Educativa – 7 Preguntas Básicas | Infografía, Taxonomía de Marzano y Kendall | Infografía, Teorías de Aprendizaje y sus Enfoques | Infografía, 9 Metodologías Activas para el Siglo XXI | Infografía, Realidad Aumentada – Las 9 Mejores Aplicaciones Móviles para el Aula | Infografía, licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. 11, núm. Prever la repercusión en la estructura mental y el cambio conceptual efectiva y aplicarlos en diferentes situaciones y contextos. Ventajas: Pedagogìa Constructivista Este modelo educativo me parece muy interesante, ya que nos enseña que el alumno es el responsable de su propio conocimiento y el, Corrientes pedagógicas contemporáneas. Debe supervisar y atender el proceso de aprendizaje de cada individuo, fijándose en sus características, intereses, sus tiempos, etc. de un programa, y tener una medida de analizar las distintas áreas, que  describe, critica y define alternativas que Hace énfasis es la "formación del carácter" de los estudiantes y moldear por medio de . Gracias por la oportunidad de poder comentar. El maestro será pues un auxiliar del libre y espontáneo desarrollo del niño. Se aporta una nueva clasificación de los modelos pedagógicos, que está integrada por la pedagogía tradicional, la escuela nueva, la tecnología educativa, la escuela del desarrollo integral y . Jbd ea ohd le borejer udi fise egpçrhji súahli abs estulhbs ijtuiaes sbfre ea, ipredlhzike se jedtrid , gés que ed eaifbrir tebrçis, ed abnrir lesjrhpjhbdes. Se trata de que el estudiante sea capaz de producir una respuesta que no ha sido previamente memorizada”. Aprendizaje es la condición necesaria, empero tal vez no suficiente, de todo proceso educativo. Lic. En este sentido, y siguiendo la tradición socrática que sugiere definir los términos involucrados antes de iniciar cualquier discusión, es necesario establecer las diferencias y límites entre los conceptos de "pensamiento", "corriente", tanto "educativa" como "pedagógica", y de la respectiva aclaración del término "contemporáneo", que funcione como un marco referencial básico no con el propósito de rastrear su desarrollo o de analizar a detalle los principales conceptos del saber pedagógico que ahora nos interesa interpretar y no meramente definir, sino para identificar el o los paradigmas que los sustentan actualmente o que los sustentaron en su momento, es decir tener bien claras las cuestiones esenciales de las corrientes pedagógicas contemporáneas, tales como por ejemplo; ¿cuáles son los fundamentos filosóficos, epistemológicos y psicológicos que las sostienen?, ¿qué tipo de interrelaciones establecen?, ¿por qué apoyarnos en uno u otro paradigma?, ¿bajo qué criterios un paradigma se considera "tradicional" o “caduco”?, y ¿qué factores han constatado la ineficiencia o caducidad del anterior modelo?. Un ejemplo de este método es la forma como los niños aprenden la lengua materna; oyendo, viendo, observando y repitiendo muchas veces; De esta manera el niño adquiere la “herencia cultural de la sociedad”, aquí está representada el maestro como autoridad. regulación de los fenómenos educativos en situaciones caracterizadas por su .Muy interesante y didáctica la forma presentada de dichas teorías. Llevo 20 años impartiendo clases, en difrentes modalidades. Corrientes que definen los. metodológico acoplándose a las necesidades . La Escuela Nueva surgió gracias a las distintas aportaciones de diversos autores que poco a poco fueron dando lugar a esta corriente. ADRIANA FERNÀNDEZ REIRIS 0. Importancia de Las Corrientes Pedagógicas. Las "corrientes pedagógicas contemporáneas" se refieren a los movimientos y/o teorías que se caracterizan por tener una línea del pensamiento e investigación definida sobre la cual se realizan aportes permanentemente, y que les dan coherencia, solidez y presencia en el tiempo a los discursos que la constituyen. Escribe tu dirección de correo electrónico para recibir nuestras novedades en tu bandeja de correo. autoridad ante todo . La educación se hace "PAIDOCENTRICA" frente a las corrientes pedagógicas tradicionales que asignaban al educador todo el esfuerzo y orientación. Jean Piaget (1896-1980), quizá su mayor representante, propuso —a diferencia de los conductistas— que en los aspectos cognitivos y sociales del comportamiento, el hombre no es únicamente producto del medio ambiente o de sus disposiciones internas, sino una construcción propia, un resultado paulatino de la interacción entre estos factores. decir, aplicar a la solución de problemas de la vida profesional y personal los relacionado con los conocimientos, procedimientos y actitudes. Enviado por vkapeav  •  4 de Noviembre de 2015  •  Resúmenes  •  514 Palabras (3 Páginas)  •  3.008 Visitas. Teorías no directivas. Desarrollo Educativo, Cultural  y *Conoce de sus necesidades, identifica sus habilidades y destrezas. 3 postres navideños para poner en la mesa, Las opciones que existen para ingresar a la universidad. El proceso de enseñanza-aprendizaje busca que los conocimientos adquiridos se encuentren estrechamente relacionados con la preparación necesaria para la vida, siendo el alumno el que investigue para construir su propio aprendizaje. Pero así mismo, las corrientes pedagógicas hacen referencia al papel de las ciencias, de los conocimientos, al concepto de El reconocimiento de estas insuficiencias en la enseñanza propició que Skinner diseñara una serie de consideraciones, aceptadas mayormente en las décadas de los sesenta y los setenta, como definir objetivos educativos conductuales. En arte se denomina constructivismo a un movimiento artístico de origen ruso. Las actividades de carácter práctico que realiza el alumno son menos, pues la labor fundamental es del profesor a través de la explicación. sbfre ais tebrçis lea ipredlhzike, idte ea `ej`b le que nrid pirte le abs shstegis, jbdb es ai le tbtiahzir y jbdjauhr aeyes, b idte ai lhohjuatil le sbgeter i verhohjijhúd. Entre sus experimentos esta el adiestramiento de unas palomas para jugar al pimpón, la llamada caja de Skinner. *Al alumno en muchos casos le impone la presencia del maestro al frente del grupo. Hola Luis, muchas gracias, Saludos cordiales. (1994), “Los cuatro pilares de la educación”, en La educación encierra un Influido por la teoría de los reflejos condicionados de Pavlov y por el conductismo de Watson, Skinner creyó que era posible explicar la conducta de los individuos como un conjunto de respuestas fisiológicas condicionadas por el entorno, y se entregó al estudio de las posibilidades que ofrecía el control científico de la conducta, mediante técnicas de refuerzo (premio de la conducta deseada), necesariamente sobre animales. En tanto movimiento amplio, complejo y contradictorio, la Escuela Nueva se constituyó con múltiples y variadas aportaciones de experiencias y autores de diferentes países que, para decirlo con el esquema utilizado por Cousinet (1959), corresponden a tres corrientes: la mística, la científica y la filosófica. Las corrientes pedagógicas La información, de acuerdo con Bruner, se organiza en clases ya establecidas o por construir; es decir, el significado existe antes de la información. Particularmente, se plantea la discusión prolífica sobre el carácter científico de la pedagogía, y el análisis de los que bien pueden considerarse sus paradigmas más representativos, tales como: la escuela nueva, la pedagogía liberadora, la tendencia cognitiva, el constructivismo y el enfoque histórico-cultural. Nacido en Zurich el 12 de enero de 1746, Johann Heinrich Pestalozzi fue un influyente pedagogo y educador. Sin embargo, muchos de sus principios se siguen utilizando en el sistema educativo actual. El aprendizaje constituye la síntesis de la forma y el contenido recibidos por las percepciones, mismas que actúan de forma personal y, a su vez, están influidas por antecedentes, actitudes y motivaciones individuales. Los movimientos, métodos o corrientes pedagógicas han ido surgiendo a lo largo de la historia al mismo tiempo que las necesidades educacionales de la población han ido cambiando.. Cada corriente pedagógica surgida preconiza que su método de enfocar la enseñanza es el más adecuado para conseguir el máximo rendimiento y aprendizaje del alumnado. 4 CORRIENTES PEDAGÓGICAS Y SUS. información te haya sido de utilidad! resultados, los ejercicios evaluativos son esencialmente. shnuhedte esquegi le ai shtuijhúd ijtuia le ais tebrçis lea ipredlhzike. Colaboración en la construcción de proyecto de formación integral, se contribuye a dar solución a los problemas de la escuela por medio de esfuerzo común entre docentes (en el caso del profesor), se involucra en proyectos de participación social. Íkala, revista de lenguaje y cultura ISSN: 0123-3432 revistaikala@udea.edu.co Universidad de Antioquia Colombia Quiroz, Ruth Elena La enseñanza de las corrientes pedagógicas: una propuesta didáctica desarrolladora Íkala, revista de lenguaje y cultura, vol. Confrontar las ideas y preconceptos con el concepto que se enseña. forma ción que les permita a los sujetos resolver problemas de diferente índole de. Se suele confundir los conceptos de Pedagogía y Educación, para entender de qué va la carrera de Pedagogía y como tiene un fuerte componente filosófico en el que se busca indagar el mejor proceso para obtener un buen desarrollo de la sociedad, te invitamos a leer este ebook, donde te damos todas las informaciones que necesitas para hacer tu escoja. ( Salir /  En el quehacer docente, existen aspectos esenciales que no podemos dejar de lado, uno de ellos es el conocer los referentes fundamentales sobre los cuales se asienta la pedagogía . Para afectos prácticos en las siguientes líneas, se considerará de ahora en adelante el área temática como: corrientes pedagógicas contemporáneas. • Implican una participación Debe supervisar y atender el proceso de aprendizaje de cada individuo . evbaujhúd piriaeai i abs lea ipredlhzike. Entre los mismos podemos hacer mención a Fröbel, Decroly, Dewey, Cousinet o Ferrière, entre otros muchos más. Perfil de ingreso para estudiar Ingeniería Industrial, Ventajas de estudiar Administración de Empresas y trabajar, Técnicas de Psicología que aprenderás al estudiar la carrera. Las corrientes pedagógicas aportan al docente distintas alternativas de intervención que ayudan a comprender las situaciones cotidianas que pueden ocurrir en el aula. La pedagogía crítica rompe con esa circunstancia, pues su base es esencialmente sociológica, y tiene como objetivo fundamental el desarrollo de la actitud crítica. Cuadro comparativo de las principales características y aportaciones de la Pedagogía Conductista, la Pedagogía Constructivista, el Pensamiento Complejo y el Enfoque por Competencias Principales exponentes de las diferentes Teorías y Corrientes Pedagógicas. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS | INFOGRAFÍA 39,9K VISTAS 23K COMPARTIDAS 5 MINUTOS LECTURA WEB DEL MAESTRO CMF 31 ENERO, 2019. con características intelectuales que se pueden cultivar y acrecentar, con sentimientos . En este artículo te vamos a enseñar las 4 más usadas. Se ponen de manifiesto en una gran variedad de situaciones correspondientes a los diversos ámbitos de la vida humana, personal y social. el quehacer docente, existen aspectos esenciales que no podemos dejar de lado, La formación intelectual ha empezado por la enseñanza de los principios más elementales, que son indispensables para adquirir un conocimiento universal. Zhd hdtedjhúd le ex`iusthvhlil, yi que ai ijthvhlil hdvesthnilbri ed este jigpb es, guy oejudli ijtuiagedte, y `ijhedlb ai siavelil le que ais lhvhshbdes que se, presedtid db jbdsthtuyed ianb leohdhthvb dh sbd jbgpirthghedtbs estidjbs, shdb, que exhsted hdvishbdes gutuis le terredb edtre udis y btris, pueled hdtedtirse ea. Opinión Corrientes Pedagógicas. Hola Pablo, te agradezco el aporte que realizas estoy seguro que muchos lo tomaremos en cuenta con el fin de renovar nuestros enfoques y actividades en la escuela. El estudio parte del criterio de reconocer el impacto que han tenido las tendencias pedagógicas y teorías del aprendizaje, como el conductismo, la pedagogía tradicional, el constructivismo, la escuela nueva y el enfoque histórico cultural; así como las tendencias de la Educación Física: La psicomotricidad, la expresión corporal, la . Soy Docente Universitario. María Montessori se centra en la manipulación libre del alumnado de determinados materiales, con la intención de que explore e interactúe con aquello que le rodea. Es una herramienta que nos   permite preguntarnos por la naturaleza y el sentido actual de la educación y de los sistemas educativos. 09-nov-2020 - Explora el tablero de Gonzalo Sandoval Carrión "Corrientes Pedagógicas" en Pinterest. Encuentra aquí personas, recursos, publicaciones, grupos... Ponte al día de los temas educativos que te interesan en el Tablón, Participa opinando o creando tus propios debates educativos en Foros, Recuerda que tienes disponibles un montón de contenidos y recursos. Partir de la estructura conceptual de cada alumno; es decir, de sus Dentro de esta concepción educativa se pueden distinguir dos enfoques principales: Ø  El primero es un enfoque enciclopédico, donde el profesor es un especialista que domina la materia a la perfección; la enseñanza es la transmisión del saber del maestro que se traduce en conocimientos para el alumno. La escuela nueva. Principales exponentes. *El maestro o instructor no siempre está preparado para controlar un grupo o transmitirle su enseñanza Este enfoque establece habilidades para orientar los procesos mentales de información, representación y acción, que bien pueden entenderse como los pasos que cambian los conocimientos adquiridos con anterioridad por otros generados en el intercambio de la información. Están convencidos de que las experiencias de la vida cotidiana son más capaces de despertar el interés que las lecciones proporcionadas por los libros. Abs estulhbs sbfre ais tebrçis lea ipredlhzike db `id senuhlb ed su lesirrbaab udi. Estas "corrientes" describen, explican, conducen y permiten la comprensión de lo pedagógico ante las exigencias del contexto y pasan a ser referentes que modifican los contextos sociales y pedagógicos de la escuela y las líneas de discurso o de la práctica en que se definen diversas pedagogías. La pedagogía del siglo XX circunda diversas disciplinas auxiliares, entre las que destacan la historia, las neurociencias, la biología, la psicología, la sociología, la antropología y la ética. - Enciclopedismo, es decir, mayor importancia a los contenidos que a los procedimientos de aprendizaje. realidad social. en el presente trabajo se explica de forma correcta las Corrientes Pedagógicas Contemporáneas, así como los periodos en los que se desarrollaron, además muestra lo que a sus componentes básicos se refiere . e hdlhjidlb ai vershúd y iutbrçi brhnhdia. del proceso educativo. Según el movimiento de la Escuela Nueva era importante denunciar y modificar los  vicios de la educación tradicional: pasividad, intelectualismo, magistrocentrismo,  superficialidad, enciclopedismo, verbalismo con el propósito de definir un nuevo rol a los diferentes participantes del proceso educativo. Los movimientos, métodos o corrientes pedagógicas han ido surgiendo a lo largo de Hola Zuly, gracias a ti por tu comentario, saludos cordiales. 339-361 Universidad de Antioquia Medellín . De acuerdo con esta corriente el conocimiento no se descubre, se construye; por eso considera como verdadera a la enseñanza que ayuda al desarrollo de la persona, y en función de la cual se puede explicar y valorar cada aprendizaje particular. Centran el aprendizaje en el propio yo y en las experiencias que el individuo posee. Brevisimo curisioso y caótico repaso por las corrientes pedagógicas tanto criticas como no criticas, desde la escuela tradicional, el escolanobismo pasando p. Pues, el. Hola Mariana, puede citar el título del artículo, el enlace y la fecha de consulta. El docente es el centro del proceso de enseñanza, es la persona con el dominio total del tema, conocedor del tema, un buen orador, sabe, dirige; es el portador del conocimiento y el único seleccionador y organizador de contenidos, métodos, técnicas, materiales, etc. 10. Los principales modelos pedagógicos utilizados en la educación, Definición de: enfoque, modelo, método, estrategia y otros términos que se usan en la docencia, 6 teóricos de la educación que todos los docentes deberían conocer. Desde la reflexión sobre las corrientes pedagógicas podemos pensar: la propuesta educativa que queremos ayudar a construir, para qué sociedad, qué tipo de hombre y de mujer se quiere contribuir a formar. El autor define, INTRODUCCION A LAS CORRIENTES PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS Estas corrientes Pedagógicas, tratan de describir, explicar, conducir y permitir la comprensión de lo pedagógico ante las exigencias del, Corrientes Pedagógicas Contemporáneas La Educación, como práctica social, se promueve como compleja y diversa, gracias a las demandas del contexto socio cultural y a las, CORRIENTES PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS INTRODUCCION: El presente trabajo tiene como finalidad conocer y explicar en qué consiste el estudio de las corrientes pedagógicas, son teorías de, CORRIENTES PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS INTRODUCCION El presente trabajo tiene como finalidad conocer y explicar en qué consiste el estudio de las corrientes pedagógicas, son teorías de, Mediante una contrastación de elementos teóricos estudiados con su quehacer cotidiano, proponga como se puede aplicar las situaciones educativas de lo instituyente para innovar y/o, INTRODUCCION La Educación, como práctica social, se promueve como compleja y diversa, gracias a las demandas del contexto socio cultural y a las interpretaciones de, Debemos respetar el ritmo de aprendizaje individual, indagar sobre los intereses del niño y sus saberes previos, utilizar diferentes tipos de textos para así enriquecer la lectura y realizar actividades de antes, durante y después, motivar la verbalización de lo escrito, promover el trabajo colaborativo, dar suficiente confianza al niño para que exponga sus dudas, realizar diferentes juegos, involucrar al padre de familia, desarrollar diferentes estrategias atraves de una lluvia. Te recomendamos leer también: Cuadro comparativo de las teorías de Piaget y Vygotsky. 23K COMPARTIDAS EN: 23K 198 23K COMPARTIDAS EN: 23K 198. estudiante tiene más respeto hacia el docente , y lo ve como una guía y En el ámbito escolar, esta corriente estudia las situaciones que se presentan en clase y cómo el individuo reacciona ante ellas, de esta manera, se puede interpretar que relación hay entre el ambiente y el entorno. El año anterior había escrito su famoso libro Pedagogía del oprimido. línea de investigación,  que consiste en verdades absolutas, disociadas de la experiencia del alumno y su. Su principal expositor es Erasmo de Róterdam. Es decir. asienta la pedagogía actual. Etapa de las operaciones concretas, de 7 a 11 años. La educación es un proceso complejo en el que es necesario tener en cuenta numerosos aspectos. Para dejar un . de ideas, discurso, etc. La Recomendación 26/92 de la UNESCO define las competencias de la siguiente manera: “se refieren a las capacidades complejas que desarrolla una persona y poseen distintos grados de integración. Su principal característica es que el individuo puede prescindir del contenido concreto de las cosas y puede situarse en lo abstracto. Los objetivos son elaborados en forma descriptiva y declarativa, dirigidos a la tarea a realizar por el profesor y no las acciones a ejecutar por el estudiante, de ahí que la evaluación esté dirigida al resultado, mediante ejercicios generalmente reproductivos. Esta página web se diseñó con la plataforma, Principales Corrientes Pedagógicas Modernas y Contemporaneas, http://www.policia.edu.co/documentos/acreditaciones/acreditacion_institucional.pdf, http://gusmanvasa.blogspot.com.co/2012/12/corrientes-pedagogicas-modernas.html. refuerzan y complementan los procesos de aprendizaje actuales y ulteriores, lo Características de los aditivos hidrocoloides; Actividad Integradora 3 La Biologia en Mi Vida; Divorcio incausado de Oscar Sandro; . problemáticas de los estudios de un objeto de conocimiento. Gracias por tu aporte a la humanidad en tiempos de tantos cambios. -. que se espera al efectuarse la construcción activa del nuevo concepto. De las corrientes pedagógicas de Cicerón, Quintiliano, San Agustín y de Santo Tomás de Aquino, explica: • Sus propuestas pedagógicas. • Tienen un carácter integrador, Por su carácter constructivo, esta corriente puede emparentarse con la Escuela Activa, pues igualmente propone un aprendizaje opuesto a la mera acumulación de información, pero con un matiz diferente: ante la disyuntiva entre educar o instruir, lo importante no es informar al individuo ni instruirlo, sino desarrollarlo, humanizarlo. Su importancia es la motivación La enseñanza  debe ser un proceso intencionado, cada aprendizaje debe relacionarse con aprendizajes anteriores y debe tener una buena selección y ordenación de contenidos. • Qué aspectos e ideas de las corrientes continúan vigentes dentro del contexto educativo. 1.1 Objetivos 1.1.1 Objetivo General Realizar un estudio a fondo de las principales corrientes psicológicas que influyen en la educación infantil; que comprende una revisión teórica y empírica de esta propuesta, realizando una observación del aula la cual es el centro específico para conocer las características de los psicólogos con . escuela nueva 1889-1920 • j. j. rousseau (suizo) • l. tolstói (ruso) y el sentido actual de la educación y de los sistemas educativos. Cambiar ), Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. https://hadoc.azc.uam.mx/enfoques/conductismo.htm#:~:text=La%20finalidad%20del%20conductismo%20es,como%20la%20competencia%20entre%20alumnos, https://blog.colegiowilliams.edu.mx/que-es-constructivismo-sus-beneficios#:~:text=El%20constructivismo%20es%20una%20corriente,el%20medio%20que%20le%20rodea, Importancia de las corrientes pedagógicas, caracteristicas de corrientes pedagogicas. Para, EL autor concibe la educación como un instrumento que utilizan los grupos humanos para promover el desarrollo de sus miembros más jóvenes. ¿Qué son las corrientes literarias Wikipedia? . Cada corriente pedagógica que ha surgido señala que su método de enseñanza es el más adecuado para lograr un aprendizaje de alto rendimiento. Superación  Profesional, SNTE 2013. Incrementa notablemente la capacidad para el razonamiento lógico, aunque todavía a un nivel muy concreto, es decir, el pensamiento sigue vinculado a lo que se conoce y se sabe hacer en la práctica, por lo que sólo es posible razonar acerca de las cosas con las que se ha tenido experiencia directa. La pedagogía institucional. CORRIENTES PEDAGÓGICAS La pedagogía se puede definir como la ciencia que se ocupa de la educación y de la enseñanza, es decir, de cómo hay que enseñar. Durante los últimos años, la escuela y sus principales actores se han visto irremediablemente involucrados en una serie de críticas pedagógicas, sociales, políticas, culturales y administrativas que para beneficio de todos han reorientado la actividad formadora de docentes, estudiantes y padres de familia. La autodisciplina es un elemento que se incorpora en esta nueva relación, el maestro cede el poder a sus alumnos para colocarlos en posición funcional de autogobierno que los lleve a comprender la necesidad de elaborar y observar reglas. Podemos reflexionar sobre las principales virtudes y necesidades de un programa, y tener una medida de analizar las distintas áreas, que describe . En este sentido, si se considera el interés como punto de partida para la educación, es innecesaria la idea de un programa impuesto. Hasta ahora, me he referido a corrientes pedagógicas de corte casi totalmente psicologista. interdisciplinar y transversal, ya que integran aprendizajes procedentes de • Las conductas han de ser tratadas como observables. La contextualización de las diferentes corrientes puede ayudar también a darle un mejor significado al proceso de aprendizaje. La estructura curricular se considera generadora de cambios sociales, supone una visión de la sociedad, cultura, formas de lenguaje, experiencias humanas y formas de razonamiento. https://hadoc.azc.uam.mx/enfoques/conductismo.htm#:~:text=La%20finalidad%20del%20conductismo%20es,como%20la%20competencia%20entre%20alumnos.. https://blog.colegiowilliams.edu.mx/que-es-constructivismo-sus-beneficios#:~:text=El%20constructivismo%20es%20una%20corriente,el%20medio%20que%20le%20rodea. Enfoca sus resultados a las . En Montessori, el docente actúa como observador. Apoyo de materiales como laminas, proyector, otro método de acción sería el de enseñanza por descubrimiento donde los alumnos son constructores de su conocimiento y los ayudamos a convertirse en investigadores, a volverlos curiosos y observadores. Así pues, tenemos que la noción de niño en este modelo debe estar basado en planteamientos del desarrollo, y el acto educativo debe tratar a cada uno según sus aptitudes. De esta manera, la nueva educación tendría que ser capaz de formar a los individuos para la paz, la comprensión y la solidaridad. Ahora Educacion. Constructivismo, cognitivismo, conductismo y el enfoque por competencias: ideas clave, Cuadro comparativo de las teorías de Piaget y Vygotsky, Estilos de aprendizaje: resumen con las principales clasificaciones, Constructivismo: qué es, autores y ejemplos. Soy Licenciado en Educación Primaria con maestría en Sociología Educativa, laboro como docente en los niveles básico y universitario, así mismo diseño e imparto cursos sobre diversos temas educativos. el estudiante crea un ambiente colaborativo para obtener su propio conocimiento • Promueven el desarrollo de • Proporcionan la capacidad de saber hacer; es . Hola: Compartimos una interesante infografía sobre "4 Corrientes Pedagógicas y sus Principales Características" Un gran saludo. Por. En esa óptica, se considera que las Corrientes Pedagógicas Contemporáneas son: el Paradigma Ecológico, las Pedagogías Críticas y. el Constructivismo. Aun que no hay que ” cerrarse “, a las distintas corrientes que existen. \idtb ea tèrghdb ipredlhzike jbgb ea le tebrçi resuatid lhoçjhaes le leohdhr, le i`ç, senûd ea edobque pshjbaúnhjb ed que se ipbyed), lhoeredtes obrguaijhbdes senûd ai jbdjepjhúd que ae shrvi, Isç juidlb se `ifai le tebrçi lea ipredlhzike ed ai préjthji `i shlb ud hdtedtb le, ipredlhzike shd udi prebjupijhúd rhnurbsi le sbgeterse i ais exhnedjhis jhedtçohjis, que ea tèrghdb tebrçi jbgpbrti, jbgb hdlhji ea `ej`b le que ed ai fhfahbnrioçi ia. Mientras que. Las corrientes contemporáneas en pedagogía ayudaran tanto al profesor como el alumno a lograr un desarrollo integral con la sociedad, la escuela y su comunidad cercana. La idea es darle al estudiante un papel clave en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Ø  Juan Amos Comenio: Nació en la región de Moravia en 1592, en una época que Europa se caracterizaba por profundas grietas entre el catolicismo y el protestantismo que lo dividía en dos campos opuestos.

Ejemplo De Planilla De Pago, Llamamiento Marina De Guerra Del Perú 2022, Evolución De Las Tecnologías Para La Comunicación Pdf, Funciones Del Técnico En Enfermería Minsa Pdf, Empresas Que Venden Fertilizantes En Lima, Señalización De Pisos En Almacenes,

características de las corrientes pedagógicas