artículo 233 del código civil peruano

DETALII PROIECTE
4 septembrie 2015

artículo 233 del código civil peruano

El fiador que se obliga por un plazo determinado, queda libre de responsabilidad si el acreedor no exige notarial o judicialmente el cumplimiento de la obligación dentro de los quince días siguientes a la expiración del plazo, o abandona la acción iniciada. Cuando el precio debe pagarse por armadas en diversos plazos, si el comprador deja de pagar tres de ellas, sucesivas o no, el vendedor puede pedir la resolución del contrato o exigir al deudor el inmediato pago del saldo, dándose por vencidas las cuotas que estuvieren pendientes. Artículo 1497.- Renuncia a saneamiento por evicción. En los contratos con prestaciones recíprocas, cuando alguna de las partes falta al cumplimiento de su prestación, la otra parte puede solicitar el cumplimiento o la resolución del contrato y, en uno u otro caso, la indemnización de daños y perjuicios. Si dos o más herederos del arrendatario usan el bien, y la mitad o el mayor número de ellos no manifiesta su voluntad de extinguirlo, continúa el contrato para éstos, sin ninguna responsabilidad de los otros. Las personas comprendidas en el artículo 44 numeral 9 no son responsables por las decisiones tomadas con apoyos designados judicialmente que hayan actuado con dolo o culpa. Por ley, sustentada en razones de interés social, nacional o público, pueden establecerse garantías y seguridades otorgadas por el Estado mediante contrato. Los frutos devengados por el bien durante el tiempo que lo poseyó de buena fe o su valor, si fue obligado a devolverlos con el mismo bien. También es responsable del daño aquel que incita o ayuda a causarlo. Artículo 1574.- Compraventa por extensión o cabida. Artículo 1703.- Fin del arrendamiento de duración indeterminada. Artículo 1471.-  La indemnización como prestación sustitutoria. Si aceptas o continúas navegando instalaremos en tu dispositivo cookies nuestras y de terceros para mejorar la navegación, proporcionar el servicio y obtener estadísticas, Permiso por nacimiento y cuidado del menor, Delito de realización arbitraria del propio derecho. Artículo 1462.- Exclusividad del tercero para exigir el cumplimiento. El derecho de retracto procede respecto de bienes muebles inscritos y de inmuebles. La oferta obliga al oferente, si lo contrario no resulta de los términos de ella, de la naturaleza de la operación o de las circunstancias del caso. Artículo 1469.-  Oposición al derecho de tercero. Artículo 140.- Noción de Acto … Que liberado el fiador si el acreedor acepta del deudor un bien en pago de la deuda, aunque después lo pierda por evicción. Artículo 1943.- Juego y apuesta no autorizado. Artículo 1700.- Continuación de arrendamiento de duración determinada. La Familia en el Código Civil Peruano. El estipulante debe tener interés propio en la celebración del contrato. En el mandato con representación, la revocación y la renuncia del poder implican la extinción del mandato. La resolución se invoca judicial o extrajudicialmente. Artículo 1482.-  Renuncia al derecho de retractación. Por la compraventa el vendedor se obliga a transferir la propiedad de un bien al comprador y éste a pagar su precio en dinero. Artículo 1575.- Rescisión de la compraventa sobre medida. Artículo 1570.- Transferencia del riesgo por expedición del bien a lugar distinto de la entrega. Artículo 1740.- Gastos de recepción y restitución del bien. Artículo 1512.-  Efectos de la resolución. La renta vitalicia se constituye por escritura pública, bajo sanción de nulidad. El autor directo y el autor indirecto están sujetos a responsabilidad solidaria. Artículo 1560.- Resolución por falta de garantía por el saldo. En los casos de los artículos 1534 y 1535, si el comprador asume el riesgo de la existencia del bien, el vendedor tiene derecho a la totalidad del precio, aunque no llegue a existir. Se presume que la declaración expresada en el contrato responde a la voluntad común de las partes y quien niegue esa coincidencia debe probarla. Artículo 1364.-  Gastos y tributos del contrato. La entrega de las arras de retractación sólo es válida en los contratos preparatorios y concede a las partes el derecho de retractarse de ellos. Artículo 1981.- Responsabilidad por daño del subordinado. Rigen para el secuestro las normas del depósito voluntario, en cuanto sean aplicables. A hacer la obra en la forma y plazos convenidos en el contrato o, en su defecto, en el que se acostumbre. Argumentos en favor … Solicitar se deje sin efecto el compromiso de contratar. Cuando en el curso de ella se compruebe que no se ejecuta conforme a lo convenido y según las reglas del arte, el comitente puede fijar un plazo adecuado para que el contratista se ajuste a tales reglas. Si a pedido del comprador, el vendedor expide el bien a lugar distinto a aquél en que debía ser entregado, el riesgo de pérdida pasa al comprador a partir del momento de su expedición. Artículo 1506.-  Vicio oculto en la transferencia conjunta. Párrafo final incorporado por la Ley Nº 30084, que modifica el artículo 22 del Código Civil para precisar el nombre en el caso de que un cónyuge o concubino adopte al hijo del otro, … Cuando la naturaleza del bien lo exija, el depositario tiene la obligación de administrarlo. Artículo 1373.-  Perfeccionamiento del Contrato. Modifíquese el artículo 200 del Decreto Legislativo NO … La acción contra el contratista prescribe al año de construida la obra. Artículo 1973.- Reducción judicial de la indemnización. El depositario debe devolver el mismo bien recibido, en el estado en que se halle al momento de su restitución, con sus accesorios, frutos y rentas. Artículo 1461.- Exigibilidad de cumplimiento al promitente. Artículo 1504.-  Vicios conocibles por el adquirente. Se observará lo dispuesto en el artículo 1559 si el contrato se resuelve por no haberse otorgado, en el plazo convenido, la garantía debida por el saldo del precio. Artículo 1393.- Cláusulas generales aprobadas por autoridad administrativa. Las disposiciones de los artículos 1583 y 1584 son aplicables a los contratos de arrendamiento en los que se convenga que, al final de los mismos, la propiedad del bien sea adquirida por el arrendatario por efecto del pago de la merced conductiva pactada. El cedente se aparta de sus derechos y obligaciones y unos y otros son asumidos por el cesionario desde el momento en que se celebre la cesión. La existencia y el contenido del depósito se rigen por lo dispuesto en el primer párrafo del artículo 1605. En virtud del saneamiento el transferente está obligado a responder frente al adquirente por la evicción, por los vicios ocultos del bien o por sus hechos propios, que no permitan destinar el bien transferido a la finalidad para la cual fue adquirido o que disminuyan su valor. La acción del comodatario para que se le reintegren los gastos extraordinarios a que se refiere el artículo 1735, inciso 4, caduca a los seis meses contados desde que devolvió el bien. Los gastos ocasionados al fiador, después de poner éste en conocimiento del deudor que ha sido requerido para el pago. Sin embargo, puede optar por la resolución del contrato, si esa parte es de tal importancia con respecto al todo que la haga inútil para la finalidad de la adquisición. Puede convenirse expresamente que el contrato se resuelva cuando una de las partes no cumple determinada prestación a su cargo, establecida con toda precisión. Artículo 1603.-. Artículo 1883.- Improcedencia del beneficio de excusión, Artículo 1884.- Riesgos para el acreedor negligente. Es nula la estipulación que impone al vendedor, como contrapartida de la resolución del contrato, la obligación de pagar al comprador una cantidad de dinero u otra ventaja para éste. Cuando el deudor de la renta muere antes que el tercero en cuya cabeza se ha establecido su duración, la obligación se trasmite a los herederos de aquél. Artículo 1358.- Contratos que pueden celebrar la persona con capacidad de ejercicio restringida. Cuando el bien arrendado pertenece a entidades públicas o a incapaces el plazo no puede ser mayor de seis años. Artículo 1800.-  Responsabilidad solidaria en el mandato colectivo. Si la compraventa se hace sobre muestra, el comprador tiene derecho a la resolución del contrato si la calidad del bien no es conforme a la muestra o a la conocida en el comercio. Si por mandato de la ley o por convenio debe otorgarse escritura pública o cumplirse otro requisito que no revista la forma solemne prescrita legalmente o la convenida por las partes por escrito bajo sanción de nulidad, éstas pueden compelerse recíprocamente a llenar la formalidad requerida. Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. A no hacer uso imprudente del bien o contrario al orden público o a las buenas costumbres. El Poder Ejecutivo señalará la provisión de bienes y servicios que deben ser contratados con arreglo a cláusulas generales de contratación aprobadas por la autoridad administrativa. Cuando el servicio sea remunerado, la retribución se pagará después de prestado el servicio o aceptado su resultado, salvo cuando por convenio, por la naturaleza del contrato, o por la costumbre, deba pagarse por adelantado o periódicamente. Artículo 1470.-  Promesa de la obligación o del hecho de un tercero. Antes de la reforma del 03/06/2021, el artículo 233 del Código Civil se correspondía con los antiguos artículos 281, 282, 283 y 284: Los gastos necesarios de la rendición de cuentas, serán a cargo del que estuvo sometido a tutela. El saldo de la cuenta general … Artículo 1468.-  Renuncia a la facultad de revocar, modificar o sustituir el contrato. Si en el suministro periódico de entrega de bienes en propiedad, no se ha determinado el precio, serán aplicables las reglas pertinentes de la compraventa y se tendrán en consideración el momento del vencimiento de las prestaciones singulares y el lugar en que éstas deben ser cumplidas. Si la prestación de servicios implica la solución de asuntos profesionales o de problemas técnicos de especial dificultad, el prestador de servicios no responde por los daños y perjuicios, sino en caso de dolo o culpa inexcusable. El fiador, en este caso, queda sujeto a la jurisdicción del juez del lugar donde debe cumplirse la obligación del deudor. Artículo 1355.-  Regla y límites de la contratación. Las partes pueden convenir expresamente que determinadas cláusulas generales de contratación aprobadas por la autoridad administrativa, no se incorporen a la oferta en el contrato particular que ellas celebran. Artículo 1615.- Propuesta y ejercicio de la preferencia. Artículo 1964.- Invalidez de la revocación. Artículo 1737.- Comodato de duración indeterminada. Artículo 1378.-  Observancia de la forma requerida. Artículo 1374.- Conocimiento y contratación entre ausentes. A efectuar las reparaciones que le correspondan conforme a la ley o al contrato. Artículo 1660.- Lugar de cumplimiento a falta de convenio. 6.- Los propietarios de predios urbanos divididos materialmente en partes, que no puedan ejercitar sus derechos de propietarios sin someter las demás partes del bien a servidumbres o a servicios que disminuyan su valor. Artículo 1499.-  Intervención sustitutoria y coadyuvante en el proceso. El comitente, a su vez, tiene derecho al ajuste compensatorio en caso de que dichas variaciones signifiquen menor trabajo o disminución en el costo de la obra. Si la falta de entrega obedece a causas imputables al obligado, el acreedor puede recurrir a los derechos que le confiere la ley. Si la conformidad del cedido hubiera sido prestada previamente al acuerdo entre cedente y cesionario, el contrato sólo tendrá efectos desde que dicho acuerdo haya sido comunicado al cedido por escrito de fecha cierta. Las disposiciones de los artículos 1713 a 1725 comprenden a los hospitales, clínicas y casas de salud o de reposo, establecimientos comerciales o de espectáculos públicos, balnearios, restaurantes, clubes, naves, aeronaves, coches-cama y similares, en lo que les sean aplicables. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. El pago del precio debe efectuarse en el momento y en el lugar de entrega de los documentos indicados en el artículo 1580, salvo pacto o uso distintos. Los contratos son obligatorios en cuanto se haya expresado en ellos. El plazo para ejercitar el derecho de resolución es de dos años tratándose de inmuebles y de un año en el caso de muebles, salvo que las partes estipulen un plazo menor. Artículo 1855.- Obligatoriedad de recibir el depósito necesario. Se entiende aceptada la obra, si el comitente la recibe sin reserva, aun cuando no se haya procedido a su verificación. Si son varios los mandantes, sus obligaciones frente al mandatario común son solidarias. Artículo 1785.- Supuesto de ausencia de responsabilidad de contratista. El bien debe ser entregado inmediatamente después de celebrado el contrato, salvo la demora resultante de su naturaleza o de pacto distinto. Transcurrido el plazo correspondiente el contrato queda resuelto de pleno derecho. Artículo 1839.- Devolución a pluralidad de depositantes. La entrega de lo que se presta y su devolución se harán en el lugar convenido o, en su defecto, en el que se acostumbre hacerlo. Si ninguno ha empezado a poseerlo, será preferido el arrendatario cuyo título sea de fecha anterior, salvo que el de alguno conste de documento de fecha cierta. El acto jurídico que regula, modifica o extingue otro anteriormente celebrado, debe observar las formalidades establecidas por la ley o por las partes para la validez o eficacia del primero, … Artículo 1874.- Exceso en la obligación del fiador. Los intereses legales desde que se produce la evicción. La pretensión se tramita como proceso sumarísimo, salvo que el título de cuya formalidad se trata tenga la calidad de ejecutivo, en cuyo caso se sigue el trámite del proceso correspondiente. @misc{sunedu/3329807, title = "La incompatibilidad de la ideología de género con el Artículo 233 del Código Civil Peruano", author = "Huanay Lara, Marivel Evelyn", La resolución del contrato por incumplimiento del comprador da lugar a que el vendedor devuelva lo recibido, teniendo derecho a una compensación equitativa por el uso del bien y a la indemnización de los daños y perjuicios, salvo pacto en contrario. Índice 1 Estructura 1.1 Contenido 1.1.1 Sección primera 1.1.2 Sección segunda La rescisión deja sin efecto un contrato por causal existente al momento de celebrarlo. Si el monto de la retribución no ha sido pactado, se fija sobre la base de las tarifas del oficio o profesión del mandatario; a falta de éstas, por los usos; y, a falta de unas y otros, por el juez. Custodiar y conservar el bien con la mayor diligencia y cuidado, siendo responsable de la pérdida o deterioro que no provenga de su naturaleza o del uso ordinario. Quedan sin efecto las otras enajenaciones. Las costas del juicio de evicción, en caso de haber sido obligado a pagarlas. Artículo 1571.- Compraventa a satisfacción. Aquel que mediante anuncio público promete unilateralmente una prestación a quien se encuentre en determinada situación o ejecute un determinado acto, queda obligado por su promesa desde el momento en que ésta se hace pública. Son válidas las ofertas alternativas hechas a un mismo destinatario. El riesgo de pérdida de bienes ciertos, no imputables a los contratantes, pasa al comprador en el momento de su entrega. Si en el curso de los cinco años desde su aceptación la obra se destruye, total o parcialmente, o bien presenta evidente peligro de ruina o graves defectos por vicio de la construcción, el contratista es responsable ante el comitente o sus herederos, siempre que se le avise por escrito de fecha cierta dentro de los seis meses siguientes al descubrimiento. El hospedaje se sujeta además a las normas reglamentarias y a las cláusulas generales de contratación aprobadas por la autoridad competente. El mandato general no comprende los actos que excedan de la administración ordinaria, si no están indicados expresamente. El que paga voluntariamente una deuda emanada del juego y la apuesta no autorizados, no puede solicitar su repetición, salvo que haya mediado dolo en la obtención de la ganancia o que el repitente sea incapaz. Artículo 1699.- Fin de arrendamiento de duración determinada. Artículo 1789.- Deterioro sustancial de la obra. Por el contrato en favor de tercero, el promitente se obliga frente al estipulante a cumplir una prestación en beneficio de tercera persona. Las rifas y demás concursos públicos eventuales serán autorizados previamente por la autoridad correspondiente. Lima, 2003, p. 2266. El mandante está obligado a asumir las obligaciones contraídas por el mandatario en ejecución del mandato. Muerte, interdicción o inhabilitación del mandante o del mandatario. CÓDIGO CIVIL DECRETO LEGISLATIVO 295 Título preliminar Libro I: Derecho de la personas Sección primera: Personas naturales Título I: Principio de la persona Título II: Derechos de la … Artículo 1843.- Responsabilidad de herederos por enajenación del bien. Artículo 1750.- Pago por imposibilidad de restituir el bien. Artículo 1532.- Bienes susceptibles de compra – venta. A reembolsarle los gastos efectuados para el desempeño del mandato, con los intereses legales desde el día en que fueron efectuados. Es improcedente el retracto en las ventas hechas por remate público. El monto de la indemnización devenga intereses legales desde la fecha en que se produjo el daño. El depositario que pierde sin culpa el bien y recibe otro en su lugar, está obligado a entregarlo al depositante. Reglas aplicables a la … Artículo 1667.- Facultad de arrendar bienes. Comunidad. Si el beneficiario del suministro no satisface la obligación que le corresponde y este incumplimiento es de escasa importancia, el suministrante no puede suspender la ejecución del contrato sin darle aviso previo. Artículo 1547.- Fijación del precio en caso de silencio de las partes. A practicar personalmente, salvo disposición distinta, los actos comprendidos en el mandato y sujetarse a las instrucciones del mandante. La prueba de la costumbre y de la invitación a ofrecer corresponde al oferente. En caso de haberse pactado la cláusula de preferencia en favor del suministrante o del suministrado, la duración de la obligación no excederá de cinco años y se reduce a este límite si se ha fijado un plazo mayor. El huésped tiene derecho a exigir del hospedante que la habitación presente las condiciones de aseo y funcionamiento de servicios normales y que los alimentos, en su caso, respondan a los requisitos de calidad e higiene adecuados. El comodatario tiene derecho a retener el bien, sólo cuando no le hayan sido pagados los gastos extraordinarios a que se refiere el artículo 1735, inciso 4. Artículo 1429.-  Resolución de pleno derecho. Artículo 283 - Antes de la actualización del 03/06/2021. Aquel que por dolo o culpa causa un daño a otro está obligado a indemnizarlo. Cuando no se haya fijado el volumen del suministro o su periodicidad, se entiende que se ha pactado teniendo en cuenta las necesidades del suministrado, determinadas al momento de la celebración del contrato. El depositante está obligado a reembolsar al depositario los gastos hechos en la custodia y conservación del bien depositado y a pagarle la indemnización correspondiente. El transferente sufre el perjuicio de la pérdida del bien si éste perece totalmente por los vicios ocultos que tenía. Los depositarios de títulos valores, o documentos que devenguen intereses, están obligados a realizar su cobro en las épocas de sus vencimientos, así como a practicar los actos que sean necesarios para que dichos documentos conserven el valor y los derechos que les correspondan. Es válido el pacto en virtud del cual el contrato de opción recíproca puede ser ejercitado indistintamente por cualquiera de las partes. Artículo 1830.- Devolución del bien depositado. Es nula la renta vitalicia cuya duración se fijó en cabeza de una persona que hubiera muerto a la fecha de la escritura pública. Libro I: Derecho de las Personas El Código Civil peruano de 1984: Su elaboración, sus aportes, las enmiendas que reclama Carlos Fernández Sessarego Pontificia Universidad Católica del Perú Abogado. La acción por lesión caduca a los seis meses de cumplida la prestación a cargo del lesionante, pero en todo caso a los dos años de la celebración del contrato. Some of our partners may process your data as a part of their legitimate business interest without asking for consent. Artículo 1488.-  Caducidad de la acción de saneamiento. Si la imprudencia sólo hubiere concurrido en la producción del daño, la indemnización será reducida por el juez, según las circunstancias. Artículo 1982.- Responsabilidad por denuncia calumniosa. Los contratos deben negociarse, celebrarse y ejecutarse según las reglas de la buena fe y común intención de las partes. Si se ha estipulado el beneficio de la división, todo fiador que sea demandado para el pago de la deuda puede exigir que el acreedor reduzca la acción a la parte que le corresponde. Artículo 1465.-  Intrasmisibilidad de la facultad de revocación o modificación. Artículo 1687.- Duración del arrendamiento. Es nulo el contrato por el que se dispone sobre la totalidad o una parte sustancial de los bienes que una persona pueda adquirir en el futuro. Los Magistrados judiciales, los árbitros y los auxiliares de justicia, los bienes que estén o hayan estado en litigio ante el juzgado o el tribunal en cuya jurisdicción ejercen o han ejercido sus funciones. A la conclusión del arrendamiento se extinguen los subarrendamientos cuyos plazos no han vencido, dejándose a salvo el derecho del subarrendatario para exigir del arrendatario la indemnización correspondiente. Es también válida la compraventa si se conviene que el precio sea el que tuviere el bien en bolsa o mercado, en determinado lugar y día. En caso de muerte del depositante, el bien debe ser restituido a su heredero, legatario o albacea. Vencido el plazo del contrato o cursado el aviso de conclusión del arrendamiento, si el arrendatario no restituye el bien, el arrendador tiene derecho a exigir su devolución y a cobrar la penalidad convenida o, en su defecto, una prestación igual a la renta del período precedente, hasta su devolución efectiva. El cobro de cualquiera de ellas no importará la continuación del arrendamiento. Artículo 1459.-  Declaración de herederos. A pagar los materiales que reciba, si éstos, por negligencia o impericia del contratista, quedan en imposibilidad de ser utilizados para la realización de la obra. Por el mutuo, el mutuante se obliga a entregar al mutuatario una determinada cantidad de dinero o de bienes consumibles, a cambio de que se le devuelvan otros de la misma especie, calidad o cantidad. Empero, aquel que pagó la totalidad de la indemnización puede repetir contra los otros, correspondiendo al juez fijar la proporción según la gravedad de la falta de cada uno de los participantes. Es obligación esencial del vendedor perfeccionar la transferencia de la propiedad del bien. Artículo 1524.-  Saneamiento por hecho propio. Para que el destinatario sea acreedor de la prestación es necesario su asentimiento expreso o tácito, el cual opera retroactivamente al momento de la promesa. Si quien no cumplió es la parte que las ha recibido, la otra puede dejar sin efecto el contrato y exigir el doble de las arras. Empero, puede apartarse de las instrucciones recibidas si llena el encargo de una manera más ventajosa que la expresada en el contrato o cuando sea razonable suponer que el comitente aprobaría su conducta si conociese ciertas circunstancias que no fue posible comunicarle en tiempo oportuno. del . Artículo 1783.- Acciones del comitente por vicios de la obra. Cuando el arrendamiento tenga una finalidad específica, se entiende pactado por el tiempo necesario para llevarla a cabo. 2.- En los casos previstos en el inciso 1, si el arrendatario necesitó que hubiese contra él sentencia para pagar todo o parte de la renta, y se vence con exceso de quince días el plazo siguiente sin que haya pagado la nueva renta devengada. Para la duración de la renta vitalicia debe señalarse la vida de una o varias personas. Se pone fin a un arrendamiento de duración indeterminada dando aviso judicial o extrajudicial al otro contratante. Las acciones a que se refieren los artículos 1511 y 1513 caducan a los tres meses si se trata de bienes muebles y a los seis, de inmuebles. Si falta la determinación y las partes no se ponen de acuerdo para sustituir al tercero, el contrato es nulo. En el caso del artículo 1447, si la desproporción fuera igual o superior a las dos terceras partes, se presume el aprovechamiento por el lesionante de la necesidad apremiante del lesionado. Empero, será necesario que el tercero haga conocer al estipulante y al promitente su voluntad de hacer uso de ese derecho, para que sea exigible, operando esta declaración retroactivamente. En este caso, la sentencia dispondrá el pago de la diferencia de valor establecido, más sus intereses legales, dentro del plazo de ocho días, bajo apercibimiento de declararse rescindido el contrato. Artículo 1554.- Entrega de frutos del bien. Es igualmente válido el pacto conforme al cual el optante se reserva el derecho de designar la persona con la que se establecerá el vínculo definitivo. Si el depositario deviene incapaz, la persona que asume la administración de sus bienes procederá de inmediato a la restitución del bien o lo consignará si el depositante no quiere recibirlo. Artículo 1826.- Responsabilidad por violación de depósito reservado. Sin embargo, puede ser válida, a juicio del juez, la exoneración o limitación del saneamiento por hechos concretos, cuya justificación debe expresarse en el contrato. Por el secuestro, dos o más depositantes confían al depositario la custodia y conservación de un bien respecto del cual ha surgido controversia. Siendo varios los fiadores de un mismo deudor y por una misma deuda y todos ellos se hubieran obligado a prestaciones iguales, cada uno responde por el íntegro de su obligación, salvo que se haya pactado el beneficio de la división. No se consideran vicios ocultos los que el adquirente pueda conocer actuando con la diligencia exigible de acuerdo con su aptitud personal y con las circunstancias. Si no se puede reducir la prestación, rige lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 1440. El valor que tendría el bien al momento de la resolución, si es que no existiera el vicio que lo afecta, teniendo en cuenta la finalidad de la adquisición. A falta de estos últimos, se observarán las normas que anteceden. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience. Artículo 1893.- Repetición del fiador contra cofiadores. La venta de bien ajeno es rescindible a solicitud del comprador, salvo que hubiese sabido que no pertenecía al vendedor o cuando éste adquiera el bien, antes de la citación con la demanda. Artículo 1356.-  Primacía de la voluntad de contratantes. Artículo 1861.- Enajenación del bien secuestrado. Cuando se presta una cantidad de dinero que debe devolverse en mercaderías o viceversa, el contrato es de compraventa. Artículo 1360.-  Validez del contrato con reserva. Artículo 1979.- Responsabilidad por daño causado por animal. Artículo 1952.- Obligaciones del dueño de los bienes o negocios. Artículo 1875.- Carácter accesorio de la fianza. La muerte, interdicción o inhabilitación del mandante no extinguen el mandato cuando éste ha sido celebrado también en interés del mandatario o de un tercero. El artículo 396 del Código Civil Peruano, modificado por Decreto Legislativo 1377, y su incidencia en el Derecho a la Identidad Biológica y el principio del interés superior del niño Si se ha convenido que el mutuatario pague sólo cuando pueda hacerlo o tenga los medios, el plazo será fijado por el juez atendiendo las circunstancias y siguiendo el procedimiento establecido para el juicio de menor cuantía. Artículo 1542.- Adquisición de bienes en locales abiertos al público. Los albaceas, los bienes que administran. Si el comitente descuida proceder a ella sin justo motivo o bien no comunica su resultado dentro de un breve plazo, la obra se considera aceptada. Se puede afianzar sin orden y aun sin noticia o contra la voluntad del deudor. El depositario debe devolver el bien en cuanto lo solicite el depositante, aunque hubiese plazo convenido, salvo que el contrato haya sido celebrado en beneficio o interés del depositario o de un tercero. Si se hizo sin conceder plazo determinado o determinable a una persona con la que el oferente no está en comunicación inmediata y hubiese transcurrido el tiempo suficiente para llegar la respuesta a conocimiento del oferente, por el mismo medio de comunicación utilizado por éste. En caso que el heredero conozca que el bien está en depósito, se sujeta a lo dispuesto en el párrafo anterior y responde, además, por los daños y perjuicios. Si el precio fue pactado por unidad de extensión o medida, el derecho al suplemento, o a la disminución del precio que resulta después de efectuada la compensación, se regula por los artículos 1574 a 1576. Por la retroventa, el vendedor adquiere el derecho de resolver unilateralmente el contrato, sin necesidad de decisión judicial. A falta de convenio y salvo usos diversos, debe ser pagado al contado en el momento y lugar de la entrega del bien. El fiador puede oponer contra el acreedor todas las excepciones que corresponden al deudor, aunque éste haya renunciado a ellas, salvo las que sean inherentes a su persona. Las deudas de los juegos y apuestas a que se refieren los artículos 1943 y 1944 no pueden ser materia de novación, otorgamiento de garantía para su pago, ni cualquier otro acto jurídico que encubra o envuelva su reconocimiento. Artículo 1770.- Normas aplicables cuando el locador proporciona materiales. Los cofiadores pueden oponer al que pagó las mismas excepciones que habrían correspondido al deudor contra el acreedor y que no sean inherentes al deudor. La fianza debe constar por escrito, bajo sanción de nulidad. Artículo 1727.- Extensión normativa de normas de hospedaje. Artículo 1905.- Normas aplicables a la fianza legal. Puede observarse que existe una innecesaria … En la compraventa en que el precio se fija por peso, a falta de convenio, se entiende que se refiere al peso neto. El contrato queda perfeccionado en el momento y lugar en que la aceptación es conocida por el oferente. Los contratos de compraventa a plazos de bienes muebles inscritos en el registro correspondiente se rigen por la ley de la materia. En los contratos nominados celebrados por adhesión o con arreglo a cláusulas generales de contratación no aprobadas administrativamente, carecen de eficacia las estipulaciones contrarias a las normas establecidas para el correspondiente contrato, a no ser que las circunstancias de cada contrato particular justifiquen su validez. Cuando se trate de contratos en que una sola de las partes hubiera asumido obligaciones, le es privativo solicitar judicialmente la reducción de la prestación a fin de que cese su excesiva onerosidad. La revocación de la estipulación en favor del tercero produce la extinción del contrato, salvo pacto distinto. Artículo 1820.- Prohibición de usar el bien depositado. Artículo 1678.- Obligación de entregar el bien. El plazo máximo de este contrato es de seis años si se trata de servicios profesionales y de tres años en el caso de otra clase de servicios. El contrato debe constar por escrito, bajo sanción de nulidad. El contrato de opción debe contener todos los elementos y condiciones del contrato definitivo. Artículo 281 - Antes de la actualización del 03/06/2021. Si el bien fue hallado por un tercero, el comodante está facultado para reclamarlo y, una vez recuperado, devolverá al comodatario lo que éste le hubiese pagado. En los casos de rescisión a que se refieren los artículos 1539 y 1540, el vendedor debe restituir al comprador el precio recibido, y pagar la indemnización de daños y perjuicios sufridos. Manage SettingsContinue with Recommended Cookies. En los contratos con prestaciones no ejecutadas total o parcialmente, cualquiera de las partes puede ceder a un tercero su posición contractual. El que presta los servicios no puede exceder los límites del encargo. El comitente tiene derecho a inspeccionar, por cuenta propia, la ejecución de la obra. Artículo 1431.-  Resolución por imposibilidad de la prestación. También puede el mandatario retener los bienes que obtenga para el mandante en cumplimiento del mandato, mientras no cumpla aquél las obligaciones que le corresponden según los incisos 3 y 4 del artículo 1796. Artículo 1546.- Reajuste automático del precio. Si el adquirente, con el asentimiento del transferente, ha evitado la evicción mediante un pago, el transferente puede liberarse de todas las consecuencias del saneamiento con el reembolso de lo pagado, de los intereses, de todos los gastos en que haya incurrido el adquirente y de la indemnización a que se refiere el artículo 1495, inciso 7. Artículo 1900.- Liberación del fiador por dación en pago. El transferente queda libre de responsabilidad si el bien que adolece de vicio se pierde por caso fortuito o fuerza mayor. Artículo 1962.- Promesa pública sin plazo determinado. Si el acreedor no ejercita ese derecho en el plazo de treinta días después de requerido o si abandona el procedimiento, el fiador queda libre de su obligación. Artículo 1837.- Estado del bien a la devolución. Artículo 1640.- Comunicación de la revocación. Artículo 1685.- Pérdida y deterioro en pluralidad de arrendatarios. Artículo 1741.- Responsabilidad por uso distinto del bien. Artículo 233.- Regulación de la familia La regulación jurídica de la familia tiene por finalidad contribuir a su consolidación y fortalecimiento, en armonía con los principios y … The consent submitted will only be used for data processing originating from this website. Artículo 1498.-  Notificación de la demanda al transferente. La resolución se produce de pleno derecho cuando la parte interesada comunica a la otra que quiere valerse de la cláusula resolutoria. Por su parte, el comitente no está obligado a pagar la retribución proporcional de la parte de la obra no ejecutada. Son también modalidades de la prestación de servicios, y les son aplicables las disposiciones contenidas en este capítulo, los contratos innominados de doy para que hagas y hago para que des. La existencia y contenido del comodato se rigen por lo dispuesto en la primera parte del artículo 1605. Artículo 1822.- Variación del modo de la custodia. Si muere la persona cuya vida se designó para el pago de la renta, se extingue ésta sin que exista obligación de devolver los bienes que sirvieron de contraprestación. Artículo 233 - Modificado con efectos desde el 03/09/2021. Si la prestación no se cumple dentro del plazo señalado, el contrato se resuelve de pleno derecho, quedando a cargo del deudor la indemnización de daños y perjuicios. El bien debe ser entregado, conforme al resultado de la controversia, a quien le corresponda. La obligación de custodia y conservación del bien comprende la de respetar los sellos y cerraduras del bulto o cubierta del continente, salvo autorización del depositante. El comodatario que emplea el bien para un uso distinto o por un plazo mayor del convenido es responsable de la pérdida o deterioro ocurridos por causa que no le sea imputable, salvo que pruebe que estos hechos se habrían producido aun cuando no lo hubiese usado diversamente o lo hubiese restituido en su oportunidad. Artículo 1819.- Deber de custodia y conservación del bien. El fiador queda liberado de su obligación siempre que por algún hecho del acreedor no pueda subrogarse. El mandatario tiene derecho a satisfacer los créditos que le corresponden según el artículo 1796 con los bienes que han sido materia de los negocios que ha concluido, con preferencia sobre su mandante y sobre los acreedores de éste. Artículo 1719.- Responsabilidad del hospedante sobre objetos de uso corriente. La promesa pública sin plazo de validez determinado, bien sea por no haberlo fijado el promitente o por no resultar de la naturaleza o finalidad de la promesa, obliga al promitente sólo por el plazo de un año contado a partir del momento en que se hizo pública. Artículo 233. En este caso, el deudor liberado pierde el derecho a la contraprestación y debe restituir lo que ha recibido. El donante que ha desmejorado de fortuna sólo puede eximirse de entregar el bien donado en la parte necesaria para sus alimentos. Artículo 1627.- Compromiso de donar bien ajeno. Artículo 1396.-  Efectos del consumo del bien o utilización del servicio. Artículo 1581.- Oportunidad y lugar de pago. En este caso, el cedido debe comunicar al cedente del incumplimiento del cesionario dentro de los treinta días en que se produjo y, de no hacerlo, el cedente queda libre de responsabilidad. Los gastos de recepción y restitución del bien corren por cuenta del comodatario. Artículo 1436.-  Reglas aplicables a cesión de posición contractual. Si en el curso del arrendamiento el bien requiere reparaciones que no pueden diferirse hasta el fin del contrato, el arrendatario debe tolerarlas aun cuando importen privación del uso de una parte de él. Artículo 1401.- Interpretación de las estipulaciones. Artículo 1553.- Lugar de entrega del bien. Artículo 1518.-  Pérdida por caso fortuito o fuerza mayor. El transferente está obligado al saneamiento por los vicios ocultos existentes al momento de la transferencia. Artículo 1707.- Extinción de responsabilidad por consignación. Si dentro de los noventa días de la muerte del arrendatario, sus herederos que usan el bien, comunican al arrendador que no continuarán el contrato. Si la cláusula de exclusividad se pacta en favor del beneficiario del suministro, el suministrante no puede, directa ni indirectamente, efectuar prestaciones de igual naturaleza que aquellas que son materia del contrato, en ningún otro lugar. La licitud de la obligación o la posibilidad de la prestación o del bien que es objeto de ella en un contrato sujeto a condición o a plazo suspensivo, se apreciarán al momento del cumplimiento de la condición o del vencimiento del plazo. Permitir que el comodante inspeccione el bien para establecer su estado de uso y conservación. Artículo 1611.- Plazo para prestaciones singulares. Artículo 1680.- Obligaciones adicionales al arrendador, Artículo 1681.- Obligaciones del arrendatario, Artículo 1682.- Reparación por arrendatario. En la compraventa de bienes que el vendedor vende habitualmente, si las partes no han determinado el precio ni han convenido el modo de determinarlo, rige el precio normalmente establecido por el vendedor. El beneficiario para quien se constituyó la renta vitalicia a título oneroso puede solicitar la resolución del contrato si el que recibió el bien y se obligó a pagar la pensión, no da las garantías estipuladas. 2.- El copropietario, en la venta a tercero de las porciones indivisas. En los contratos ofrecidos con arreglo a cláusulas generales de contratación aprobadas por la autoridad administrativa, el consumo del bien o la utilización del servicio genera de pleno derecho la obligación de pago a cargo del cliente, aun cuando no haya formalizado el contrato o sea incapaz. Artículo 1477.-  Entrega y devolución de arras. Artículo 1538.- Conversión del compromiso de venta de bien ajeno en compra – venta. Si se trata de bienes inscritos, la reserva de la propiedad es oponible a terceros siempre que el pacto haya sido previamente registrado. La ley, por consideraciones de interés social, público o ético puede imponer reglas o establecer limitaciones al contenido de los contratos. El contrato es por adhesión cuando una de las partes, colocada en la alternativa de aceptar o rechazar íntegramente las estipulaciones fijadas por la otra parte, declara su voluntad de aceptar. Sólo queda obligado el fiador por aquello a que expresamente se hubiese comprometido, no pudiendo exceder de lo que debe el deudor. El depositario no puede usar el bien en provecho propio ni de tercero, salvo autorización expresa del depositante o del juez. La indemnización que debe serle pagada al fiador comprende: Artículo 1891.- Subrogación del fiador de codeudores solidarios. Artículo 1458.-  Origen y exigibilidad del derecho del tercero. Artículo 1400.- Prevalencia de cláusulas agregadas al formulario. Cuando no se ha fijado plazo para la devolución ni éste resulta de las circunstancias, se entiende que es de treinta días contados desde la entrega. El adquirente puede exigir el saneamiento tanto a su inmediato transferente como a los anteriores a éste, en la medida que éstos hubieran estado obligados a ello con respecto a sus inmediatos adquirentes. A dar aviso inmediato al arrendador de cualquier usurpación, perturbación o imposición de servidumbre que se intente contra el bien. El bien mueble arrendado se debe restituir en el lugar en que fue entregado, salvo pacto distinto. Artículo 1970.- Responsabilidad por riesgo. Los tributos y gastos del contrato que hayan sido de cargo del adquirente. Reflexionemos pues al respecto, incidiendo en los artículos 426 y 427 del mismo. Es irrenunciable e intrasmisible por acto entre vivos el derecho de retracto. De los daños y perjuicios correspondientes. La muerte o la incapacidad sobreviniente del destinatario de la oferta determina la caducidad de ésta. Artículo 1528.-  Nulidad del pacto de liberación o limitación del saneamiento. Para desocupar el bien el arrendatario debe previamente recabar autorización escrita del arrendador o, en su defecto, de la autoridad respectiva. Artículo 1815.- Depósito hecho a un incapaz. Si el bien destruido o deteriorado por incendio había sido asegurado por el arrendador o por cuenta de éste, la responsabilidad del arrendatario frente al arrendador se limita a la diferencia entre la indemnización abonada o por abonar por el asegurador y el daño efectivo. Si el arrendamiento estuviese inscrito, el adquirente deberá respetar el contrato, quedando sustituido desde el momento de su adquisición en todos los derechos y obligaciones del arrendador. Si el mandatario fuere representante por haber recibido poder para actuar en nombre del mandante, son también aplicables al mandato las normas del título III del Libro II. Los gastos o tributos del contrato pagados por el adquirente. Título II: Permuta. Las disposiciones contenidas en el artículo 1440 se aplican: Artículo 1442.- Excesiva onerosidad en contratos con prestación de una parte. Si no se ha hecho pública en la misma forma de la promesa o en forma equivalente. Artículo 1831.- Depósito en interés de un tercero. El obligado a hacer una obra por ajuste alzado tiene derecho a compensación por las variaciones convenidas por escrito con el comitente, siempre que signifiquen mayor trabajo o aumento en el costo de la obra. El asentimiento del donante a la enajenación de los bienes que constituyeron la donación determina la renuncia del derecho de reversión. Artículo 1723.- Comunicación de sustracción, pérdida o deterioro de bienes. La parte que recibe las arras puede renunciar al derecho de retractación. Artículo 1847.- Negativa a la devolución del bien. El locador puede poner fin a la prestación de servicios por justo motivo, antes del vencimiento del plazo estipulado, siempre que no cause perjuicio al comitente. Artículo 1704.- Exigibilidad de devolución del bien y cobro de penalidad. Artículo 1780.- Obra a satisfacción del comitente. El comprador tiene derecho a retener el bien hasta que el vendedor le reembolse las mejoras necesarias y útiles. [ editar datos en Wikidata] El Código Civil del Perú es el cuerpo legal que reúne las bases del ordenamiento jurídico en materia … Artículo 1708.- Enajenación del bien arrendado. Artículo 1684.- Pérdida y deterioro de bienes asegurados. Demorada la entrega del bien por el vendedor en un contrato cuyo precio debe pagarse a plazos, éstos se prorrogan por el tiempo de la demora. El compromiso de contratar debe contener, por lo menos, los elementos esenciales del contrato definitivo. Si varias personas cooperan al objeto para el cual se prometió públicamente la prestación, ésta será dividida equitativamente entre todas, atendiendo a la parte que cada una tuviera en el resultado. Queda invalidada de pleno derecho la donación hecha por persona que no tenía hijos, si resulta vivo el hijo del donante que éste reputaba muerto. Si se pactó que el pago se haría por plazos adelantados, se tiene por vencido el transcurrido desde la muerte de la persona sobre cuya vida se pactó la renta. Artículo 284 - Antes de la actualización del 03/06/2021. If you would like to change your settings or withdraw consent at any time, the link to do so is in our privacy policy accessible from our home page. Artículo 1688.- Plazo máximo de arrendamiento de duración determinada. El estipulante tiene derecho a exigir el cumplimiento de la obligación por el promitente. Artículo 1519.- Renuncia a saneamiento por vicios ocultos. Artículo 1735.- Obligaciones del comodante, Artículo 1736.- Devolución anticipada del bien. Artículo 1608.- Pago del precio en el suministro periódico. Artículo 1418.-  Negativa injustificada de celebrar contrato definitivo. Si son varios los mandatarios y están obligados a actuar conjuntamente, su responsabilidad es solidaria. Artículo 1618.- Incumplimiento de promover la venta. Hay lugar al saneamiento cuando el bien carece de las cualidades prometidas por el transferente que le daban valor o lo hacían apto para la finalidad de la adquisición. El beneficiado por el pacto de preferencia, a su vez, está obligado a manifestar dentro del plazo obligatoriamente fijado, su decisión de hacer valer la preferencia. Artículo 1844.- Devolución del bien por muerte del depositante. Si antes de recibida la oferta o simultáneamente con ésta llega a conocimiento del destinatario la retractación del oferente. El subfiador goza del beneficio de excusión, tanto respecto del fiador como del deudor. Artículo 1365.-  Fin de contratos continuados. ello releve a las autoridades del respeto al debido procedimiento o vulnere el ordenamiento. Si la prestación resulta imposible por culpa del deudor, el contrato queda resuelto de pleno derecho y éste no puede exigir la contraprestación y está sujeto a la indemnización de daños y perjuicios. LEY QUE MODIFICA EL ARTiCULO 20 DEL CÓDIGO CIVIL PERUANO, DECRETO LEGISLATIVO NO 295 Artículo 10.

Medidas A Tomar Para Cuidar El Medio Ambiente, Insulina Y Pancreatitis Aguda, Etiquetas De Ropa Ejemplos, Juego En Sectores Sala De 5 Años, Organigrama Química Suiza, Extracción De Alcaloides Pdf, Tornillo Autoperforante 14 X 1,

artículo 233 del código civil peruano